Está en la página 1de 2

1.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Nombre de la asignatura: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
No. de Actividad: 4
Temática a trabajar: Unidad 3
Fecha de entrega: Semana 12
Peso evaluativo 30%
Tipo de actividad: Grupal

2. RECOMENDACIONES
 La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos escritos.
 Portadas (Portada y Contraportada)
 Tabla de contenido (si se requiere y solicita)
 Introducción
 Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
 Conclusiones
 Bibliografía

 Lo anterior, respetando márgenes, tipo de letra, interlineado, alineación de textos, citas y


referencias según normas APA séptima edición. No se aceptan copias textuales, es considerado
plagio y tendrá una afectación negativa en la calificación (revisar guía de aprendizaje
METODOLOGIA).

 Esta actividad puede ser elaborado en grupos de máximo 3 estudiantes, de los cuales cada
integrante deberá enviar el archivo a la plataforma y en la fecha establecida, para ser calificada.

 Formato de entrega: Enviarlo en formato PDF. Los archivos o documentos que correspondan a
un formato distinto NO se tendrán en cuenta y no serán calificados. El nombre del archivo debe
tener el siguiente formato: “Apellido_Nombre_Actividad_4_AE”. Ejemplo:
“Mendez_Pablo_Actividad_4_AE”

3. ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Con base en el contenido temático disponible en la plataforma y consultando la bibliografía
complementaria desarrolle y entregue la actividad propuesta:

I. Finalmente, en el proceso de evaluación de la estrategia seleccionada es importante tener


presente el proceso completo y adecuado de evaluación. Para ello proceda a:
1. Realizar la medición del desempeño de las empresas, como los indicadores cuantitativos
que permite analizar el desempeño en diferentes periodos y el desempeño con relación a
sus competidores.

2. Establecer las acciones correctivas para las estrategias según los criterios establecidos en
los análisis obtenidos de los factores internos y externos (matrices EFE y EFI).

4. BIBLIOTECA VIRTUAL UPTC


 Ingrese a la página principal de la Universidad.
 Ubique el link de bases de datos que se encuentra en la parte izquierda de su monitor. Haga clic en
este.
 Ingrese su usuario y contraseña. (correo institucional y contraseña)
 Examine la opción de DIGITALIA, en esta encontrará diferentes libros del área de Administración.
 Explore otras opciones como Latindex (revistas especializadas en el área); Business Source Premier
(libros del área de Administración).
5. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
 David, Fred R. Conceptos de Administración estratégica. Decimoprimera edición. México: Editorial
Pearson, 2008.
 Dess, Gregory G; Lumpkin, G. Tom y Eisner, Alan B. Administración Estratégica. Textos y Casos.
Quinta edición. México: Editorial McGraw-Hill, 2011.
 Gallardo Hernández, José Ramón. Administración Estratégica. De la visión a la ejecución. Primera
edición. México: Editorial Alfaomega, 2012.
 Hill, Charles W.L. y Jones, Gareth R. Administración Estratégica. Octava edición. México: Editorial
MacGraw-Hill, 2009.
 Chiavenato, I. (2017). Planeación estratégica. (3a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Tomado de
https://biblio.uptc.edu.co:2566/?il=5345
 http://ebooksacademicos.blogspot.com.co/2013/11/administracion-estrategica-thompson.html

Elaboró: Jenny Sánchez Hernández – Docente Editor

También podría gustarte