Presentado por
Johan Eduardo López Monroy
Ficha: 2104782
Presentado a:
Ing. Lina Lorien Rivera Cruces.
fuente:ruizhealytimes.com
Objetivos de la importación
Fuente: https://envio-de-paquetes-a-colombia-como-empresa
Procedimientos a tener en cuenta.
Fuente: https://importardechina.club/wp-
content/uploads/requisitos-para-importar-de-china-a-
colombia.jpg
Formato pre RUT y formato final RUT
Fuente: www.DIAN.com.co
ESTUDIO DE MERCADO
En este punto debemos tener en
cuenta el lugar el cual vamos a
realizar la comercialización de
nuestros productos, así como
factores como la oferta y la demanda
de estos.
Es vital tener referenciados los
canales de distribución, vistos
buenos, impuestos, tipo de divisa,
preferencias arancelarias que están
involucrados en el proceso de
importación.
Fuente: https://es.scribd.com
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO.
se verifica la subpartida arancelaria del producto del
producto a importar para saber sus atributos aduaneros
(gravamen arancelario e impuesto sobre las ventas, IVA)
y demás requisitos para su importación.
Se consulta el arancel de aduanas para verificar si el
articulo a importar esta sujeto a vistos buenos e
inscripciones previas ante entidades como el ICA,
INVIMA, min. De minas, min. Ambiente-ANLA, min
transporte, min agricultura, superintendencia de
industria y comercio, agencia nacional minera, AUNAP
entre otras.
En caso de que el producto no este sujeto a ningún FUENTE:
requisito previo no deberá solicitar autorización de www.e-comex.com
registro de importación.
TRAMITE ANTE EL MINISTERIO DE
INDUSTRIA Y COMERCIO