Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN FORMACIÓN DOCENTE EN EL TIPO MEDIO SUPERIOR

CICLO ESCOLAR 2021 – 2022


Primer trimestre

Alumno: Zabdiel Valdez Almanza

Carrera: Lic. En Matemáticas

Grupo: 2

Materia: Bases filosóficas del sistema educativo mexicano

Maestro: Armando Fidel Rivera

Trabajo: Actividad de evaluación

Semestre 1
Mapa del abandono escolar en educación media superior

Conclusiones:

Por lo que se puede observar en el mapa del abandono escolar, se puede apreciar
que más de el 25% del territorio mexicano tiene niveles de abandono bastante
altos, y otro poco menos del 25% es el abandono regular, que a la vez constituyen
la mayor parte de la población en México, por lo que se puede decir que son
pocos los lugares donde el abandono es bajo, lo cual nos habla de que un
problema en la educación, una de las principales razones por las que el abandono
escolar se da es por razones económicas, debido a falta de recursos o por la
necesidad de dejar de ir a clases por un trabajo de tiempo completo, otra causa
principal es el desinterés por parte de los alumnos, desmotivación y falta de
aprendizaje, esto nos quiere decir que, en su mayoría, no se cumplen los puntos
de asequibilidad ni adaptabilidad en la educación, pues no todos pueden pagar lo
necesario y hay desinterés por parte del alumnado, las otras razones de abandono
escolar tienen que ver con problemas familiares y sociales, que si bien se dan, no
son las principales razones de abandono, pero también suponen un problema para
la accesibilidad y la aceptabilidad

También podría gustarte