Está en la página 1de 4

Evidencia Cuadro comparativo de requerimientos normativos para un proceso de

importación y exportación. GA2-210101064-AA2-EV01

YESNIA GARCIA

COMERCIO EXTERIOR FICHA #2721831

Luis Felipe Lozada

Facatativá Cundinamarca
servicio nacional de aprendizaje Sena
2023
INTRODUCCION

En el siguiente cuadro comparativo les mostramos los documentos normativos que


se necesitan para cada modo de transporte, teniendo como base la
estandarización y legislación colombiana.
REQUERIMIENTOS NORMATIVOS PARA UN PROCESO DE IMPORTACION Y
EXPOTACION
REQUERIMIENTO
IMPORTACION EXPORTACION
S
Bill of lading. Bill of lading.
Packing list. Packing list.
TRANSPORTE VIA Factura comercial. Factura comercial.
MARITIMA Certificado de origen. Certificado de origen.
Carta de crédito. Carta de crédito.
Despacho de aduanas. Despacho de aduanas.
Ubicación de la subpartida arancelaria Manifesto aéreo.
registro como importador Contrato Chárter.
Estudio de mercado. Split Chárter.
Identificación del producto AWB House.
Trámite ante el ministerio de comercio, industria y
AWB MASTER
turismo.
Procedimiento cambiario de las importaciones. (MAWB).
Revisión de documentación de la empresa
Certificado de origen.
requerida para la importación
Ubicación del producto y requisitos legales para su
TRANSPORTE VIA Certificado de calidad.
importación.
AEREA
Contacto directo con las empresas certificadas en la
Registro sanitario.
elaboración del producto de su interés.
contacto con la empresa encargada de logistica
Certificado fitosanitario.
internacional
Presentación con el Brokén. Certificado zoosanitario.
Registro de
Preliquidación de la importación.
exportadores.
Nacionalización de las mercancías
Seguros.
Compra de divisas.
Documentos para transporte de mercancia por tren:
CIM Original
Hoja de Ruta
TRANSPORTE
Duplicado de Hoja de Ruta
FERREO
Duplicado de la Carta de Porte Ferroviario
Matriz de la expedición
Régimen interior del primer ferrocarril.

CONCLUSIONES
 Dentro de los modos de transporte se evidencia que cada uno esta
establecido y lleva documentación diferente.
 Para el transporte férreo, se cuenta con documentación única para
transporte de mercancía en general.
 El modo de transporte aéreo es el que más documentación debe contener,
ya que su uso es de complejidad alta por todas las implicaciones que este
modo conlleva.

También podría gustarte