Está en la página 1de 232

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Médicas - CUM


Unidad Didáctica Psicología

BREVE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS

Documento preparado por el Lic. J. Ronaldo de la Roca H. adaptado de:


“Breve Historia de la USAC”, del Dr. Marco A. Sagastume G.

Antecedentes
La primera información que se tiene sobre los antecedentes de la fundación de la Universidad
de San Carlos, es la gestión que realizó el primer obispo de Guatemala, Licenciado Francisco
Marroquín, ante el Rey Carlos I, monarca español, en una carta fechada el 1 de agosto de
1548 en la cual solicita la autorización para fundar una universidad en la ciudad de Santiago
de Guatemala, hoy Antigua Guatemala.

Algún tiempo después, el Ayuntamiento de la ciudad de Santiago, la Real Audiencia y varias


Ordenes Religiosas también enviaron similares peticiones; era evidente que la creación de
una institución de educación superior, era una necesidad.

No obstante, transcurrieron 128 años, entre la primera solicitud hecha y la fundación de la


universidad. En ése intervalo de tiempo, se establecieron colegios de artes, teología y
filosofía, es decir, instituciones educativas que iban más allá de un nivel elemental, primario,
de alfabetización.

El Obispo Marroquín, al fallecer en 1563, en su testamento dejó varios bienes para que se
fundara un “Colegio de Artes, Teología y otras ciencias”. Se logró cumplir su deseo, en 1620,
al establecerse el Colegio Mayor de Santo Tomás, dependiente de los dominicos. A finales
del siglo XVII, surge otra orden religiosa, la Compañía de Jesús, con novedosas
metodologías de enseñanza. La Compañía funda otros colegios como el Colegio de San
Lucas y San Francisco de Borja, con plan universitario. 1

Las primeras autorizaciones para otorgar grados universitarios se concedieron a estos


colegios en vista de la ausencia de una universidad. Debe recordarse que en ese tiempo, el
sacar un bachillerato, era un logro académico importante, cuyo título era dado generalmente
por una institución universitaria.

Para el logro de fundar la universidad, en su momento, varias personas hicieron importantes


donaciones económicas; sobresalen: el capitán Pedro Crespo Suárez, quien era el Correo
Mayor del Reino, don Sancho de Barahona y doña Isabel de Loiza.

En 1669 (un poco más de 100 años después de la nota del obispo Marroquín), el obispo Payo
Enríquez de Rivera, envió al rey Carlos II un informe en donde manifestaba la necesidad de
contar con una institución de educación superior.
En esos momentos, ya estaban fundadas las universidades siguientes: en 1538, la de Santo
Domingo, capital de la isla La Española (hoy República Dominicana); en 1553 la universidad
de México, y pocos meses después, la de Lima, Perú.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas - CUM
Unidad Didáctica Psicología
El 5 de Julio de 1673 se recibió una Cédula Real (documento oficial que expresa la voluntad
del Rey) que ordenaba se celebrara una junta en la ciudad de Santiago para que se analizara
la cuestión de fundar una universidad. A raíz de ello, dicha Junta (formada por las más altas
autoridades civiles y religiosas de la ciudad) informa al Rey sobre la importante necesidad de
contar con una institución universitaria.

Fundación
El 31 de Enero de 1676 el monarca español Carlos II, a través de la respectiva Cédula Real,
decreta la fundación de la Universidad; documento que llegó a la ciudad de Santiago de
Guatemala el 26 de octubre del mismo año, motivando la alegría y júbilo entre la población.
Es de hacer notar que en ése documento real, se hace alusión de la dotación que el obispo
Marroquín y el capitán Pedro Crespo habían dejado para el efecto en su oportunidad.

Se establece como sede física, el lugar en donde hasta entonces había funcionado el
Colegio Mayor de Santo Tomás de Aquino (hoy Museo de Arte Colonial de la Ciudad de
Antigua Guatemala).
Se autorizan las siguientes 7 cátedras: Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes,
Medicina y dos cátedras de Lenguas.

El 7 de Enero de 1681 – 5 años después de su autorización - la universidad abrió por


primera vez sus puertas a sesenta estudiantes debidamente matriculados.
Los estatutos (leyes y reglamentos) de la nueva universidad tuvieron como modelo los de la
Universidad de Salamanca (España) y los de la universidad de México.
En octubre de 1686 toma posesión como primer Rector de la naciente universidad, el doctor
José de Baños y Sotomayor.

El 18 de Julio de 1687 (11 años después de ser autorizada por el Rey), el Papa Inocencio XI
emite una Bula (documento oficial que expresa la voluntad del Papa) avalando la creación de
la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre
oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”.
Este nombre hace honor a San Carlos Borromeo, cardenal y obispo de Milán (1538 – 1584),
santo de la Iglesia Católica que dedicó su vida a la vocación de servicio comunitario.

A raíz de la acción del Papa, la universidad queda autorizada para otorgar los grados
universitarios de Bachiller, Licenciado, Maestro y Doctor.
La Constitución de la Universidad exigía – entre otras cosas - la libertad de cátedra, la
enseñanza de doctrinas filosóficas contrarias entre sí para motivar la discusión de ideas.

Traslado.
Con el terremoto del año de 1773, se decide el traslado de la capital del Reino de Guatemala
al Valle de la Ermita, tomando la ciudad el nuevo nombre de Guatemala de la Asunción, en
honor a su patrona la “Virgen de la Asunción”.

No obstante vale recordar que el traslado no fue una empresa fácil; por un lado estaban los
que se negaban a hacerlo – los “terracionistas” – y por otro, los “traslacionistas”.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas - CUM
Unidad Didáctica Psicología
En 1777, ciento un años después de su fundación, la Universidad de San Carlos se traslada a
la nueva ciudad, ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia de Santo
Domingo, zona 1; dos años después, se le otorga su primer nueva sede oficial: el edificio que
hoy alberga al MUSAC (Museo Universitario), frente al actual edificio del Congreso de la
República.

Cambios
En 1821, con la independencia de las Provincias de Centro América, y la creación de la
República de Guatemala, se modifican los Estatutos de la Universidad.
Así entonces, bajo el influjo de las nuevas ideas derivadas de la Revolución Francesa, se
suprime la institución “universidad”, y se le da el nuevo nombre de “Academia de Estudios”.

Las nuevas disposiciones legales pretendían una educación laica (sin influencia del
cristianismo católico) y se inspiraba en el liberalismo, buscando ampliar los horizontes
culturales y la renovación ideológica, dentro de las ciencias, las humanidades y el arte.

La nueva institución de educación superior, la Academia de Estudios, dividió sus estudios en


tres áreas:
A- Ciencias Físicas, Matemáticas y Médicas.
B- Ciencias Eclesiásticas, Morales y Políticas
C- Literatura y Artes

Intromisiones
En 1840, bajo el gobierno de los “conservadores”, el jefe de estado Mariano Rivera Paz,
elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de
estudios superiores. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala.

En 1847, durante el también gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo


nombre: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”.

No obstante, en 1871, durante el ahora gobierno liberal de Miguel García Granados y Justo
Rufino Barrios, se da inicio a la denominada Reforma Liberal.
A raíz de ello, en 1875, a la universidad se le suprime el título de pontificia, y el nombre
cambia de nuevo al nombre laico de: Universidad de Guatemala.

La institución universitaria estaba integrada por las Facultades de Jurisprudencia, Ciencias


Políticas y Sociales, Medicina y Farmacia, y la Facultad de Ciencias Eclesiásticas.
Simultáneamente se crea el nuevo ente de gobierno de la universidad, es decir, el Consejo
Superior Universitario, aunque en realidad, la universidad pasa a ser dependencia directa del
gobierno, por lo que el Rector y el Consejo Superior, tenían que consultar sus decisiones al
jefe de Estado.

En 1877 se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a esta la


potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas - CUM
Unidad Didáctica Psicología
Se reorganizan las áreas de enseñanza y se establecen las siguientes entidades académicas:
las Facultades de Derecho y Notariado, Facultad de Medicina y Farmacia, Facultad de
Ingeniería, Facultad de Filosofía y Letras.

En 1898 toma posesión de la presidencia de la república, Manuel Estrada Cabrera, quien


permanece en el poder 22 años. Surge en este período de la historia del país y de la
universidad, algo inédito hasta entonces: el movimiento estudiantil de la universidad. La
Huelga de Dolores nace ese año.

La universidad (dados los “servilismos” de siempre) cambia su nombre, denominándose


ahora: Universidad Nacional “Estrada Cabrera”, a través nuevos estatutos que son aprobados
el 24 de diciembre de 1918.
Se permitió la elección de autoridades universitarias siempre que no estuvieran en contra del
régimen.

Recobrando la Autonomía
El 4 de Mayo de 1920, luego de la caída de Estrada Cabrera, la Universidad se adhiere a las
reformas de Córdoba, se inicia la Extensión Universitaria, surge la Asociación del Derecho,
Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios, AEU, el 22 de Mayo de ese
año. 1
La universidad recupera su albedrío; en el nombramiento de sus autoridades, catedráticos y
demás empleados, en la elaboración de sus estatutos; en la administración de sus
instalaciones y edificios. Para todo ello, se le otorga personería jurídica. Vuelve a utilizar el
nombre de Universidad Nacional.

En 1921 se organiza entonces el primer desfile bufo, restableciéndose la “Huelga de Dolores”.


Hernán Martínez Sobral pinta a la “Chabela”, José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle
Calvo y Miguel Ángel Asturias componen la “Chalana”. José Castañeda crea la música.

Es hasta en 1927 bajo el gobierno de Lázaro Chacón, que la universidad recobra su nombre
original: Universidad de San Carlos de Guatemala.

El general Jorge Ubico, durante su tercer mandato (1941 – 1944) emite una nueva ley
constitutiva de la universidad, (con el apoyo de la asamblea legislativa) y así, se suprime de
nuevo su autonomía, y con ella, la libertad de elegir sus autoridades, quedando el
nombramiento del Rector y los Decanos que integraban el Consejo Superior Universitario, en
manos del presidente de la República.

Autonomía Universitaria
En 1944, luego de la caída de Ubico, surge, una Junta Revolucionaria, integrada por
Francisco Arana, Jacobo Arbenz Guzmán y Jorge Toriello quienes emiten el Decreto No. 12,
en donde se establece “la Autonomía de la Universidad”, la que entra en vigor el 1 de
Diciembre de ese año. 1

La asamblea legislativa en Decreto del 16 de Diciembre de 1944 confirma la autonomía


universitaria elevándola ahora a nivel constitucional.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas - CUM
Unidad Didáctica Psicología

Como primer Rector de este nuevo período autónomo fue nombrado el Dr. Carlos Federico
Mora.
El y los demás miembros del Consejo Superior Universitario tuvieron la misión de crear los
mecanismos, organizar y supervisar las primeras elecciones universitarias de acuerdo a su
nuevo estatus constitucional de entidad autónoma.
Así, en 1945, se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la
República. Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y
profesionales: el Doctor Carlos Martínez Durán.
Durante su período se adquirió el terreno de la zona 12 (en donde hoy está el Campus
Central), se crearon las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura; y además, se creó
el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango.

De 1963 a la fecha, la historia de la Universidad de San Carlos está estrechamente marcada


por la historia de nuestro país.
La guerra interna (1963 – 1996) representó para la Universidad, un período de acoso y
persecución; muchos de sus mejores elementos (autoridades, docentes, estudiantes,
trabajadores en general) fueron desaparecidos, asesinados u obligados a huir.
La Universidad de San Carlos, fue una de las instituciones que más muertos puso en tal
contienda.
Es una historia muy reciente, que – casi es obligatorio - todo estudiante de este Centro de
Estudios debe conocer.

Bibliografìa:
Sagastume G, M. A. (s.f.). usac.edu.gt. Recuperado el 08 de noviembre de 2018, de usac.edu.gt:
https://www.usac.edu.gt/g/Sintesis_Historica_edicion_2013.pdf

Guatemala Enero 2014


JRRH
Revisión y modificación, noviembre 2018
DSECD2L
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CUM
PRIMER AÑO - UNIDAD DIDÁCTICA PSICOLOGÍA
RESPONSABLE: LIC. J. RONALDO DE LA ROCA H.

BREVES CONSIDERACIONES DE LA PERSONALIDAD


DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOPSICOSOCIAL

A lo largo de la historia del género humano, el estudio de la personalidad ha sido siempre


un punto de interés, aunque como cualquier conocimiento humano ha estado sujeto a
vaivenes ideológicos, tendencias sociales y valores culturales, entre otros.

Todo este proceso de estudio ha sido extraordinariamente valioso, aún con las posturas
antagónicas que se han suscitado a lo largo de los siglos. En los albores del siglo XXI, lo
que sabemos sobre el ser humano, sobre el hombre, abre las puertas a un entendimiento más
preciso, y por ende, a una mejor valoración sobre la esencia y naturaleza de nuestra especie.

Grecia fue la primera civilización que de forma seria y sistemática trató de conceptuar y
sentar las bases que llevan ahora a entender al ser humano como parte del universo y la
naturaleza, pero al mismo tiempo como único e irrepetible.

Así, la personalidad fue objeto de estudio de la filosofía (indudablemente que lo seguirá


siendo).

Posteriormente - dentro de la civilización occidental - el desarrollo y expansión del


cristianismo hizo que el estudio de la personalidad fuera abordada desde una perspectiva
religiosa.

Con el advenimiento del Renacimiento (dada la valoración de las ciencias y las artes que
allí se dio) la idea de lo que es el ser humano sufrió profundas modificaciones.

El siglo pasado fue particularmente rico en investigaciones y en la formulación de nuevas


teorías y postulados, y aunque se hacían grandes aportes y descubrimientos, parecía que la
ciencia no se ponía de acuerdo.

No fue sino hasta en el último cuarto de siglo cuando la mayoría de los estudiosos de la
personalidad cayó en la cuenta de que ningún enfoque aislado, por más que se profundice
en él, es suficiente para entender el enigma humano.

Surgió entonces lo que ahora se denomina "concepción integral de la personalidad", un


intento felizmente serio de entender al ser humano como un todo, como un ser integral,
múltiple y diverso.
Esta concepción destaca la importancia de tomar en cuenta los referentes generales, de
algún modo señalados, aunque de manera atomizada, por las diversas "escuelas de
pensamiento sobre la personalidad" imperantes hasta entonces.

Lo anterior equivale a tomar una perspectiva integral, visualizando al ser humano como un
ser conformado por tres grandes elementos constitutivos: lo biológico, lo social y lo
psicológico.

Curiosamente, esta nueva concepción del ser humano, esta visión tripartita de la
personalidad, ha encontrado mayor eco en las disciplinas científicas que conforman las
llamadas "ciencias de la salud". Estas, en su afán de entender el fenómeno saludenfermedad
(binomio básico de la práctica médica occidental) han consolidado la nueva tendencia a
concebir la personalidad como: "la integración dinámica de tres elementos constitutivos
absolutamente interdependientes, lo biológico, lo social y lo psicológico". 2

Esta triple visión de lo que es una persona, ha sido comparado a un triángulo, "el triángulo
de la personalidad", compuesto por tres lados, en la base del cual está lo biológico.

Así, una personalidad sana, equilibrada, sería aquella cuyos tres lados están perfecta y
armoniosamente configurados y desarrollados (un triángulo equilátero).

En la medida en que uno de los lados se desajusta, (se enferma) la estructura total se
desequilibra, se "enferma".

Este es el paradigma que actualmente sirve de base para entender el complejo y amplio
concepto de lo que entendemos por salud- enfermedad.

Analicemos brevemente cada uno de los elementos de la personalidad anteriormente


señalados:

* La personalidad como entidad biológica.

No puede concebirse la existencia de un individuo (una personalidad) si no se considera


como condición previa y básica, la existencia de un soma, un cuerpo, una serie de
elementos microscópicos y macroscópicos debidamente organizados: células, tejidos,
órganos, sistemas, ser viviente, hombre.

Este primer componente surge de la unión de dos células primigenias: óvulo y


espermatozoide, que a través de etapas y fases subsiguientes desembocan al cabo de 9
meses en un representante de la especie humana, un "homo sapiens", 23 pares de
cromosomas.

Durante el tiempo de su existencia, este organismo se sujeta inexorablemente a las leyes de


todo ser vivo: nacer, crecer, reproducirse y morir.
* La personalidad como entidad social.

El nacimiento y desarrollo de todo homo sapiens no se "hace en el vacío"

Se realiza en medio de un escenario, un andamiaje social previamente determinado.

Su familia, conjuntamente con las demás "instancias de desarrollo social", le trasladan al


recién nacido, sin que él pueda hacer nada al respecto, toda una herencia social, acumulada
a lo largo de los siglos, de la historia, y que va desde costumbres, modos de hacer, pautas
de supervivencia, valores, creencias y demás, hasta cuestiones como una nacionalidad
específica, apellido, raza, condición económica y social, un lenguaje, una religión.

Es decir, el "homo sapiens nace", pero el "ser humano se hace". Se hace en su convivencia
diaria con los demás, dentro del contexto de una sociedad, una historia y cultura
determinada.

Si las condiciones de su conglomerado social son adecuadas, cada individuo, cada


personalidad desarrollará todo su potencia, teniendo entonces la posibilidad de con tribuir
con un cambio y mejora al desarrollo de su sociedad y su realidad circundante.

* La personalidad como entidad psicológica.

Producto de la interacción que se establece desde el momento de nacer (y posiblemente


antes) entre sociedad - en sentido amplio - y el cerebro, está lo psíquico. El inmenso
torrente de información proveniente del exterior (realidad objetiva) inicia y se desarrolla de
modo paulatino y permanente - de menos a más - conformando lo que se conoce como
"realidad subjetiva" Tal mundo interior, aunque es reflejo del mundo exterior, lo sobrepasa
en mucho. 3

Está matizado por la experiencia, los aprendizajes, las motivaciones, los temores, las
fantasías y sueños de cada ser humano, siendo por lo tanto único e irrepetible.

Este mundo subjetivo va desarrollándose a la par de la maduración de estructuras biológicas


comprometidas en tal proceso.

- Lo psíquico en el ser humano, se inicia como un proceso de conocimiento, de toma de


contacto con el medio exterior. En primer lugar, el cerebro recibe información (vía órganos
de los sentidos), que luego codifica, procesa, para después archivarla, reutilizarla y
finalmente ya elaborada, comunicarla, transmitirla a otros individuos.

A este complejo proceso se le llama COGNICIÓN e involucra fenómenos y expresiones


no menos interesantes: sensación, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje,
comunicación.
Resulta aquí obvia no sólo la participación de diversas estructuras cerebrales (lo biológico)
sino también la influencia decisiva de lo social, a través de las llamadas instancias de
socialización: familia, escuela, grupos de referencia, iglesia, y medios de comunicación
especialmente.

- Este proceso de conocimiento al que el individuo va teniendo acceso de modo paulatino,


origina en él una reacción, que si la vemos como un "continuum", presenta en sus extremos
ya sea un profundo agrado y aceptación, como un profundo rechazo o desagrado.

A este conjunto de reacciones y vivencias interiores se le denomina genéricamente como


AFECTIVIDAD (alegrías, tristezas, enojos, temores, ansiedades…).

Nuevamente es fácil observar la importancia de lo biológico en la génesis de tales


fenómenos: la zona límbica, el hipotálamo, las hormonas.

Así también puede uno percatarse rápidamente del papel preponderante de lo social
respecto a determinar en el individuo los elementos o circunstancias bajo las cuales debe
uno "sentir de determinada manera" hacia ciertas personas, eventos u hechos de la realidad.

- Finalmente, luego de experimentar agrado o desagrado por lo que se conoce, el individuo


toma una postura, y así decide y actúa. Su conducta y proceder tiene efectos positivos o
negativos en relación no sólo consigo mismo, sino también en relación con los demás y con
la realidad en general.

A este último proceso que involucra aspectos tales como la voluntad, el carácter y las
motivaciones, se le denomina VOLICION.

Los tres aspectos antes mencionados no pueden entenderse el uno sin los otros; en este
documento se han esbozado de manera separada únicamente por necesidad de comprensión.
Se presentan de modo casi simultáneo, en prácticamente todo lo que realizamos. Júzguese
por ejemplo lo acontecido cada mañana al "hojear" un periódico: vemos algunas secciones,
fotos y titulares (cognición): algunos de ellos nos parecen más interesantes que otros, nos
atraen y agradan más (afectividad); por lo que decidimos comenzar a leerlos primero y más
detenidamente (volición). ********** 4

Para el futuro médico resulta de importancia capital comprender y valorar a cabalidad este
concepto integrativo (biopsicosocial) de la personalidad, con todos sus alcances e
implicaciones.

El estudiante, en su práctica profesional, no tratará enfermedades, órganos, tejidos o


sistemas afectados. Tratará individuos, personas, seres humanos con creencias y
conocimientos de la más variada índole; con temores y anhelos, frustraciones y esperanzas;
que son miembros de una colectividad específica, que tienen amigos, que son esposos y
padres, en fin, que son personalidades como él, fascinantemente complejas, únicas e
irrepetibles.

Aunque el médico se especialice en "lo biológico" del ser humano, debe entender
perfectamente la importancia que para el éxito de su intervención profesional tienen los
elementos sociales y psicológicos de cada uno de sus pacientes.

Bien se dice por allí que "si es importante conocer qué clase de enfermedad tiene un
paciente, es más importante aún conocer qué clase de paciente tiene un a enfermedad".

Esto nos lleva a considerar un último punto. El ser humano ¿puede circunscribirse a lo
psicobiosocial?

Aunque aquí se ha hecho énfasis en una concepción técnico-científica de la personalidad,


no pocos autores afirman que a estas tres dimensiones de la personalidad, habría que
agregarle al menos otra: lo espiritual (en sentido amplio).

En otras culturas (pasadas y presentes) este aspecto tiene una gran significación para
entender la génesis de un comportamiento dado, tanto a nivel individual como de un
colectivo determinado.

No obstante, tratándose de una Facultad de Medicina que responde a planteamientos


filosóficos, históricos y científicos de corte occidental, al hablar de "concepción holística de
la personalidad", nos estaremos refiriendo más concretamente al enfoque biopsicosocial
antes señalado.

JRRH Enero 2014


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – CUM
UNIDAD DIDACTICA DE PSICOLOGÍA - PRIMER AÑO

DIGNIDAD HUMANA Y PRINCIPIOS RELACIONADOS


Compilación elaborada con fines docentes
Dra. Analuisa Minera

“La dignidad de la persona es la base de cualquier sociedad, de cualquier tipo de relación. Si no


se reconoce su valor íntimo, entonces se le acaba tratando como a una cosa.”

¿Qué es un principio?
En sentido ético o moral llamamos principio a aquel juicio práctico que deriva inmediatamente de
la aceptación de un valor. Del valor más básico (el valor de todo ser humano, es decir, su dignidad
humana), se deriva el principio primero y fundamental en el que se basan todos los demás: la
actitud de respeto que merece por el mero hecho de pertenecer a la especie humana, es decir, por
su dignidad humana.
Vamos a examinar a continuación este valor fundamental (la dignidad humana), el principio
ético primordial que de él deriva (el respeto a todo ser humano), y algunos otros principios
básicos. (2)

Antecedentes históricos
Después de las atrocidades cometidas en la II guerra mundial, se llevó a cabo la declaración
Universal de los derechos humanos (Diciembre de 1948), en donde se encuentra el Artículo
No. 1, el cual dice:

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”

En la Constitución Política de la República de Guatemala, el Artículo 4 dice lo siguiente:


“Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales, en
dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales
oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a
otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres humanos deben guardar conducta
fraternal entre sí.

La filosofía Kantiana considera que la dignidad humana es el valor que tiene todo ser
humano, sólo por el hecho de ser un ser humano, que lo hace titular de derechos y
libertades personales. Además implica el reconocimiento de las personas como
merecedoras de respeto. (6)

1
¿Qué entendemos por dignidad?
El término dignidad significa algo que es valioso, lo que es estimado o considerado por si mismo, y
no en función de otra cosa. La dignidad humana radica en el valor interno e insustituible que le
corresponde al hombre en razón de su ser.
El hombre vale por lo que el mismo es, por su ser. Lo que caracteriza al hombre es su ser persona.
Persona de naturaleza racional y libre, por tanto con voluntad. De aquí nacen todos los derechos
humanos y la igualdad en cuanto ser de hombre y mujer.
No se trata de una igualdad biológica porque claramente varón y mujer son distintos, con rasgos
fisiológicos y psíquicos distintos. Su igualdad se basa en que ambos son persona, esto es, tienen
naturaleza racional que los diferencia del resto de seres. (1)

La dignidad es intrínseca a la persona humana en razón de lo que es específico de su naturaleza: su


ser espiritual. Esta dignidad es más que moral, más que ética, más que psicológica: es constitutiva
del ser humano y su naturaleza es ontológica. (ontológico = “del conocimiento que se refiere al ser
y su sentido”. Diccionario Enciclopédico Vox 1. 2009, Larousse Editorial, S.L.)

Podemos aceptar que el valor del ser humano es de un orden superior con respecto al de los
demás seres del cosmos. Y a ese valor lo denominamos "dignidad humana". La dignidad propia del
hombre es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. Lo podemos descubrir en nosotros
o podemos verlo en los demás. Pero ni podemos otorgarlo ni está en nuestra mano retirárselo a
alguien. (1)

Esa dignidad propia del hombre no existe en grados diversos. No puede haber hombre que no la
tenga. Ella se adquiere con la existencia y se pierde con la muerte. La dignidad no está ligada a sus
cualidades morales, físicas o intelectuales, sino simplemente a que este “es”, al hecho de que
como individuo de la especie humana tiene un lugar absolutamente especial en la creación. Desde
el primer instante de su existencia la persona es con otros, los otros son responsables ante ella,
deben acogerla y protegerla, no pueden manipularla como si fuera un instrumento. (3)

Las diferencias físicas, raciales y culturales no pueden ser motivo para excluir a nadie ni tener un
trato diferente, ya que a pesar de esas diferencias, que en realidad son enriquecedoras, somos
iguales en dignidad. Sin embargo hay determinadas períodos de la vida en la que la defensa de la
propia dignidad resulta más difícil, es el caso de los no nacidos, los recién nacidos, personas con
discapacidad, demencia senil, etcétera, que son vulnerables al trato que reciben de los demás y de
la sociedad. Es igualmente persona un anciano que un niño, un enfermo que alguien sano, todos
merecen ser tratados con respeto. (1)

Este valor singular que es la dignidad humana se nos presenta como una llamada al respeto
incondicionado y absoluto. Un respeto que, como se ha dicho, debe extenderse a todos los que lo
poseen: a todos los seres humanos. Aun cuando algunos fueran relegados a un trato indigno,
perseguidos, encerrados en campos de concentración o eliminados, este desprecio no cambiaría
en nada su valor inconmensurable en tanto que seres humanos. Por su misma naturaleza, por la
misma fuerza de pertenecer a la especie humana, por su particular potencial genético, todo ser
humano es en sí mismo digno y merecedor de respeto. (2)

2
La persona es un ser relacional que siempre proviene de otros y está en camino hacia otros. En las
relaciones interpersonales hay que tener en cuenta la dignidad de la otra persona. Por eso no es
ninguna tontería la cortesía en el trato, la delicadeza, la amabilidad, el modo de vestir… todo esto
estará acorde con la dignidad de la persona: de uno mismo y del otro; es consecuencia de la
dignidad y a su vez manifestación de la misma.
Una educación bien orientada será aquella en la que se respete la dignidad de la persona y se
enseñe a tomar conciencia de la misma. Lleva a tomarse en serio a sí mismo y a los demás. Una
persona que no se respeta, es muy difícil que respete luego a los otros. (1)

Principios relacionados con la dignidad humana


La primera actitud que sugiere la consideración de la dignidad de todo ser humano es la de respeto
y rechazo de toda manipulación: frente a él no podemos comportarnos como nos conducimos ante
un objeto, como si se tratara de una "cosa", como un medio para lograr nuestros fines personales.
(1)
• Principio de respeto:
“En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno - a ti mismo y a
los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona.”
Todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano.
El valor de los seres humanos difiere del que poseen los objetos que usamos. Las cosas tienen un
valor de intercambio. Son reemplazables. Los seres humanos, en cambio, tienen valor ilimitado
puesto que, como sujetos dotados de identidad y capaces de elegir, son únicos e irreemplazables.
El principio de respeto supone un respeto general que se debe a todas las personas.
Los hombres no deben ser utilizados y tratados como objetos. Las cosas pueden manipularse y
usarse, pero la capacidad de elegir propia de un ser humano debe ser respetada. Regla de Oro:
«trata a los otros tal como querrías que ellos te trataran a ti». (1, 2)

• Principio de no maleficencia y de beneficencia:


«En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de
los demás».
No maleficencia consiste en que todos estamos obligados a no hacerle mal a otro. O sea, que si por
cualquiera circunstancia, voluntaria o involuntaria, no podemos hacer el bien, nuestra obligación
mínima es no hacer mal. (5)

• Principio de Integridad
«Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus
decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir
con plenitud tu profesión».
Ser profesional no es únicamente ejercer una profesión sino que implica realizarlo con
profesionalidad, es decir: con conocimiento profundo del arte, con absoluta lealtad a las normas
deontológicas y buscando el servicio a las personas y a la sociedad por encima de los intereses
egoístas. (2)

3
• Principio de justicia
«Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de
forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares». La idea
principal del principio de justicia es la de tratar a la gente de forma apropiada.

• Principio de Utilidad
«Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con
respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el mayor número
de personas».
El principio de utilidad pone énfasis en las consecuencias de la acción. Si tienes que elegir entre
dos acciones moralmente permisibles, elige aquella que TIENE MEJOR RESULTADO PARA MAS
GENTE. (1)

Reflexiones finales:
Las expresiones «dignidad humana», «dignidad personal», derechos humanos», son muy
empleadas, pero en ocasiones sin una debida e intensa valoración del ser humano. En la práctica,
se niega la igualdad de derechos, lo cual equivale a negar la igualdad de «ser» o de «naturaleza» a
los seres humanos no nacidos, o nacidos con alguna deficiencia notable, o a los enfermos que
suponen una carga para la familia o la sociedad, a los deficientes mentales, etc. A la vez, la
investigación científico-médica, en ocasión de los más recientes adelantos, como la manipulación
genética o la fertilización «in vitro», por ejemplo, puede llevar a considerar al ser humano, al
paciente, como una «cosa», como un «objeto», como un medio o instrumento para el beneficio de
la propia investigación científica, del progreso general de la humanidad o de la medicina. (2)
Desde el holocausto de la Segunda Guerra Mundial, el principio todas las declaraciones de
Derechos Humanos desde el texto de la Declaración de 1948 hasta el presente, han considerado
que el principio de la dignidad humana pueda ser entendido como fundamento último del orden
moral y legal. (4)

“Por su dignidad natural, todo ser humano goza de Derechos Humanos inalienables y merece
pleno respeto. Sin condiciones. Sin matices discriminatorios. Sin excepciones.”

BIBLIOGRAFIA
1. Flórez, J. CAMBIAR CONCEPTOS PARA TRANSFORMAR ACTITUDES.
https://scholar.google.com.gt/scholar?q=obra+social+la+caixa+dignidad+humana&btnG=
&hl=es&as_sdt=0%2C5

2. Vidal-Bota, J. (2007). Valores y principios. La Dignidad Humana y sus implicaciones éticas.


Revista, (10).
https://scholar.google.com.gt/scholar?q=J+Vidal+Bota&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5

3. VIAL, J. D. D., & RODRÍGUEZ, Á. (2009). La dignidad de la persona humana. Desde la


fecundación hasta su muerte. Acta Bioética.

4
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Compilación elaborada con fines docentes,
Dra. Ana Luisa Minera López.

El término sistema nervioso periférico hace referencia a las partes del sistema nervioso que están
fuera del sistema nervioso central (SNC), es decir que están fuera del encéfalo y de la médula espinal.
(1, 2)
El sistema nervioso periférico está formado por: los nervios craneales (conectan la cabeza, el rostro,
los ojos, la nariz y sus músculos, y los oídos con el cerebro) y los nervios espinales desde su origen
hasta su terminación, que son los encargados de conectar la médula espinal con el resto del
organismo. Además, posee más de 100 mil millones de células nerviosas que recorren todo el cuerpo.
(1)

ANATOMÍA
El sistema nervioso autónomo recibe aferencias de distintas partes del sistema nervioso central que
procesan e integran los estímulos provenientes del cuerpo y del ambiente externo. Estas partes
incluyen el hipotálamo, el núcleo del tracto solitario, la formación reticular, la amígdala, el hipocampo
y la corteza olfatoria. (2)
Una unidad motora consiste en:
• Una célula del asta anterior
• Su axón motor
• Las fibras musculares que inerva
• La conexión entre ellos (unión neuromuscular)

Las células del asta anterior se localizan en la sustancia gris de la médula espinal y por lo tanto
técnicamente forman parte del sistema nervioso central. Al contrario del sistema motor, los cuerpos
celulares de las fibras sensitivas aferentes se ubican fuera de la médula espinal, en los ganglios
de las raíces dorsales.
Las fibras nerviosas que se encuentran fuera de la médula espinal se unen para formar las raíces
nerviosas motoras anteriores (ventrales) y las nerviosas sensitivas posteriores (dorsales). Las raíces
ventrales y dorsales se combinan para formar un nervio espinal. Treinta de los 31 pares de nervios
espinales tienen raíces dorsales y ventrales; C1 no tiene raíz sensitiva. (1)

Los nervios espinales salen de la columna vertebral a través de un agujero intervertebral. Como la
médula espinal es más corta que la columna vertebral, cuanto más caudal es el nervio espinal, más
lejos está el agujero del segmento medular correspondiente. Por lo tanto, en la región lumbosacra, las
raíces nerviosas de los segmentos medulares inferiores descienden dentro de la columna vertebral en
una vaina casi vertical, que forma la cola de caballo. Inmediatamente antes del agujero intervertebral,
los nervios espinales se ramifican en varias partes.
Los ramos de los nervios espinales, cervicales y lumbosacros se anastomosan periféricamente en
plexos y luego se ramifican en troncos nerviosos que terminan hasta 1 metro alejados de las
estructuras periféricas. Los nervios intercostales son segmentarios. (1)

El sistema nervioso periférico está integrado por: el sistema nervioso somático o voluntario, y el
sistema nervioso autónomo o involuntario. A la vez, el sistema autónomo se divide en dos ramas:
simpática y parasimpática.
Los sistemas simpático y parasimpático están formados por 2 grupos de cuerpos nerviosos. (2)
Sistema Simpático
1.Preganglionar:
Este grupo está localizado en el sistema nervioso central, con conexiones con otro grupo localizado en
los ganglios fuera del sistema nervioso central.
Los somas de las células preganglionares del sistema simpático se localizan en el asta
intermediolateral de la médula espinal entre T1 y L2 o L3.
Los ganglios simpáticos ocupan una posición adyacente a la columna vertebral y consisten en los
ganglios vertebrales (cadena simpática) y prevertebrales, que incluyen los ganglios cervical superior,
celíaco, mesentérico superior y corticorrenal.
Las fibras largas corren desde estos ganglios a los órganos efectores, incluidos los siguientes:
• Músculo liso de los vasos sanguíneos, las vísceras, los pulmones, el cuero cabelludo (músculos
piloerectores) y las pupilas
• Corazón
• Glándulas (sudoríparas, salivales y digestivas
2.Posganglionar: este conjunto tiene fibras eferentes que van desde los ganglios hasta los órganos
efectores. (2)

Sistema Parasimpático:
Los cuerpos de las células preganglionares del sistema parasimpático se localizan en el tronco
encefálico y la porción sacra de la médula espinal. Las fibras preganglionares salen del tronco encefálico
con los nervios craneales III, VII, IX y X (vago) y salen de la médula espinal en S2 y S3; el nervio vago
contiene alrededor del 75% de todas las fibras parasimpáticas.
Los ganglios parasimpáticos (ganglios ciliar, esfenopalatino, ótico, pélvicos y del vago) se localizan
dentro de los órganos efectores, y las fibras posganglionares tienen sólo 1 o 2 mm de longitud. Por lo
tanto, el sistema parasimpático puede producir respuestas específicas, localizadas en órganos
efectores, tales como las siguientes:
• Vasos sanguíneos de la cabeza, el cuello y las vísceras toracoabdominales
• Glándulas lagrimales y salivales
• Músculo liso de las glándulas y las vísceras (p. ej., hígado, bazo, colon, riñones, vejiga, genitales)
• Músculos de la pupila (2)

NERVIOS PERIFÉRICOS
El elemento funcional del sistema nervioso periférico son los nervios periféricos. Cada nervio está
conformado por un haz que contiene numerosas fibras nerviosas (axones) y sus envolturas de tejido
conectivo. Por otro lado, cada fibra nerviosa es una extensión de una neurona cuyo soma o cuerpo
celular está ubicado dentro de la sustancia gris del sistema nervioso central o dentro de los ganglios del
sistema nervioso periférico.
Los nervios periféricos que transportan información hacia el SNC se denominan aferentes o sensitivos,
mientras que los que llevan información desde el SNC son llamados eferentes o motores.
Las neuronas aferentes conducen una gran variedad de impulsos desde los receptores u órganos
sensitivos. Por ejemplo, conducen sensaciones como el tacto, dolor, temperatura, y posición en el
espacio (propiocepción). Además, pueden transmitir algunos tipos de sensibilidad más especializados;
como es el caso del olfato, visión, audición y balance. Por otra parte, las neuronas eferentes conducen
información general hacia órganos efectores; como el músculo esquelético, órganos y glándulas. Son
responsables del inicio de la contracción muscular voluntaria e involuntaria, así como de otras funciones
como la secreción glandular. Ver Figura No. 1
Figura No. 1 Vías Sensitiva y Motora

Los nervios pueden ser clasificados como:


• craneales o
• espinales
Esta clasificación depende del lugar del SNC desde donde emergen. Los nervios craneales emergen
desde el encéfalo mientras que los nervios espinales abandonan el SNC desde la médula espinal.
Existen 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales; totalizando 43 pares de nervios
que conforman la base del sistema nervioso periférico. (1)
El primer grupo de nervios son los doce nervios o pares craneales:
Olfatorio (I), óptico (II), oculomotor (III), troclear (IV), trigémino (V1, V2, V3), abducens (VI), facial (VII),
vestibulococlear (VIII) glosofaríngeo (IX), vago (X), espinal (XI) e hipogloso (XII).
Los nervios craneales son nervios periféricos que inervan principalmente estructuras anatómicas de la
cabeza y el cuello. La excepción a la regla la constituye el nervio vago, el cual además inerva varias
vísceras torácicas y abdominales. Los nervios craneales se originan a partir de núcleos específicos
ubicados en el encéfalo. Abandonan la cavidad craneal pasando a través de forámenes y se proyectan
hacia las estructuras que son responsables de inervar. Se pueden clasificar en tres grupos según el tipo
de información que llevan sus fibras:
• Sensitivos
• Motores
• Mixtos (1)
NERVIOS ESPINALES
El segundo grupo de nervios periféricos son los nervios espinales, de los cuales tenemos 31 pares en
total: ocho cervicales, doce torácicos, cinco lumbares, cinco sacros y uno coccígeo.
Su numeración se relaciona con los niveles vertebrales. Los nervios cervicales se nombran según la
vértebra ubicada inmediatamente bajo ellos; los demás, se nombran según la vértebra inmediatamente
superior a ellos. Hay ocho nervios cervicales y siete vértebras cervicales. El octavo nervio cervical es la
única excepción a la regla antes mencionada y emerge entre la séptima vértebra cervical y la primera
vértebra torácica.
Cada nervio espinal comienza con múltiples raicillas que se unen entre sí para formar dos raíces
principales. La raíz anterior transporta fibras motoras cuyos cuerpos neuronales se ubican en el asta
(cuerno) anterior de la sustancia gris de la médula espinal. La raíz posterior transporta fibras sensitivas
provenientes de neuronas cuyos cuerpos neuronales se ubican en el ganglio de la raíz dorsal. En las
regiones torácica y lumbar superior, la raíz anterior también transporta fibras autónomas provenientes
de neuronas preganglionares simpáticas cuyos somas se encuentran en el asta lateral de la sustancia
gris de la médula espinal. Las raíces espinales anterior y posterior luego se unen entre sí para formar el
nervio espinal, que transporta información mixta (motora y sensitiva).
Los nervios espinales abandonan la columna vertebral a través de los denominados forámenes
intervertebrales ubicados entre dos vértebras adyacentes. Cada nervio entonces se divide en dos ramos
llamados dorsal o posterior, y ventral o anterior. Ambos transportan tanto información motora como
sensitiva (son mixtos). Los ramos posteriores se dirigen hacia atrás y se dividen en ramos que inervan
estructuras del dorso, incluyendo la columna vertebral. Los ramos anteriores proporcionan inervación a
la piel, músculos de los miembros y parte anterior del tronco.
Inmediatamente después de la división del nervio espinal en dos ramos, se desprenden pequeñas fibras
comunicantes. Estos ramos comunicantes gris y blanco establecen una conexión entre nervios espinales
y los dos troncos simpáticos del sistema nervioso autónomo que corren a lo largo de la columna
vertebral. Es importante considerar que los ramos comunicantes grises existen en todos los niveles de
la médula espinal mientras que los blancos solo desde T1 a L2. (1)

FISIOLOGÍA

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (SNA)


Este es un sistema involuntario, es decir no poseemos control consciente sobre él (auto=propio
nomos=ley, es decir, está bajo su propio control o leyes). El SNA es responsable de la inervación
sensitiva y motora al músculo liso, vasos sanguíneos, glándulas y órganos internos. Como tal,
proporciona una regulación coordinada de las funciones glandulares y viscerales, jugando un rol al
mantener la homeostasis o equilibrio.
Los nervios autónomos también son periféricos. Todos los nervios autónomos motores hacen sinapsis
en un ganglio simpático o parasimpático. La porción del nervio que se encuentra antes del ganglio recibe
el nombre de porción preganglionar y lleva la información hacia el cúmulo de somas neuronales. La parte
localizada después del ganglio se denomina postganglionar y lleva el impulso en camino directo hacia
el efector. (1)
El SNA posee tres divisiones principales:
• simpática
• parasimpática y
• entérica
La división simpática prepara al cuerpo para lidiar con períodos de alta actividad física a través de
acciones como regulación de los vasos sanguíneos, dilatación de pupilas, aumento del ritmo cardíaco y
de la presión arterial, y disminución de la peristalsis.
Un ejemplo de órgano diana del sistema nervioso simpático es la glándula suprarrenal. La actividad de
los nervios simpáticos estimula liberación de epinefrina o adrenalina por medio del sistema simpático
suprarrenal medular.
La división parasimpática ayuda al cuerpo a conservar energía. Posee funciones relacionadas con el
descanso y la digestión, alimentación y reproducción. Esto es llevado a cabo mediante acciones que
disminuyen el ritmo cardíaco, estimulan la secreción glandular e incrementan la peristalsis. El sistema
nervioso parasimpático también está involucrado en la excitación sexual y secreción lacrimal (llanto).
El sistema nervioso entérico se encuentra en el interior de las paredes del tracto gastrointestinal y
está conformado por los plexos mientérico (Auerbach) y submucoso (Meissner). Ambos trabajan en
conjunto para controlar la peristalsis dentro del sistema digestivo.
Los trastornos del sistema nervioso autónomo producen insuficiencia o fallo y pueden afectar cualquier
aparato del cuerpo. (2)
El sistema nervioso autónomo controla la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura
corporal, el peso, la digestión, el metabolismo, el balance hidroelectrolítico, la sudoración, la micción,
la defecación, la respuesta sexual y otros procesos. Muchos órganos están regulados especialmente
por el sistema simpático o parasimpático, aunque pueden recibir aferencias de ambos; en ocasiones,
las funciones son recíprocas (p. ej., la activación simpática acelera la frecuencia cardíaca; la
parasimpática la disminuye). Ver figura No. 2

El sistema nervioso simpático es catabólico; activa las respuestas de lucha o huida.


El sistema nervioso parasimpático es anabólico; conserva y restablece. (2)

Figura No. 2 Sistema nervioso Autónomo


Dos neurotransmisores importantes del sistema nervioso autónomo son:
1. Acetilcolina: las fibras que secretan acetilcolina (fibras colinérgicas) incluyen todas las fibras
preganglionares, todas las fibras parasimpáticas posganglionares y algunas fibras simpáticas
posganglionares (las que inervan los músculos piloerectores, las glándulas sudoríparas y los
vasos sanguíneos).
2. Noradrenalina: las fibras que secretan noradrenalina (fibras adrenérgicas) incluyen a la
mayoría de las fibras simpáticas posganglionares. Las glándulas sudoríparas de las palmas y
las plantas también responden en cierta medida a la estimulación adrenérgica. (2)

Al contrario del Sistema Nervioso Autónomo que tiene funciones involuntarias, el Sistema Nervioso
Somático es una parte del Sistema Nervioso Periférico que se encarga tanto de transmitir la información
sensitiva como a los músculos. Además, es el que controla de forma voluntaria, a los nervios con fines
motores y a los que tienen funciones sensitivas. (3)
Este sistema controla todas las funciones de los pares craneales, es decir, participa en los
movimientos oculares, en el olfato, en la vista, en la sensibilidad cutánea y movimientos de la cara, en
la audición, en el equilibrio, en la sensibilidad, movimientos de la lengua y de toda la zona del paladar,
úvula, tímpano y faringe. (3)

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO


El sistema nervioso somático, también conocido como voluntario, es responsable de proporcionar
inervación sensitiva y motora a todas las estructuras del cuerpo humano excepto a órganos, vasos
sanguíneos y glándulas. En otras palabras, transporta sensibilidad desde el cuerpo (dolor, tacto,
temperatura, propiocepción), e inerva al músculo esquelético para iniciar el movimiento. Además, el
sistema nervioso somático está involucrado en los reflejos espinales como por ejemplo el reflejo de
flexión o acto reflejo, que ayuda a quitar una extremidad instantáneamente cuando se toca un objeto
extremadamente caliente. (1)

Tanto los nervios craneales como espinales contribuyen al sistema nervioso somático. Los nervios
craneales proporcionan control motor y sensibilidad a la cara. Con respecto a los nervios espinales,
como mencionamos anteriormente, los ramos posteriores viajan hacia posterior para inervar la columna
vertebral, músculos vertebrales y piel de la espalda mientras que los ramos anteriores inervan los
miembros y la parte anterior del tronco. La mayor parte de los ramos anteriores se combinan entre sí
para formar plexos desde los cuales se desprende la mayor parte de los nervios periféricos principales.
La excepción a esta regla son los ramos anteriores de la región torácica que se distribuyen de forma
relativamente independiente unos de otros sin formar plexos. Por ejemplo, los nervios intercostales y
subcostal. (1)

Los plexos nerviosos, formados por los ramos anteriores de los nervios espinales, son:
• C1 a C4 forman el plexo cervical.
• C5 a T1 forman el plexo braquial.
• T12 a L4 forman el plexo lumbar.
• La4 a S4 forman el plexo sacro.
Cada plexo nervioso proporciona numerosos nervios periféricos que conducen fibras motoras y
sensitivas hacia y desde sus respectivas estructuras inervadas. (1) Ver figura No. 3
Figura No.3 Plexos Nerviosos

Un nervio espinal junto con sus ramos y la región de piel y músculo inervadas por él, comparten un
mismo origen embriológico. Por esta razón, el área de piel inervada por un nervio espinal (o un par
craneal, como el nervio trigémino) puede ser identificada en un mapa de zonas. Estas zonas de piel
reciben el nombre de dermatomas. A pesar de que estas zonas están levemente superpuestas, el
patrón de inervación está presente en forma de bandas horizontales o longitudinales a través de todo el
cuerpo.
De manera similar a los dermatomas, el grupo de músculos inervados por un nervio espinal también
puede ser mapeado. Los grupos musculares inervados por un nervio espinal reciben el nombre de
miotomas. (1)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Kenhub Biblioteca Virtual de Anatomía [Página principal en Internet] Alemania [ actualizado 20 Ene.
2022 citado 28 Ene. 2022] Sistema nervioso Periférico [aprox. 20 pantallas] Disponible en:
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-nervioso-periferico
2. MANUAL MSD para profesionales. [Página principal en Internet] USA. [ actualizado Dic. 2020. Citado
el 18 Ene 2022] Sistema nervioso periférico [aprox. 8 pantallas] Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/sistema-nervioso-
perif%C3%A9rico-y-trastornos-de-la-unidad-motora/generalidades-sobre-los-trastornos-del-sistema-
nervioso-perif%C3%A9rico?query=sistema%20nervioso%20perif%C3%A9rico
3. FISIOONLINE [Página principal en internet] España. c2013 [actualizado 1 sept 2016. Citado 29 Ene.
2022] Sistema Nervioso Somático [aprox. 3 pantallas] Disponible en: https://www.fisioterapia-
online.com/glosario/sistema-nervioso-somatico
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario Metropolitano
Facultad de Ciencias Médicas
Área Curricular Ciencias Sociales y Salud Pública
Unidad Didáctica de Psicología
Dra. Vivian Cerén Sandoval
Mis hormonas debieron estudiar arte dramático
Anónimo

Sistema Endócrino y la Conducta Humana

El cuerpo humano está dotado entre otros, por órganos que se encargan de producir
sustancias que cumplen con diferentes funciones, estos se denominan glándulas, que pueden ser;
1. Autocrinas: el producto celular sólo opera dentro del mismo citoplasma, o el químico
segregado interactúa con el receptor de la membrana de esa misma célula (1) como la
interleucina-2 que actúa sobre la misma célula que la secretó;(2)
2. Paracrina: cuyas sustancias son secretadas hacia el líquido extracelular para que actúen
sobre células diana vecinas de un tipo distinto, por ejemplo la histamina; (2)
3. Exocrinas, si poseen un conducto excretor tales como las salivales, sudoríparas,
lagrimales. (3)
4. Endocrinas, que no poseen un conducto excretor y las secreciones, denominadas
hormonas (del griego “hormaos”, que significa excitar, estimular, revolver), viajan por
el aparato circulatorio hasta llegar a las células de todo el cuerpo, incluidas las del
sistema nervioso en algunos casos, donde se unen a los receptores e inician numerosas
reacciones. (3)
Las funciones del cuerpo humano están reguladas y coordinadas por dos sistemas
principales de control: el Sistema Nervioso, que ya conoces y el Sistema Endocrino, actúan de la
siguiente manera, el sistema nervioso controla la homeostasia a través de impulsos nerviosos
conducidos a lo largo de los axones de las neuronas, que al alcanzar las terminales axonales
provocan la liberación de moléculas de neurotransmisores. El resultado es excitación o inhibición
de otras neuronas específicas, contracción o relajación de fibras musculares y aumento o
disminución de la secreción de células glandulares. Así, la médula suprarrenal y la hipófisis posterior
secretan sus hormonas solo en respuesta a estímulos nerviosos y muchas hormonas de la hipófisis
anterior son secretadas en respuesta a la actividad nerviosa del hipotálamo.
Por su parte, el sistema endocrino libera hormonas que, a su vez, pueden promover o inhibir
la generación de impulsos nerviosos. También puede suceder que varias moléculas actúen como
hormonas en algunas localizaciones y como neurotransmisores en otras, tal como sucede con la
adrenalina. (2) Las hormonas se encargan principalmente de diversas funciones metabólicas del
organismo, regulando la velocidad de las reacciones químicas en las células, el transporte de
sustancias a través de las membranas celulares y está encargado de coordinar funciones celulares
en áreas como la reproducción, el crecimiento y desarrollo, el ciclo de sueño-vigilia y la regulación
de la disponibilidad de energía, como lo vamos a ver más adelante.(4) Los mensajes hormonales del
sistema endocrino llegan a todas las células, pero sólo interactúan con aquellas que tienen

1
receptores específicos que hacen que la célula responda a la señal dada por una hormona
determinada. (5)
Estos sistemas trabajan de manera coordinada, por lo que se identifican como Sistema
Neuroendocrino, que además de lo explicado anteriormente como la relación del sistema nervioso
autónomo y en el control neuronal directo de algunas células endócrinas (5) también existe
integración a través del Eje Hipotálamo-hipofisiario, (4) la diferencia entre ambos radica
principalmente en el tiempo que tardan en llegar a su objetivo y por lo tanto en conseguir el efecto
deseado, así los impulsos nerviosos tienden a producir sus efectos rápidamente, en milisegundos y
las hormonas pueden hacerlo en segundos y algunas pueden tardar varias horas o más. (2)
A su vez, el sistema inmune, también está íntimamente relacionado con el neuroendocrino,
ya que tiene una modulación neurohormonal para la producción linfocitaria de citoquinas, las que
a su vez ejercen una influencia sobre las células endocrinas.(1)
Sabiendo esto, en esta ocasión nos enfocaremos en el Sistema Endocrino, de cuyo estudio
se encarga la Endocrinología, término que proviene del griego y significa “ciencia de las secreciones
internas”,(5) entonces, se define como la ciencia que se ocupa de la estructura y funciones de las
glándulas endocrinas y del diagnóstico y tratamiento de los desórdenes del sistema endocrino. (2)

Hablemos un poco de historia:


Desde hace muchos siglos atrás se empezó a reconocer la influencia de las hormonas en el
proceso de salud enfermedad, la conducta y las características físicas descritas como biotipología,
los pensadores clásicos de la antigüedad –Aristóteles, Hipócrates, Celso y Galeno- se basaron en el
concepto de los cuatro humores, o en el oriente la teoría del yin y el yang, combinada, claro está
con la astrología, el clima, el estado de ánimo o el tipo de dieta alimenticia. De hecho existía un
concepto filosófico conocido como “el consensus partium”, que hablaba de que los órganos debían
tener una cooperación armoniosa entre sí. La teoría de los cuatro humores, se originó con
Hipócrates de Cos, médico griego considerado el Padre de la Medicina, decía que los mismos se
encontraban equilibrados en la salud y desequilibrados en la enfermedad y su planteamiento se
basó en la idea de que el universo está formado por cuatro elementos básicos agua, aire, fuego y
tierra, con cualidades específicas como humedad, sequedad, calor y frío, debiendo haber un
equilibrio entre los elementos opuestos para que se mantenga la armonía del cosmos y la salud
humana en su microcosmos. Los humores son los líquidos orgánicos, compuestos en proporción
variable por sangre (caliente y húmeda), flema o pituita (fría y húmeda), bilis amarilla (caliente y
seca) y bilis negra (fría y seca). (6) Durante la época de Aristóteles se estudiaron los efectos
hormonales al realizar castraciones en mamíferos machos. (4)
Algunos anatomistas reconocieron algunas glándulas, por ejemplo, a la glándula pineal (o
epífisis) Galeno la llamó conarium -por su forma de conífera- y declaró sobre una eventual función
como el órgano del pensamiento y la emoción, por su parte, Plinio y Celso le dieron el apelativo de
núcleo pineal, también por aquello de los pinos. El testículo, relacionado con la virilidad por su
cercanía anatómica con el órgano de la cópula y características femeninas observadas en hombres
castrados antes de la pubertad, el ovario era conocido como el testículo de las mujeres. (6)
También se ha descrito el uso de la organoterapia, con la creencia de que un órgano
enfermo podía ser curado por la ingestión del mismo órgano, pero sano, de aquí que los egipcios
prescribían molido de pene de asno para curar la impotencia y los romanos, testículos del mismo
animal para curar la afección. Como los egipcios empleaban hiel y otros componentes del mismo

2
animal para tratar las más disímiles afecciones, el historiador Guthrie afirma que por lo visto “el
farmacéutico de aquellos tiempos era también un hábil cazador”. (6)
Ya en el siglo XVIII, John Hunter, cirujano experimental, realizó ensayos que consistían en
castrar animales cortándoles los testículos y reimplantarlos en la cavidad abdominal. Con este
experimento observó serias alteraciones en el desarrollo de los cachorros castrados, principalmente
se veían alterados sus caracteres secundarios, los que se reestablecían después del reimplante,
concluyo que los mecanismos que rigen el desarrollo de los rasgos sexuales debían ser más químicos
que nerviosos. En el siglo XIX, el científico alemán Arnold Berthold realizó castraciones similares a
las de épocas anteriores en gallos, observando que cuando tenían lugar estas castraciones, la cresta
de los gallos se atrofiaba y desaparecía la conducta agresiva del macho que daba lugar a la pérdida
de interés en la gallina. Berthold demostró que, si administraba extracto del testículo crudo a estos
gallos o bien se les trasplantaban los testículos, estos síntomas revertían Fue en ese mismo siglo
cuando Claude Bernard, un fisiólogo francés, en 1855 describió por primera vez el concepto de
medio interno y de homeostasis, pero sin llegar a hablar de mensajeros químicos que transmitieran
información de un órgano a otro. Estos experimentos dieron lugar al nacimiento de la
endocrinología como ciencia. (4)
En el siglo XX, en 1901, el japonés Takamine Jokichi describió la adrenalina. También se aisló
por primera vez una hormona, la secretina, y el término fue acuñado en 1905 por los científicos
estadounidenses Bayliss y Staling. Más tarde, en 1914, el estadounidense Edward Calvin Kendall
aisló la tiroxina a partir de la investigación del cretinismo. (4)

¿Qué hay de las hormonas?


1. Tipos de hormonas: Las hormonas se pueden clasificar según su origen, lo que modifica su
composición o estructura química, así:
a. Hormonas esteroideas o lipídicas: derivadas del colesterol, por ejemplo cortisol,
aldosterona, estrógeno y progesterona.
b. Hormonas derivadas de aminoácidos: hormonas tiroideas y melatonina.
c. Hormonas proteicas o peptídicas: hormonas del hipotálamo, hipofisiarias y
pancreáticas. (7)(2)

2. Almacenamiento, secreción y transporte: Las hormonas pueden ser almacenadas y


secretadas de diversas formas por las glándulas que las producen. Podemos mencionar
patrones generales, por ejemplo unas hormonas se almacenan como moléculas precursoras
e intermedias para luego de la estimulación de la glándula ser secretadas en su forma final
hacia la sangre. (2)(7) Cada hormona tiene un inicio y una duración característicos, algunas
son secretadas rápidamente luego de la estimulación de la glándula y pueden desarrollar su
acción de igual manera, y también así desaparecen, tal es el caso de la adrenalina tras el
estímulo del Sistema Nervioso Simpático. Lo contrario se observa en las hormonas tiroideas
que se almacenan como tiroglobulina, a veces durante meses antes de la secreción final, ya
secretada requieren horas o días antes de que produzcan actividad, pero su efecto, una vez
desencadenado puede durar de 4 a 6 semanas. (2)

3. Mecanismos de acción (generalidades): Los mecanismos pueden variar pero en general se


producen por relaciones dadas entre las hormonas o bien, entre las hormonas y otras

3
sustancias del cuerpo. Una de las relaciones endocrinas más conocidas es el sistema
Hipotálamo-hipófisis-glándula periférica, con impulsos descendentes (hormonas
hipotalámicas e hipofisiarias) y también, por medio de retroalimentación de esas mismas
hormonas y de las procedentes de las glándulas periféricas. Así mismo, las hormonas son
controladas retroactivamente por las propias hormonas cuya secreción estimulan.
Los mecanismos de retroalimentación tienden a ser negativos, es decir, que cuando una
hormona periférica aumenta, induce la disminución de la hormona hipotalámica, y esta
frena su correspondiente hipofisaria, lo que provoca una menor producción de la periférica
y así se regula el sistema. La disminución de la hormona periférica ocasionará cambios
contrarios. En ocasiones, la retroalimentación es positiva, de tal manera que el aumento de
una hormona favorece la producción de otra, en vez de disminuirla, por ejemplo, cuando el
estradiol al final del período folicular estimula la producción de hormona luteinizante, que
provocará la ovulación. (5) Existen hormonas cuya regulación principal se da por diferentes
vías, es decir, no por retroalimentación, ejemplo de esto es la relación que se da entre la
insulina y el glucagón con respecto a la glicemia. (5)
Por otro lado, se han identificado algunos patrones de regulación de secreción hormonal
que siguen los ciclos ambientales como la luz/oscuridad o el sueño/vigilia. Los ritmos de 24
horas se conocen como ritmos circadianos y ejercen influencia en la secreción de
corticotropina, cortisol, hormona del crecimiento, prolactina y melatonina. (2) Existen
varios tipos de interacción entre las hormonas, así en ocasiones unas hormonas requieren
el efecto de otra hormona para poder actuar (permisiva), otras hormonas se complementan
para conseguir una respuesta hormonal total (sinergismo) y por último, el efecto de una
hormona se ve contrarrestado por otra hormona que tiene efecto contrario (antagonismo).
(2) Unión de hormonas a sus receptores: Las hormonas se unen a sus receptores con gran
especificidad, significa que permite reconocerse entre miles de moléculas. Existen de
cientos a más de un millón de sitios receptores por célula. (5)

Conozcamos las glándulas endocrinas y sus hormonas: ¿qué hacen y cómo lo hacen en nuestro
organismo? ¿qué pasa si fallan?

4
En orden descendente
o Glándula Pineal o Epífisis: Se localiza por encima y detrás del mesencéfalo, tiene un peso
de 100-200 mg. Secreta la hormona Melatonina que deriva de la serotonina y se libera en
mayor cantidad en la oscuridad y en menor cantidad con la luz diurna intensa. (2) Desde
que se conoce esta glándula se le han atribuido múltiples funciones, actualmente se ha
confirmado que desempeña un importante papel regulador en la función sexual y
reproductora, relacionando la activación de la glándula por medio de señales luminosas, en
este caso menores, que favorecen la producción de Melatonina la que a su vez disminuye
la secreción de gonadotropinas, sobre todo en animales inferiores en los que se observa la
fertilidad estacional con el objetivo de que su progenie nazca en períodos en los que su
supervivencia será mayor, primavera por ejemplo. Se desconoce si ejerce una función
similar en los seres humanos, sin embargo se ha identificado que cuando existe un tumor
en la región de la glándula pineal se asocia a menudo con hiper o hipogonadismo, por lo
tanto, sí es probable que intervenga en el control del impulso sexual y en la reproducción.
(3) Por otro lado, como se mencionó anteriormente, la producción de melatonina se
relaciona con el ciclo circadiano así, el Núcleo supraquiasmático recibe la luz entrante de los
nervios ópticos, al haber menos luz se aumenta la producción de la hormona, que favorece
el sueño. Campos importantes de aplicación de melatonina incluye, el insomnio provocado
por el envejecimiento ya que los niveles de melatonina disminuyen con la edad, de igual
manera en los trastornos del sueño en niños, donde se ha evidenciado que tiene efecto
sobre el ritmo circadiano y establece un ciclo de sueño-vigilia normal. (8)

o Hipotálamo: Es una estructura del SNC que coordina la producción de hormonas en la


glándula pituitaria por medio hormonas liberadoras, así, inicia o para su secreción. Estas
hormonas son: la hormona que libera la hormona del crecimiento, o GHRH (que controla la
liberación de la hormona del crecimiento); la hormona liberadora de tirotropina o TRH (que
controla la liberación de la hormona estimulante de la tiroides); y la hormona liberadora de
corticotropina, o CRH (que controla la liberación de adrenocorticotropina). La hormona
liberadora de gonadotropina (GnRH) le indica a la glándula pituitaria que produzca la
hormona luteinizante (LH) y la hormona estimuladora de folículos (FSH), que son
importantes para una pubertad normal. (9) Hormona inhibidora de la prolactina (PIH), que
inhibe la secreción de prolactina. (3) La Hormona liberadora de melanotropina es un (MRH)
es un factor hipotalámico liberados de la hormona estimulante de los melanocitos (MSH) y
la hormona inhibidora de melanotropina (MIH) es un factor inhibidor, ambos actúan sobre
células corticotropas, estimulando o inhibiendo la secreción de esta hormona, que actúa
sobre los melanocitos aumentando la síntesis de melatonina, por tanto, estimula la
pigmentación de la piel. (4)

5
o Hipófisis o Pituitaria: También conocida como “glándula maestra” por su repercusión sobre
las demás glándulas. (9) Es de aproximadamente 1 cm de diámetro y 1 g de peso, se ubica
en la silla turca, (7) formación ósea con aspecto de silla de montar, de ahí el nombre, del
hueso esfenoides en la base del cráneo. (10) Está conectada con su principal regulador, el
hipotálamo a través del tallo hipofisiario. (7) La hipófisis se encuentra dividida en dos partes
y entre ambas se localiza una zona poco vascularizada denominada parte intermedia.
Ambas partes están bien diferenciadas tanto desde una perspectiva fisiológica como
embriológica, ya que ambas tienen orígenes diferentes, así la adenohipófisis deriva de la
bolsa de Rathke, una invaginación embrionaria del epitelio faríngeo y la neurohipófisis lo
hace de una evaginación de tejido nervioso del hipotálamo, con abundantes células gliales.
(3)

Hipófisis Anterior o Adenohipófisis


HORMONA FUNCIÓN ALTERACIONES (ejemplos)
Hormona del Estimula el crecimiento de todo el cuerpo Su deficiencia puede provocar
Crecimiento (GH por mediante su acción sobre la formación de talla baja, típica en el Síndrome
sus siglas en inglés) o proteínas y sobre la multiplicación y diferenciación de Turner. El exceso puede
Somatotropina celulares. (3) Favorece el crecimiento infantil y en asociarse a Gigantismo si se da
adultos, contribuye en el mantenimiento de la durante la niñez o Acromegalia
masa ósea y muscular, también puede afectar la cuando se produce durante la
distribución grasa en el cuerpo. (9) etapa adulta.
Adrenocorticotropina Controla la secreción de algunas hormonas Patologías relacionadas son
(ACTH por sus siglas suprarrenales, (3) sintetizadas por la corteza Enfermedad de Addison,
en inglés) suprarrenal como el cortisol, aldosterona y Síndrome de Cushing y
andrógenos. (9)(4) Síndrome adrenogenital

Hormona Controla la secreción de tiroxina y triyodotironina Hipotiroidismo secundario


estimulante de la por la glándula tiroides. (3) También el
tiroides o Tirotropina crecimiento tiroideo. (4)
Hormonas Controlan el crecimiento de ovarios y testículos. Pubertad precoz central
gonadotrópicas: También la actividad hormonal y reproductora. (3)
Foliculoestimulante
(FSH) y Luteinizante
(LH)
Prolactina Estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y Su exceso por la presencia de un
la producción de leche. (3) Adenoma hipofisiario puede
provocar hiperprolactinemia y

6
galactorrea secundaria en
mujeres y ginecomastia y/o
galactorrea en hombres.

Hipófisis Posterior o Neurohipófisis


HORMONA OBSERVACIÓN FUNCIÓN ALTERACIONES
(ejemplos)
Hormona Controla la excreción de agua Disminución de la
antidiurética o en la orina, con lo que ayuda hormona
Los cuerpos de las
Vasopresina a regular la concentración antidiurética a
células que secretan las
hídrica en los líquidos consecuencia de
hormonas
corporales. (3) un Adenoma
neurohipofisiarias
hipofisiario se
corresponden a
puede provocar
neuronas denominadas
Diabetes insípida.
neuronas
Oxitocina Contribuye a la secreción de
magnocelulares,
leche desde las glándulas
ubicadas en los núcleos
mamarias hasta los pezones
supraóptico y
durante la lactancia, también
paraventricular del
interviene durante el parto.
hipotálamo y son
(3) Coordina la causa y efecto
transportadas hasta la
de las interacciones sociales
neurohipófisis por el
positivas, cumple una función
axoplasma de las fibras
fundamental en la creación
nerviosas neuronales.
de fuertes uniones madre-
hijo. (11)

7
o Tiroides: Es la glándula más grande del organismo y se sitúa anteriormente en el cuello a
nivel de las vértebras C5 y T1, está compuesta por los lóbulos derecho e izquierdo y un istmo
relativamente delgado que los une. (10) La glándula está compuesta principalmente por
folículos cerrados repletos de una sustancia secretora denominada coloide que contiene la
glucoproteína Tiroglobulina cuya molécula, como se mencionó anteriormente contiene las
hormonas tiroideas. Para la formación de tiroxina es necesario el consumo de yodo (en
forma de yoduros), el cual debe ser de aproximadamente 1 mg/ semana. La glándula
tiroides es la única capaz de almacenar grandes cantidades de hormonas tiroideas que se
liberaran lentamente en forma libre al torrente sanguíneo para que realicen su función. (3)
La tiroides produce dos hormonas, Triyodotironina (T3) 7% y Tiroxina (T4) 93% (9) sin
embargo casi toda la T4 se convierte finalmente a T3 en los tejidos y su función general se
basa en incrementar la velocidad de las reacciones químicas en todas las células del
organismo, aumentando así el metabolismo basal. (7) La ausencia completa de secreción
tiroidea provoca descensos metabólicos de hasta un 40-50% mientras que su secreción
excesiva lo incrementa hasta en un 60-100% por encima de lo normal. (3) Las hormonas
tiroideas son vitales para el crecimiento y desarrollo del cerebro en la vida fetal y el período
perinatal, de modo que si no hay niveles adecuados de hormonas tiroideas en estas etapas
se produce un retraso mental severo que si no se diagnostica y trata rápidamente es
irreversible. (2) Los trastornos de la tiroides resultan de la deficiencia o exceso de la
hormona tiroidea, la deficiencia hipotiroidismo con problemas de crecimiento en niños o
bocio y exceso hipertiroidismo que puede resultar en Enfermedad de Graves. (9) Otra
hormona producida por las tiroides es la Calcitonina, esta es sintetizada por las células
parafoliculares o células C, y favorece el depósito de calcio en el tejido óseo y reduce su
concentración en el Líquido extracelular. (7)

o Paratiroides: Son pequeñas, aplanadas y ovoides, normalmente se sitúan fuera de la


cápsula tiroidea en la cara posterior de la glándula. La mayor parte de la población tiene
cuatro glándulas, un 5% tiene más y algunos solo tienen 2. (10) Constituyen un potente
mecanismo para el control de las concentraciones extracelulares de calcio y fosfato porque
regula la absorción intestinal, la excreción renal y el intercambio de estos iones entre el
líquido extracelular y el hueso. (3) La hormona paratiroidea (PTH por sus siglas en inglés) o
Parathormona, es el único producto de secreción de estas glándulas. (1) Una hormona con
acciones antagónicas a esta hormona es la Calcitonina que dijimos es secretada por la

8
Tiroides, de tal manera que la regulación del calcio en el organismo se lleva a cabo mediante
la alternancia de la liberación o inhibición de estas dos hormonas, entre otros factores. (4)
El exceso de actividad de las glándula causa una resorción rápida de las sales de calcio en
los huesos, con la consiguiente hipercalcemia en el líquido extracelular, por el contrario, su
hipofunción da lugar a hipocalcemia, a menudo con tetania. (3)

o Suprarrenales o adrenales: Son glándulas de color amarillo en el individuo vivo, se localizan


entre los diafragma y los riñones, separados de los últimos por un delgado tabique, están
rodeadas por tejido conectivo con abundante grasa perirrenal. Estas glándulas contienen
dos partes: la corteza y la médula suprarrenales, con orígenes embrionarios y funciones
diferentes. (10) La corteza suprarrenal procede del mesodermo y secreta corticosteroides y
andrógenos, la médula suprarrenal es una masa de tejido nervioso que deriva de las células
de la cresta neural y está asociada con el sistema nervioso simpático, secretan
catecolaminas, principalmente adrenalina, al torrente sanguíneo en respuesta a estímulos
de las neuronas presinápticas. (10)
▪ La corteza suprarrenal secreta los dos tipos principales de hormonas
corticosuprarrenales, glucocorticoides y mineralocorticoides, además produce
pequeñas cantidades de hormonas sexuales, sobre todo andrógenos
(principalmente testosterona) (3) que son importantes para algunas de las
características sexuales secundarias tanto en los hombres como las mujeres. (9) Los
glucocorticoides se denominan así porque tienen efectos sobre la glicemia, y su
principal representante es el cortisol, conocida como la hormona del estrés, actúa
sobre el sistema nervioso central produciendo euforia y otros cambios de humor.
(2) Estas hormonas influye en el metabolismo de proteínas y lípidos, con efectos tan
importantes para el funcionamiento del organismo como los que realizan con los
hidratos de carbono. Los mineralocorticoides, reciben este nombre porque afectan
sobre todo a los electrolitos (minerales) del compartimento extracelular, sobre todo
sodio y potasio, de estos la aldosterona, que es una hormona muy potente supone
casi el 90% de toda la actividad mineralocorticoide. (3) Al conjunto de estas
hormonas se les llama genéricamente corticoesteroides o corticoides por proceder
de la corteza suprarrenal, todas ellas son sintetizadas a partir del esteroide
colesterol y tienen fórmulas químicas similares. (2)

9
▪ La médula suprarrenal como se mencionó anteriormente contiene las hormonas
adrenalina y noradrenalina (llamadas también epinefrina y norepinefrina,
respectivamente) que son liberadas como reacción a una estimulación general del
sistema nervioso simpático y preparan al organismo para afrontar una situación de
estrés. Actúan sobre diferentes tipos de receptores adrenérgicos y sus funciones
están relacionadas directamente con el sistema nervioso simpático, es decir,
aumento de la presión sistólica, aumento de la frecuencia cardíaca, dilatación
pupilar, broncodilatación, disminución de la motilidad intestinal, entre otras. (2)

o Páncreas: esta glándula se sitúa posterior al estómago entre el duodeno y el bazo. Se divide
en cuatro porciones: cabeza, cuello, cuerpo y cola, produce secreciones exocrinas, jugo
pancreático de las células acinares hacia el duodeno a través del conducto principal con
función digestiva, y secreciones endocrinas, glucagón e insulina sintetizadas en las células
alfa y beta de los Islotes de Langerhans, respectivamente. (10)(3) También secreta otras
hormonas, amilina, somatostatina y polipétido pancreático, cuyas funciones se conocen
poco. (3)

La insulina, es una hormona “anabólica”, sobre los hidratos de carbono favorece la entrada
de la glucosa a las células y la almacena en forma de glucógeno en el hígado y los músculos,
cuando ya no se pueden almacenar de esta forma lo hace en forma de tejido adiposo,
promueve la captación de aminoácidos por las células convirtiéndolas en proteínas e inhibe
la degradación de proteínas. El glucagón, provoca la degradación de glucógeno hepático y
aumenta la formación de glucosa a partir de aminoácidos lo que aumenta la disponibilidad
de glucosa para el organismo, aumenta la fuerza cardíaca, inhibe la secreción gástrica y

10
favorece la secreción biliar. (7) De esta manera, este mecanismo regula los niveles de
glicemia, en el siguiente diagrama queda explicado el sistema.

Las hormonas pancreáticas contribuyen a la regulación de la glucosa que tiene lugar minuto a
minuto y el hígado funciona como un importante sistema amortiguador de la glicemia. (2) La
Diabetes Mellitus, es el principal trastorno del páncreas y está relacionado con un desequilibrio en
los niveles de azúcar en la sangre. La Diabetes Mellitus tipo 1 ocurre cuando el páncreas no produce
suficiente insulina y la tipo 2 está causada inicialmente por una menor sensibilidad de los tejidos
efectores a las acciones metabólicas de la insulina, que suele reconocerse como resistencia a la
insulina. (9) (3) El exceso de insulina (hiperinsulinismo) conduce a deficiencia de azúcar en la sangre
(hipoglicemia) puede ser causado de forma hereditaria llamado Hiperinsulinismo congénito, puede
tratarse con medicamentos pero con frecuencia requiere extracción parcial o total del páncreas.
Una causa menos común de hipoglicemia es un tumor del páncreas productor de insulina llamado
insulinoma. (9)

o Gónadas: también conocidas como glándulas sexuales


▪ Femeninas. Ovarios: glándulas pares con forma y tamaño de almendra, cada ovario está
suspendido de un corto pliegue peritoneal o mesenterio, el mesoovario. (10) Secretan 2
hormonas principales, estrógeno y progesterona en respuesta a la estimulación recibida
de las hormonas gonadotrópicas, Luteinizante (LH) y Foliculoestimulante (FSH) que como
mencionamos antes son sintetizadas y secretadas por la Adenohipófisis. Durante la niñez
la secreción de estrógenos es mínima, pero al llegar la pubertad se incrementa
ocasionando la aparición de los caracteres sexuales secundarios, a excepción del
crecimiento del vello púbico y axilar que se da en respuesta a los andrógenos cuya
producción aumenta en las glándulas suprarrenales. La progesterona favorece el
desarrollo del aparato secretor de la mama (3) A partir de las variaciones rítmicas
mensuales en la secreción de estas hormonas y los correspondientes cambios provocados
por ellas en los ovarios y demás órganos sexuales, se conforma lo que llamamos “Ciclo
sexual femenino”, que dura toda la vida fértil de la mujer y se instala por primera vez
alrededor de los 10 a 13 años con la llamada “menarca” y culmina alrededor de los 45 a

11
50 años con la “menopausia”. (7) Cada 28 días, aproximadamente, las hormonas
gonadotropas de la adenohipófisis hacen que comiencen a crecer de 8 a 12 nuevos
folículos en los ovarios, uno de los cuales acaba madurando y se ovula en el día 14 del
ciclo. Durante el crecimiento de los folículos se secretan principalmente estrógenos. Tras
la ovulación, las células secretoras del folículo que se ovula se convierten en cuerpo lúteo
que secreta grandes cantidades de progesterona y estrógenos, luego de 2 semanas este
se degenera a la vez que las hormonas disminuyen mucho y comienza la menstruación,
tras la que reinicia el ciclo. (3)

▪ Masculinas. Testículos: glándulas reproductoras ovoides pares que producen


espermatozoides y testosterona. Están suspendidos en el escroto por los cordones
espermáticos. (10) Tal como se mencionó antes, las hormonas gonadotrópicas de la
Adenohipófisis estimulan las gónadas, donde la hormona foliculoestimulante (FSH)
induce la maduración de los espermatozoides en las células de Sertoli de los testículos y
la hormona luteinizante (LH) estimula la síntesis de testosterona por las células de Leydig
de los testículos. (3) Durante el desarrollo fetal temprano, los genitales y el hipotálamo
son idénticos para ambos sexos, pero la diferenciación se logra ante la exposición del
sistema nervioso a la testosterona, entre el segundo y quinto mes del embarazo. (1)
Durante la pubertad la testosterona favorece el desarrollo del aparato reproductor
masculino y de los caracteres sexuales secundarios en el varón. Tiene además un potente
efecto anabolizante, favoreciendo el depósito de proteínas en todo el cuerpo, pero sobre
todo en los músculos. (3) Durante la adultez, ayuda a mantener el vigor sexual, la
producción de espermatozoides, masa muscular y ósea. (9)

12
Observa el siguiente diagrama, ¿identificas las glándulas y sus hormonas?

13
Ahora, ¿cómo influyen las hormonas en nuestra conducta?
Sobre la conducta inciden y la determinan tres mecanismos que no son independientes,
genéticos, neuroendocrinos y psicosociales que interactúan conjuntamente para inducir los diversos
tipos de conducta. (12)
Las hormonas tienen influencia sobre la conducta en la manera que reaccionamos ante
diferentes situaciones, muchas hormonas tienen función de activación, tal es el caso de las
hormonas tiroideas cuyo exceso provoca un estado de intranquilidad generalizada con trastornos
de atención que no están relacionadas con estados de ansiedad, sino que son una consecuencia
directa del exceso de estas hormonas en el sistema nervioso central, al contrario, deficiencias en la
glándula tiroides con pobre producción de hormonas produce un deterioro variable de los procesos
cognitivos. (13)
También se ha estudiado el efecto de la adrenalina como activadora en situaciones
“amenazantes” o ante un peligro inminente, promoviendo ataque o huida mediante la estimulación
del sistema nervioso simpático, también del cortisol sobre la cognición cuando se libera durante el
estrés, se ha evidenciado que actúan sobre el hipocampo, área cerebral con mayor abundancia de
receptores a los esteroides, con la edad, el sistema endocrino va perdiendo la capacidad de frenar
la liberación de corticoides aunque la reacción al estrés ha pasado y considerando que la
degeneración de las neuronas del hipocampo tiene un efecto insidioso sobre el deterioro de los
procesos cognitivos en el envejecimiento, se considera que las hormonas del estrés pueden
provocar daños en el hipocampo, déficit de atención y memoria. (13) Con relación a las emociones,
el cortisol, incrementa la función del hipocampo y del sistema límbico, activa la sensación de peligro
y aumenta las conductas asociadas con ira, enojo y el llanto. (14) Por otro lado, se han evidenciado
estados de psicosis hormonal, sobre todo por altos niveles de glucocorticoides, consistentes en
estados depresivos, confusionales y alucinatorios que pueden desaparecer, al desaparecer la
condición orgánica que las provocó. (12)
Se ha evidenciado que los efectos hormonales en el cerebro son relevantes en el
comportamiento humano patológico (enfermo). (15)
La oxitocina activa o modula una amplia gama de funciones y emociones, su distribución y
los receptores específicos de esta entre los cerebros de los diferentes sexos varía, siendo mayor en
las mujeres. Coordina la causa y efecto de las interacciones sociales positivas, cumple una función
fundamental en la creación de fuertes uniones entre la madre y el hijo, cuya interrupción puede
alterar la química del cerebro, y específicamente la respuesta al estrés del hijo. Se cree que sus
efectos conductuales se deben a que tiene receptores en muchas partes del cerebro y médula
espinal, incluidos la amígdala y el hipotálamo. En condiciones de estrés, las altas concentraciones
de receptores específicos de oxitocina conducen a un alto control vagal, (del nervio vago, que tiene
actividad parasimpática) reactividad más benigna ante este estímulo. En humanos la testosterona
parece tener efectos opuestos en el comportamiento, clásicamente asociado a la oxitocina, que es
solo una pequeña pieza de la compleja psicobiología del género, se han propuesto diferentes
comportamientos relacionadas con ella, así, mujeres más propensas a cuidar y entablar amistades,
mientras que los hombres son propensos guerreros, con límites jerárquicos y competitivos. (11)
Los andrógenos son necesarios tanto en el hombre como en la mujer para estimular la
actividad sexual, tanto para el deseo como para la respuesta y gratificación, en la mujer también
intervienen los estrógenos, mientras que estos en el hombre tienen un efecto negativo. (12) Con
respecto a la agresividad, descrita con relación a la testosterona, los estudios en animales son

14
difícilmente extrapolables a los humanos, porque, si bien la agresión tiene un componente biológico
indudable, su expresión humana está condicionada culturalmente. (13)
Desde una perspectiva fisiológica el ritmo sueño-vigila puede verse como la secuencia de
tres estados corporales identificables por su homeostasis: vigilia, sueño lento y sueño REM, a estas
tres modalidades corporales corresponde una particular programación neuroendocrina,
involucrando principalmente a la melatonina, hormona del crecimiento, prolactina y cortisol. (8)
Algunas hormonas participan en eventos emotivos, así, los estrógenos incrementan la
liberación de dopamina, al mismo tiempo favorecen la comunicación neuronal, mientras que la
testosterona reduce la comunicación neuronal, favoreciendo la activación de la amígdala cerebral,
de ahí que se observe un proceso fisiológico más relacionado con la actividad agresiva y competitiva
involucrada en muchas de sus conductas cotidianas, por otro lado, la hormona del crecimiento
favorece una mayor comunicación neuronal, por lo que dormir - dado que la liberación de GH y
prolactina está íntimamente relacionada con el sueño profundo (8) - tiene un impacto positivo en
el proceso de la cognición de las emociones. (14)
Las hormonas no causan los comportamientos, pero si modifican la probabilidad de
presentar una determinada respuesta a un estímulo, pues debe considerarse además factores como
el sexo, edad y ambiente entre otros, además el aspecto temporal es fundamental en la acción de
las hormonas en el sistema nervioso central por la duración y el orden de actuación de estas. (15)
Los factores ambientales tienen un efecto relevante en la coordinación del patrón de la
expresión genética que determina la arquitectura del cerebro, las experiencias potencian o inhiben
la conectividad neuronal, porque, aunque los procesos de plasticidad cerebral y transcripción
genética son biológicos, la cultura y la biología forman una unidad en la cual, las influencias sociales
tienen un mayor peso en la vida psicológica de los humanos dentro de los límites de las posibilidades
biológicas. (13)
Es imposible no admitir la interacción sistema nervioso-hormona-conducta, donde el
sistema nervioso actúa como mediador en los canales de comunicación que se establecen entre
hormonas y conducta y viceversa, además las hormonas se autorregulan con la actividad
fundamental del sistema nervioso, por lo que se trata de un sistema integrado, (12) por supuesto,
sin olvidar la influencia social que es determinante, al considerar que somos seres sociales.
Por último, es de especial importancia para la práctica de la medicina el conocimiento de la
influencia del estado hormonal en sus manifestaciones psicológicas ya que con base a esta
información se pueden establecer estrategias de diagnóstico y terapéuticas (tratamiento) de forma
integral y eficiente.

Referencias bibliográficas

1. Jácome Roca A. Fisiología endocrina. Tercera ed. ISBN, editor. Bogotá, Colombia: Academia
Nacional de Medicina; 2008.
2. Reiriz Palacios J. Endocrinología: generalidades del sistema. Univ Barcelona [Internet].
2009;1–46. Available from:
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/101/Sistema
endocrino.pdf?1358605551
3. Guyton AC, Hall JE. Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica. Duodécima. Elsevier,
editor. Mississippi; 1982. 1093 p.

15
4. Ruiz Mena A. Enfermedades Endocrinas Como Vehículo Aplicado Para La Enseñanza Del
Sistema Endocrino [Internet]. 2019. Available from: https://hdl.handle.net/10953.1/11630
5. Brandan N, Llanos I, Horak F, Tannuri H, Rodriguez A. Principios de endocrinología
[Internet]. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra de Bioquímica.
2014. p. 1–28. Available from:
http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-
Medicina/BIOQUIMICA/PRINCIPIOS DE ENDOCRINOLOGÍA.pdf
6. Jácome A. Historia de las Hormonas [Internet]. Vol. 31, Academia Nacional de Medicina.
2007. 137 p. Available from:
https://www.researchgate.net/publication/265434878_Historia_de_las_Hormonas
7. UNNE. Sistema Endócrino [Internet]. p. 123–40. Available from:
https://www.untumbes.edu.pe//vcs/biblioteca/document/varioslibros/Anatomia del
sistema endocrino.pdf
8. Cardinali DP. El sistema endocrino y el sueño. Univ Católica Argentina. 2015;162–7.
9. Tomás. D. Glándulas endocrinas. Biol y Geol [Internet]. Available from:
file:///C:/Users/Diego/Desktop/UCE 2/Sistema_endocrino (1).pdf
10. Moore KL, Dailey AF, Agur AM. MOORE Anatomía con orientación clínica. Séptima ed.
Barcelona, España: Lippincott Williams & Wilkins; 2013. 1133 p.
11. López-Ramírez CE, Arámbula-Almanza J, Camarena-Pulido EE. Oxitocina, la hormona que
todos utilizan y que pocos conocen. Ginecol Obstet Mex. 2014;82(7):472–82.
12. Sandin B. Hormonas y conducta. Universidad Complutense de Madrid; 2015.
13. Wong Carriera A, Álvarez González MÁ. Hormonas, cerebro y conducta: Notas para la
práctica de la Psicología en la Endocrinología. Rev Cuba Endocrinol. 2013;24(1):57–69.
14. Calixto E. Emociones en el cerebro. Rev Univ la Univ México [Internet]. 2019;73–112.
Available from: https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/d6dac5c4-cfeb-425b-8bf3-
4c6fd0c0bd98/emociones-en-el-cerebro
15. Pfaff D, Tetel M, Schober J. NEUROENDOCRINOLOGY: Mechanisms by which hormones
affect behaviors. In: Handbook of Neuroscience for the Behavioral Sciences. 2009.

16
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – CUM
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA – PRIMER AÑO
Compilación realizada con fines docentes, Dra. Ana Luisa Minera L.

EL ÁRBOL GENEALÓGICO

El genograma es una representación gráfica, en forma de árbol genealógico,


brinda la información básica de al menos, tres generaciones de una familia.
Incluye información sobre su estructura, los datos demográficos de los miembros y
las relaciones que mantienen entre ellos. De esta forma, proporciona a “golpe de
vista” una gran cantidad de información, lo que permite no sólo conocer a la
familia, sino realizar hipótesis acerca de la relación entre el problema y el contexto
familiar, la evolución del problema a lo largo del tiempo, su relación con el ciclo
vital y en algunas enfermedades de patrón genético conocido, puede hacerse un
pronóstico aproximado del riesgo de enfermar de otros miembros de la familia.

La construcción de un genograma familiar se compone de tres fases sucesivas:


1. Trazado de la estructura familiar.
2. Recogida de la información básica sobre la familia.
3. Delineado de las relaciones familiares. (1)

La obtención de información sobre la historia familiar de una enfermedad genética


es el primer paso y el más importante para su estudio porque aporta datos
esenciales sobre su historia natural, las variaciones de expresión y el patrón de
herencia del desorden.

El árbol genealógico es el diagrama que se confecciona con los miembros de


una familia indicando el sexo, la relación con el propósito (caso que origina el
estudio) y si están afectados o no. Para esto se utilizan símbolos convencionales
que permiten resumir esa información y presentarla en forma clara, y es
especialmente útil cuando la familia es grande. La confección adecuada de un
árbol genealógico, incorporando todos los antecedentes y su posterior
actualización en el tiempo con nuevos estudios, resulta crítico para el
asesoramiento genético. (2)
Si una familia está afectada por una enfermedad, es importante reconstruir los
antecedentes familiares precisos para determinar el patrón de transmisión. Los
antecedentes familiares también pueden ayudar a identificar posibles problemas
de salud como una afección cardíaca, diabetes o cáncer para las que un individuo
corre más riesgo en el futuro. La identificación oportuna de un mayor riesgo le
permite al paciente y al profesional médico tomar medidas para reducir el riesgo
mediante la implementación de cambios en el estilo de vida, la realización de
intervenciones médicas o el aumento del monitoreo de la enfermedad. (2)
Los antecedentes médicos familiares básicos deben incluir tres generaciones, para
empezar a recopilar antecedentes familiares, los profesionales médicos
comienzan por preguntarle al paciente sobre sus propios antecedentes médicos y
luego preguntan por los de sus padres y hermanos.

Las preguntas deben incluir:


1. Información general como nombres y fechas de nacimiento.
2. Los orígenes de la familia o los antecedentes raciales o étnicos.
3. El estado de salud, que incluye enfermedades y la edad en las que se
diagnosticaron.
4. La edad y la causa de muerte de cada uno de los miembros difuntos en la familia.
5. El desenlace clínico de los embarazos de la paciente y de las parientes con
relación genética. (2)

El objeto de estudio de la genética médica es: el individuo y su familia, por lo que es


de interés el registro tanto de los individuos afectados, como los sanos, vivos o
muertos.
Las enfermedades monogénicas presentan patrones familiares característicos que
permiten definirlos en cuatro patrones de herencia clásicos, llamados también
mendelianos. Ellos son:
a. Autosómico dominante (AD)
b. Autosómico recesivo (AR)
c. Ligado al X recesivo (XR)
d. Ligado al X dominante (XD)
Conociendo el patrón de herencia de una enfermedad, u observando su
comportamiento en la familia aunque no se conozca el diagnóstico, se pueden
estimar los riesgos de afectación de cada uno de los miembros y su descendencia.
(3)

CRITERIOS DE HERENCIA MONOGÉNICA O MENDELIANA

a. PATRÓN AUTOSÓMICO DOMINANTE (AD)


1. Hay varios individuos afectados en la familia y en varias generaciones. Un
individuo afectado tiene un progenitor afectado. Verticalidad en la línea de
afectados.
Excepciones: mutaciones frescas y penetrancia incompleta.
2. Hay similar proporción de varones y mujeres afectados y se puede ver la
transmisión directa varón-varón.
3. El riesgo de transmitir el rasgo o enfermedad a la descendencia es del 50%
para ambos sexos (1 en 2).
4. El fenotipo se manifiesta en el heterocigota. La homocigosis en este patrón,
es menos frecuente y en ese caso la afectación puede ser más grave. Los

AML/Febrero 2018 Revisado VMCS, DSECD2L/ enero 2019


miembros fenotípicamente normales no transmiten el rasgo o enfermedad a
sus hijos.
Excepciones: falta de penetrancia y expresividad excepcionalmente leve.
5. Puede existir expresividad variable en una misma familia.

Conceptos de penetrancia y expresividad variable


La penetrancia es el porcentaje de individuos con un genotipo dado que exhiben
el fenotipo asociado correspondiente. Cuando hay individuos que portando un
genotipo patológico no expresan el fenotipo pero sin embargo son capaces de
transmitir a su descendencia se dice que ésta penetrancia puede ser incompleta.
En una genealogía aparecen como saltos generacionales.
La expresividad variable se refiere al grado o intensidad con que se expresa una
enfermedad. El grado de afectación puede ser muy variable en una misma familia
y un grado leve en un individuo no hace predecir que en su descendencia se
presente de la misma manera. (3)

b. PATRÓN AUTOSÓMICO RECESIVO (AR)


1- Los individuos afectados aparecen en la hermandad del propósito y, por lo
general, no hay otros antecedentes familiares. Hay horizontalidad en la
línea de afectados.
2- Ambos sexos pueden estar igualmente afectados.
3- El riesgo de recurrencia para cada embarazo es del 25% (1 en 4).
4- La consanguinidad predispone a su aparición, especialmente cuando la
enfermedad es rara en la población.
5- El fenotipo se manifiesta en el homocigoto.

c. PATRÓN LIGADO AL X RECESIVO (XR)


1- Hay exclusivamente varones afectados en la familia y estos se encuentran
unidos por mujeres portadoras. No se ve transmisión directa varón-varón.
2- Las hijas de un varón afectado serán todas portadoras. Los hijos varones de
las mujeres portadoras tienen 50% de riesgo de ser afectados.
3- Las mujeres usualmente no están afectadas (heterocigotas), pero algunas
pueden expresar formas muy leves de la afección.
4- Las hijas de mujeres portadoras tienen 50% de riesgo de ser también
portadoras.
5- El fenotipo se manifiesta en el hemicigota y en el homocigota.
6- Excepcionalmente se puede dar la afectación de mujeres por una
lyonización desfavorable o por nacer de la unión entre un afectado y una
portadora. Esto es más probable que ocurra en uniones consanguíneas.
Iyonización: “Fenómeno por el que algunas mujeres heterocigotas para un rasgo
ligado al cromosoma X muestran un fenotipo similar al de varones hemicigotos,
debido a una inactivación preferencial del cromosoma X que lleva el alelo normal.
Ver inactivación del X.”(4)

AML/Febrero 2018 Revisado VMCS, DSECD2L/ enero 2019


d. PATRÓN LIGADO AL X DOMINANTE (XD)
1- Hay una mayor proporción de mujeres afectadas que de varones.
2- Los varones afectados transmiten el carácter a todas sus hijas pero a
ninguno de sus hijos varones.
3- La descendencia de una mujer afectada heterocigota tiene un riesgo del
50% de ser afectada en ambos sexos (semeja con la herencia AD).
4- Las mujeres expresan el fenotipo en forma más leve. En varones la
expresión es más grave y, a veces, letal.
5- El fenotipo se manifiesta tanto en el hemicigota, heterocigota como en el
homocigota.

Enfermedades con patrones de herencia conocidos:


Enfermedad Patrón de herencia
Acondroplasia AD
Neurofibriomatosis AD
Huntington AD
Fibrosis Quística AR
Albinismo Oculocutáneo AR
Fenilcetorunira AR
Hemofilia XR
Daltonismo XR
Distrofia Muscular de Duchenne XR
Raquitismo Hipofosfatémico XD
Incontinencia Pigmenti XD
(3)

SIMBOLOGÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICO


Un árbol genealógico, es una representación gráfica que enlista los antepasados
y los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea en
forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los antepasados o
ancestros de una persona, o descendente, exponiendo todos los descendientes.
Para realizar un árbol genealógico es necesario, primero, haber hecho una
investigación genealógica o genealogía del individuo. De ahí que en un árbol
genealógico se muestra la descendencia de los antepasados hasta una
determinada generación o individuo. (2)
Muchas veces, el árbol genealógico es la forma elegida para registrar los
antecedentes familiares de un paciente ya que dibujarlo es más fácil que escribir la
información y los patrones de transmisión se pueden detectar a medida que se
confecciona el dibujo. Un árbol genealógico representa a los miembros de una
familia y los vínculos que los unen a través de símbolos estandarizados (consulte
los Símbolos del árbol genealógico a continuación). Dado que los antecedentes
familiares evolucionan constantemente, el árbol genealógico puede actualizarse

AML/Febrero 2018 Revisado VMCS, DSECD2L/ enero 2019


fácilmente en las visitas en el futuro. Es importante alentar a los pacientes a
registrar y actualizar la información familiar con regularidad. (2)

Símbolos comunes para el árbol genealógico (2)

AML/Febrero 2018 Revisado VMCS, DSECD2L/ enero 2019


AML/Febrero 2018 Revisado VMCS, DSECD2L/ enero 2019
El árbol genealógico del ejemplo que se incluye a continuación contiene
información como la edad o la fecha de nacimiento (y la causa y la edad de
defunción para todos los miembros fallecidos), los problemas médicos más
importantes (con la edad en la que aparecieron), defectos de nacimiento,
problemas de aprendizaje y retrasos mentales y la pérdida de la visión o la
audición a una edad temprana. En el caso de miembros de la familia con
problemas médicos conocidos, es importante agregar si fuman, el tipo de dieta
que llevan, si hacen ejercicio y si tienen sobrepeso. (2)

BIBLIOGRAFÍA:
1. McGoldrik, M. y Gerson R. (1985) Genogramas en la evaluación familiar. Barcelona: Gedisa (3ª. Ed.
2000)
2. Genetic Alliance; The New York-Mid-Atlantic Consortium for Genetic and Newborn Screening Services.
Cómo entender la genética: Una guía para pacientes y profesionales médicos en la región de Nueva
York y el Atlántico Medio. Washington (DC): Genetic Alliance; 2009 Jul 8. Capítulo 3, Reconstrucción
del árbol genealógico y de los antecedentes familiares. Disponible
en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK132209/
3. Audersik T. Biología: La vida en la tierra. 9ª. Edición. México D.F: Pearson; 2012.
4. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/lionizacion

AML/Febrero 2018 Revisado VMCS, DSECD2L/ enero 2019


Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario Metropolitano
Facultad de Ciencias Médicas
U. D. Psicología

ÉTICA DE LA VIDA COTIDIANA

Durante muchos siglos ética y psicología fueron campos íntimamente unidos, estudiados
por un mismo grupo de sujetos: los filósofos. Con el paso de los siglos, ambas disciplinas
terminaron separándose, siendo hoy día el periodo en que se encuentran, quizá, más
disociadas, lo cual es para muchos, tanto filósofos como psicólogos y psiquiatras, más un
error que un acierto. Y esto es así porque la interrelación entre filósofos y profesionales
clínicos es una de las perspectivas más fértiles que pueden producirse en la medicina.
Conceptos como valores, moral y ética, son prioritarios en relación con los cambios sociales
que estamos observando, así como con respecto a los derechos humanos en la actividad
asistencial.

Dentro de la filosofía, la rama más íntimamente relacionada con la psicología es la ética.


Esta, que es el arte de vivir bien y distinguir el bien del mal, se ha encargado
tradicionalmente del mismo estudio que desarrolla la psicología: el comportamiento
humano. De ahí que no sorprenda demasiado su relación.

La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo
que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios
o normas que guían u orientan nuestra conducta. De este modo, podemos distinguir lo que
es bueno de lo que no lo es, lo correcto de lo incorrecto.

Asimismo, la ética es una virtud que conlleva a la responsabilidad, la honestidad, el


compromiso, a ser buenos ciudadanos y de evitar afectar de manera negativa a quienes
están a nuestro alrededor con acciones nocivas, en especial, si se trata de obtener un
beneficio en particular.

La ética se inculca desde temprana edad a través de ejemplos que expliquen y ejemplifiquen
la importancia de nuestros actos y sus consecuencias. La ética debe tener como meta
alcanzar la felicidad individual y de la sociedad en general, de allí que su objeto de estudio
se la moral, su importancia y aplicación.

La ética puede ser observada en nuestra vida cotidiana en todos los actos, decisiones y
comportamientos con los que nos conducimos, bien sea en el trabajo o la escuela, en la
forma en que nos relacionamos con nuestros seres queridos o con las demás personas, así
como con el medio ambiente.

Es gracias al respeto de todos estos principios y reglas que creamos las condiciones
adecuadas para convivir en sociedad.

EL AB O R A D O P O R: LI C D A . VIL M A G A R C Í A
Dentro de la ciencia de la medicina, el enfoque ético es de vital importancia y tiene un
impacto en nuestra vida ya que se encarga de aquello que es más importante para todos
nosotros, la vida.

Erich Fromm, en su obra “Ética y psicoanálisis”, afirma que la ética no puede desvincularse
del estudio de la persona puesto que los juicios de valor que elaboramos determinan
nuestras acciones, y sobre estas descansan nuestra salud mental y nuestra felicidad.
Fromm ve una relación directa entre ética y psicología, hasta el punto de sostener que los
síntomas neuróticos que muchas personas sufren son expresiones específicas de un
conflicto moral. De esta manera, la ética incide sobre la psicología.

Uno de los pensadores que comparte con Fromm esta visión de la ética y la psicología
como dos ramas interconectadas fue Carl Gustav Jung. Para el suizo, psiquiatra y fundador
de la psicología analítica, la psicología y su terapia están estrechamente vinculadas con los
problemas filosóficos del hombre, especialmente a nivel moral.

EL OBJETO DE LA ÉTICA

La ética se ha desarrollado desde la Antigua Grecia con el objeto de estudiar, desde una
perspectiva filosófica, la conducta humana, de la cual se determinan qué acciones son
consideradas como correctas o incorrectas según la sociedad.

La palabra ética deriva del griego êthos, traducida como ‘modo de ser’ o ‘carácter’, que a
su vez deviene de ethos, traducida como ‘costumbre’ y ‘hábito’. De hecho, la traducción
latina de ethos es mos, que en español significa ‘moral’, de allí que la ética tenga como
objeto de estudio la moral.

Esta aclaración etimológica es importante para entender que la ética no hace referencia al
carácter como naturaleza de un individuo, sino a las costumbres y posturas que se
adquieren a lo largo de la vida y que conforman una serie de hábitos, entre los que se
diferencian las virtudes o los vicios.

Filósofos como Platón y Aristóteles expusieron que la ética se encarga de estudiar las
conductas humanas, las cuales son llevadas a cabo desde la libertad y la conciencia que
cada individuo posee para diferenciar lo bueno de lo malo. En este sentido la ética conjuga
los términos conducta, libertad y bien.

Es decir, las personas actuamos de manera libre, pero consciente de que nuestros actos
generan una serie de consecuencias, buenas o malas, según los juicios de valor que le
otorgue la moral.

Nuestras conductas morales dependen de la enseñanza de las costumbres y hábitos que,


según lo establecido por la sociedad, son consideradas como éticamente correctas y parte
de las buenas costumbres. No obstante, estas normas pueden cambiar a través del tiempo
según las mudanzas que presente la sociedad.

En este sentido, la ética es una reflexión acerca de las conductas morales del ser humano
y sus efectos en la sociedad. Por ejemplo, quienes llevan una vida basada en los valores

EL AB O R A D O P O R: LI C D A . VIL M A G A R C Í A
familiares, sociales y profesionales serán reconocidos por su ética y moral, es decir, por sus
buenas conductas, responsabilidad y compromiso.

Quien es éticamente correcto buscará siempre la mejor solución ante cualquier dificultad y
estará a favor de la convivencia sana más allá de las diferencias, inevitables, además, que
puedan existir con las demás personas bien sea por la tendencia política, la cultura, la
religión, entre otros.

ÉTICA Y MORAL

Entre los términos ética y moral existe una delgada brecha que los diferencia y que es
importante determinar para evitar hacer un uso erróneo de estas palabras.

Ética es el estudio de la moral, que parte desde una perspectiva filosófica, científica y teórica
para establecer y fundamentar su significado.

La ética también toma en cuenta que las personas parten de la razón y del conocimiento de
las consecuencias que acarrean nuestras acciones hacía nosotros mismos y a la sociedad.

En consecuencia, la ética establece los principios de nuestra vida e implica la distinción


entre lo bueno y malo, a partir de un análisis previo.

Por su parte, la moral es un conjunto de valores, normativas y creencias que se cumplen y


determinan las buenas costumbres y las conductas sociales.

En este sentido, la moral hace una valoración de las conductas de las personas, de las
cuales se pueden clasificar aquellas que se consideren buenas o malas tanto para el
individuo como para la sociedad en general. De allí que la moral sea el objeto de estudio
de la ética.

ÉTICA PROFESIONAL

La ética está presente en las diferentes facetas en las que nos desenvolvemos. De allí que
podamos hablar de ética personal, ética profesional, ética académica, ética política, ética
médica, entre otras. Esto se debe a que las conductas humanas buscan tanto el bien
personal como social a través de una serie de reglas moralmente correctas.

En el entorno profesional es importante que las personas actúen de manera responsable y


con criterio al momento de desenvolverse como especialistas o conocedores de un área de
trabajo. Por ello, los profesionales deben ajustarse a las normas morales preestablecidas.

La ética profesional está compuesta por valores humanos que propician el respeto, la
responsabilidad, el compromiso, la inclusión, la honestidad, la puntualidad, la discreción, la
competitividad, incluso, la amistad.

Asimismo, existe una serie de normas deontológicas que fundamentan los principios y
deberes que se deben cumplir a fin de conseguir un óptimo resultado laboral, en especial,
si se presenta una situación difícil en la cual se debe tener cuidado al momento de tomar
una decisión para alcanzar el bienestar común.

EL AB O R A D O P O R: LI C D A . VIL M A G A R C Í A
La ética profesional nos representa como personas responsables de nuestras acciones, por
tanto, la labor de un profesional en cualquier área es dar lo mejor de sí en función de ofrecer
un buen servicio o producto. De esta manera se están aportando soluciones, ayudas,
respuestas y oportunidades para otras personas.

BIBLIOGRAFÍA

• Luño, Ángel Rodríguez. «Ética - La ética filosófica». Philosophica. Consultado el 05 de


julio de 2019. «La ética es el estudio filosófico de la conducta humana.»

• Cano de Pablo, Juan. «El discurso filosófico de Foucault y Habermas.». Consultado el 20


de junio de 2019. «Definamos la ética como costumbre, ya que viene del griego ethika,
de ethos, "comportamiento", "costumbre", principios o pautas de la conducta
humana».

• Williams, B., Introducción a la ética, Cátedra, Madrid 1982.

EL AB O R A D O P O R: LI C D A . VIL M A G A R C Í A
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas CUM
Primer Año, Área Ciencias Sociales
Unidad Didáctica Psicología
Responsable: Lic. J. Ronaldo de la Roca H.

Esfera Cognoscitiva de la Personalidad

OPERACIONES RACIONALES

La capacidad intelectual más específicamente humana, el pensamiento, va desarrollándose a través


de distintas etapas evolutivas. Desde la etapa sensorio-motriz, hasta la etapa de las operaciones
formales. Debe hacerse notar claramente que para que éste proceso intelectivo ocurra, se hace
absolutamente necesario la participación dialéctica de dos instancias: cerebro y sociedad.

El cerebro (más específicamente la corteza cerebral) con sus millones de neuronas, su dinamismo y
su capacidad de establecer conexiones entre sí.
Sociedad, representada en la posibilidad que tiene un individuo, de interrelacionarse con los demás,
y poder así experimentar múltiples formas y oportunidades de estimulación sensorial y experiencias
de aprendizaje.
Toca ahora estudiar brevemente cada una de estas operaciones, las que en realidad constituyen las
fases de que se vale el pensamiento para su desarrollo y manifestación.
Tales “operaciones racionales” se dividen en: análisis, síntesis, comparación, generalización,
sistematización, abstracción.
Vale la pena recordar que – de acuerdo a las etapas antes estudiadas - para un individuo adulto, la
realización de tales procesos mentales (mentales, porque ocurren en el interior “de la mente”, en el
interior del cerebro) es cosa relativamente fácil y común, pero que para un individuo de menor edad,
ello es prácticamente imposible.

ANALISIS
Es la división, la descomposición mental de un fenómeno, idea, objeto, hecho o circunstancia en
cada una de sus partes, cualidades o elementos que los constituyen, a efecto de poder hacer
afirmaciones válidas sobre su significado, su naturaleza, su utilidad o importancia.
Un niño ve por primera vez un vehículo estacionado frente a su casa, y pregunta : “-¿qué es eso”, un
adulto le contesta: “- hijo, es un automóvil”; el niño prosigue: “- ¿y qué es un automóvil?”. El adulto
entonces, procede a explicarle: “- Mira, un automóvil es un objeto que se mueve a través de la
combustión de gasolina, que tiene ruedas, que está hecho de metal, que puede variar de velocidad,
que tiene un dispositivo a través del cual puede cambiar de dirección, que tiene luces para poder
usarse por la noche, y sobre todo, que sirve para transportar personas u otro tipo de objetos que
quepan en él”. El niño a lo mejor se queda sin entender nada, pero el adulto que así le dijo, realizó ni
más ni menos un proceso mental que consistió en separar los elementos básicos constitutivos de lo
que conocemos como “automóvil”.

SINTESIS
Luego de haber efectuado un análisis, se está en la capacidad de poder llegar a una síntesis, que no
es otra cosa que la unificación, la reunión mental de los elementos, partes, componentes, factores o
cualidades que constituyen un fenómeno, idea, objeto, hecho o circunstancia.
“Nuestro niño” entra por primera vez en su vida a un “taller” y ve diversos objetos esparcidos por
aquí y por allá, -“qué es esto? se pregunta, y empieza a tomar nota de lo que observa: algunas
llantas, un motor, partes de una carrocería, un chasis, dos pares de asientos, cables y faroles, un
timón, vidrios, placas, etc. Luego de haber observado cada uno de estos elementos, puede
fácilmente responder a su pregunta y dice: “- ah, todas estas son piezas de un “automóvil”.
2

Automóvil es el concepto, la palabra, (la “síntesis”), la “unión mental” de un todo más grande y
complicado, a partir de elementos sueltos y separados.

En un pensamiento adulto, el análisis y la síntesis - dos operaciones antagónicas – están


inseparablemente relacionadas.

COMPARACION
Luego de haber efectuado un análisis de hechos, fenómenos, circunstancias, ideas, etc. puede
lograrse una comparación, es decir, se contrastan con otros, luego de lo cual pueden establecerse
semejanzas, diferencias, ventajas, mejoras.
Uno puede darse cuenta (porque los compara) de que existen diferentes clases de motores, de
carrocerías, de llantas, de luces, de sistemas de enfriamiento, de tapicerías, etc. y eso nos lleva a la
consideración de que hay automóviles “unos mejores o más bonitos” que otros.

ABSTRACCIÓN
Al comparar diversos hechos, fenómenos, ideas, factores, componentes, circunstancias, etc. entre sí,
pueden destacarse tanto sus aspectos esenciales, importantes y básicos, como superficiales,
secundarios o no necesarios.
La abstracción entonces, consiste en el proceso gracias al cual es posible destacar, señalar, uno o
varios elementos o componentes de un objeto, hecho, fenómeno o circunstancia, que se evidencian
como realmente esenciales y básicos.
Algunos de los elementos o características verdaderamente esenciales que conforma el concepto
automóvil, probablemente sean -además de la característica de poder transportar vía terrestre a las
personas - el que tenga ruedas, chasis, carrocería, sistema de dirección y frenado. En cambio, hay
otros elementos que se visualizan como NO esenciales: si se mueve por gasolina u otro combustible,
si es elegante y estético, si es “caro o barato”, el color de la pintura, el equipo de sonido que tenga,
la tapicería de los asientos, etc.

SISTEMATIZACION
Es una operación derivada de la comparación y abstracción, y que consiste en la distribución mental
en grupos, subgrupos, categorías, etc. de fenómenos, hechos, objetos, circunstancias. etc. según la
semejanza o la diferencia entre ellos. Ello nos permite hacer una interpretación más precisa,
coherente y entendible de la naturaleza en general.
Así entonces, podemos hablar de “diferentes tipos de automóviles”, organizándolos en: vehículos
agrícolas, familiares, deportivos, comerciales, etc. (por su uso). O bien en mecánicos o automáticos
(por la facilidad de conducción).

GENERALIZACIÓN.
Operación racional que resulta de varios de los procesos anteriormente señalados. Consiste en la
“unificación” de los aspectos esenciales y básicos de un fenómeno, hecho, objeto, circunstancia, etc.
y que abre la posibilidad de hacer afirmaciones específicas de cara al futuro.
La generalización es indispensable para el avance de la ciencia y la tecnología, en sus diversas
disciplinas y ramas de investigación y aplicación.
En efecto, basándose en observaciones, mediciones y cuantificaciones varias, la ciencia formula
leyes y principios que sean aplicables no sólo aquí y ahora, sino que puedan predecir y explicar
eventos, fenómenos, hechos, objetos, circunstancias etc. en el futuro.
Así podríamos afirmar diciendo que en el futuro, los objetos, sin importar su forma, tipo de
conducción y manejo y otras cosas, que sirvan para transportar personas vía terrestre de un lugar a
otro, serán “automóviles”.

******
3

El uso de las operaciones racionales antes descritas, permite a los individuos arribar a la formulación
de dos tipos de conclusiones generales: inductivas y deductivas.

LA INDUCCION
Es la conclusión de lo particular hacia lo general; es decir que se parte de casos o fenómenos
individuales, particulares, para llegar a una afirmación o juicio general.
La inducción se basa en la suposición de la uniformidad de la naturaleza. Cuando un atributo o un
acontecimiento se observa repetidamente en circunstancias dadas, se da por sentado que de no
mediar otras circunstancias extrañas, siempre se presentarán así.
Por ejemplo:
Luego que se ha establecido que el hierro, el cobre, el aluminio, el platino, etc. son conductores de la
corriente eléctrica, se hace posible generalizar todos estos hechos particulares, aislados, singulares
en un juicio general: “ todos los metales son electroconductores”.
En el ejemplo de automóviles que hemos venido desarrollando, una afirmación de tipo inductivo
sería:
“Conozco por lo menos a ocho dueños de Mercedes Benz que me han indicado que su automóvil les
ha resultado de primera, y me lo han recomendado, por lo tanto puedo concluir que TODOS los
autos de la marca Mercedes Benz son excelentes.

La ciencia usa como principio rector en su búsqueda de la verdad, el método inductivo.


Pruebas por aquí, pruebas por allá, más pruebas y experimentos hasta que se formulan leyes y
principios que tienen carácter universal.

LA DEDUCCION
Al contrario de la inducción, la deducción es la conclusión que se formula sobre un caso particular,
partiendo de lo general.
Uno de los tipos más difundidos de conclusiones deductivas es el silogismo; es decir, se va de lo
general a lo particular: “todos los metales son conductores de la electricidad, el estaño es un metal,
por lo tanto, el estaño es conductor de la electricidad”.

En la actividad científica, los dos tipos de conclusiones están estrechamente relacionados entre sí.
La veracidad de la inducción se comprueba no solamente por el número de casos que sirven de base
para formular una conclusión general, sino también por las leyes generales de las que se puede
deducir.
La inducción se comprueba por medio de la deducción.

En nuestro ejemplo de los automóviles podemos hacer una afirmación final de tipo deductivo:
“Todos los autos Mercedes Benz son excelentes, por lo tanto éste Mercedes Benz que acabo de
adquirir es sin duda un excelente automóvil”.

Bibliografía consultada:
Felman, Robert. PSICOLOGIA CON APLICACIONES EN PAISES DE HABLA HISPANA. 4ta.
Edición, McGraw –Hill, México, 2002

Cohen, Josef. TEMAS DE PSICOLOGÍA: “CÓMO PIENSAN LOS HUMANOS”. Editorial Trillas,
Buenos Aires, 1983.

JRRH /ngp
Abril 2012
1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUM-
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGIA – PRIMER AÑO

LA AFECTIVIDAD

Toda persona, excepto casos patológicos, es un ser apasionado ante el ambiente, ante
la variedad de estímulos y circunstancias que se le presentan diaria y continuamente,
tanto en calidad de “actor” como de espectador.

Todos podemos valorar un sentimiento de placidez o desgano al momento de


despertar. Experienciar la vida con optimismo, sentirnos realizados, o al contrario,
vivenciar experiencias de angustia, ansiedad, de inadaptación, culpabilidad, rechazo y
no aceptación; inseguridad, resentimiento y hostilidad, dependencia y frustración, o
sea todas aquellas vivencias afectivas que obstaculizan nuestra superación y
realización.

El conocimiento de la afectividad es importante para el estudiante ahora y


posteriormente como profesional, dado que:
- Por una parte, el tomar en cuenta el estado afectivo de un paciente es crucial en
toda relación médico-paciente, para establecer un adecuado rapport y empatía, que
matice todo el proceso terapéutico.
- Por otro lado, cada vez más, las evidencias conducen a concluir que muchas dolencias
“médicas”, son en realidad producto de desajustes del campo afectivo de los
individuos.

A. NATURALEZA DE LA AFECTIVIDAD

La afectividad es una característica del componente psicológico de los individuos,


distinta del aspecto que nos ofrecen los conocimientos (cognición) y de los impulsos y
determinaciones humanas (volición).

Las reacciones y respuestas afectivas se inician de modo muy temprano en la vida de


los individuos; casi inmediatamente después de nacer.
En efecto, todo ser humano debe procurar del modo más inmediato posible, la
satisfacción de necesidades básicas: respirar, comer, dormir, evacuar.

Estas necesidades “primarias” originan en el organismo un estado de tensión, que


conduce a un desequilibrio, y hace que el organismo entre en actividad para vencer
cualquier obstáculo surgido en la búsqueda de una satisfacción. Así entonces:
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 2
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

a) Si se logra la satisfacción de la necesidad, se entra a un estado afectivo


agradable, y
b) Si no se consigue la satisfacción de la necesidad, entonces, el estado afectivo
será desagradable.

Mientras lo cognitivo se refiere al proceso de conocimiento de todo “el vasto mundo,


la realidad” que rodea a un individuo, y lo volitivo se refiere al complejo proceso de
toma de decisiones respecto a todo lo que se conoce y en la predisposición para
actuar, lo afectivo se refiere al proceso que se da en el interior del individuo, como
una vivencia íntima y personal, no sólo ante la situación de satisfacer/no satisfacer
una necesidad, sino también, respecto a todo lo que en un momento dado se percibe y
se conoce.

Así entonces, ante una luz, un sonido muy fuerte, todo bebé reacciona cerrando los
ojos, agitándose y muy probablemente, llorando.
En tanto que, ante una luz suave, el canto arrullador de una madre, todo bebé
reacciona de otro modo, incluso esbozando una sonrisa, y mostrando una conducta
sosegada.

La afectividad presenta un desarrollo característico que se inicia al nacimiento con


comportamientos emotivos difusos, indiferenciados e intensamente exteriorizados; y
se desarrolla hasta la madurez del adulto a través de un proceso de progresiva
especificación de las reacciones emocionales, y de un dominio cada vez más estable
sobre sus manifestaciones.

Conviene señalar que si bien la afectividad no está sujeta a una regulación voluntaria
directa, sí puede ser regulada indirectamente mediante práctica de normas de higiene
de la vida afectiva, por el aprendizaje de pautas de “control interno”, que posibilitan la
regulación de todos los procesos de excitación, contribuyendo así a desarrollar la
“capacidad de inhibición” de los impulsos emotivos y sus manifestaciones (situación
muy cercana al desarrollo de un carácter).

B- LEYES DE LA AFECTIVIDAD

Debido a las características de la vida afectiva, ésta se regula y manifiesta en base a


las leyes siguientes:

1. Actúa holísticamente, es decir todo acto afectivo afecta al organismo en su


totalidad, razón por la cual no puede hablarse de una localización orgánica,
circunscrita y cerrada.
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 3
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

2. Puede constituir un estado de desequilibrio orgánico. Toda experiencia afectiva


de alta intensidad altera el equilibrio habitual de la persona. Algunas
experiencias afectivas provocan tensiones que son la respuesta del organismo
ante la insatisfacción de las necesidades.

3. Es direccional, dado que generalmente constituye una preparación para actuar,


ejerciendo en el individuo la disposición a reaccionar de una manera u otra tras
una emoción. Ejemplos, el niño airado ataca el estímulo que le provoca tal estado,
y el niño amoroso también se acerca al objeto amado pero en actitud afable. En
cambio, existe una actitud de alejamiento en los casos de miedo, vergüenza y
disgusto.

4. Se manifiesta física y fisiológicamente. Toda reacción afectiva se expresa ya de


modo externo, por ejemplo cuando el individuo se torna pálido al experimentar
miedo, o también de modo interno, con la reacción visceral, digestiva, circulatoria
y respiratoria.

5. Varía en calidad, dado que existen grados de afectividad agradables – como el


júbilo y que tienden a ser ventajosos para el individuo, y desagradables- como el
miedo - que dan por resultado un efecto desintegrante. O sea que hay estados
afectivos que estimulan la salud y la eficacia de la persona, mientras otros
afectan adversamente la armonía interna y funcionamiento normal del organismo.

6. Varía en intensidad, debido a las características de la acción desencadenante,


estado actual del organismo y comprensión de la situación y su relación a
experiencias anteriores. Así entonces, los estados afectivos pueden ser “suaves”
(cuando nos encontramos con una persona relativamente conocida) o muy fuertes
(cuando experimentamos la muerte de una persona muy querida).

7. Varía en tiempo. Un estado afectivo puede durar poco tiempo como por ejemplo
en los afectos (mi alegría en el acto de graduación) o ser experimentados
durante mucho tiempo, tal como sucede con las pasiones.

C- BASES BIOLÓGICAS DE LA AFECTIVIDAD

Diferentes áreas y estructuras del cerebro intervienen en el aparecimiento de las


diferentes expresiones de la afectividad. Cuando todas estas partes funcionan
correctamente, nos hacen emocionalmente saludables y estables. El mal
funcionamiento, sin embargo, puede llevar a severos problemas afectivos.
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 4
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

Repasemos brevemente las estructuras cerebrales involucradas en la génesis y


desarrollo de la vida afectiva de las personas.

Sistema límbico
El sistema límbico ubicado en el área central del cerebro y es de aproximadamente el
tamaño de una nuez. Como un álbum de fotografías mental, el SL almacena recuerdos
muy cargados de afectividad, tanto de tipo positivo como negativo. Desempeña un
papel importante en situaciones de estrés.

Hipotálamo
Ejerce una influencia enorme en todo lo referente a las motivaciones humanas, y de
modo particular, con conductas emocionales como la ira, el terror y el placer.

Formación Reticular
Su función principal es alertar y activar las partes superiores del cerebro; juega un
papel importante en el control de las expresiones afectivas.

La Amígdala y el Hipocampo
Implicados también en el gobierno y regulación de las expresiones afectivas. La
habilidad para interpretar las expresiones faciales que denotan estados afectivos de
otras personas, se encuentra allí.

Lóbulos temporales
Controlan la memoria, el aprendizaje de la lengua, el reconocimiento de objetos y la
estabilidad del humor. Un mal funcionamiento de los lóbulos temporales, especialmente
en el lado izquierdo, usualmente está implicado en problemas como la agresión o la
depresión severa.

Finalmente, debe tenerse muy presente la importancia capital que para las reacciones
afectivas tienen los neurotransmisores así como todo el sistema endocrino. (revisar
Cap. 2, Morris)

D- BASES SOCIALES DE LA AFECTIVIDAD

El aparecimiento de la vida afectiva, con su amplia gama de expresiones, no sólo


depende de la activación/desactivación de estructuras cerebrales o la
presencia/ausencia de neurotransmisores y hormonas.
La vida afectiva del ser humano depende también de condiciones sociales y culturales.
Todos los seres humanos experimentan la alegría, la tristeza, el temor, la ansiedad, la
cólera, el optimismo y el pesimismo, la satisfacción o la frustración. Pero ante qué
circunstancias las experimentan, viene determinado por factores culturales.
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 5
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

Lo anterior significa – retomando los postulados de la teoría cognoscitiva de las


emociones – que todas las respuestas fisiológicas, la activación corporal, los cambios
del lenguaje y otras modificaciones en la conducta externa de los individuos, son
resultado de múltiples y complejas reacciones electro-químicas provenientes de la
interacción que se establece entre el sistema nervioso (en términos amplios) y el
sistema hormonal.

Pero, el cerebro y las hormonas “por sí solos”, no necesariamente originan y


desencadenan todas estas vivencias íntimas que experimentan los individuos, con sus
respectivas respuestas conductuales.
Para desencadenar todo este vasto y complejo proceso, se precisa de la interpretación
que un individuo de a las múltiples circunstancias de la vida, a los innumerables
estímulos (a la información) que continuamente, a través de los órganos de los
sentidos, fluye hacia el cerebro.

Y la interpretación (positiva-negativa, relevante-irrelevante, peligrosa-neutral, buena-


mala…) que un individuo asigne a sus hechos cognitivos, depende totalmente de
factores de aprendizaje, de experiencias vividas y compartidas con otros, de la
significación que una sociedad o cultura específica le asigne.

De suerte entonces que aunque todas las personas experimenten alegría, las
circunstancias o motivos ante los cuales un individuo experimenta tal vivencia afectiva,
varían de cultura a cultura.
Así también, aunque la frustración es una vivencia afectiva común a los seres humanos,
las circunstancias/motivos para su aparecimiento, es también una cuestión
cultural/social.
Las creencias, los valores, las costumbres, los prejuicios… que una persona tenga,
determinan de modo radical la significación que un individuo asigne a sus hechos y
experiencias vitales.

Y la sociedad/cultura no sólo influye en el aparecimiento de reacciones afectivas, sino


también en su duración, en su intensidad y modo de expresión.

En la práctica médica, esto se nota de modo dramático: no todos los pacientes


responden afectivamente del mismo modo ante un anuncio de enfermedad o muerte.
Y si se comparan distintos grupos culturales, las respuestas ante estos “dos anuncios”,
ante estas dos informaciones, ante estos dos hechos vitales, puede variar
considerablemente.
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 6
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

D- EXPRESIONES DE LA VIDA AFECTIVA

Para entender mejor la riqueza y complejidad de la vida afectiva de los seres


humanos, la misma suele dividirse en diferentes expresiones, siendo las más
importantes:

1- Los Afectos
Con este nombre se conocen los procesos afectivos que se apoderan del individuo
rápidamente, se desarrollan impetuosamente y para los cuales son característicos
cambios notorios de la conciencia, la perturbación del control volitivo de las acciones
(pérdida del dominio de sí mismo), así como también la perturbación de la actividad
vital del organismo.
Los afectos son fugaces, semejan un relámpago, una explosión.
Estas reacciones afectivas generalmente se dan como respuesta a una enorme
cantidad de situaciones sociales que pueden ser tanto de carácter positivo como
negativo para el individuo: desavenencias con la pareja, victoria/derrota de nuestro
equipo favorito, un percance de tránsito, recibir un regalo especial, la obtención de un
premio…

Durante una vivencia de afecto, el individuo no puede dejar de pensar en el objeto de


su sentimiento abstrayéndose involuntariamente de todo lo ajeno al tema, aún cuando
sea importante de hecho. Hay cambios somáticos y movimientos expresivos muy
notorios (que incluye alteraciones significativas en el uso del lenguaje), los que se
ejecutan de modo inconsciente.

2- Estados de ánimo
Como estado de ánimo se define el estado emocional general del organismo que matiza,
durante períodos prolongados de tiempo ciertos procesos psíquicos y el
comportamiento del individuo. Pueden tener expresiones tanto positivas como
negativas.
Así encontramos individuos, que luego de alguna experiencia muy agradable y positiva
en su vida, permanecen de “buen ánimo, optimistas y alegres durante semanas, meses e
incluso años.
Caso contrario sucede, si lo que se experimenta es una situación o experiencia
desagradable, negativa o traumática.

Las fuentes del estado de ánimo pueden ser varias, más cercanas y más lejanas. Las
fuentes principales son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad. La
satisfacción o insatisfacción con el curso de la vida, por ejemplo, cómo se desenvuelve
la persona en los estudios, cuál es la relación maestro-alumno y entre compañeros, qué
sucede en el seno familiar, de qué manera se resuelven diversas contradicciones
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 7
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

surgidas en la actividad diaria del individuo, en qué medida son resueltas sus
necesidades, intereses, inclinaciones y gustos.

3- Emociones:
Como vivencias afectivas más simples, las emociones están relacionadas con la vivencia
interna del organismo resultado de la satisfacción o la insatisfacción de las
necesidades orgánicas, tales como saciar el hambre, la sed, evitar la inseguridad, el
dormir y otras. Y en esto hay una manifestación semejante en el hombre y en el
animal. Lo que varía, es la forma como son resueltas tales necesidades vitales.

En otros textos de Psicología, a todo le relativo al mundo afectivo de los seres


humanos se le designa con el nombre genérico de emociones. Ello limita la comprensión
de la rica gama de vivencias y expresiones afectivas, pero en términos generales, se
refiere al mismo tema.

4- Pasiones
Se entiende por pasión a un estado afectivo profundo, constante y fuerte que abarca
totalmente al individuo y somete la dirección de sus pensamientos y de sus actos, de
tal manera que esta disposición afectiva generalmente se opone a lo que dicta la razón,
hasta el punto de que es excluida.

La pasión es una inclinación o apetencia irresistible que se origina por el predominio


que adquiere determinada inclinación sobre las restantes, a la que subordina todo. Tan
intenso es el deseo apetitivo en la pasión que dirige hacia ello todos los pensamientos
e imágenes, y llega a convertirse en una idea fija, poniendo en jaque los procesos
racionales. Toda pasión es intensa y constante; por su calidad pueden dividirse en
“constructivas” y también “destructivas”. Obviamente, la respectiva “calidad”
asignada, depende de factores personales, los que a su vez usualmente derivan de
factores culturales/sociales.

5- Sentimientos
Entre las características de los sentimientos que los distinguen de las emociones
tenemos:

- Tienen una base de tipo histórico/ social por estar relacionadas con las necesidades
que han aparecido en el transcurso del desarrollo de la sociedad humana.

- Dependen de las condiciones en que vive el hombre y las necesidades ligadas a las
relaciones entre la gente; por ejemplo, las necesidades de relaciones sociales,
LA AFECTIVIDAD: DEFINICIÓN, SU NATURALEZA Y LEYES 8
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA

cumplimiento de exigencias, de aprecio o reconocimiento de los demás.

- Están estrechamente vinculados a las necesidades culturales y espirituales.


El sentimiento de miedo, por ejemplo, está relacionado con el temor de hacer el
ridículo, perder el trabajo, etc., o sea el sentimiento está ligado a las condiciones
sociales imperantes.

Los sentimientos pueden tener un carácter circunstancial o permanente. Se dividen


en:

Agradables o positivos: alegría, placer, felicidad, júbilo, reposo-satisfacción,


seguridad, sentirse fortificado, orgullo, vanidad, dignidad, superioridad, triunfo,
consuelo, amor, confianza, compasión, atención, interés, justicia, agradecimiento,
nobleza, admiración, adhesión.

Desagradables o negativos: tristeza, preocupación, angustia, miedo, intranquilidad,


desasosiego, fracaso, desamparo, nostalgia, desfallecimiento, perplejidad, amargura,
espanto, mal humor, cólera, rabia, envidia, celos, aburrimiento, timidez, odio,
repugnancia, desprecio, enemistad, burla, desaprobación, indignación.

*****

La estrecha relación existente entre los desajustes de la vida afectiva y el


aparecimiento de diversas dolencias médicas se verá de modo más directo en la
temática del 5to. y último módulo de aprendizaje.

Bibliografía

- Texto adaptado de Smirnoff y Leontiev, Psicología


- Morris, Ch. Psicología

JRRH
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas CUM
Unidad Didáctica Psicología
Primer Año

Resumen Elaborado por Ms. Karla Aldana de Rodríguez

Autoestima
Dentro del proceso de socialización se hace evidente la influencia de los padres,
educadores, amigos y medios de comunicación en la formación de la personalidad y
en consecuencia en la formación de la Autoestima.
En cada una de las distintas etapas del desarrollo, el ser humano pasa por
procesos específicos y propios de cada una de ellas y se enfrenta a conflictos que
debe resolver, según la teoría psicosocial de Erik Erikson, es en la adolescencia
donde se logra la “Identidad” integrando una serie de roles: (hijo, estudiante,
hermano, amigo, entre otros) en un patrón coherente que da al joven un sentido de
continuidad o identidad interna. La incapacidad de forjar una identidad conduce a la
confusión de roles y a la desesperación. (Para ampliar: Pág. 449 de Morris)

Al lograr la identidad se tiene un autoconcepto que permite sobre esa base,


configurar la autoestima.

“Al conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y


tendencias conductuales dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de
ser y comportarnos, hacia los rasgos de nuestro cuerpo y de nuestro carácter,
configuran las actitudes que globalmente llamamos AUTOESTIMA” También puede
decirse que Autoestima es la percepción evaluativa de uno mismo……(Bonet Pág.18)

Como hemos estudiado, la personalidad es el conjunto de elementos biológicos,


sociales y psicológicos: cognición, afectividad y voluntad, en interdependiencia y por
lo tanto estos aspectos no pueden dejarse de lado y en el diario vivir observamos su
interacción. Debemos recordar por tanto que:
“Todo ser humano sin excepción –incluido yo mismo- por el mero hecho de serlo,
es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece que se le
estime y que se estime”
En el momento que como seres humanos y médicos en formación
comprendamos y analicemos lo que este pensamiento significa, en ese momento
habremos logrado comprender la complejidad de la persona humana y valorarla en
toda su dimensión.

El ser humano constantemente se percibe a nivel sensorial; piensa sobre sí


mismo y sobre sus comportamientos; se valúa y los evalúa; siente, en
consecuencia, emociones relacionadas consigo mismo; todo lo cual evoca en él
tendencias conductuales coherentes con sus percepciones, pensamientos,
evaluaciones y sentimientos.
2

Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos, desarrollamos


una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alto o baja, aunque no
nos demos cuenta.Importa por tanto desarrollarla de la manera mas realista y
positiva posible.

Es importante aprender a desarrollar o fortalecer la autoestima y la afirmación:


• Afirmación recibida
• Afirmación compartida
• Afirmación propia

AFIRMACIÓN RECIBIDA: niños, jóvenes, adultos y ancianos deben habituarse a


recibir y deleitarse en el aprecio, la aceptación, el afecto y la atención, que otros lo
dispensan.
AFIRMACIÓN COMPARTIDA: Lo que no se da se pierde. Y aunque parezca
paradójico, cuánto más se da, más se recibe. Si se da no compulsivamente, sino
libremente de la abundancia del corazón. Y cuando la persona se autoestima
tiende a propiciar la autoestima de aquellos con quienes se relaciona.
AFIRMACIÓN PROPIA: procurando:
✓ Pensar positiva y realistamente sobre nosotros mismos.
✓ Tomar conciencia de nuestros puntos fuertes y débiles.
✓ Estar más dispuestos a comprendernos y perdonarnos que a culparnos.
✓ Expresar de manera abierta y apropiada opiniones y sentimientos.
✓ Cuidar nuestro bienestar físico, psíquico y mental.

AUTOACEPTACIÓN:
Por autoaceptación entendemos:
a) El reconocimiento responsable, ecuánime y sereno de aquellos rasgos físicos y
psíquicos que nos limitan y empobrecen, así como de aquellas conductas
inapropiadas y/o erróneas de las que somos autores.
b) La consciencia de nuestra dignidad innata como personas que, por muchos
errores que perpetremos, nunca dejaremos de ser nada más y nada menos que
seres humanos.

A..es de la Autoestima:

1. APRECIO genuino de uno mismo como persona, independientemente de lo


que pueda hacer o poseer, de tal manera que se considera igual – aunque
diferente – a cualquier otra persona. Un aprecio que incluye todo lo positivo
que pueda haber en uno mismo: talentos, habilidades, cualidades corporales,
mentales, espirituales… Le encantan sus cualidades manifiestas y sabe que
es capaz de desarrollar otras todavía latentes, si se lo propone seriamente.
Disfruta de sus logros sin jactancia ni fanfarronería, que, por cierto, suelen ser
indicio de sentimientos de interioridad.
<< ¡Todos tenemos dentro de nosotros mismos
una Buena Nueva! La Buena Nueva es que
no sabemos realmente lo grandes que podemos ser,
lo mucho que podemos amar,
lo mucho que podemos lograr
y l a magnitud de nuestro potencial.
No se puede mejorar una Buena Nueva como ésta>> (Anne Frank)
3

2. ACEPTACIÓN TOLERANTE y esperanzada de sus limitaciones, debilidades,


errores y fracasos. Se reconoce un ser humano falible, como todos los
demás y no le extraña ni acongoja demasiado el hecho de fallar con mayor o
menor frecuencia. Reconoce serenamente los aspectos desagradables de su
personalidad. Se responsabiliza de todos sus actos, sin sentirse
excesivamente culpable por los desacertados. Sabe por experiencia que
<<el horror al error es un error peor>>. No le asustan sus defectos, y prefiere
triunfar, pero no se hunde cuando pierde.

<<Aspira a hacer las cosas bien, no a la perfección.


Nunca renuncies al derecho que tienes a equivocarte,
Porque, si no, perderás la capacidad
De aprender cosas nuevas y de avanzar en tu vida.
Recuerda que el miedo siempre se oculta
bajo las ansias de perfección. Encarar tus miedos
y permitirte a ti mismo el derecho a ser humano
puede, paradójicamente,
hacerte una persona muchísimo más fecunda y feliz>>
(D. Burns)

3. AFECTO una actitud positivamente amistosa, comprensiva y cariñosa hacia


sí misma, de tal suerte que la persona se sienta en paz, no en guerra, con
sus pensamientos y sentimientos (aunque no le agraden), con su imaginación
y con su cuerpo (con todas sus arrugas y verrugas). Y, así, sabe disfrutar de
la soledad sin desdeñar la compañía. <<Se encuentra bien consigo misma
dentro de su propia piel>>
(L. Racionero)

<<Deberíamos aprender a mirarnos a nosotros mismos


Con la misma ternura con que nos miraríamos
Si fuéramos nuestro propio padre>>
(J. L. Martín Descalzo)

4. ATENCIÓN Y CUIDADO FRATERNAL de sus necesidades reales, tanto


físicas como psíquicas, intelectuales como espirituales (no hablamos de as
<<necesidades innecesarias>> creadas artificialmente por una publicidad
agresiva y engañosa). La persona se autoestima prefiere la vida a la muerte,
el placer al dolor, el gozo al sufrimiento. No busca el sufrimiento por el
sufrimiento; protege su integridad física y psíquica; no se expone a peligros
innecesarios… Pero también es capaz de aceptar el sufrimiento y la misma
muerte por una persona o una causa con la que se sienta profundamente
identificada. Por eso, una madre que se autoestime dona gustosamente uno
de sus riñones para que se lo implante a un hijo que lo necesita.
4

Esta cuatro características, estas primera cuatro <<Aes>> de la autoestima,


presuponen un buen nivel de autoconocimiento y, en especial, de
autoconsciencia, es decir, de vivir dándose cuenta del propio mundo interior,
escuchándose a sí mismo amistosamente, prestando atención a todas las
voces interiores… Ya nos advirtió ]Sócrates que no vale la pena vivir
inconscientemente.

INDICIOS DE LA AUTOESTIMA:

a) Indicios Negativos de la Autoestima:


• Autocrítica rigorosa, que tiende a crear un estado de insatisfacción consigo
misma.
• Hipersensibilidad a la crítica, que le hace sentirse fácilmente atacada y
experimenta resentimientos.
• Indecisión crónica, por temor a equivocarse.
• Deseo excesivo de complacer, no se atreve a decir «NO»
• Perfeccionismo, dificultad para aceptar fallos.
• Culpabilidad neurótica: exagera la magnitud de sus errores.
• Hostilidad flotante, irritabilidad a flor de piel, estalla fácilmente.
• Actitud supercrítica: casi todo le disgusta y decepciona.
• Tendencias depresivas: tiende a verlo todo negro…..su vida, su futuro y sobre
todo su «sí mismo»

b) Indicios Positivos de la Autoestima:


• Cree firmemente en sus valores y principios.
• Es capaz de obrar según crea acertado.
• No pierde tiempo preocupándose en exceso por lo que ya pasó.
• Tiene confianza básica en sus capacidad para resolver sus propios problemas.
• Como persona se considera y se siente igual a otra persona, ni inferior ni
superior.
• Da por supuesto que es interesante y valiosa para otros.
• No se deja manipular por los demás.
• Reconoce y acepta en sí misma una variedad de sentimientos.
• Disfruta diversas actividades: leer, estudiar, jugar…..
• Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás.

AUTOMENSAJES:
Llamamos AUTOMENSAJES a esas verbalizaciones mentales dirigidas a nosotros
mismos.
Interiorizamos estos AUTOMENSAJES, a lo largo de nuestras vidas, desde que
aprendemos a verbalizar. Al principio son introyecciones de los mensajes, verbales
o no verbales, que recibimos de las instancias de socialización, por experiencia
sabemos que nuestra cultura no siempre envía mensajes positivos o de aliento, por
lo tanto es necesario que nuestros AUTOMENSAJES, se dirijan a los aspectos
positivos y acertados de nuestra conducta, más que a los errores y desaciertos que
muchas veces nos quitan el sueño y la paz interior.
5

Para fortaleces la autoestima pueden practicarse ejercicios como:

Examen de conciencia: reflexionar por las noches sobre las actividades del día y
hacer énfasis en lo que se aprendió y en lo positivo, contemplando ese sentimiento
de satisfacción.
Escribir automensajes: los negativos con el fin de destruirlos y los positivos para
conservarlos y leerlos.
Carta a nosotros mismos: escribir una carta cariñosa y con mensajes positivos
para nosotros mismos, autoenviarla de ser posible por el correo o bien, guardarla en
un lugar donde podamos leerla cada vez que necesitemos.
AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD:

La manera en que nos comunicamos influye en las relaciones interpersonales,


por lo tanto es importante aprender a ser ASERTIVOS, dejando de lado los
extremos de la sumisión y de la agresividad.

SUMISIÓN ASERTIVIDAD AGRESIVIDAD


Consiste en expresar Transmitir de manera Consiste en hacer
nuestras opiniones, verbal o no verbal, valer derechos
sentimientos y mensajes como: deseos personales y
deseos, o defender “Esto es lo que expresar opiniones y
nuestros derechos, siento” sentimientos de
con insuficiente “Esto es lo que opino” manera irresponsable
claridad y/o con “Esto es lo que o irrespetuosa, por
excesiva timidez, o en deseo”….. falta de sinceridad y
no defenderlos ni Sin dominar, humillar claridad y/o por violar
expresarlos en o degradar al otro y los derechos del otro.
absoluto, dando así con gran
ocasión a los demás consideración y
a que no los tengan cortesía.
en cuenta o violenten.
https://www.youtube.com/watch?v=gQxpPKJW5ww

BIBLIOGRAFÍA

Bonet, José-Vicente.
“SE AMIGO DE TI MISMO”
Manual de Autoestima.
Editoria Sal Terrae Santander. 13ª. Edición. 1997.

KARDR/ngp
Mayo 2015
MOTIVACIÓN Y
EMOCIÓN

Licda. Wendy García.


MOTIVACIÓN
• Es una necesidad o deseo específico que
activa al organismo y dirige su conducta
hacia una meta. Todos los motivos son
desencadenados por algún tipo de
estimulo: una condición corporal, una
señal en el ambiente o un sentimiento.

EMOCIÓN
• Se refiere a la experiencia de sentimientos
como el temor, la alegría, la sorpresa y el
enojo. Igual que los motivos las emociones
activan e influyen en la conducta pero es
mas difícil predecir el tipo de conducta
que inducirá una emoción.
PERSPECTIVAS SOBRE LA
MOTIVACIÓN
• Conductas innatas, inflexibles y dirigidas a metas que caracterizan a
Instintos toda una especie.

• La conducta motivada es el intento de reducir el estado de tensión en el cuerpo, por medio de la


Teoría de la reducción de la homeostasis.
• Pulsiones primarias: no son aprendidas y motivan conductas de supervivencia, el hambre, la sed
pulsión y el sexo.
• Pulsiones secundarias: Se adquieren por aprendizaje, ejemplo la riqueza.

• Teoría de la motivación que propone que los organismos buscan un nivel optimo de activación.
• Ley de Yerkes y Dodson: afirma que existe un nivel de activación óptimo para el mejor desempeño
Teoría de la activación de cualquier tarea, a medida que aumenta la complejidad de la tarea, disminuye el nivel de
activación que se tolera antes de que se deteriore el desempeño.

Motivación intrínseca y •Se refiere a la que es proporcionada por una actividad por si misma.
extrínseca •Se refiere a la motivación derivada de las consecuencias de una actividad.
Maslow
HAMBRE Y SED
Factores biológicos y emocionales

• Azúcar simple que • Hormona que viaja • Hormona que viaja


el cuerpo usa como en el torrente al cerebro, en
energía, (grasas sanguíneo, es donde estimula el
carbohidratos, detectada por el apetito, es
insulina en sangre. hipotálamo que producida en el
reduce el apetito. estomago y en el
intestino delgado.

Glucosa Leptina Grelina


Leptina: Esta hormona es
secretada por las
Hipotálamo: El
células grasas. Niveles
cerebro supervisa los
elevados señalan al
niveles de glucosa,
cerebro que reduzca el
grasas, carbohidratos
apetito o incremente el
y hormonas
metabolismo.

Insulina: Esta
hormona, liberada Grelina: Esta
por el páncreas hormona, liberada
mantiene el equilibrio por el estómago
de los niveles de vacío, estimula el
glucosa. apetito.
Trastornos alimentarios y obesidad
Anorexia nerviosa:
Trastorno alimentario grave que se asocia con un
intenso temor a aumentar del peso y una imagen
corporal distorcionada.

Bulimia nerviosa:
Trastorno alimentario caracterizado por atracones
seguidos de vómito autoinducido.

Dismorfia muscular:
Trastorno que por lo general se ve en hombres jóvenes
que involucra una preocupación obsesiva por el
tamaño de los músculos.

Obesidad y control de peso


Obesidad: se refiere a un exceso de grasa corporal en relación la masa
corporal magra.
Sobrepeso: se refiere a tener un peso mayor a un estándar deseable, ya sea
por grasa o por musculo.
Teoría del punto de regulación:
Afirma que nuestro cuerpo
está genéticamente
predispuesto a mantener
cierto peso mediante el
cambio de la tasa de
metabolismo y el nivel de
actividad en respuesta al
consumo calórico.
SEXO
Es la pulsión primaria que motiva la conducta
reproductiva. Igual que otras pulsiones primarias, puede
ser activado o desactivado por condiciones biológicas
del cuerpo, así como por señales del ambiente.

En la respuesta sexual humana también influye la


experiencia social, la experiencia sexual, la nutrición, las
emociones y la edad.

El sexo solo es esencial para la supervivencia de la


especie.
Factores biológicos:
 Testosterona: Es la principal
hormona masculina.

 Investigaciones han demostrado


que el solo hecho de pensar en
el sexo estimula la testosterona
en las mujeres.

 El sistema límbico y la insulina


están involucrados en la
excitación sexual.

Ciclo de respuesta sexual


consta de 4 fases
1. Excitación
2. meseta
3. Orgasmo
4. resolución
Factores culturales y ambientales:

La vista del ser querido o el aroma de perfume o la


loción para después de afeitar pueden estimular la
excitación sexual.

La igualdad de genero también es un factor cultural


importante.

Orientación sexual, es la dirección del interés sexual de la


persona hacia miembros del mismo sexo, del sexo
opuesto o de ambos sexos.
OTROS MOTIVO IMPORTANTES
Que son mas sensibles al ambiente son los motivos de estímulo que incluyen la
exploración, la curiosidad, la manipulación y el contacto estos estímulos nos
empujan a investigar y a menudo a cambiar nuestro ambiente.

Exploración y
curiosidad

Manipulación y
contacto
Motivos para la agresividad, el logro y la afiliación.

Agresividad Logro Afiliación

• Abarca toda la • La necesidad de • La necesidad de


conducta que destacar de estar con otros.
pretende causar superar
daño físico o obstáculos.
psicológico a los
demás.
• Agresividad y
cultura.
• Género y
agresividad.
EMOCIONES

En la actualidad se
Los primeros consideran Para poder
psicólogos esenciales para comprende
consideraban a las sobrevivir y una
emociones como fuente importante la conducta
un instinto base, un de enriquecimiento humana
vestigio de nuestra y resiliencia
herencia evolutiva personal, están
debemos
que era necesario relacionadas con la entender las
reprimir enfermedad y con emociones
el éxito.
Las emociones básicas

Las ocho emociones


básicas según la teoría
de Plutchik.
Teorías de la emoción

Teoría de James-Lange:
Teoría de Cannon-Bard:
Plantea que los estímulos causan
Plantea que la experiencia de la
cambios fisiológicos en nuestro
emoción ocurre al mismo tiempo
cuerpo y que las emociones son
que los cambios biológicos.
resultado de dichos cambios.

Teoría cognitiva:
Afirma que la experiencia
emocional depende de la
percepción o juicio que hace la
persona de una situación.
Canon bard
Tono de voz y expresión facial COMUNICACIÓN DE LA
EMOCIÓN

¿Como el cerebro interpreta el rostro?


Genero, cultura y emoción

Lenguaje corporal, espacio personal y gestos


Reglas de exhibición:
Reglas específicas a la
cultura que rigen cómo,
cuándo y porqué son
apropiadas las expresiones
de emoción.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas CUM
Unidad Didáctica Psicología
Primer Año
Reproducido con fines docentes

INTELIGENCIA EMOCIONAL
“Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fácil
pero estar furioso con la persona correcta,
en la intensidad correcta,
en el momento correcto,
por el motivo correcto,
y de la forma correcta…eso no es fácil
Aristóteles

Te sientes desmotivado, la irritabilidad y la frustración te invaden y no sabes cómo controlar una


situación; la respuesta es sencilla: usa tu inteligencia emocional.
Toda persona alguna vez ha escuchado de los grandes éxitos de algún compañero de escuela
aún cuando éste no era el mejor de su clase, o bien de los fracasos de aquellos otros que se
esforzaron por tener siempre las mejores notas.

Esto reafirma el hecho de que el identificar a aquellos individuos que tienen lo esencial para ser
líderes, es más un arte que una ciencia. “La inteligencia emocional es una habilidad de todo ser
humano para ser capaz de motivarse y persistir ante las decepciones”.

Durante años se ha observado que los hombres y las mujeres de éxito tanto laboral como
familiar, no son precisamente los de mayor coeficiente intelectual, y tras un sencillo análisis se
concluyó que este éxito era debido a la aplicación y buen manejo de la inteligencia emocional
del individuo, el cual lo ha llevado a experimentar situaciones satisfactorias.

Esta rama de la psicología se aplica de igual manera tanto en el sexo masculino como
femenino, y las investigaciones desechan el mito de que las mujeres son emocionalmente más
estables que los hombres, aunque quizás, éstas lo expresan mejor.

Esta creencia es debido a que en los países occidentales, se ha permitido mayor expresión
emocional a la mujer, pero es un rasgo cultural y no fisiológico o genético. A través de un
sinnúmero de técnicas de autocontrol, autodominio, empatía hacia los demás y un alto grado de
autoestima hacia sí mismo, es como se puede lograr desarrollar o potencializar la inteligencia
emocional como estrategia de vida.

Según la experiencia, el celo profesional, la insatisfacción, humillación, intriga, frustración y


enojo, son algunas de las emociones más frecuentes que desencadenan una ausencia de
inteligencia emocional.

Es por ello que cuando cada una de las emociones no son canalizadas adecuadamente, el
cuerpo lo resiente y enferma, de allí los problemas gástricos, cefaleas, alergias, asma,
infecciones respiratorias, adicciones al alcohol y tabaco.
Incluso, la presión puede ser tal que cause tumores cancerosos, fallas en la frecuencia cardíaca,
diabetes e hipertensión. Incluso la recuperación a estas manifestaciones clínicas puede tornarse
crónicas y letales para la persona o paciente.
2

EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar
y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es
ahogar las emociones sino dirigirlas y equilibrarlas.

Un ilustre antecedente de la inteligencia emocional lo constituye la teoría de “las inteligencias


múltiples” del De. Howard Gardner, quien plantea que las personas tenemos 7 tipos de
inteligencia que nos relacionan con el mundo. A grandes rasgos, estas inteligencias son:
- Inteligencia linguística. Es la inteligencia relacionada con nuestra capacidad verbal, con
el lenguaje y con las palabras.
- Inteligencia Lógica. Tiene que ver con el desarrollo de pensamiento abstracto, con la
precisión y la organización a través de pautas o secuencias.
- Inteligencia Musical. Se relaciona directamente con las habilidades musicales y ritmos.
- Inteligencia Visual – Espacial. Capacidad para integrar elementos, percibirlos y
ordenarlos en el espacio, y poder establecer relaciones de tipo metafórico entre ellos.
- Inteligencia Kinestésica. Abarca todo lo relacionado con el movimiento tanto corporal
como el de los objetos y reflejos.
- Inteligencia Interpersonal. Implica la capacidad de establecer relaciones con otras
personas.
- Inteligencia Intrapersonal. Se refiere al conocimiento de uno mismo y todos los procesos
relacionados como autoconfianza y automotivación.

LA APARICION DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

En la actualidad, el término se debe fundamentalmente al trabajo de Daniel Goleman,


investigador y periodista, quien llevó el tema al centro de la atención en todo el mundo a través
de su obra “La inteligencia emocional” (1995).

El nuevo concepto, investigado a fondo en esta obra y en otras que se sucedieron con
vertiginosa rapidez, irrumpe con inusitado vigor y hace tambalear las categorías establecidas a
propósito de interpretar la conducta humana (y por ende de las ciencias) que durante siglos se
han dedicado a desentrañarla: llámense Psicología, Pedagogía, Sociología, Antropología u
otras.

EXISTEN DOS TIPOS DE INTELIGENCIAS

1- El primer tipo de inteligencia lo conocemos a partir de la vida escolar. Sobre todo en los
exámenes que teníamos que aprobar en el colegio, la academia o la Universidad. Dichos
exámenes eran hipotéticos e irreales; allí se demostraba “teóricamente” nuestra capacidad
de reflexionar, revisar, analizar, comprender y decidir sobre problemas ficticios. Emplear este
primer tipo de inteligencia requiere tiempo y calma.

2- En el segundo tipo de inteligencia, no se dispone de tiempo y calma para afrontar los


problemas que nos plantea la vida diaria. Durante al menos el millón de años en que la
mente humana se ha ido desarrollando hasta su estado actual, tuvieron menos tiempo y
calma que nosotros para desarrollar la inteligencia. Cuando un hombre de las cavernas
vislumbraba una sombra, debía decidir en el plazo de milésimas de segundo, si había una
presa o si la presa era él. O cuando un general romano debía decidir en segundos si tomar
3

la iniciativa era mejor que la retirada, o cuando en la mitad de una tormenta, el capitán del
barco debía pensar la forma de evitar el naufragio.
La naturaleza nos ha previsto de una segunda forma de resolver problemas que se
denomina Inteligencia Emocional. Dicho concepto se empieza a clarificar y está marcado
por:
a- Decisiones extremadamente rápidas y
b- Decisiones confusas para nosotros mismos pero que se muestran como intuitivamente
correctas.

La inteligencia emocional (EC) es tan importante como la inteligencia racional (CI) y en


ocasiones, puede determinar el “éxito” de una persona en su adaptación a la vida.

DIFERENCIAS ENTRE CI Y EL CE

Inteligencia de CI Inteligencia de CE

Reflexión Meditación Relacionarse


Acumulación de datos Hallazgo de nuevas ideas
Conocer significado Establecer nuevos significados
Decidir según la lógica Decidir a partir de ensayos y errores
Tiempo y calma Rapidez e impaciencia
Analítico Globalización
Dirigido por la razón Dirigido por los sentimientos
Palabras y cifras Personas y situaciones
Frío, definido Cálido, impreciso
Egocéntrico Orientado a la colectividad

Los estudiosos de la llamada “Inteligencia emocional” han ido demostrando sistemáticamente


que el éxito y la felicidad personal no dependen tanto de un comportamiento basado en
características de tipo “intelectual”, cuanto sí de uno “emocional”.

LOS CINCO DOMINIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Existen cinco habilidades especiales que deben ser fomentadas fuertemente y lo más
tempranamente en la adolescencia (y antes, de ser posible):
1- Autoconciencia. Se refiere al sentido exacto de la palabra: ser consciente de sí mismo,
conocerse, conocer la propia existencia y ante todo el propio sentimiento de vida.
2- Autocontrol. Significa la disposición para saber manejar ampliamente los propios sentimientos
de manera que uno no caiga en el nerviosismo sino que permanezca tranquilo
3- Motivación. Significa ser aplicado, tenaz, saber permanecer en una tarea, no desanimarse
cuando algo sale mal.
4- Empatía. Significa entender lo que otras personas sienten. Es estar en “los zapatos de la otra
persona”, ponerse en el lugar de otros.
5- Habilidad social. Significa orientarse hacia las personas, no mirar la vida como un observador,
sino en hacer algo común con ellas.

COEFICIENTE INTELECTUAL ELEVADO vrs. INTELIGENCIA EMOCIONAL PURA

El Departamento de Psicología de la Universidad de Berkeley ha hecho un estudio teórico


comparativo entre personas con elevado coeficiente intelectual, frente a personas con elevadas
aptitudes emocionales.
4

El hombre de elevado CI se caracteriza por:


- Poseer una amplia variedad de intereses y habilidades intelectuales
- Ser ambicioso y productivo. Es predecible y obstinado
- No se preocupa por sí mismo
- Tiene tendencia a ser crítico, fastidioso e inhibido
- Se siente incómodo con la sexualidad y la experiencia sensual
- Es inexpresivo e indiferente
- Emocionalmente se muestra “frío”

El hombre que tiene una inteligencia emocional alta se caracteriza por:


- Ser esencialmente equilibrado, social y alegre
- No son pusilánimes ni suelen pensar las cosas una y otra vez
- Poseen una notable capacidad de compromiso con las personas o las causas
- Asumen responsabilidades éticas; son solidarios y cuidadosos en su relación con los
demás
- Su vida emocional es rica y apropiada; se sienten cómodos con ellos mismos y con los
demás
- Aman al Universo

Mujeres que pertenecen al grupo de CI elevado, se caracterizan por:


- Tienen seguridad intelectual y expresan sus ideas
- Valoran las cuestiones intelectuales y estéticas
- Son introspectivas y ansiosas
- Mantienen sentimientos de culpabilidad
- Tienen dificultades en expresar su ira, aunque lo hacen indirectamente

Mujeres que pertenecen al grupo emocionalmente alto, se caracterizan por:


- Suelen ser positivas y expresan sus sentimientos abiertamente
- La vida tienen mucho significado y son muy sociables
- Se adaptan a la tensión
- Son alegres, espontáneas y abiertas a la experiencia sensual

BIBLIOGRAFÍA

Goleman, D. (1995) INTELIGENCIA EMOCIONAL: España: Kairós

Mayo 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA
Módulo IV
LIDERAZGO

Recopilación con fines docentes: Licda. Hilda Estrada, Dra. Ana Luisa Minera.

En toda actividad humana: política, cultural, artística, industrial, en investigación y desde


luego, en la medicina, el liderazgo ha sido fundamental para promover el cambio y el
progreso a través de los siglos. (1)

¿QUIÉN ES EL LIDER?
El líder es aquella persona que actúa para cambiar una situación que afecta a una
persona, grupo o comunidad. (1)
El diccionario de la Real Academia de la Lengua define al Líder como “persona a la que un
grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora”. De esta definición podrían
desprenderse tres características interesantes sobre el líder:
1. Al líder se le sigue.
2. Se le reconoce, hay consenso y aceptación en torno a él.
3. Es orientador, de acuerdo a la definición y ajustándola a la realidad, un líder es más un
orientador que un jefe, al jefe no se elige, al orientador sí. (2)

¿QUÉ ES LIDERAZGO?
El liderazgo se puede definir como la actitud que mueve la iniciativa de un individuo
para cambiar el estado de las cosas que deben ser cambiadas, independientemente de la
jerarquía, la responsabilidad o el área de influencia del individuo.
Otra definición interesante es la que señala que “el liderazgo consiste en la habilidad
para hacer que los seguidores hagan lo que no quieren hacer y les guste hacerlo”. Y
también se define como el privilegio de tener la responsabilidad de dirigir las acciones de
otros para llevar los propósitos de la organización, en diferentes niveles de autoridad, sin
perder de vista tanto los éxitos como los fracasos. (1)

PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO


1. Principio de legitimidad: Se entiende como una situación social en donde se presenta
el consentimiento tácito y explícito de los sujetos involucrados, el respeto por las
normas formales (estatutos y reglamentos) y el reconocimiento de quienes, en un
momento dado, han delegado en tercero su capacidad de intervenir directamente en la
toma de decisiones y búsqueda de alternativas para el logro de los objetivos. Un buen
liderazgo debe ser considerado legítimo y gozar por lo tanto de esa legitimidad que
otros han otorgado.
2. Principio de solidaridad: Denota un alto nivel de integración y equilibrio interno en
una organización, que implica asumir y tomar parte tanto de sus beneficios como de sus
riesgos, razón por la que el liderazgo organizativo promueve las más diversas formas
de solidaridad como oposición a una concepción de la naturaleza humana basada en la
hostilidad y la competencia.
3. Sentido de la democracia: Es un principio que se basa en la libertad que los ciudadanos
tienen para decidir y en la responsabilidad que poseen en la definición de los propósitos
de la organización, el diseño de las estrategias para lograrlo, de acuerdo a reglas
establecidas bajo la igualdad y la equidad. (3)

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER:


Valores y Cualidades deseables del líder médico destacado: Originalidad, atención
al detalle, formación científica, audacia, prudencia, honestidad, ingenio autoestima,
iniciativa, auto-aprendizaje, integridad moral, buen humor, inteligencia emocional,
compromiso, interés por las personas, creatividad, labor en equipo, lealtad, cultura
vasta, metas de mejora, originalidad, curiosidad, práctica ética, pensamiento crítico,
estilo de vida saludable, talento, trabajo proactivo, tranquilidad bajo presión, visión
inspiradora. (5)

LIDERAZGO MÉDICO:
En las organizaciones sanitarias el liderazgo es el proceso de dirigir, organizar,
diseñar, optimizar y evaluar las actividades de los miembros de un grupo
interdisciplinario y de influir en ellos. (5)
En cuanto a la organización como hábito de vida: cualquiera que quiera mejorar su
forma de organizar a los demás, primero tiene que aprender a organizarse a sí mismo.
Organizarnos eficientemente tiene que ver con la noción de auto-organización y hay 4
aspectos de nosotros mismos en lo que necesitamos poner énfasis:
1- Salud: cuerpo sano en mente sana
2- Habilidades: Mentales, técnicas, sociales, artísticas
3- Acción: Solucionar las cosas
4- Identidad: Saber quién es, aceptarse a sí mismo, siempre teniendo una idea de quién
quiere llegar a ser.
Para organizarse se necesita uso de agenda, para el control de las actividades y
reconocer nuestras habilidades físicas y mentales para llegar a la acción. (5)

LOS ROLES Y LAS TAREAS DEL LIDER MÉDICO: (5)


Relación Interpersonal Educación y Capacitación Toma de decisiones
Exitosa* a su equipo **
Cabeza visible de la Administra los procesos Asigna los recursos
organización Portavoz del grupo Gestor de bienes
Enlace y Coordinación Propicia la creatividad y necesarios
intersectorial la innovación Negociador exitoso
Comunicador efectivo Diseñador de proyectos Generador de mejoras
Ejecutor de acuerdos
Fuente: Carrada Bravo T. “El liderazgo en Organizaciones de Salud.”
*Inteligencia Emocional del líder
**Promueve el adiestramiento y la capacitación en los escenarios de trabajo, la meta
es forjar capital humano de alto desempeño

TIPOS DE LIDERAZGO:
1. Autocrático: es la imposición que hace el líder o los líderes de su voluntad como criterio
y norma para la Organización. No existe una opinión diferente a la del líder, aquí la
autoridad se basa en el asentimiento y en el silencio obligados, pues la legitimidad se
halla completamente erosionada.
2. Carismático: basa la autoridad en las cualidades individuales, en consecuencia se basa
en las virtudes y la atracción que pueda tener el líder.
3. Coercitivo: la autoridad es utilizada a través de la generación de temor vía medidas de
fuerza. Se debe acatar las órdenes del líder o se enfrentarán sanciones de diversa índole.
4. Liderazgo democrático: se basa en la solidaridad, cooperación, el sentido de
pertenencia. El líder democrático basa su autoridad en la capacidad de propiciar
espacios para escuchar ideas, opiniones y propuestas de miembros de la organización,
también establece mecanismos democráticos para la toma de decisiones. (4, 5)

Comentario: En este cuadro podemos ver dos estilos antagónicos de liderazgo en


sistemas de salud, se ve que en los Hospitales aún predomina el liderazgo autocrático
por las jerarquías existentes, su poder es de castigo, sometimiento y manipulación. Es
necesario hacer trabajo en equipos colaborativos con compromisos compartidos.

Para concluir podemos decir que: aunque el curriculum de un líder médico es


importante, lo más importante son las habilidades y atributos de liderazgo, de las
cuales, muchas, no todas pueden ser aprendidas. Los líderes actuales tienen la
obligación de desarrollar a los líderes del futuro. En el liderazgo de las ciencias de la
salud, la única constante es el cambio. (1)

BIBLIOGRAFÍA
1. Ruíz, J. Liderazgo en medicina. Anales Médicos México. 2014, 59 (3): 219-227
Disponible en: http://www.medigraphic.com/analesmedicos
2. Documento: Liderazgo. Autor: Cristian Andrino Rivera. División de Desarrollo
Académico,
Departamento de educación/ Sistema de formación del Profesor Universitario.
USAC. 2010.
3. Alcaldía de Cali. MANUAL DE PARTICIPACION CIUDADANA Y GESTION
COMUNITARIA. Cali, 2000.
4. Unidad de Educación Continuada de la Escuela Superior de Administración Pública.
CARTILLA PARA VEEDORES, SEMINARIO DE SENSIBILIZACION. Popayán. 2000.
5. Carrada Bravo T. “El liderazgo en Organizaciones de Salud.” Mayo 2015.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas
Unidad Didáctica: Psicología

CONFLICTO Y TÉCNICAS PARA EL AFRONTAMIENTO

Documento reproducido con fines docentes.


Responsables: Msc. Licda. Hilda A. Estrada O.
Msc. Dra. Ana Luisa Minera L.

Definición de un conflicto:
Es una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen
estas metas como mutuamente incompatibles. Puede existir o no una expresión agresiva de esta incompatibilidad.
Dos o más partes perciben que en todo o en parte tienen intereses divergentes y así lo expresan. (1)
Clases de conflictos:
Podemos encontrar varias clases de conflictos (según las personas involucradas): interpersonal, organizacional e
internacional.
También encontramos que según la concepción, podemos tener aspectos positivos o negativos.

Concepción del Conflicto


POSITIVO NEGATIVO
 Estimula la discusión  Dificulta la comunicación
 Aclara puntos de vista  Disminuye la cooperación
 Obliga a buscar nuevos  Limita la habilidad de escuchar
enfoques  Destruye la unidad
 Fomenta la creatividad  Reduce el nivel de confianza
 Es fuente de autoestima

Actualmente se considera que el conflicto es inevitable y no necesariamente negativo; también se considera que las
variables individuales tienen un peso mucho menor que las situacionales y, en cualquier caso, están mediatizadas
por ellas. Por lo que lo que se busca que el conflicto de desarrolle de manera que se maximicen sus efectos
beneficiosos. (2)

Causas del conflicto: Para que ocurra un conflicto se necesita:

Diferentes Emociones o
Personas puntos de vista creencias

Gráfica No.1

* *
EL CÍRCULO DEL CONFLICTO: pueden existir uno o varios conflictos y podemos encontrar uno o varios motivos
de conflicto para cada uno. (Ver gráfica y tabla a continuación).

conflictos de
relación

conflictos de
valores

Conflictos
Conflictos de
información

Conflicto de
CECE era

estructurales intereses

Gráfica No. 2

Conflictos de Conflictos de Conflictos de Conflictos Conflictos de


Relación Información Intereses Estructurales Valores
*Emociones fuertes *Información falsa *Dinero, recursos *Estructura de la *Valores y
*Falsas percepciones *Falta de información físicos, tiempo. organización actitudes
*Escasa información *Puntos de vista *Procedimiento *Definición de Roles *Valores cotidianos
*Conducta negativa diferentes. *Psicológicos *Relaciones
*Valores de
*Interpretación de la (percepciones) geográficas-físicas
información. *Desigual poder y autoestima
*Procedimientos autoridad
diferentes. *Control desigual de
recursos

FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS:

Mi manera + + Nuestra manera

Competir, obligar, Colaborar, confron-


Atacar tar, cooperar

(Se contempla la situación como una de ganar o (Se enfrentan directamente al asunto, buscando un
perder. Se ejerce poder que genera resentimiento y resultado satisfactorio para ambos. La actitud es
deterioro). construir y buscar vías de comunicación)
Yo Gano, Tu Pierdes Yo Gano, Tu Ganas
--
_ No hay manera A tu manera +

Evitarlo, retirarse, Adaptarse,


escapar conciliar, conceder

(Las personas se retiran de la situación con el fin de (Esta posición minimiza el valor de las diferencias, los
evitar un desacuerdo real o potencial) temas que ocasionan daños no se discuten. El valor de la
relación es más importante que la solución del conflicto)

Yo Pierdo, Tu Pierdes Yo Pierdo, Tu Ganas


_
Estrategias en la solución de conflictos:

NEGOCIACIÓN MEDIACIÓN
Proceso por el cual dos o más partes resuelven Proceso de intervención no adjudicativo, en el cual
un asunto sobre el cual pueden tener intereses, un interventor neutral ayuda a las partes del
necesidades o deseos diversos u opuestos. conflicto a lograr un acuerdo que les resulte
mutuamente satisfactorio.

ARBITRAJE ADJUDICACIÓN OFICIAL


Proceso adjudicativo informal en el que un Proceso formal en el cual las partes tienen la
interventor neutral recibe la prueba de las partes oportunidad de presentar pruebas y argumentos
en conflicto y a base de la prueba presentada ante un tribunal u oficial adjudicativo que
emite una decisión. determinan acciones a llevarse a cabo.

EL ARTE DE LOGRAR UN ACUERDO

PASO 1. ¿Cuál es el problema?


 Aceptación del conflicto y determinar qué método se utilizará para solucionarlo.
 Crear el ambiente adecuado.
 Acordar reglas de discusión (no interrumpir, respeto y orden).
 Ofrecer oportunidad para expresión.
 Escuchar en forma que demuestra empatía.

PASO 2. Analizar las causas del conflicto


 Examinar toda la información que permita conocer las causas del conflicto. Ej. Hacer preguntas,
parafrasear, resumir.
 Manejar las emociones, evitar atacar por medio de críticas, amenazas, insultos, que no ayudan a la
comunicación.

PASO 3. ¿Cuáles son las posibles alternativas?


 Generar opciones utilizando técnicas de “brainstorming” u otros métodos decisionales.
 Evaluar cada alternativa, identificando criterios de selección. Ej. Costo/beneficio, consecuencias, viabilidad,
intereses/necesidades, ventajas o desventajas.

PASO 4. Toma de decisiones


 Enfocar en los resultados deseados, discutir las alternativas hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para
ambas partes.

PASO 5. Establecer un plan de acción


 Dónde, cómo, cuándo y quién llevará a cabo el plan de acción.

La Solución de Conflictos Requiere:


 Actuar sin violencia
 No evadir situaciones difíciles
 No almacenar sentimientos negativos (3)
LA ASERTIVIDAD FRENTE AL CONFLICTO: AFIRMACIÓN POSITIVA
Las siguientes recomendaciones son empleadas en conflictos tanto interpersonales como organizacionales. (Según
la teoría de Thomas - Killman)

1. Estrategia
Una afirmación positiva tiene tres partes: Yo pienso, yo siento, yo quiero. El componente “Yo pienso”, es una
descripción objetiva de lo que vemos, oímos y observamos. Una afirmación positiva presenta los hechos sin hacer
juicios, culpabilizar o suponer las intenciones de la otra persona.
A veces es difícil separar los hechos de los sentimientos, pero es el primer paso para reducir la espiral de ira.
Manifestar los hechos pone las cuestiones sobre la mesa para la discusión. Será más probable que consigamos la
cooperación de la otra persona si comienza con una afirmación objetiva que si empieza con un insulto.

La afirmación “yo siento” reconoce nuestra reacción sincera. Deja que la otra persona llegue a ser consciente de
cómo le afecta su comportamiento sin utilizar tácticas que culpabilicen, asusten o intimiden, y sin hacer que la otra
persona se ponga a la defensiva.

Es importante buscar y reconocer otros sentimientos que pueden subyacer en la ira. A menudo la ira es la emoción
dominante y lo único de lo que somos conscientes. La preocupación, el miedo, la decepción, la culpa y la
vergüenza son algunas emociones que pueden conducir a la ira.

Observemos que el “mensaje yo” nos permite asumir la responsabilidad de nuestra propia experiencia y también
nos otorgamos el poder de cambiar la situación.
La parte “yo quiero” de una afirmación directa es la más importante. Estas son las pautas a seguir para formular
una petición:
o Asegúrese de abordar sólo un área a la vez
o Que la petición sea específica
o Que la petición se refiera a la conducta

2. Sanciones
Algunas personas ya están motivadas para estar de acuerdo con lo que queremos. Estas personas podrían valorar
nuestra amistad o querer un favor de nosotros en el futuro. Podrían ver la rectitud de nuestra posición o
simplemente querer hacernos felices. Pero cuando las personas no están motivadas para satisfacer nuestras
necesidades, nosotros necesitamos suministrar alguna forma de refuerzo. Toda vez que sea posible, utilizaremos el
refuerzo positivo para motivar a las personas a colaborar.

Las sanciones utilizadas de manera apropiada, pueden ayudarle a conseguir satisfacer sus necesidades sin ira. Al
utilizar las sanciones utilizaremos estas cuatro normas:
 Las sanciones deberían ser específicas.
 Las sanciones deberían ser razonables.
 Asegúrese de que puede aprender a aceptar los resultados.
 Las sanciones deberían ser consistentes.

3. Negociación: Estrategia para negociar


La negociación no solo tiene un lugar entre el trabajo y la administración, o entre los superpoderes. Podemos
utilizar la negociación en cualquier momento en que tenga un conflicto de necesidades y queramos encontrar una
solución para beneficio mutuo.

A menudo la gente duda en negociar cuando tiene necesidades en conflicto, porque ello requiere que escuche y
comprendan la posición de la otra persona como equivocada, egoísta, desconsiderada o injusta. En lugar de
negociar, tratan de convencer a la otra persona de la corrección y justicia de su propia posición. Esperan que todo
el camino provenga de los demás.

La negociación requiere una actitud diferente. Comienza con la premisa de que las necesidades de la otra persona
son tan importantes para ello como las nuestras. Pelearse, gritar o mostrarse aireada o fríamente racional en
general no conseguirá que los demás cambien su punto de vista. Si tenemos un conflicto de necesidades, la
negociación nos permite encontrar un terreno intermedio en el que ambos podamos obtener algo de lo que
queremos esto funciona del modo siguiente:
A. Saber exactamente qué es lo que queremos: Expresarlo en términos de comportamiento lo que queremos
que la otra persona haga o no haga.
B. Escuchar las objeciones de la otra persona: El propósito de este paso es comprender nuestra posición.
C. Hacer nuestra propuesta: Nuestra propuesta debería tomar en consideración lo que la otra persona
necesita o quiere en esta situación. Si la otra persona se adapta a nosotros no hay problema, de lo contrario
trataremos de ser creativos y flexibles.
D. Hacer una contrapropuesta: Si la otra persona no acepta nuestra propuesta, le animaremos a dar una
solución diferente. Las personas que no están familiarizadas con la negociación pueden necesitar alguna ayuda
para comenzar, para ello les recordaremos cual es el objetivo y nuestras necesidades y propuestas. Para ello
fijaremos las normas de procedimiento: Tiempo, o si es preciso que estén presentes otras personas.

4. Fijar Límites
La aptitud para decir no, es una habilidad crucial. Decir no es una afirmación de nuestras fronteras.
Si decir no es un modo tan básico y simple de ser directo, ¿Por qué es que a muchas personas les resulta tan difícil
hacerlo? Nuestra primera preparación religiosa y moral nos enseñó a anteponer a los demás. Quienes tan
desinteresadamente son admirados. Quienes están atentos a sí mismos son considerados egoístas. Estas
lecciones para la supervivencia le acompañan mucho tiempo después de que sean útiles o apropiadas.
Las personas con autoestima dañada tienen especial dificultad para decir no. Se sienten indignas. No tienen
derecho a sus límites. Temen decir que no, podría significar perder un trabajo o ser abandonado por amigos. Pero
simplemente continuando, esperan evitar decepcionar o hacer enfadar a los demás.
Pero las personas que no son capaces de fijar límites pueden llegar a estar airadas de manera crónica. Sienten que
se aprovechan de ellas. Cualquiera pide utilizar su tiempo, su espacio o su dinero. Se sienten invadidas y
abrumadas. Una relación íntima llega a ser una prisión de demandas ilimitadas. Dedican su tiempo y energía a
personas y actividades que no les brindan placer y terminan teniendo poco tiempo o cosas en la vida que les
aporten auténtica alegría.
Estas son algunas sugerencias acerca de decir no y fijar límites: L
o Tomarse su tiempo
o No disculparse en exceso
o No rebajarse
o Ser específico
o Ser consciente de la voz y del lenguaje corporal
o Estar en guardia ante la culpa
5. Decir no
En muchas circunstancias, un simple “no” o “no, gracias” es todo lo que resulta apropiado o necesario. No debemos
dar una explicación a la otra persona. No necesitamos disculparnos.
En otras circunstancias podríamos querer dar a la otra persona más información. La fijación de límites completos
tiene tres componentes: reconocer a la otra persona, afirmar su posición y fijar límites. Cuando utiliza las
afirmaciones de tres partes, no tenemos que sentirnos aireados ante las demandas. No tiene que dar un consejo.
No tiene que culpabilizar. No tiene que arreglar o resolver el problema.

Bibliografía
1. Manejo de Conflictos. Departamento de Residencias Estudiantiles, Recinto Universitario de Mayagüez. Año
2004. Dirección Web: http://www.uprm.edu/vivienda/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf

2. Domínguez Bilbao Roberto, García Dauder Silvia Introducción a la teoría de conflictos en las
organizaciones, IMPRIME Copy Red, S.A Madrid, 2003
http://www.maestriaoeapifj.org/maestria/material/b1-u1/tema1/T_1_El_conflicto.pdf

3. Taller de Resolución de Conflictos. Texto elaborado por: Jerónimo Barranco Navarro.


Profesor Titular de Psicología Social. Universidad de Granada. Año 1995.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas -CUM-
Unidad Didáctica: Psicología
PSICOLOGÍA SOCIAL (SOCIOLOGÍA). CURSO 2010/11. RAQUEL SURIÁ
Socialización
Tema 2: SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLOy Desarrollo Social
SOCIAL.
(Tomado con fines docentes). Raquel Suriá

1. Concepto de socialización.
2. Principales características de la socialización
2.1. La socialización como capacidad para relacionarse
2.2. La socialización como vías de adaptación a las instituciones
2.3. La socialización es una inserción social
2.4. La socialización es convivencia con los demás
2.5. La socialización cooperativa para el proceso de personalización
2.6. La socialización como interiorización de normas, costumbres,
valores y pautas
2.7. La socialización es aprendizaje
3. La socialización como aprendizaje de secuencias de comportamiento:
3.1. Procesos de atención
3.2. Retención
3.3. Reproducción motora
3.4. Procesos motivacionales
4. Agentes y etapas de socialización
4.1. La familia
4.2. Los grupos de iguales
4.3. El sistema educativo
4.4. Los medios de comunicación de masas
5. La socialización cognitiva
6. La socialización moral.
7. Resultado del proceso de socializacion
8. Roles Sociales.
9. Referencias
1. CONCEPTO DE SOCIALIZACIÓN:

La socialización es un proceso del individuo y un proceso de la sociedad.


Por tanto son dos procesos complementarios en su meta final, pero distintos en su
origen, intereses, y mecanismos de actuación. Uno es el interés de la sociedad y
otro el del individuo.
Por eso el fenómeno de la socialización es estudiado tanto desde la Sociología
como desde la Psicología, aunque de hecho no estudian los mismos contenidos.

Así, se puede definir este fenómeno como

"El Proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros,


desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales
para su participación eficaz en la sociedad" (Vander Zanden, 1986).

En esta definición se hace referencia a la interacción, porque se trata de un proceso


bidireccional: el sujeto recibe influencias del medio y a su vez él también influye
sobre este.

Otra de las definiciones más citada por la literatura Hace referencia a la


socialización como

"El proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el


trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los
integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias
y de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo
seno debe vivir" (Rocher, 1990).

En este sentido, consideramos agentes de socialización a las instituciones y los


individuos que tienen las atribuciones necesarias para valorar el cumplimiento de
las exigencias de la sociedad y disponen del poder suficiente para imponerlas.
Basándonos en las definiciones anteriores, y aplicándolas a la Sociología podemos
afirmar que se trata de ver cómo la sociedad logra trasmitir sus ideales, valores,
creencias, conductas aceptables; y para la Psicología el acento está en ver cómo el
individuo los asimila y los integra en su personalidad.

Por tanto, la socialización lleva consigo dos aportaciones fundamentales para el


desarrollo del psicosocial del individuo:
1. Suministra las bases para la participación eficaz en la sociedad
posibilitando que el hombre haga suyas las formas de vida prevalentes en el
medio social.
2. Hace posible la existencia de la sociedad, pues a través de ella amoldamos
nuestra forma de actuar a las de los demás compartiendo los esquemas de lo
que podemos esperar de los demás y lo que los demás pueden esperar de
nosotros.

2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIALIZACIÓN:

2.1. La socialización como capacidad para relacionarse


El ser humano no se realiza en solitario, sino en medio de otros individuos de su
misma especie, de forma que si careciera de esta relación de períodos
fundamentales de su evolución, no podría vivir con normalidad en nuestra
sociedad.

2.2. La socialización como vías de adaptación a las instituciones


Al menos, para no desentonar gravemente en la comunidad de manera que, según
la psicología social, no es idéntica en todos los grupos, sino que se estructura en
función de las exigencias sociales.

2.3. La socialización es una inserción social


Esto es así, puesto que introduce al individuo en el grupo y le convierte en un
miembro del colectivo, en tanto que su conducta no sea desadaptativa de la
conducta más frecuente en sus componentes o se respeten las normas de tolerancia
y de convivencia.
2.4. La socialización es convivencia con los demás
Sin ella, el hombre se empobrecería y se privaría de una fuente de satisfacciones
básicas para el equilibrio mental. Esta convivencia cumple con el objetivo de llenar
las necesidades fundamentales de afecto, de protección, de ayuda, etc.

2.5. La socialización cooperativa para el proceso de personalización


Porque el «yo» se relaciona con los otros y construye la «personalidad social» en el
desempeño de los roles asumidos dentro del grupo (McDonald, 1988).

2.6. La socialización como interiorización de normas, costumbres, valores


y pautas
Gracias a la cual el individuo conquista la capacidad de actuar humanamente.

2.7. La socialización es aprendizaje.


El hombre es un ser social, y en virtud de actividades socializadoras se consigue la
relación con los demás. Las habilidades sociales son el resultado de
predisposiciones genéticas y de las respuestas a las estimulaciones ambientales.
Dada la importancia que tiene para la Psicología Social esta última característica, el
siguiente apartado lo dedicaremos a examinar la socialización como aprendizaje.

Por lo tanto, la socialización es un proceso inacabable, que se inicia en la 1ª infancia y


dura toda la vida:
a) Adquisición gradual por parte del niño de las maneras de ser de los adultos
que le rodean
Socialización Primaria
b) Desarrollo por parte del adulto de las conductas asociadas con lo que se
espera de su posición dentro de la sociedad
Socialización Secundaria (Presupone un proceso previo de socialización
primaria), para así poder afrontar las demandas de una sociedad constantemente
cambiante.
c) En ocasiones se produce un proceso de Resocialización (pretende la
sustitución de la socialización anteriormente recibida por el individuo.
Comporta un cambio básico y rápido con el pasado).

3. LA SOCIALIZACIÓN COMO APRENDIZAJE DE SECUENCIAS DE

COMPORTAMIENTO : PROCESOS DE ATENCIÓN, RETENCIÓN, REPRODUCCIÓN

MOTORA Y PROCESOS MOTIVACIONALES.

El proceso de aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un


contexto social y cultural. Así, podemos definir el aprendizaje como un proceso de
cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado
por la experiencia (Feldman, 2005). En primer lugar, aprendizaje supone un
cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual. En segundo lugar,
dicho cambio debe ser perdurable en el tiempo. En tercer lugar, otro criterio
fundamental es que el aprendizaje ocurre a través de la práctica o de otras formas
de experiencia (p.ej., observando a otras personas).

El aprendizaje puede producirse por:


 Por condicionamiento clásico: aprendemos a asociar determinadas respuestas a otro
tipo de estímulos y cambiamos nuestras pautas.
 Por condicionamiento operante: cambiamos nuestras conductas en función de las
consecuencias de las mismas.
 Por imitación u observación de los modelos: modelado. Es el que juega un papel
más importante en el proceso de socialización.

En este sentido, Bandura, (1982) en su teoria del Aprendizaje Social afirma que los
humanos aprenden la mayor parte de su conducta a través de la observación de
modelos: al observar a los demás nos hacemos una idea de cómo se efectúan las
conductas nuevas y, posteriormente, esa información nos sirve como guía de acción.
Incluso es posible que se dé aprendizaje sin ejecución de la respuesta.

LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL.


La exposición a un modelo puede producir uno de los tres siguientes efectos:
1. Modelado. Aprendizaje de respuestas nuevas que el observador desconoce.
2. Inhibición o desinhibición de respuestas aprendidas previamente. Las respuestas
existen en el repertorio del sujeto. No tienen por qué ser exactamente iguales
que las del modelo.
3. Facilitación o provocación de respuestas existentes en nuestro repertorio de
conductas. La observación puede provocar imitación porque la percepción de
esos actos funciona como “disparador” de respuestas de la misma clase.

De esta forma, las personas que observan un modelo adquieren, sobre todo,
representaciones simbólicas de las actividades representadas, que les sirven de guía
para efectuar las acciones apropiadas, esto es lo que se denomina también
aprendiizaje vicario.

Procesos del aprendizaje vicario


Según Bandura (1982), el aprendizaje vicario está controlado por 4 procesos:
1. Atención;
2. Reproducción;
3. Retención;
4. Motivación

3.1. Procesos de atención:


Normalmente estamos expuestos a más de un modelo de conducta, pero nuestros
procesos de atención van a determinar a cuál o cuáles atendemos. Atenderemos
más un modelo en función de dos factores fundamentalmente:
a) Las características del modelo
b) Las características del observador, ya sean estables o estados emocionales
pasajeros.
a) Características del modelo. Se imita con más facilidad a los modelos:
- Psicológicamente cercanos
- Eficaces
- Con cualidades atrayentes
- Que controlan los medios de gratificación
b) Características del observador
b.1. Características estables
Son más propensos a imitar al modelo:
- Las personas que han recibido insuficientes recompensas.
- Las personas a quienes se ha recompensado previamente por mostrar
respuestas de emulación.
- Las personas que se creen parecidas a los modelos en algunos atributos
(tienden a imitarlos más en otras clases de respuestas que aquellos que se
consideran diferentes).
b.2. Estados emocionales pasajeros
Pueden hacer que el observador se vuelva más o menos influenciable.
- Un grado moderado de excitación favorece la imitación, pero cuando esta
sobrepasa un punto crítico se va haciendo más limitada y fragmentada.
- La excepción se da en algunos fenómenos de masas en los que un grado
muy importante de excitación no impide la imitación porque hay pocas
señales en conflicto con aquellas a las que el observador debe atender.

3.2. Procesos de reproducción motora:


Convierten las representaciones simbólicas en las acciones apropiadas.
Se producen cuando se organizan espacial y temporalmente las respuestas propias
de acuerdo con las que se ha estado observando en el modelo.
Es necesario:
 Poseer capacidad física para actuar.
 Poseer previamente los distintos componentes de la conducta.

3. 3. Procesos de retención:
El aprendizaje por observación se basa principalmente en dos sistemas de
representación:
 Mediante imágenes
 Mediante la concucta verbal

Memorizamos las actividades que sirven de modelo transformándolas en imágenes


y signos verbales fácilmente utilizables cuando llegue el momento.
También, la repetición constituye una ayuda importante para la memoria. El nivel
más alto de aprendizaje por observación se produce cuando seguimos estos dos
pasos:

1. La conducta modelo se organiza y se repite simbólicamente.


2 Se efectúa abiertamente la conducta modelo.

3. 4. Procesos motivacionales:
Para que se produzca el aprendizaje hacen falta una serie de procesos
motivacionales. Bandura reconoce tres:
1. Refuerzo externo
Es el premio o castigo que recibe el sujeto por reproducir la conducta del
modelo.
2. Refuerzo vicario
Cuando las recompensas que recibe el modelo aumentan la motivación del
observador para realizarlas también.
El refuerzo vicario tiene un papel informativo: Proporciona información
relevante para discriminar lo que es funcional de lo que no lo es.
3. Autorreforzamiento
Mediante este proceso, las personas se autoimponen ciertas normas y
responden ante sus propias conductas de forma autorrecompensante o
autopunitiva. Es decir, la ejecución de ciertas conductas está controlada por lo
recompensante que resulta por sí misma la realización de dichas conductas, en
función de las normas que el sujeto se impone a sí mismo.

4. LOS AGENTES Y LAS ETAPAS DE SOCIALIZACIÓN


Los agentes de socialización son las instancias o vías, mediante las cuales se efectúa
la transmisión de conocimientos, normas, valores, etc.
4.1. La familia. En la Infancia y Etapa Escolar predominan la familia y escuela
respectivamente.
4.2. Los grupos de iguales. Adolescencia y Edad Adulta son para el grupo de
iguales. En la Vejez, de nuevo la familia?
4.3. El sistema educativo. En la Infancia y adolescencia
4.4. Los medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación
social tienen una presencia permanente aunque filtrada por la familia en
los primeros años de la vida, y filtrada por la propia ideología en la edad
adulta y vejez.

5. LA SOCIALIZACIÓN COGNITIVA
La socialización no consiste sólo en aprender ciertos patrones de conducta
prevalente en una sociedad en un momento determinado, sino que también
comporta el aprendizaje de las formas de pensar y sentir de dicha sociedad.

Han sido multitud de teóricos los que han concentrado sus esfuerzos en explicar las
vías y procesos socializadores pero la teoría piagetiana es la teoría sobre el
desarrollo cognitivo más elaborada, sistemática y compleja que se ha propuesto
hasta el momento y seguramente, es también la que más influencia ha ejercido a
todos los niveles dentro de la psicología.

Para Piaget (1935), el desarrollo cognitivo sigue una sucesión de etapas que
transcurren:
 de lo simple a lo complejo,
 del egocentrismo del bebé a la perspectiva grupal del adulto,
 de un estado preoperacional, en el cual el sujeto es incapaz de operar
mentalmente sin el referente real, a un estadio formal en el cual será capaz de
realizar operaciones lógicas sin necesidad de tener un referente real. Los
esquemas de acción del sujeto dependerán cada vez menos de los estímulos
externos y se producirá una progresiva internalización y el paso a una
perspectiva cada vez más universal y desligada de la experiencia concreta, que
permitirá al sujeto incorporar a su personalidad las formas de pensamiento más
prevalentes en su medio social.

De esta forma, los esquemas de acción del sujeto irán dependiendo cada vez menos
de los estímulos externos, se irán internalizando.
Este proceso de ajuste o adaptación consta a su vez de dos procesos básicos:
Adaptación mediante asimilaciones y acomodaciones.
La asimilación se produce en el sentido de que el organismo debe integrar o
incorporar los elementos externos dentro de las estructuras ya disponibles. El hecho
de que el organismo sea sensible o pueda responder a un estímulo implica queya
posee un esquema o estructura psicológica con la que interpretarlo. Por tanto, el
primer proceso en la interacción adaptativa entre el organismo y el medio, entre el
sujeto y el objeto de conocimiento es asimilatorio; un proceso por el que las
estructuras previas se imponen sobre los nuevos elementos modificándolos para
integrarlos.
Pero si sólo se produjera asimilación, no habría posibilidad de cambio, en todo
intercambio la asimilación viene acompañada de otro proceso que opera en la
dirección contraria: un proceso de acomodación de las estructuras previas a los
nuevos elementos, a los cambios. En este caso se trata de ajustar los esquemas
previos para hacerlos consistentes con las nuevas experiencias.
El organismo trata primero de asimilar, de encajar las nuevas experiencias en sus
esquemas previos, pero inevitablemente se producirán ciertos conflictos en la
medida en que encuentre resistencias y desajustes, a los que se tendrá que
acomodar mediante una cierta reorganización de los esquemas.
Esto permitirá una asimilación distinta y más satisfactoria de las experiencias
posteriores, que, también requerirá otras acomodaciones compensatorias y así
sucesivamente.
Piaget distingue cuatro estadios en el desarrollo cognitivo: Todd
Etapas Edad Características
0-2 años Empieza a hacer uso de la imitación, la memoria y el pensamiento.
Sensoriomotora Empieza a reconocer que los objetos no dejan de existir cuando son
ocultados.
Pasa de las acciones reflejas a la actividad dirigida a metas.
2-7 años
Preoperacional Desarrolla gradualmente el uso del lenguaje y la capacidad para
pensar en forma simbólica.
Es capaz de pensar lógicamente en operaciones unidireccionales.
Le resulta difícil considerar el punto de vista de otra persona.
7-11 años
Operaciones Es capaz de resolver problemas concretos de manera lógica (activa).
concretas Entiende las leyes de la conservación y es capaz de clasificar y
establecer series.
Entiende la reversibilidad.
11 en
Operaciones adelante Es capaz de resolver problemas abstractos de manera lógica.
formales Su pensamiento se hace más científico.
Desarrolla interés por los temas sociales, identidad.
6. LA SOCIALIZACIÓN MORAL
En paralelo al desarrollo cognitivo se produce en el sujeto un progresivo desarrollo
de la conciencia moral (Piaget, 1935).
La conciencia moral surge con el funcionamiento interior de principios éticos o
morales que controlan o inhiben las acciones y pensamientos de un individuo.
Los individuos se vuelven cada vez más capaces de formular juicios morales
congruentes con los códigos sociales predominantes, a medida que avanzan en
edad.

Kohlberg, (1992) afirma que los individuos atraviesan una secuencia de tres niveles
y seis estadios universales en su desarrollo moral, que no varían según la cultura.
Para alcanzar cualquiera de estas etapas es necesario atravesar forzosamente todas
las anteriores. Además, cada una de ellas se considera moralmente superior a la
precedente.

Etapas Estadios

Nivel preconvencional Estadio 1. El niño orienta su conducta hacia la


Es característico del razonamiento moral de los obediencia a las normas establecidas por la
niños. Está presente en muchos adolescentes y autoridad adulta para evitar el castigo.
en algunos adultos. Es la forma menos maduar Estadio 2. El niño orienta su conducta de forma
de razonamiento moral. Se basa en una egoísta e instrumental. Lo justo es lo que
perspectiva egoísta, se enjuician las cuestiones satisface las propias necesidades e intereses. Las
morales desde los propios intereses. relaciones humanas se entienden de un modo
similar a las del mercado.
Nivel convencional Estadio 3. Lo justo y correcto es lo que gusta a
Surge durante la adolescencia y es dominante en los demás, lo que el grupo acepta. Lo que le
el pensamiento de la mayoría de los adultos. Se interesa a la persona es ser aceptada por el
caracteriza por el conformismo con las normas grupo y para ello acta sus costumbres.
sociales. No obstante, la adolescencia es la etapa
en la que la persona se prepara para superar este Estadio 4. La conducta se orienta hacia el
conformismo y alcanzar la autonomía moral. mantenimiento del orden social tal y como está.
No superar este nivel puede generar prejuicios Cada uno debe cumplir con sus obligaciones sin
frente a los diferentes e intololerancia ante los analizarlas críticamente.
que no se someten al resto.
Nivel postconvencional Estadio 5. Lo justo se define por los derechos y
Este nivel es el menos frecuente. Surge durante valores básicos reconocidos por toda la sociedad
la adolescencia o al comienzo de la edad adulta. de manera constitucional y democrática. Lo
La persona es capaz de analizar críticamente las correcto es lo que que proporciona mayor bien
normas y costumbres vigentes en el grupo al mayor número posible de personas.
social.
Estadio 6. Lo justo se define por la decisión de
la conciencia individual. Para juzgar las
cuestiones morales se recurre a principios
universales.
Cada uno de los tres niveles refleja un tipo diferente de relación entre un individuo y las
normas de la sociedad en que vive.
 En el nivel preconvencional las normas de la sociedad son externas al
individuo.
 En el nivel convencional el individuo ya ha internalizado tales normas.
 Y en el nivel postconvencional los individuos discriminan entre ellos
mismos y las normas de los demás, y definen valores propios.

7. RESULTADO DEL PROCESO DE SOCIALIZACION

1. La integración social: Aquella forma de pertenecer a una sociedad en la cual se


comparten mayoritariamente las normas, valores, bienes y servicios de la misma.
Normas: "Patrones de conducta compartidos por los miembros de un grupo social, a los que se
prevé que ellos han de ajustarse, y que son puestos en vigilancia mediante sanciones positivas
y negativas". Las normas pueden ser explícitas (escritas) o implícitas (no escritas).

Dos tipos esencialmente diferentes y hasta opuestos de respuestas.


1. Podemos ajustarnos y seguir los modos de conducta que nos han
enseñado y hemos aprendido como convenientes: conformidad
2. Podemos apartarnos de tales modos: conducta desviada.
Se llama desviada a aquella conducta que viola lo que los demás esperan normalmente. La
conducta desviada se opone a la conducta normal. Ello puede llevarnos a la:

Inadaptación social: concepto relativo a conductas que se alejan de los patrones


imperantes en esa sociedad.
Cabe plantearse si es siempre el individuo el que está “enfermo” o si hay una
patología social (de la sociedad).
No toda marginación lleva incorporadas conductas inadaptadas para la sociedad,
ni toda conducta inadaptada genera marginación, aunque sí las claramente
inadaptadas a los grandes valores morales de la sociedad.

Desviación social: concepto más sociológico que se equipara a inadaptación y


también a marginación.
2. La identidad social: Se refiere al conjunto de características de la sociedad donde
vivo, que yo considero como esenciales mías; es decir: que me definen o explican
mi conducta, que son inseparables de mí, y que yo las considero como integradas
en mi personalidad por lo cual perderlas sería como perder algo de mi propia
personalidad. (Facetas: lengua, costumbres, ...)

8. LOS ROLES SOCIALES


Rol social se refiere al conjunto de funciones, normas comportamientos y derechos
definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social)
cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido (Newcomb,
1964). En todo grupo hay miembros de diverso status, unos de rango superior y
otros de rango inferior y a cada status corresponde un rol, es decir, un determinado
comportamiento en presencia de otros. El rol vendría a ser como el aspecto
dinámico de un status. Por tanto:
- Una posición es algo estático, es un lugar en una estructura. Un rol es algo
dinámico, se refiere a la conducta de los ocupantes de una posición.
- Rol y posición son inseparables, uno no tiene sentido sin la otra y viceversa.
Para cada posición hay un rol y para cada rol hay una posición.

Limitaciones impuestas por los roles


 El individuo está limitado respecto a los roles que puede elegir porque ocupa
ciertas posiciones sobre las cuales no tiene control.
 La posibilidad de elección entre posiciones adquiridas sobre las que sí tiene
algún control también están limitadas en razón de características personales
y oportunidades ambientales.
 Una vez se ha asumido el rol, las relaciones con los demás están en buena
parte definidas de antemano.
 Son posibles ciertas variaciones personales dentro de los roles, pero la mayor
parte de las demás personas actuarán hacia él como un ocupante estándar de
esa posición particular y esperarán de él que actúe en consecuencia.

Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social 2010.


Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario Metropolitano
Facultad de Ciencias Médicas
Unidad Didáctica de Psicología

Salud Mental
La salud mental abarca una amplia gama de actividades, directa o indirectamente
relacionadas con el componente de bienestar mental, incluido en la definición de
salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Las palabras “sano” y “enfermo” forman parte de nuestra cultura, son de uso
común en nuestro medio y ayudan a expresar una sensación subjetiva de
bienestar o de malestar, abarcando tanto aspectos fisiológicos, como también
reacciones emocionales, funcionamiento mental, actitudes y motivaciones.

En la actualidad ha habido grandes cambios a nivel mundial, que han influido en la


percepción del individuo de la normalidad, de la sociedad y de los sistemas
políticos sobre la salud, y son factores que favorecen o empeoran la salud mental.

A través de la historia, la humanidad ha buscado y le ha dado importancia a la


salud como una ausencia de enfermedad y no como un estado en sí mismo.
Históricamente la falta de salud mental se ha ido explicando desde distintas
teorías, desde el misticismo, la religión y la medicina, hasta la psicología y
psiquiatría. En la actualidad, se le da mucho valor a la salud tanto física como
mental y se sabe que está intrínsecamente relacionada con componentes
biológicos, ambientales, sociales, sanitarios, económicos entre otros.

La palabra salud dejó de utilizarse únicamente para referirse a un estado libre de


dolor o enfermedad física, y se emplea también para referirnos a la integridad de
la mente y el espíritu, como sostiene Orem (1993). El concepto de salud hoy se
entiende en un sentido amplio e integral, dinámico que esta ligado a las
condiciones del contexto y ambientales, también a los avances científicos y la
evolución de las culturas, el entorno, factores de riesgo, estilos de vida, educación
sanitaria entre otros.

1
Salud mental desde un enfoque biopsicosocial

En medicina, la salud mental también forma parte de la evaluación del estado de


salud en cualquier sujeto, por lo tanto, el concepto de “salud mental” va implícito
en el concepto de salud y además como algo importante en el individuo. Por lo
tanto, la salud mental desde un enfoque biopsicosocial se contempla como un
proceso dinámico, por el cual todas las personas, a lo largo de la vida, atraviesan
por diferentes periodos en los que el grado de salud varía dentro de este proceso
continuo de salud – enfermedad. La salud mental es mucho más que la ausencia
de un trastorno mental, es un don que todos queremos poseer,
independientemente si lo designamos o no con ese nombre. Cuando hablamos de
felicidad, tranquilidad, goce o satisfacción, casi siempre nos estamos refiriendo a
salud mental.

La salud mental tiene que ver con la vida diaria de todos, a la manera como cada
uno de nosotros nos relacionamos con otros en el seno de la familia, escuela,
trabajo, actividades recreativas, el contacto diario con nuestros iguales y en
general en la comunidad.

Comprende la manera en que cada uno armoniza con sus deseos, anhelos,
habilidades, ideales, sentimientos y valores morales, con los requerimientos para
hacer frente a las demandas de la vida.

Según la Federación Mundial para la Salud Mental, la salud mental tiene que ver
con:

1. Cómo nos sentimos con nosotros mismos.


2. Cómo nos sentimos con los demás
3. En qué forma respondemos a las demandas de la vida.

Destacando la importancia del equilibrio entre el Yo con el medio ambiente y


fundamentalmente con la sociedad, Fromm distingue un aspecto individual de la
salud mental que sería una vivencia de felicidad, de bienestar de la persona, y otro
aspecto de consideración social en relación con el estatus y rol de la persona.

Así pues, sostienen Megías y Serrano que la salud mental “se manifiesta por un
equilibrio dinámico de la personalidad, la integración, siempre renovada a
tendencias contradictorias que permiten establecer relaciones significativas entre
el individuo y el mundo, que a la vez preserva la identidad del Yo y favorece la
adaptación al medio”.

Por otro lado, dicen: “La salud mental, lejos de ser la ausencia de enfermedades y
problemas mentales y psíquicos, es por el contrario la percepción y consciencia de
ellos y la posibilidad personal y/o colectiva de tratar de solucionarlos, de
modificarlos, de intervenir sobre ellos”.

2
Por otra parte, desde la perspectiva holística, según Ugalde y Lluch, una persona
está sana cuando:

1. Carece de síntomas, enfermedades y trastornos.


2. Se halla en “excelente” condición física y psíquica
3. Está relajada y llena de vitalidad.
4. La vida tiene sentido para ella.
5. Desarrolla creativamente sus potenciales humanos.

Si entendemos la salud como “equilibrio”, entre el hombre y su medio, está claro


que no es una cuestión estática, permanente, ni definitiva, sino que tiene que ir
adecuándose continuamente a las condiciones del medio tanto como a las
condiciones internas de las personas, ya que ambas (condiciones externas e
internas) son cambiantes permanentemente.

No olvidemos, en este sentido, que cada uno de nosotros somos seres únicos,
somos individualidades con un conjunto, único, por un lado, y común, por otro, de
circunstancias vitales. Cada uno de nosotros tenemos una “filosofía de la vida” y
tenemos una “forma de ser o estar” en el medio que nos ha tocado vivir.

Entre las características de las personas mentalmente sanas se encuentran las


siguientes:

1. Están satisfechas consigo mismo.

• No están abrumadas por sus propias emociones (rabia, temores, amor,


celos, sentimientos de culpa o preocupaciones).
• Pueden aceptar las decepciones de la vida sin alterarse.
• Tienen una actitud tolerante, despreocupada, respecto a la propia persona
y a los demás y son capaces de reírse de sí mismas.
• Ni subestiman ni sobrevaloran sus habilidades.
• Se respetan a sí mismas.
• Se sienten capaces de enfrentar la mayoría de las situaciones.
• Consiguen placer de las cosas simples de la vida cotidiana.

2. Se sienten bien con los demás.

• Son capaces de amar y tener en consideración los intereses de los demás.


• Sus relaciones personales son satisfactorias y duraderas.
• Les gusta confiar en los demás y sentir que los otros confían en ellos.
• Respetan las múltiples diferencias que encuentran en la gente.
• No se aprovechan de los demás ni dejan que se les utilice.
• Se sienten parte de un grupo.
• Se consideran implicados en los avatares que afectan a la sociedad.

3
3. Son capaces de satisfacer las demandas que la vida les presenta.

• Enfrentan sus problemas a medida que se van presentando.


• Aceptan sus responsabilidades.
• Modifican su ambiente cuando esto es posible y se ajustan a él cuando es
necesario.
• Planifican para el futuro, al que enfrentan sin temor.
• Tienen la mente abierta a nuevas experiencias e ideas.
• Hacen uso de sus dotes y aptitudes.
• Se fijan sus metas ajustándose a la realidad.
• Son capaces de tomar sus propias decisiones.
• Consiguen satisfacción en poner su mejor esfuerzo en lo que hacen.

Sostiene Bárbara S. Johnson que las sociedades definen los términos salud y
enfermedad según sus creencias y valores. Cuando una persona es capaz de
llevar a cabo su rol en la sociedad y su conducta se adapta al entorno, decimos
que la persona está sana; cuando no se cumplen las responsabilidades de rol y la
conducta es de falta de adaptación, decimos que la persona está enferma.

La cultura tiene una gran influencia en estas determinaciones acerca de la salud y


la enfermedad. Una conducta que es aceptable en un grupo cultural, puede no ser
tolerada por otro grupo.

Menninger, citado por Johnson, definía la salud mental como “la adaptación de los
seres humanos a los demás y al mundo que les rodea con un máximo de eficacia
y felicidad”.

Sin embargo, varios autores sostienen, de modo general, que la salud mental se
relaciona con la conducta del individuo. Johnson dice que la salud mental supone
un dominio de las áreas de la vida relacionadas con el amor, el trabajo, el juego e
incluso con la felicidad. Entre los componentes de la salud mental se encuentran
los siguientes:

1. Autodominio: La persona demuestra autonomía, sensación de separación,


independencia y una tendencia a creer en los valores y reglas de conducta
por los cuales se rige su vida. La persona actúa de forma independiente,
dependiente o interdependiente, según considere necesario, sin perder de
forma permanente su independencia.

2. Orientación del crecimiento: La persona quiere salir de su “status quo”


para progresar hacia su autorrealización y maximizar sus capacidades.

3. Tolerancia de la incertidumbre: La persona se enfrenta a la incertidumbre


de la vida y a la certeza de la muerte con fe y esperanza.

4
4. Autoestima: La autoestima de la persona se construye sobre el
autoconocimiento y la consciencia de sus talentos, capacidades y
limitaciones.

5. Dominio del entorno: La persona es eficaz, capaz, competente y creativa


a la hora de enfrentarse con el entorno y de influir en él.

6. Orientación a la realidad: La persona distingue entre hechos y fantasías,


entre el mundo real y el mundo de los sueños y actúa de acuerdo con ello.

7. Tratamiento individualizado del estrés: La persona experimenta las


depresiones, ansiedad, etc., de la vida diaria y es capaz de tolerar altos
niveles de estrés, sabiendo que esa sensación no va a durar siempre. La
persona es flexible y puede experimentar el fracaso sin autocastigarse.
Habitualmente, la persona afronta crisis sin necesidad de ayuda más allá
del apoyo de la familia y amigos.

Muchos aspectos de la vida de las personas, según Johnson, son signos


indicativos de salud mental. Algunos de ellos son:
• un trabajo importante,
• disfrutar de la vida,
• el humor,
• la capacidad para beneficiarse del descanso y del sueño,
• el optimismo,
• la espontaneidad,
• la satisfacción en las relaciones con los demás,
• la capacidad para trabajar bien, solo y con otros,
• la capacidad para realizar juicios y tomar decisiones razonables,
• la aceptación de la responsabilidad por sus acciones,
• la capacidad para dar y recibir,
• la demostración de conductas que generalmente son aceptadas por el
grupo,
• y la capacidad para expresar emociones, incluyendo sentimientos intensos.

El humor puede ser un mecanismo de afrontamiento y un indicador de salud


mental, ya que sugiere la capacidad para reírse de los propios problemas y
equivocaciones. Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de
trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por
dichos trastornos.

Conservando la salud mental

Algunas recomendaciones para conservar el bienestar psicológico en el presente y


en el futuro son las siguientes:

1. No permitas que el mal comportamiento de otros destruya tu paz.

5
2. Cuida tu cuerpo, deja de fumar, haz deporte, camina a diario, come y
duerme bien
3. Cuida tu psique. Escúchate, obsérvate con gentileza y compasión,
conviértete en tu mejor amigo. Reconoce cuando te has esforzado y
prémiate. Perdona a los demás y perdónate a ti mismo cuando te
equivoques.
4. Sonríe y se amable. Trata a las personas con cariño y respeto,
principalmente a tu persona.
5. Escucha. Disfruta la buena conversación, mente abierta para siempre
aprender de los demás.
6. Se asertivo
7. Vive sin miedo. No te preocupes. Las situaciones son desafíos y los
pensamientos son como trenes que pasan por la estación de tu cabeza y a
los cuales no tienes por que subir.
8. Lee. Toca un instrumento. Canta, baila. Busca un pasatiempo y actividades
productivas.

Bibliografía

Pacheco G. Crucial. (2003, agosto). Aspects of mental health. Medwave.


Sep;3(8):e2774 (doi: 10.5867/medwave.2003.08.2774) Recuperado de
https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Sept2003/2774

6
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Médicas
Fase I. Primer Año.
Unidad Didáctica: Psicología
Elaborado por: Licda. Karla Aldana

APRENDIZAJE DE VALORES

El enfoque Psicobiosocial de la personalidad, permite percibir y entender al ser humano


como un ser integral y complejo, lleno de misterios, pero a la vez con infinitas
posibilidades para desarrollarse, proponerse metas y cumplirlas, tener afectos, actitudes,
capacidad de aprender, pensar, comunicarse y autorrealizarse.

En el componente Psicológico de la personalidad y específicamente en el plano


cognoscitivo, uno de los procesos más importantes que la persona realiza es el
aprendizaje, desde antes del nacimiento y durante todo el desarrollo, la persona aprende
porque de esta manera logra: adaptase al ambiente, adquirir habilidades, destrezas,
conocimientos y valores.

El aprendizaje de valores, es un tema muy extenso y complejo, tanto como la persona


misma, aprender valores e interiorizarlos implica tener un modelo que los inculque pero
sobre todo que sea por medio del ejemplo; ésta es una de las misiones más grandes e
importantes qué ha de cumplir la familia, es en el núcleo de ella, donde los valores
deberán ser formados y establecidos. Se requiere para lograrlo: constancia, metas claras
sobre los valores fundamentales que se quieren formar, educar la voluntad y el carácter
en un plano de libertad, y sobre todo educar con amor y respetando a cada uno con sus
potencialidades, diferencias y particularidades por el hecho de ser una persona, un ser
humano psicobiosocial que posee dignidad.

“Los valores en la persona hacen referencia al allí de cada cual, y corresponden a todo ser
humano por el hecho de existir, independientemente de su edad, sexo, condición social,
educación, etc. Se apoyan en el ser de cada uno y son la raíz de la dignidad ontológica”
(López de Llergo, Educación en valores, 2002, Pág. 48)

“Etimológicamente, la palabra valor deriva del latín tardío valor, emparentado con la
palabra valere, que significa: “ser fuerte, ser potente”. Se entiende como valor toda
perfección real o posible que procede de la naturaleza y que se apoya tanto en el ser
como en la razón de ser de lo que es real. Esta perfección merece nuestra estima,
reconocimiento y agrado” (IDEM 2002, Pág. 43)
2

Los valores no existen como realidades aparte de las cosas o del hombre, sino como la
valoración que el hombre hace de las cosas mismas. El ser humano, gracias a su
inteligencia descubre lo que es valioso y lo que es bueno, debe basarse en el juicio crítico
para poder establecer lo que es realmente valioso para él y le acerca al bien y a la
felicidad. “Un valor verdadero y universalmente aceptable es aquel que produce un
comportamiento benéfico tanto para el que lo practica como para los que lo reciben. Es
un principio que: o bien produce bienestar o bien evita el dolor (o ambas cosas a la vez).
Es algo que ayuda o algo que evita el daño.” (Eyre, L.y R. Como formar hijos con principios. Pàg. 18)

Los valores pueden diferenciarse de otras habilidades, atributos o características, porque


éstos cumplen con los siguientes criterios:

a) Capacidad de multiplicar y aumentar en nosotros mismos, aunque se den a


otros.

b) El hecho de que cuanto más se da a otros, más regresa a nosotros mismos


como respuesta de estos.

Por ejemplo: la honradez: porque beneficia tanto a la persona que la práctica como a las
personas sobre las que se aplica. Lo mismo podríamos decir de la justicia, la amabilidad, la
confianza, la lealtad, el respeto, entre otros” (IDEM Pág. 19-20) En el caso de la
responsabilidad, quien es responsable evita dificultades, atrasos y siente satisfacción del
deber cumplido, a la vez que con su responsabilidad da un buen ejemplo y si es
profesional como en el caso del médico, el ser responsable le permite dar un servicio de
calidad y practicar los principios de la ética.

Si revisa detenidamente, ¿considera que estos valores mencionados y otros que


usted conoce y posee cumplen con los dichos criterios?

“En el mundo, actual, una buena parte de la vida gira en torno al recibir. Los
valores, por el contrario, tienen que ver con el ser y con el dar. Lo que forma nuestro yo
más profundo, está constituido por lo que somos y lo que damos, y no tanto por lo que
tenemos. Los valores en el yo, en la personalidad o valores de la “esencia”, comienzan
con el desarrollo de una cualidad o aptitud dentro de nosotros mismos que determinará
cómo nos comportamos y cómo tratamos a los demás”. (IDEM. Pàg. 21) “El hombre debe
hacer una valoración de las cosas, es decir, establecer una jerarquía de importancia entre
los bienes que le solicitan y a los que naturalmente aspira. Porque los valores no “existen”
con independencia unos de otros, sino en lógica subordinación, en referencia a una mayor
o menor importancia en la apreciación del sujeto que los descubre, ordenándolos en una
“escala interior” que va a constituirse guía de su conducta.
3

Solo así comprenderá que hay valores cuyo destino no es otro que el de ser sacrificados
en aras de valores más altos; que el dinero, por ejemplo, debe servir a la persona y no la
persona al dinero” (Tierno, Valores Humanos, 1996. Pág. 16)

De manera que en cada acto cotidiano que la persona ejecuta, manifiesta esa escala de
valores que ha logrado interiorizar, cada pensamiento, decisión y acción deben ser
coherentes en función de esa escala que le es propia y le hace ser diferente a los demás.
“El valor, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de
que nos conviene más o menos. Pero estas convicciones o creencias se organizan en
nuestro psiquismo en forma de escalas de preferencia: “escalas de valores”. Los valores
reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural,
afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que
les ha tocado vivir.

Una vez interiorizados los valores se convierten en guías y pautas que marcan las
directrices de una conducta coherente.” (Tierno, Valores Humanos, 1996. Pág. 20) Cuando se
posee una escala de valores sólida y bien fundamentada, éstos como pautas a seguir, son
los que guían el qué hacer de la persona, sus metas y propósitos en la vida, le ayudan a
aceptarse a sí mismo tal y cómo es y a tener la voluntad para intentar mejorar lo que es
necesario, iluminan su proyecto de vida, vive en armonía personal y puede convivir más
fácilmente con los demás dándoles lo mejor de sí mismo, sin dejarse llevar por las
apariencias o las influencias externas, que en un mundo tan agitado como el actual suelen
ser constantes y ejercer una fuerte presión.

El aprendizaje de valores, constituye una búsqueda constante, un perfeccionamiento


diario sobre la escala ya establecida, requiere autoevaluación y es uno de los pilares con
que la persona humana cuenta para lograr su autorrealización y perfeccionamiento.

Los valores están constituidos integralmente en el individuo, en el plano biológico,


psicológico y social.

Bibliografía.

1. Eyre, Linda y Richard.


Cómo formar hijos con principios.
Ediciones MEDICI
Barcelona, 1995.
2. López de Llergo, A
Educación en valores, educación en virtudes.
Segunda reimpresión. México, 2002. Compañía Editorial Continental.
3. Tierno, B.
Valores Humanos
Taller de Editores S.A. Décimo Tercera Edición. 1996.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUM-
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA

CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER


Lic. J.R. De la Roca

Desde siempre, el estudio del comportamiento humano, las acciones que el hombre realiza, su modo
de actuar sobre sí mismo, los demás y la naturaleza, ha sido objeto de debate y frecuentemente la
discusión ha tomado rumbos equivocados, cuando no extremistas y unilaterales.

Dos aspectos han sido consistentemente manejados, y en el devenir del discurso científico, han
tomado diversos significados y naturalmente diverso peso valorativo; la cuestión podría plantearse del
siguiente modo: ¿La actuación del hombre es producto de “algo interno” o de “algo externo?” En otras
palabras: ¿Es cosa de herencia o ambiente, es algo biológico o social, el hombre nace o se hace?

En el estado actual del conocimiento científico hay un acuerdo general en que el comportamiento
humano es producto tanto de la herencia como del ambiente (como una ecuación: personalidad=fx)
sabiendo que estos dos factores causales no se adicionan, sino que se relacionan como multiplicador
y multiplicando; si alguno de ellos tuviese un valor de cero, no habría personalidad.

Pero el asunto en cuestión es mucho más amplio y complejo. A efecto de aportar elementos para
enriquecerlo y dilucidarlo, desarrollaremos brevemente los siguientes tópicos:

I. CONDICIONADORES BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD:

Debemos tener presente el concepto fundamental que identifica a la personalidad como una
estructura dinámica de elementos biológicos, psicológicos y sociales totalmente interdependientes.

A todos los elementos de índole biológica, genéticamente determinados, con frecuencia se les
conoce bajo la denominación genérica de TEMPERAMENTO. Tal concepto corresponde “a lo interno”
que comentábamos líneas arriba.

La actividad del ser humano ¿corresponde a pautas biológicas genéticamente determinadas? Si así
fuera, todos nosotros independientemente de nuestra nacionalidad, época, condición
socioeconómica, sexo, edad, etc. nos comportaríamos de modo muy similar.

En contra de este argumento se alza la voz de quienes pugnan por la supremacía de lo social, lo
ambiental, lo aprendido, “lo externo” como se apuntaba antes.

Retomando la exposición del temperamento, cabe aquí preguntarnos ¿”Bien, pero de qué pautas
biológicas estamos hablando?” Porque no podrá negarse que el tipo de cabello, color de ojos, forma
de labios, ojos y nariz y hasta el largo de los dedos forman parte de nuestro patrimonio genético y No
por ello determinan nuestro pensamiento, nuestras pautas de desarrollo y convivencia social.

Cuando se habla de aspectos temperamentales, como determinantes de un modo de ser, nos


referimos a cuestiones más específicas como:

a) Constitución somática y morfológica: estatura, peso, complexión física, estructura ósea (ténganse
presente las tipologías de Kretschmet y Sheldon, entre otros).

b) Sistema Endocrino, las glándulas que actúan sobre el equilibrio orgánico vertiendo en la sangre
sustancias especiales (hormonas) que controlan gran parte del dinamismo biológico del ser
humano (téngase presente aquí las ideas de los “humores” de Hipócrates y especialmente lo
estudiado en el Primer Bloque).
CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER 2
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA – FASE I

c) Composición del Plasma Sanguíneo. El torrente circulatorio como encargado de llevar nutrientes
y oxígeno a todos los demás órganos y sistemas del cuerpo humano.

d) El Sistema Nervioso considerado con razón el substrato de nuestra vida psíquica y de nuestra
personalidad. En un individuo, el número de neuronas, la velocidad del impulso nervioso, la
presencia de neurotransmisores, el correcto funcionamiento de los hemisferios cerebrales, así
como de las distintas “zonas”, y demás estructuras centrales y periféricas, son condiciones
determinantes para cualquier conducta. Por esto en el lenguaje popular atribuímos al sistema
nervioso la mayor parte de las manifestaciones conductuales como son: la emotividad, la
impulsividad, el entusiasmo, la cólera, la tenacidad, la agresividad, etc.

¿FACTORES INTERNOS O EXTERNOS EN QUÉ QUEDAMOS?


Allport un distinguido psicólogo teórico de la personalidad, comentaba arriesgadamente: “Apenas
puede decirse que un recién nacido tenga personalidad; puesto que le falta una organización
característica de sus sistemas psicofísicos. Pero podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la
personalidad empieza en el nacimiento; también podemos afirmar que el recién nacido posee una
personalidad potencial, porque es casi obligado que se desarrollen ciertas capacidades y
características. Pero en conjunto, parece que lo más acertado es considerar al recién nacido más
como una “cosa biológica” que como una persona”.

Entonces, ¿Es o no el temperamento el factor más importante para explicar el desenvolvimiento


general del ser humano?

II. EL SER HUMANO UN MAMÍFERO, QUE EVOLUCIONA:


Lo que conviene destacar en este segundo punto, es el progresivo dominio que la corteza cerebral va
adquiriendo en el desarrollo y expresión de todo el desempeño y comportamiento del ser humano, no
sólo como especie, sino también como individuo.

El olvido de que el humano posee estructuras, fisiología, y anatomía similar a otras especies y que
nace como el más indefenso y dependiente de los mamíferos, ha llevado a equivocaciones respecto a
la importancia y determinación de lo “externo” y lo “interno”.

Retomando lo afirmado por Allport, explicitémoslo en el siguiente diagrama:

(TEMPERAMENTO)

(CARÁCTER)
0 AÑOS ADOLESCENTE ADULTO

El anterior esquema significa que, en los primeros estadíos de la vida de un individuo, las pautas de
conducta y reacciones frente a la realidad dependen casi exclusivamente de sus factores heredados
(lo biológico – lo “interno”). Es decir, el temperamento es dueño absoluto de como reacciona y
relaciona con su medio ambiente. Las funciones corporales más diversas (adaptativas) están regidas
CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER 3
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA – FASE I

por patrones incondicionados, en donde las estructuras subcorticales (similares a otros mamíferos
desarrollados) asumen pleno dominio y control.

Las funciones del sistema nervioso autónomo – con sus divisiones simpática y parasimpática – son
casi totales dueñas del comportamiento general de cualquier sujeto.

Un niño pequeño “es como es”, y no puede hacer nada al respecto. Así es su temperamento, así es
su herencia, “así nació”.

Pero…poco a poco, lenta, progresiva y maravillosamente, la corteza cerebral (miles de millones de


neuronas) va tomando el control, gracias a la información “de fuera” que absorbe y procesa a través
de los órganos de los sentidos.

Los valores culturales, las normas sociales, las pautas de convivencia, las creencias religiosas, etc,
(“lo externo aprendido”) va sustituyendo a las pautas “instintivas”, el determinismo social va
sustituyendo al determinismo biológico, dando paso así a la expresión más altamente humana: su
carácter.

En el adulto entonces, las pautas de conducta, sus reacciones generales, frente a la realidad, ya no
dependen tanto de su temperamento, sino más bien de su carácter (lo externo, lo aprendido, lo
social).

Por supuesto que instintivo “lo irracional”, lo biológico, permanece siempre, nunca desaparece, pero
ahora es controlado, guiado, moldeado por las pautas que nos da el aprendizaje social.

Comprendamos entonces el temperamento como la fuerza básica que mueve cualquier desempeño
del ser humano; y el carácter como guiador y regulador de tal fuerza.

Debemos prontamente hacer notar que este proceso de pasar de lo biológico a lo psicosocial, de lo
innato a lo aprendido, de un comportamiento irreflexivo a otro reflexivo, es algo lento, de muchos
años, penoso y no excento de estancamientos, pasos en falso y hasta dolorosos retrocesos.

III. CON EL TEMPERAMENTO…SE NACE


Cada uno de los seres humanos trae al nacer una dotación genética particular y única; su
personalidad tendrá por tanto una base biológica también única. Podemos afirmar entonces que
todos tenemos un temperamento, irrepetible, real y casi inmodificable.

La combinación de los elementos temperamentales antes descritos, predisponen a todos los


individuos a reaccionar con cierta calidad e intensidad a los variados estímulos del medio ambiente.
Este comportamiento innato, incondicionado (no aprendido), puede presentarse bajo pautas de poca
intensidad y energía hasta otras plenas de agitación, violencia y energía.

Y esto lo podemos observar más fácilmente en los recién nacidos. Aún dentro de lo similar y casi
homogéneo de su comportamiento, si vemos más de cerca y con detenimiento, podremos observar
sutiles pero reales diferencias aún en condiciones ambientales idénticas.

Algunos lloran más y más fuerte que otros, duermen más y con variados períodos de sueño que
otros, comen más que otros, permanecen más tiempo en vigilia, mojan más sus pañales, pesan y son
más grandes que otros, sudan más, etc.

Y si estudiamos aspectos más internos, más genotípicos, las diferencias se hacen más notorias; así:
la capacidad de secretar adrenalina varía de individuo a individuo, lo mismo sucede con la insulina,
número de glóbulos rojos y blancos, frecuencia cardíaca, capacidad respiratoria, largo de huesos,
CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER 4
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA – FASE I

temperatura corporal, y algo no menos significativo: el número de neuronas activas en un momento


dado, la calidad de la vaina de mielina y velocidad del impulso nervioso, etc.

Todos estos aspectos entonces, nacen con nosotros. Y determinan una enorme variedad de
conductas. La biotecnología, no obstante, ha comenzado a hacer importantes avances, y lo que antes
se afirmaba: “el temperamento no cambia” ahora es debatible.

IV. EL CARÁCTER…SE HACE


El apego de nuestra conducta a las normas sociales “los buenos modales”, los preceptos morales y
religiosos, los ideales éticos, etc., producto de lo externo, es introyectado al individuo
fundamentalmente a través de las llamadas Instancias de Socialización (familia, escuela, trabajo,
iglesia, grupos de referencia y medios de comunicación).

Con frecuencia, no obstante, los “educadores” (papás, maestros, guías espirituales, etc.) no toman en
cuenta los aspectos temperamentales de cada individuo y entonces el proceso de socialización y
aprendizaje puede volverse complicado, tortuoso, pudiendo dejar incluso secuelas negativas para un
buen desenvolvimiento personal-social.

Un comportamiento “maduro”, se caracteriza entonces por un dominio y control de las conductas


instintivas; “el buen o mal carácter” no es cuestión de ser enojado o alegre.

Un buen carácter es sinónimo de control, de apego a normas de convivencia y principios ético-


morales; en tanto que mal carácter, a la luz de las consideraciones anteriores, es un comportamiento
poco o nada controlado, más bien explosivo, sujeto a pautas temperamentales instintivas, en donde la
corteza cerebral y lo aprendido están ausentes.

V. EL CARÁCTER ¿SIEMPRE CONTROLA AL TEMPERAMENTO?


Insistamos una vez más; en etapas adultas del desarrollo personal, los esquemas de comportamiento
general, están determinados no tanto por pautas biológicas (temperamento) cuanto por pautas
sociales. (recuérdese las “etapas de desarrollo moral” vistas en el bloque 1)

El temperamento nunca desaparece, puede ser controlado, inhibido, modificado en sus pautas de
expresión, pero no eliminado. Mientras más carácter desarrollemos más dominio tendremos sobre
nuestro temperamento; pero ello no es garantía total de que siempre, en todo momento y
circunstancia, nos desenvolvamos y comportemos como auténticos “seres civilizados”.

Bajo ciertas circunstancias extremas y en cualquier individuo incluso ya adulto y “maduro”, el


temperamento puede arrebatar el control del comportamiento al carácter, dando lugar a
manifestaciones tales que pueden dejar perplejo al propio individuo y a quienes convivan con él.

Por ello, ante una situación que provoque un desajuste emocional y que se manifiesta con un
estallido de cólera por ejemplo- cualquier individuo puede abandonar sus normas, principios y
decálogos de conducta y actuar simple y sencillamente como un mamífero más (o como comúnmente
decimos “se nos salió el apellido”)

Así mismo, ante una situación de peligro o gran tensión, un individuo con fama de fuerte, dominador,
“muy macho”, puede derrumbarse y mostrarse como alguien débil, manipulable y hasta cobarde.

Otras situaciones en donde puede mostrarse nuestra real conducta temperamental, son aquellas en
donde por diversos factores internos o externos, la corteza cerebral no está funcionando
adecuadamente y entonces, las subestructuras cortinales – lo mamífero en nosotros – funcionan por
su cuenta, sin control consciente (alcoholismo, drogadicción…)
CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER 5
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA – FASE I

Y es que, es precisamente en la corteza cerebral – debido al funcionamiento de millones de neuronas


– en donde radica nuestro carácter: es allí en donde se guardan los mandatos, normas, leyes,
principios y pautas de comportamiento personal -–social que a lo largo de los años hemos aprendido
del ambiente en donde nos desenvolvemos.

VI. ¿QUE TIPOS DE TEMPERAMENTO HAY?


Volviendo de nuevo nuestro interés al asunto de temperamento, quisiéramos concluir señalando que
diversos autores, en su intento por explicar el comportamiento de los individuos, han formulado
conceptos tendientes a estructurar un modelo temperamental. Citemos aquí algunos de los más
importantes:

• Kretchmer, luego de múltiples observaciones a la constitución morfológica de los sujetos creó tres
tipos constitucionales: Leptosómico, atlético, pícnico.

• Sheldon, tomando como base el desarrollo de las hojas blastodérmicas del embrión humano
organizó tres tipos: Endomorfo, mesoformo, hectomorfo.

• Hipócrates (460 a.C.), con sus ideas de los “humores internos”, de algún modo se adelantó a los
descubrimientos del sistema hormonal y dividió a los individuos en cuatro grupos
temperamentales, clasificación que no obstante su antigüedad, es aún muy popular; sanguíneo,
flemático, colérico, melancólico.

SANGUÍNEO: Individuos vivos, movibles, cambian con frecuencia de impresiones, reaccionan con
rapidez a los acontecimientos del medio ambiente, soportan relativamente bien los fracasos y
contratiempos.

FLEMÁTICO: Individuos lentos, inconmovibles, con tendencias constantes, cuyos estados de ánimo
los manifiesta poco al exterior.

COLÉRICO: Sujetos rápidos, explosivos, capaces de entregarse a un asunto con gran energía, pero
desequilibrados, tendencias emocionales violentas, cambios bruscos en el estado de ánimo.

MELANCÓLICO: Mas o menos lentos, sumamente sensibles a los acontecimientos del medio, se
ofenden fácilmente y reaccionan con mucha debilidad al exterior.

• Un último autor que ha venido de algún modo a reformar las ideas de Hipócrates es el Fisiólogo
ruso Iván Pavlov, quien para explicar las diversas conductas de los individuos recurre a los
procesos fisiológicos de la actividad nerviosa del cerebro.

Su clasificación contempla cuatro tipos:


FUERTE EQUILIBRADO RAPIDO (VIVO) Sanguíneo
de Hipócrates
FUERTE EQUILIBRADO LENTO (TRANQUILO)
Flemático de Hipócrates
FUERTE DESEQUILIBRADO IRREFRENABLE
Colérico de Hipócrates
DÉBIL Melancólico de Hipócrates

Sea la clasificación que se use, debe tenerse siempre presente que:

 No existe un temperamento “bueno o malo”, simplemente son diferentes y todos tienen aspectos
tanto positivos como negativos que debemos educar y sacarles el mejor provecho posible.
CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER 6
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA – FASE I

 En realidad los tipos de temperamento no se dan en “estado puro”: generalmente se presenta una
combinación de varios tipos.

 No obstante la fascinación que las clasificaciones temperamentales ejercen dentro de algunos


círculos profesionales, somos de la idea que el resultado final del desenvolvimiento de un
individuo se determina no por el temperamento sino por las condiciones sociales de vida, por el
sistema de relaciones del individuo con la realidad, a la acumulación de experiencia social, a
factores de aprendizaje, en suma, al hecho de forjarse un carácter.

Concluyamos afirmando entonces, que el hombre, cualquier hombre, todos los hombres, nacen, pero
luego…se hacen. O dicho de otro modo: “El Homo Sapiens, nace, el Ser Humano, se hace”.

Luego de las consideraciones anteriores, le invitamos a responder:

1. Cite algunas situaciones en donde usted haya actuado “temperamentalmente”


2. ¿Conoce a alguien que posea “buen carácter”? Descríbalo
3. Cite alguna situación en donde usted haya demostrado “poseer carácter”
4. Consulte su horóscopo del día de hoy “los astros determinan nuestra vida” ¿Qué opinión le
merece lo ENTRECOMILLADO y lo ahí afirmado?

LRDLR/ngp

Junio/2020
1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA - FASE I
Componente Psicológico de la Personalidad

EL CARÁCTER Y LA VOLUNTAD
Responsable: Lic. Carlos Alvarez
EL CARÁCTER:
Durante las primeras semanas de esta unidad temática, estudiamos la Personalidad como
una integración de componentes Biológicos, Sociales y Psicológicos. Le dimos bastante
importancia en presentarte como la Personalidad resulta ser: Una indivisible y única de lo
biológico, lo social y que como producto de la interacción entre ambos componentes
surge un tercero; lo psicológico.

Con las lecturas que te sugerimos hacer, descubrimos la importancia en la conformación


de la personalidad de la herencia biológica, la que resulta ser el elemento básico de lo
que llamamos el Temperamento.

Anteriormente se hizo destacar al hombre como ser social y abordamos con especial
interés el proceso de socialización: Los padres, la familia, la escuela, los amigos, la
sociedad en general y como va surgiendo en esa relación bidireccional a la
personalización, es decir, como en nosotros van formándose, desarrollándose y
consolidándose poco a poco, las tres grandes esferas del componente psicológico: lo
cognoscitivo, lo afectivo y lo volitivo.

Poco a poco entonces, la cultura, las normas sociales, las pautas de convivencia, las
creencias, etc. van sustituyendo a lo biológico dando paso a la “combinación original
individual de las cualidades fundamentales de la personalidad que distinguen a una
persona como miembro de la sociedad: El carácter, “como sello personal que expresa la
actitud de la persona hacia lo que le rodea (su realidad, su contexto) y que se manifiesta
en su comportamiento y en sus actos”.
2

En su formación el carácter está estrechamente ligado al temperamento de la persona, es


decir, éste influye en la forma de manifestarse y en una relación dialéctica el
temperamento también se forma bajo la influencia del carácter, así por ejemplo; la
persona con un carácter fuerte, puede “reprimir” y someter algunas facetas negativas del
temperamento.

Pero el carácter como dijimos se va formando y desarrollando en el proceso de la vida,


bajo la influencia de todos los componentes del medio social, se va fortificando en la
experiencia práctica y claro está va cambiando cuando se van modificando las
condiciones de vida y la actividad de la persona. (Obsérvese en este momento y trate de
distinguir qué cambios en su carácter se dieron y se están dando conforme van pasando
sus días de estudiante universitario).

Y es que es tal la influencia del medio social que “casi” podríamos decir que, “el carácter
de la persona está determinado por él”. Si no fuera porque los seres humanos no somos
entes pasivos ante esas influencias. Somos activos, nos movemos en interacción con el
ambiente social: “el medio cambia a las personas y la persona influye activamente sobre
el ambiente”.

Observemos entonces que el carácter del hombre NO ES ALGO INNATO, CONSTANTE


E INVARIABLE. De hecho no existe ninguna persona que desde su nacimiento sea
trabajador o perezoso, sincero e hipócrita, valiente o miedoso, disciplinado o sin dominio
de sí mismo. Todas estas cualidades NO están predeterminadas por el temperamento. Y
sólo para reforzar lo dicho: “el carácter se va formando en el curso de la vida, depende
mucho del camino que ha seguido la persona, evidencia cómo se vive y las condiciones
personales y sociales de cada ser”.

QUE RASGOS DEL CARÁCTER PODEMOS DISTINGUIR:

A. Rasgos del carácter que evidencian la relación con los demás:


HUMANITARISMO: o de relación afectiva con los otros, de preocuparse por los demás
de encontrar lo bueno y positivo que los semejantes poseen,
expresados en la ternura, el calor y las caricias espirituales.
DELICADEZA: El ser atento y comprensivo, buscando siempre una relación
cuidadosa con los otros, ello no quiere decir que no sea firme en la
crítica cuando observe que hay rasgos negativos en el actuar de los
otros.
SINCERIDAD: O tendencia hacia la verdad.
SOCIAL: O de sentirse bien con los demás, alegrándose genuinamente del
éxito de los otros, de estar siempre dispuesto a apoyar a los otros, y
de luchar por los fines propuestos por el grupo.
Rasgos negativos:
INDIVIDUALISMO
O EGOISMO: Que evidencian rasgos del carácter de tendencia negativa en busca
de solo lo personal o de pequeño grupo, en busca del bienestar
personal en beneficio propio, olvidando a los demás.

B. Rasgos del carácter que evidencian la relación con mi propio YO:


LA MODESTIA: Es la sencillez y naturalidad en la relación con los otros.
3

AUTOCRÍTICA: Valora con sensatez su propio trabajo, sabiendo ver con objetividad
sus equivocaciones, tomando las medidas adecuadas para
corregirlos. Oye y escucha las sugerencias de los demás.
DIGNIDAD: Reconocer o valorar su propia personalidad, seguridad y respeto en
sí mismo.
Rasgos negativos:
TIMIDEZ: Falta de valoración en sí mismo, tendencia a ocultarse o como se
dice corto de carácter.
ENGREIMIENTO
JACTANCIA
ARROGANCIA
ALTANERIA Son consecuencia de una valoración injustificadamente alta de la
propia personalidad, de una autoestima exagerada “los demás están
por debajo”.

C. Rasgos del carácter que evidencian la relación con el trabajo:


LABORIOSIDAD: O necesidad del trabajo, si la persona laboriosa no tiene la
posibilidad de trabajar, se siente intranquilo, aburrido y seguro que
se sentirá apenado.
HONESTIDAD: Para realizar su trabajo de la mejor manera.

METICULOSO: Bien organizado, planifica, selecciona y desarrolla con disciplina su


trabajo.
INICIATIVA: El sentimiento de lo “nuevo”, tiene una actitud creadora, no es
conformista, y busca introducir algo nuevo en su trabajo.
Rasgos negativos:
PEREZA
NEGLIGENCIA
HOLGAZANERIA Los cuales son indeficientes y descuidados hacia el trabajo.

D. Rasgos del carácter que evidencian la relación con la voluntad: Manifestados por la
persona cuando dirige conscientemente su comportamiento y su actividad hacia un
fin propuesto.
ORIENTACIÓN
HACIA UN FIN
DETERMINADO Presentándose cuando la persona supedita toda su conducta hacia
un fin en la vida (como en tu caso: ser médico). El que se manifiesta
cuando se está dispuesto y decidido a dar todas las fuerzas y
capacidades para lograr la meta planificada.
INDEPENDENCIA: Este rasgo consiste básicamente en el que la persona determina
sus actos, no ha base de la influencia casual, sino a partir de sus
convicciones, su conocimiento y el saber cómo se debe actuar en
situaciones similares. Este rasgo evidencia una voluntad bien
desarrollada.
DECISIÓN: Como cualidad de voluntad de la persona que evidencia su
capacidad para tomar decisiones (sin prisa, bien razonadas,
comparando posibilidades) y de llevarlas deliberadamente a cabo en
tiempo y con energía.
PERSEVERANCIA: Característica de llevar hasta el fin, la decisión tomada y alcanzar el
objetivo propuesto. Poseer este rasgo es iniciar lo propuesto,
sostenerse y resistir hasta el éxito, a pesar de fracasos y derrotas
4

(este debe ser un rasgo indispensable para el estudio y debe


caracterizar al estudiante de medicina).
DOMINIO DE SI
MISMO: Que manifiesta la costumbre de la persona de saber controlar su
conducta, dominarse en movimientos y lenguaje, de abstenerse de
las acciones que se considera innecesarias o perjudiciales para él y
para los otros. Sabe controlarse, es resistente y paciente. La
persona con dominio de sí mismo es hábil para sobreponerse a
indeseables impulsos, aún cuando sean fuertes.
DISCIPLINA: Que resulta ser un rasgo que significa supeditar la conducta a las
reglas y exigencias propuestas para el logro de los fines personales
y que el grupo social exige. Este rasgo evidencia que la persona
está consciente del deber y la exigencia que debe hacerse de sí
mismo.
VALOR Y
ATREVIMIENTO: Rasgo que evidencia la disposición de la persona para conseguir el
fin, a pesar de la adversidad, del peligro o del bienestar. Este rasgo
se conjuga con los otros; la perseverancia, el dominio de sí mismo,
la seguridad en sí mismo de defender lo que se considera justo.
Rasgos negativos:
EL NEGATIVISMO: Característica de la persona que marca indicios de debilidad de
voluntad.
SUGESTIBILIDAD: Personas fácilmente influenciables, son cambiantes de opinión y se
convencen de lo que dicen otros (en la facultad es fácil observar a
estudiantes con este rasgo). En todo caso ambos son indicadores
de debilidad de voluntad, muñecos en manos de otros podríamos
decir.
INDECISIÓN: Característica de la persona vacilante y dudosa de sus decisiones,
no se obliga a sí mismo, sobre todo si implica algún riesgo.
TERQUEDAD: O incapacidad de ser sensato, a pesar de argumentos objetivos y
valederos a cambiar, a ser flexible ante las situaciones. Evidencia
una voluntad débil. El terco desea imponer su voluntad aún
sabiendo que no tienen razón de ser.

FALTA DE
ENTEREZA: Falta de dominio de sí mismo, reaccionando con violencia y
agitación ante las actuaciones de las demás personas.
INDISCIPLINA: Falta de supeditación a las reglas y exigencias personales y del
grupo, evidenciando en no escoger la conducta adecuada y útil, no
teniendo la firmeza para mantenerla hasta el final.
PUSILAMINIDAD: Que traiciona a los otros con facilidad.
MEDROSIDAD: O de carácter miedoso.

CÓMO SE VA FORMANDO EL CARÁCTER:


Si observamos con atención podemos ir distinguiendo desde ya la estrecha relación entre
el carácter y la vida volitiva o voluntad del ser humano. De hecho su formación, desarrollo
y educación se van dando paralelamente y bidireccionalmente, es decir, influenciándose
mutuamente. En este momento sólo abordaremos la formación del carácter.

Es innegable que éste comienza su formación en la infancia, por ello bien se dice que es
durante esta edad en donde se “diseñan los primeros contornos del carácter”. Y es
5

bastante acertado porque es en este momento de la vida cuando se inician la asimilación


de las normas y reglas de conducta de los elementos del medio social (los padres, la
familia, el barrio, la escuela, la sociedad, etc.)

Durante la niñez son valiosos y necesarios fortalecer dos aspectos que resultan ser
básicos para formar el carácter:
a. El juego del niño y con los niños, pues es esta la actividad en donde “las reglas”
comienzan a modelarlo. Y bien se podría decir que el juego es la escuela principal,
pero no la única para el desarrollo del carácter.
b. El poner al niño a realizar algunas obligaciones sencillas, algunos encargos, estos
lo van acostumbrando a apreciar y valorizar el trabajo, a sentir responsabilidad y
asimilar las normas, las reglas, las costumbres de la familia y del grupo social al
cual se pertenece.

Y así poco a poco las exigencias de los padres y maestros van sirviendo de ejemplo,
descubriendo lo que se puede y lo que no; el sentido del deber, la disciplina, el dominio de
sí mismo van haciendo que él valore su propia conducta y la de los demás. Es también en
este período, cuando se sientan las bases sólidas de una buena formación del carácter,
para que en la adolescencia y la juventud, períodos en las que se es más activo y más
consciente de los fines de la vida y de las perspectivas del futuro; se pueda reforzar un
carácter que esté listo para enfrentar las presiones, los conflictos, las frustraciones y las
situaciones estresantes que la vida nos depara. Pero la formación del carácter no se limita
a estos períodos de la vida, éste se va formando en el curso de toda la vida del ser
humano y depende de las particularidades del camino recorrido y de todos los tipos de
influencias sociales recibidos. En todo caso “el carácter se forja en la lucha contra las
dificultades para superarlas”.

LA VOLUNTAD:
Ha llegado el momento de abordar una de las esferas psicológicas de la personalidad,
que evidencia en el ser humano: Su conciencia, su capacidad de decidir, su fortaleza
personal, tanto biológica como psicológica y el gran impacto ó influencia negativa que le
ha causado su interacción con la realidad, su medio, es decir, sus instancias de
aprendizaje; tanto en su vida cognoscitiva, afectiva y como él ha “decidido” hacer uso de
esas dos grandes “herencias”; la biológica y la ambiental en la formación de su
personalidad.

Si observamos con cuidado estas dos grandes áreas se han ido abordando a lo largo del
año. La intención de reafirmarlos es para visualizar mejor su integridad y el resultante o
producto de esa doble interacción: LA VOLICIÓN O VOLUNTAD. Con el agregado que
podremos distinguir fácilmente los dos grandes conceptos que solemos utilizar para
denominarlos: TEMPERAMENTO Y CARÁCTER.
6

La siguiente figura facilitará su comprensión:

Herencia Herencia
Biológica Ambiental

Temperamento Carácter

Volición

Tu asesor dará una amplia explicación del esquema.

Vamos a entender que los actos volitivos o voluntarios en el ser humano son aquellos que
tienen como característica esencial: “alcanzar un fin y que para ello lo hemos decidido
conscientemente”.

Pero llegar a este nivel de logro en la persona no es ni ha sido un proceso fácil de


alcanzar, pues supone la formación y desarrollo del carácter. Implica también el uso de
las partes más elevadas del sistema nervioso, la corteza cerebral.

Observemos para afirmar lo dicho como se estructura un acto voluntario:


a. Supone la existencia de un objetivo y eso implica estar consciente de lo que se
quiere lograr por medio de la acción.
b. Supone un motivo del porqué voy a realizar determinada acción y qué me induce a
buscar el logro de tal o cual propósito.
c. Supone la reflexión profunda y clara de cómo lograr el fin propuesto. Sopesando la
utilidad de tal o cual camino y la elección de los medios que me puedan ayudar al
fin propuesto. (En este momento el uso de las operaciones racionales del
pensamiento: análisis, síntesis, comparación, concreción, abstracción,
sistematización, la generalización es fundamental).
d. Supone la toma de decisión de efectuar la acción y la forma como se hará. Es este
eslabón de la estructura la que caracteriza al acto volitivo.
7

e. La ejecución de lo propuesto. Pues si no se realiza la decisión tomada no hay acto


volitivo. Y si se inicia y se lleva hasta el final venciendo las dificultades, se muestra
que hay una voluntad fuerte.

Existe una estrecha relación entre la personalidad y la voluntad, de hecho como


apuntábamos en páginas anteriores, la relación se observa con más intensidad con el
carácter, esto porque en su esencia la “voluntad consiste en que la persona se subordina
ante los objetivos que para él tienen mayor importancia, relegando otros motivos del
comportamiento a un plano secundario”. También la voluntad regula el comportamiento,
permite que la persona se vuelva organizada, activa, ejerza poder sobre sí mismo, frene y
controle sus impulsos y si fuera necesario la voluntad debe y sirve para reprimirlos. Lo
cual evidenciaría un carácter volitivo fuerte.

En la relación entre personalidad-carácter, la voluntad se manifiesta de forma diferente en


cada una de las personas, así, algunos serán perseverantes, otros muy independientes,
otros resultan ser muy dependientes, alguien decidido y otro indeciso, etc. y por último
bien podemos decir que, cuando los modos de realizar los actos volitivos adquieren
precisión y estabilidad en el comportamiento, se convierten en cualidades que
caracterizan a la persona. (Ver el apartado de rasgos del carácter que evidencian la
relación con la voluntad).

CÓMO SE VA DESARROLLANDO Y EDUCANDO LA VOLUNTAD:


La ecuación de la voluntad es todo un proceso, que arranca con el dominio de los
movimientos durante los primeros años de vida. A medida que crecen las exigencias del
adulto como: recoger los juguetes, ordenarlos, colocar la ropa en lugares adecuados, son
actividades que cumplen una función educativa.

Tal como dijimos en el desarrollo del carácter, el juego para la educación de la voluntad
es esencial y fundamental, pues, “someterse a la disciplina del juego es la primera
escuela educativa de la voluntad del niño”.

La vida escolar también cumple su función, la exigencia de hacer lo que se le pide, el


dirigir su atención a lo que aprende, memorizar lo trabajado en las materias, todo ello
constituye un rico manantial para el desarrollo de la voluntad. Como la escuela sea de
primaria, secundaria o universitaria exige cada vez más, bien se puede decir como regla
fundamental que la voluntad “se educa superando dificultades”.

Pero hay un hecho que puede marcar en el ser humano una diferencia que va acorde a la
personalidad y a las diferencias individuales, esa es la capacidad de AUTOEDUCAR LA
VOLUNTAD que requiere un alto grado de Concientización del tol que nos toca vivir en la
sociedad: “decidir conscientemente educarse a sí mismo”, el ser humano puede descubrir
que tiene poder sobre sí mismo y decidir mejorar su cognoscitividad, su vida afectiva, sus
cualidades de personalidad como el carácter, por ejemplo.

Claro que esto no es fácil y no se da de la noche a la mañana. Y probablemente requiera


iniciar con acciones no atractivas (no tan interesantes, per sí sensatas y útiles), por
ejemplo; superar el desgano, la desorganización, la desatención. Poco a poco, como
decíamos, va surgiendo una mayor confianza en nosotros, en nuestras propias fuerzas y
en nuestra autoestima.
8

En fin, la conciencia de que tenemos dominio sobre nosotros mismos, de que podemos
someter nuestros impulsos a favor de objetivos de orden superior, no sólo alivia la
sensación de inseguridad, sino que también eleva la autovaloración y el nivel de respeto
hacia sí mismo, que va redundando en una mejor orientación del carácter y de la
personalidad en general.

“La libertad de la voluntad no es otra cosa que la capacidad para tomar decisiones
conociendo de lo que se trata”.

Junio /2018
ngp
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas.
Área Curricular de Ciencias Sociales y Salud Pública.
Unidad Didáctica Psicología

Género.
Módulo IV
Documento “Género”.
Realizado por Dra. Ana Luisa Minera. Médica y Cirujana, Pediatra. Msc. en Salud Pública (2018).
Revisado y actualizado por Dra. Edna Karina Vaquerano Martínez. Médica y Cirujana, Psiquiatra. Mgtr. Docencia en la Educación
Superior. Experta en Género (mayo 2022)
_________________________________________________________________________

Introducción:
El presente documento, está dividido en 3 partes:
1. Género y las definiciones relacionadas
2. Minorías y otras poblaciones
3. El enfoque de género en el sistema de salud guatemalteco

La información vertida, pretende que el o la estudiante de la Unidad de Psicología, del primer año
de la licenciatura en Medicina y Cirugía, de la Faculta de Medicina, de la Universidad de San Carlos
de Guatemala, conozca los conceptos sobre el tema de género, así como la importancia de estos,
en la atención de la salud-enfermedad de la población guatemalteca.
Contiene el tema de minorías, debido a que, en la actualidad, la incorporación y transversalización
del enfoque de género, etnia, cultura, etc., deben ser incluidos en la atención a todas las poblaciones
que, por diferentes situaciones, transitorias o permanentes, pertenecen a una de las diversas
minorías existentes.
Finalmente se presenta un resumen de los lineamientos propuestos por el Ministerio de Salud y
Asistencia Social del país referente a la Política Institucional de Género en Salud 2021-2033, bajo los
cuales se rige el sistema de atención nacional de salud.

Algunas partes de este documento han sido modificados y reproducidos con fines docentes.

1
Parte 1. Género

La construcción del género.

El género es una categoría analítica de alcance universal, surge en los años 70 del siglo XX a partir
de investigaciones científicas en las áreas de las ciencias sociales y humanas, entre otros campos del
conocimiento, que por esos años realizaron importantes aportaciones al abordaje y análisis de las
problemáticas de desigualdad entre mujeres y hombres en la sociedad. El género es diferente al
sexo. Esta diferenciación permite identificar desigualdades entre mujeres y hombres en todos los
ámbitos de la vida incluyendo el de la salud. En términos conceptuales se definen como:

Género Sexo
Conjunto de atributos simbólicos, sociales, políticos, Diferencias que existen entre mujeres y hombres,
económicos, jurídicos y culturales, asignados dadas por su condición biológica y fisiológica. Se
socialmente al ser hombre o ser mujer (formas de nace con ellas y son universales. El sexo alude a las
comportamiento, valores, actividades a realizar, su diferencias físicas y biológicas, mientras que, género
lugar en el mundo), que establecen roles y (masculino o femenino) es una categoría construida
estereotipos de la mujer y del hombre, y a partir de social y culturalmente, se aprende y, por lo tanto,
los cuales las personas construyen sus identidades. puede cambiar. Género no significa “mujer” y
Establece relaciones sociales de poder entre tampoco alude al “feminismo”, sino que se refiere a
mujeres y hombres que generan inequidades en el las relaciones desiguales de poder entre las mujeres
ámbito de la salud y de la vida en general. Es y los hombres y el impacto que esta desigualdad
relacional, jerárquico, cambiante a través del ejerce sobre la vida de las personas, incluyendo la
tiempo, contextualmente específico e salud.”
institucionalmente estructurado.
Fuente: Guía para la incorporación de la perspectiva de género en programas de salud: México 2010

El género como construcción cultural de la diferencia sexual, establece un sistema donde lo


femenino se conforma a partir de la función biológica de la reproducción, la función social de la
maternidad y el cuidado de los otros.
Esto delimita un conjunto de valores y normas que determinan un papel socialmente aceptado y
demandado a las mujeres. Lo masculino en cambio, se conforma a partir de tres aspectos que
también configuran un papel socialmente aceptado y exigido para los hombres:
1. Delimitar claramente las fronteras entre lo que se considera femenino y masculino.
2. Suprimir todo lo femenino donde las características denominadas femeninas son atributos que
no deben incorporar para saberse hombres.
3. La necesidad de demostrar que se es hombre a partir de pruebas públicas. No basta con tener
sexo de “hombre”, se debe demostrar a otros que lo es; echar mano de múltiples conductas como
demostrar ser fuerte, no mostrar debilidades, siempre estar seguro con las cosas que se hacen,
siempre estar dispuesto sexualmente, ser un conquistador, etcétera.

2
El sistema tradicional de género impone normas, roles y estereotipos de género que a su vez lo
reproducen.
El género es lo que las diferentes sociedades y culturas establecen sobre cómo son o deben ser los
hombres y las mujeres. Sobre el género existe un par de confusiones que vale la pena aclarar. Una
primera idea equivocada es que género es igual a sexo; mientras el sexo se refiere a las
características biológicas (se nace con un sexo), el género es una construcción social (es algo que se
aprende). La siguiente tabla permite identificar las diferencias entre sexo y género y muestra
algunos ejemplos.

Tabla No. 1
Diferencias entre Sexo y Género

Conjunto de diferencias biológicas que las personas La sociedad define cómo son o deben ser los
tienen desde el nacimiento, y que definen a cada hombres y las mujeres. Es algo que no se trae desde
persona como hombre o mujer. el nacimiento. El género se aprende.
Con sexo se nace.

Mujeres Vestuario y arreglo personal diferente (ejemplos)


▪ Aparato reproductor interno: vagina, útero, ▪ Mujer: falda o corte, pelo largo.
trompas de Falopio, ovarios. ▪ Hombre: pantalón, pelo corto.
▪ Desarrollo de los senos.
▪ Posibilidad de embarazarse, parir y dar Diferentes roles, funciones o trabajos (ejemplos)
lactancia. ▪ Mujer: secretaria, trabajadora doméstica
▪ Hombre: bombero, piloto
Hombres
▪ Aparato reproductor externo: testículos, pene. Diferentes cualidades y capacidades (ejemplos)
▪ No pueden embarazarse, parir ni dar lactancia. ▪ Mujer: tierna, comprensiva
▪ Hombres: valiente, agresivo
Diferencias principales
▪ Cromosomas XX o XY Diferentes prohibiciones (ejemplos)
▪ Anatómicas: sistema reproductor, caracteres ▪ Mujer: no debe salir a fiestas con amigas, debe
sexuales secundarios (p.ej. senos, voz, vello) llegar virgen al matrimonio.
▪ Fisiológicas: diferencias hormonales. Varones- ▪ Hombre: puede salir a fiestas con amigos,
testosterona, Mujeres-estrógeno y puede ser sexualmente activo antes de casarse
progesterona.
Derechos y obligaciones distintas (ejemplos)
▪ Mujer: hacerse cargo de la casa y cuidar a
los(as)hijos(as)
▪ Hombre: responsable de proveer el dinero al
hogar (llevar el gasto)

Fuente: Caracterización de género en comunidades de la Boca Costa de Sololá y de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Los casos de: Pasaquijuyup, Pasac,
LasBarrancas y El Tizate.(2005-2006)

3
Normas y roles de género.

Nunca son neutrales o estáticas, se pueden cambiar; aunque a menudo el proceso que llevaría a
transformaciones en la asignación de normas y roles predeterminados no es sencillo. Las normas y
roles de género conforman el “deber ser” de las personas según pertenezcan al sexo femenino o
masculino. En el plano individual, social e institucional están reforzadas por la tradición, las
costumbres, las leyes, la clase socioeconómica y la ética. Las normas son expectativas de la sociedad
con respecto a actitudes y comportamientos aceptables para los hombres y para las mujeres, ya sea
en la infancia, la juventud, la edad adulta, o las personas adultas mayores; en tanto, los roles son
funciones socialmente asignadas a las mujeres y los hombres en su quehacer y desarrollo social.

Los roles son también llamados “papeles de género” y se consideran como ciertas actividades,
conductas, prácticas y costumbres que históricamente se han establecido como las que debe
cumplir una mujer o un hombre; responderían a lo que en los diversos grupos sociales se dice que
son “cosas de mujeres” o “cosas de hombres”, ya sea en una pequeña comunidad o en una gran
ciudad.

Un ejemplo muy extendido, es el papel de “ama de casa” que implica la realización del trabajo
doméstico, cuya responsabilidad se asigna socialmente a las mujeres; mientras que a los hombres
se les asigna mayoritariamente el papel de “proveedor”, responsabilizándolos de la generación de
ingresos fuera del hogar. Así, hombres y mujeres aprenden a relacionarse según lo asignado y
esperado socialmente, de acuerdo con su sexo. Sin embargo, dicha asignación de roles femeninos o
masculinos no necesaria ni forzosamente se cumple, en la realidad tampoco son exclusivos de unas
y de otros, sino que se realizan de acuerdo con las condiciones en que vive cada mujer y cada
hombre, sus necesidades, sus deseos y sus contextos sociocultural y económico. Además de
proveedor de recursos para el hogar, otros ejemplos de roles masculinos son: ser productivo,
realizar reparaciones mecánicas, cargar cosas pesadas. En contraposición roles femeninos son: ser
reproductiva, cuidadora del hogar, de familiares, enfermos y menores de edad, limpiar

Los roles se conforman en combinación con los llamados estereotipos de género que son imágenes
y representaciones preconcebidas y prejuiciosas sobre la mujer y sobre el hombre, que se
comparten y reproducen en una sociedad. Por eso se dice que hay un estereotipo de lo femenino y
un estereotipo de lo masculino. Cada uno establece las características en imágenes y
representaciones de lo que se espera en una sociedad que sea una mujer o un hombre. Los
estereotipos de género no necesariamente se cumplen, pero sirven de patrón o modelo que influye
en el juicio y valoración social que se hace de un hombre o de una mujer, y también influyen en la
propia imagen y autoestima, limitando las potencialidades de las personas al estimular unos
comportamientos y reprimir otros, en función de su sexo.

En cuanto a los estereotipos, a las mujeres se les considera poseedoras de más características
expresivas, tales como la debilidad, la dependencia, la sensibilidad, la obediencia, la afectividad o la

4
inseguridad, mientras que a los hombres se les considera más poseedores de rasgos instrumentales,
como son la fortaleza, la independencia, el espíritu emprendedor o la dominación.

La forma en que se construye el género, diferenciando jerárquicamente a lo masculino y lo


femenino, donde lo masculino es valorado como superior a lo femenino, además del modo en que
se entrelazan sus componentes en los procesos de socialización y reconocimiento de las
identidades, da lugar a relaciones desiguales de poder influyendo en los comportamientos y
conductas de las personas.

Las relaciones desiguales de poder conducen a la discriminación y reproducen la división sexual del
trabajo, como fenómenos sociales que generalmente son negativos para las mujeres en todas las
sociedades.
La discriminación por género es resultado del carácter jerárquico que desde lo social se establece a
las diferencias entre hombres y mujeres. Se presenta al atribuir mayor importancia a uno de los dos
géneros en detrimento del otro reproduciendo las relaciones de poder desiguales que condicionan
la capacidad de autonomía de las personas. Se presenta más comúnmente hacia las mujeres en la
sociedad latinoamericana, debido al sistema de género que coloca en un nivel jerárquico de
inferioridad a lo femenino.
Además, la discriminación por género, dirigida hacia las mujeres, llega a manifestarse a tal grado,
que todo lo que parezca femenino es rechazado y menospreciado, a ese extremo se le conoce como
misoginia.
Una de las formas excesivas de discriminación hacia las mujeres y de las relaciones desiguales de
género es su traducción en violencia hacia las mujeres, que se define como la que se ejerce contra
ellas por el hecho básico de ser mujeres; se manifiesta de maneras tales como: provocar su
sufrimiento o daño físico, psicológico o sexual, ya sea en el ámbito privado o en el público; se
incluyen las amenazas, la coacción, la privación de la libertad, las humillaciones, las prohibiciones,
el tomar decisiones por ellas sin considerar su opinión, etc.
Por otra parte, otra expresión máxima del sistema tradicional de género y de la discriminación
contra el género femenino es la homofobia; ésta se dirige a los homosexuales, más común y
directamente hacia los hombres que parezcan “afeminados”, es decir, que se muestren cercanos o
reproduciendo los estereotipos y roles de género femeninos.
En cambio, cuando la homofobia es contra las mujeres homosexuales se manifiesta contra aquellas
que no asumen sus roles y estereotipos tradicionales de género. Es decir, que la homofobia también
reproduce y refuerza el sistema tradicional de género donde la supremacía de lo aceptado
socialmente como masculino persiste sobre lo aceptado socialmente como femenino.
Por tanto, la homofobia también es parte de las expresiones de discriminación que deben atenderse
y eliminarse en todos los ámbitos de la vida, incluido el de la salud.

5
Escenarios de socialización de género.

La familia es el primer lugar donde se inculca qué es ser mujer y qué es ser hombre y esto se refleja
en el trato cotidiano, en las actitudes que se premian o castigan, en la división sexual del trabajo al
interior del hogar y actividades extra domésticas, en el consumo de alimentos y bebidas, en las
actividades recreativas familiares, en los colores que se asignan a cada sexo, en los juegos y juguetes
que se regalan o en los cuentos que se leen, entre otras actividades. En la socialización de género
la escuela es otro lugar importante al transmitir, dentro del currículo y otras actividades escolares,
estereotipos y conductas genéricas en la población escolar; incluso, de manera inconsciente y a
veces consciente, la distribución del alumnado en el salón de clases, los juegos en áreas libres, los
ejercicios físicos y orientación vocacional trasmiten mensajes estereotipados de ellas y ellos.
Eliminar el androcentrismo (tendencia a considerar al hombre como centro o protagonista de la
historia y la civilización humanas en detrimento de las mujeres) y el sexismo (el sexismo es cualquier
expresión [un acto, una palabra, una imagen, un gesto] basada en la idea de que algunas personas,
casi siempre mujeres, son inferiores por razón de su sexo), en materiales escolares e incluir al género
como eje transversal en el currículo escolar son procesos que inciden favorablemente en la
educación para la eliminación de desigualdades entre hombres y mujeres.

Otras vías directas para transmitir las ideas, valores, roles y estereotipos de género son el lenguaje
y los llamados medios de comunicación.
En el uso común del lenguaje (hablado, escrito, gestual, en imágenes) es posible identificar
desigualdades sociales, distintas formas de discriminación.
El sexismo en el lenguaje se manifiesta por diversas vías:
▪ Uso del género masculino como genérico neutro, como incluyente de las mujeres
(androcentrismo), sin embargo, las invisibiliza en la historia, en la vida cotidiana, en las
conversaciones informales y en los documentos oficiales: “los trabajadores de los
hospitales”.
▪ Usar el género masculino con connotación positiva y el femenino con negativa: “hombre
público-mujer pública”.
▪ Existencia de un orden jerárquico al nombrar primero a los hombres o darle mayor valor a
sus características o acciones: transmite y refuerza las relaciones asimétricas e inequitativas
que se dan entre los sexos en cada sociedad, en todos los ámbitos de la misma.
▪ No indicar en femenino ocupaciones y profesiones que ejercen también mujeres: “Mi hija
es médico”.
▪ Devaluar la imagen y las actividades de las mujeres: “pareces vieja del mercado”.
▪ Reproducir estereotipos relacionados con los roles de género tradicionales: Presentar
imágenes únicamente de mujeres realizando tareas domésticas y hombres trabajando fuera
de casa.

6
Los medios de comunicación, a través de mensajes televisivos, radiales, prensa, libros, Internet,
póster, etc., resultan un vehículo para la reproducción de las formas de lenguaje vigentes y la
difusión de estereotipos sobre la forma como deben ser, comportarse, pensar y sentir las mujeres
y los hombres; además, muestran las formas de premio o castigo asociadas a la obediencia o
trasgresión de dichos estereotipos.

El sexo y el género en la salud de mujeres y hombres.


Las construcciones derivadas
En la salud de las mujeres y los hombres existen diferencias debidas a factores de riesgo asociados
al sexo, es decir, a los factores biológicos, y también debidas a las relaciones de poder desiguales
derivadas de los factores socioculturales de género. En los últimos años se ha documentado que las
diferencias en la salud de mujeres y hombres tienen generalmente una base en las condiciones de
vida que, por el sistema tradicional de género, tienen ellas y ellos.
Los diferenciales en la salud de mujeres y de hombres debidos al género son injustos e inevitables,
ya que la misma cultura lo permite, por tanto, deben ser reconocidos como desigualdades e
inequidades de género en el estado de salud y en la prestación de servicios para la salud.
Los factores socioculturales, es decir, las normas y roles de género, y el acceso y control de recursos
para la salud, determinan problemas de salud. En la mayor parte de las problemáticas de salud es
marcada la interrelación de los factores, lo que hace complejo delimitar los contornos entre los
efectos del sexo y el género, por separado, en las diferencias del estado de salud de mujeres y
hombres.
En el campo de la salud, el género, influye en el acceso a los recursos y su control; contribuye a
revelar las diferencias en la manera en que las mujeres y los hombres cuidan de su salud, se atienden
ante una enfermedad, acceden a servicios de salud y tratamientos.
El acceso a los recursos se refiere a la oportunidad de uso de diferentes tipos de éstos: económicos,
sociales, políticos, de educación e información, tiempo, y recursos internos o individuales
(autoestima, autonomía, poder de decisión), entre otros. Por su parte, el control de los recursos es
la capacidad para definir, influir y tomar decisiones sobre el uso de un recurso; implica a su vez la
habilidad de definir el uso o no de los recursos e imponer esta definición a otras personas.
Las normas y roles de género también definen condiciones para el control sobre los recursos que
requieren mujeres y hombres para acceder a los servicios de salud y a la información; y la manera
en que los sistemas de salud distribuyen los recursos asignados para la prestación de servicios de
salud que deberían ajustarse según las necesidades diferenciales de mujeres y hombres. El análisis
del acceso y control de recursos permite distinguir la brecha entre la disposición formal de la
propiedad de los recursos y su capacidad para usar y disponer de ellos, de acuerdo con el interés y
las necesidades de las mujeres, quienes cuentan con menor legitimación cultural para actuar en
beneficio propio.

7
En cuanto a la salud, el empoderamiento es un proceso mediante el cual las personas adquieren un
mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan a su salud. El empoderamiento para la
salud puede ser un proceso social, cultural, psicológico o político mediante el cual los individuos y
los grupos sociales son capaces de expresar sus necesidades, plantear sus preocupaciones, diseñar
estrategias de participación en la toma de decisiones y llevar a cabo acciones políticas, sociales y
culturales para hacer frente a sus necesidades.

La aplicación de la perspectiva de género


en el área de la salud
Perspectiva o enfoque de género: El enfoque o la perspectiva de género, se refiere a tener en
cuenta el lugar y el significado que las sociedades dan al hombre y a la mujer en su carácter de seres
masculinos o femeninos. Reconocer que, una cosa es la diferencia sexual y otra cosa las atribuciones,
ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa
diferencia sexual.
Se trata de una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y
hombres se dan, más que por su determinación biológica, por las diferencias culturales asignadas a
los seres humanos. Analizar alguna situación desde la perspectiva de género, permite entender
que la vida de mujeres y hombres puede modificarse en la medida en que no está “naturalmente”
determinada; de tal suerte que esta perspectiva ayuda a comprender más profundamente no sólo
la vida de las mujeres, sino también la de los hombres y las íntimas relaciones que se establecen
entre ambos. Este enfoque cuestiona los estereotipos con las que se es educada/o, y abre la
posibilidad de elaborar nuevos contenidos de socialización y relación entre los seres humanos.
Una definición amplia de perspectiva de género en salud busca reconocer que más allá de las
diferencias biológicas de sexo, existen distinciones de género socialmente construidas entre
mujeres y hombres que afectan diferencialmente la salud de unas y otros y su respectiva posición
dentro del sistema de salud. Esta distinción cultural entre las esferas femenina y masculina, lejos de
ser neutra, se asocia con relaciones desiguales de poder entre los sexos, que se traducen en
diferenciales de riesgos, necesidades, contribuciones, y acceso y control sobre los recursos en salud.
El género –junto con la clase y la etnia– es un determinante clave de las oportunidades de salud,
tanto en el nivel individual y familiar, como en nivel macro de asignación de recursos dentro del
sistema.
En el caso de las mujeres, hay que resaltar que, por el género, ellas tienen asignada la
responsabilidad social de ser las principales cuidadoras de salud en el hogar. Actualmente
constituyen por ello, el principal multiplicador de salud y desarrollo humano, pero también, son las
más afectadas por los cambios en la provisión de servicios en el sector formal de la salud. Las
desigualdades de género se articulan y son reforzadas por otras desigualdades de poder.
Aplicar la perspectiva de género en los programas de salud implica:
▪ Relacionar la distribución del trabajo/espacios/ejercicio del poder de la población con los
perfiles epidemiológicos, las condiciones de acceso a los servicios, el financiamiento y la gestión
del sistema de salud.

8
▪ Conocer y considerar el estado de la salud de las mujeres y de los hombres y sus determinantes.
▪ Garantizar el acceso efectivo a la atención según las necesidades diferenciales de mujeres y de
hombres.
▪ Brindar financiamiento de la atención según la capacidad de pago.
▪ Alcanzar y mantener un balance en la distribución de la carga de responsabilidades de hombres
y de mujeres en el autocuidado de la salud y el cuidado de los otros/as.

Desde la perspectiva de género se pueden identificar:


▪ Los riesgos relacionados con el tipo de actividad y los patrones de comportamiento que los
estereotipos y roles de la masculinidad o la feminidad establecen.
▪ La influencia del género en la percepción de los síntomas de enfermedad.
▪ Las diferencias en el momento de búsqueda de atención médica de mujeres y hombres.
▪ Las diferencias entre mujeres y hombres en la manera en que se asume o no el papel de
enfermo/a y de cuidador/a.

El género también influye en las condiciones de posibilidad de acceso a los servicios de salud, las
necesidades específicas y la calidad de la atención médica, así como en las condiciones de apego al
tratamiento para las mujeres y para los hombres.

Se identifica como transversalidad de la perspectiva de género al proceso que permite garantizar


la incorporación de la perspectiva de género con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene
para las mujeres y los hombres cualquier acción que se programe, tratándose de legislación,
políticas públicas, actividades administrativas, económicas y culturales en las instituciones públicas
y privadas. Busca que el esfuerzo por avanzar en la igualdad de género sea integral y afecte todos
los niveles de una organización. El enfoque de género debe ser aplicado en todas las políticas,
estrategias, programas, actividades administrativas y económicas e incluso en la cultura
institucional de una organización, para contribuir verdaderamente a un cambio en la situación de
desigualdad genérica en la sociedad.
La equidad de género es un “imperativo de carácter ético basado en el principio de justicia social
que busca compensar los desequilibrios existentes en el acceso y control de los recursos entre
mujeres y hombres”.
Equidad no es lo mismo que igualdad; paralelamente, no toda desigualdad es considerada como
inequidad. La noción de inequidad adoptada por OMS /OPS es la de “desigualdades innecesarias y
evitables y, además, injustas”. A través de la equidad de género en la salud, se trata de reducir y
eliminar disparidades innecesarias, evitables e injustas en la salud y sus determinantes, entre
hombres y mujeres, atribuibles al sistema sexo-género.
Se busca que las mujeres y los hombres tengan la misma oportunidad de gozar de las condiciones
de vida y servicios que les permiten estar en buena salud, sin enfermar, discapacitarse o morirse
por causas que son injustas y evitables.

9
Parte 2. Minorías
¿Qué es una minoría?
De acuerdo con el diccionario digital de la Real Academia de la Lengua Española, minoría
es parte de la población de un Estado que difiere de la mayoría de la misma población por la raza,
la raza, lengua o la religión.
Muchas violaciones de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales se basan en
la discriminación, el racismo y la exclusión por motivos de raza, color, ascendencia, origen nacional
o étnico, sexo, idioma, religión, origen social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
condición.
¿Quiénes son las minorías según el derecho internacional? Aprobada por consenso en 1992, la
finalidad de la Declaración de las Naciones Unidas sobre las Minorías es la promoción y protección
de los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, las minorías
religiosas y lingüísticas y, como tales, contribuir a la estabilidad política y social de los Estados en los
que viven. La existencia de una minoría es una cuestión de hecho y conlleva factores objetivos (como
la existencia de una etnia, un idioma o una religión compartidos) y factores subjetivos (incluido que
los individuos deben identificarse como miembros de una minoría pertenecientes a un grupo
minoritario nacional o étnico, religioso o lingüístico).
En el caso de la salud, el concepto actual de Salud Pública aboga por un enfoque integral de la salud,
no referido únicamente al ámbito biomédico, sino haciendo hincapié en los factores ambientales y
sociales que la determinan. En esta idea casi utópica de salud, se generaliza el concepto de una salud
universal, justa e igualitaria. Ahora bien, cómo se enfrenta actualmente desde el punto de vista
sanitario la identidad de género y la orientación sexual. Sin duda, aún son muchas las inequidades
respecto a este sector de la población.
La orientación sexual (OS) y la identidad de género (IG) apelen a realidades distintas, a pesar de
mantener una relación histórica continua. Con OS se hace referencia al objetivo de atracción
sexual/emocional de una determinada persona (“Quién nos gusta”). Por otro lado, con IG,
determinamos cómo se identifica un individuo (“Qué me siento”).
A lo largo de la historia ha habido diferentes aproximaciones socioculturales a la OS y la IG, pero en
la Edad Contemporánea, ambas han sido objeto de represión clara. No es hasta la segunda mitad
del siglo XX, con algunas excepciones, que comienza a aparecer el movimiento de lesbianas, gays,
transexuales y bisexuales (LGTB) como uno de los grandes movimientos dentro de los derechos
humanos. Sin embargo, la transición de la demonización de la diversidad sexual a su aceptación
social requirió de un proceso fundamental, su despatologización. La homosexualidad tuvo que
“dejar de ser una enfermedad”. Actualmente, la aceptación de estas realidades en muchos lugares
del mundo ha experimentado un progreso sin precedentes, pero aún son muchas las metas por
alcanzar para permitir una igualdad, no solo judicial, sino también social y por ende sanitaria.

10
Se tuvo que esperar al 17 de mayo de 1990 para que la Organización Mundial de la Salud (OMS)
descatalogara de la International clasification of disseases (ICD) o Clasificación Internacional de las
Enfermedades (CIE, en sus siglas en español) a la homosexualidad. Es sin duda una fecha primordial
en los derechos de las personas gays, lesbianas y transexuales y en general en el progreso de los
derechos humanos.
Razón por la cual, es tan importante que un futuro o futura profesional de la medicina, conozca los
conceptos básicos para practicar el ejercicio de la profesión médica sin prejuicios ni estereotipos
hacia cualquier persona.

Conceptos Básicos en Diversidad


sexual
La realidad actual apunta a atender la importancia de la diversidad sexual, y estar al día desde los
diversos campos profesionales para aportar lo necesario para la integración y correcto abordaje de
la comunidad LGBTIQ+.
Este tema es cultural, en los que el individuo tiene un rol activo y define si va a asumir ese
determinado género que le está asignando la sociedad, si se siente cómodo con éste, y si hay
concordancia entre la genitalidad y la asignación sociocultural.
Muchos de los conceptos del comportamiento sexual van más allá de la biología y se relacionan
con los que están regulados por las sociedades. Es la misma sociedad la que define lo que se
permite, lo que no, lo prohibido, lo deseable y lo que no, ¿Cómo se logra percibir esto? En las
políticas públicas y en último caso, en las leyes. El acontecer nacional es un momento histórico por
el rápido avance en la instalación de ciertos procesos y políticas. Esto lo plantean algunos autores
desde la construcción cultural, que exponen cómo se van regulando los comportamientos sexuales
en el proceso evolutivo.
En cuanto a la religión, cuando se revisan los textos religiosos, especialmente la biblia, ésta define
conductas sexuales, comportamientos, prácticas sexuales, orientaciones sexuales en particular y
eso de alguna u otra manera tiene impacto en cómo la sociedad termina visualizando estas cosas.

Restricciones culturales. Cada cultura establece “restricciones de quién” y “restricciones de cómo”


Las “restricciones de quién” se relacionan con las parejas, su género, especie, edad, parentesco,
raza, casta o clase, y limitan a quién se podría aceptar como pareja.
Las “restricciones de cómo” se refieren a los órganos utilizados: los orificios que se pueden penetrar,
el modo de relación sexual y de coito: qué se puede tocar, con qué frecuencia y así sucesivamente.
Aproximaciones conceptuales para la salud con enfoque de género
▪ La orientación sexual se puede organizar de distintas maneras, por lo que generalmente se
aceptan
▪ las denominadas heterosexual, homosexual y bisexual.
▪ En algunos contextos, las personas que niegan el interés sexual prefieren ser llamadas
asexuales.

11
▪ Se debe considerar también que existen hombres que no se identifican como
homosexuales, aunque tengan actividad sexual con otros hombres. Aparece el concepto de
“hombres que tienen sexo con hombres” o “mujeres que tienen sexo con mujeres”.
▪ El concepto define una conducta solamente, por lo que se incluyen no solamente
homosexuales y bisexuales, sino también transgéneros y heterosexuales.

Cuando se definen las categorizaciones de orientación sexual o identidad de género, se debe dejar
claro que es por un concepto netamente académico, que no tiene el propósito de categorizar a las
personas.

Fuente: Manual de formación. Género y salud. Colegio Médico de Chile. 2018

La escala de Kinsey es una escala creada por el biólogo Alfred Kinsey en el Informe Kinsey, que
establece siete grados diferentes de comportamiento sexual, aunque tradicionalmente se
consideraban sólo tres. Evaluando el historial sexual de una persona o los episodios de su actividad
sexual en un tiempo dado, se usa una escala desde cero, es decir, exclusivamente heterosexual,
hasta seis, es decir exclusivamente homosexual. Proporcionando una gradación en la orientación
sexual, estableciendo grados de bisexualidad, lo que resultó muy novedoso para su época por ser el
primer estudio que plasmaba tal diversidad y se alejaba de la monosexualidad, entonces
comúnmente aceptada. Su primera publicación se hizo en el libro Conducta sexual en el varón (1948)
por Kinsey et al., que se extendió con el trabajo Conducta sexual en la mujer (1953). Los siete
primeros grados se enumeran en el primer volumen, y en el segundo tomo se añade un grado
adicional, denominado X usado para la asexualidad.

Generalidades de la identidad sexual


La expresión de género se refiere a la posibilidad que tiene la persona de expresar su género,
masculino o femenino, o también con el género andrógino, que en realidad es un género no binario.
Paralelamente, se lleva a cabo el reconocimiento que hace el resto de las personas de esta
expresión, a través de la vestimenta, el nombre, la expresión de roles sociales y comportamiento en
general. Es importante hacer énfasis en que no se debe categorizar a una persona en lo masculino
o femenino, porque incluso se puede transitar entre estos.

12
El sexo biológico está asignado por los genitales y por una relación genética. La orientación sexual
es un concepto normalmente vinculado a la atracción hacia un determinado género. Es importante
evidenciar que todos estos conceptos se encuentran en un dinamismo constante, y la alta
probabilidad de que los conceptos aquí mencionados en algunos años se encuentren obsoletos, bajo
un marco social que evoluciona.
En la siguiente imagen, se observan otros conceptos relacionados con el tema.

Fuente: Infografía modificada, tomada de https://medium.com/@universo949/infograf%C3%ADa-lgbtttiqa-fe87a2c21ca4

13
Otras minorías en condiciones de vulnerabilidad.
Aunque existen muchas minorías en Guatemala que deben ser atendidas con igualdad y equidad
en el sistema de salud, para fines de este documento se informara de las siguientes:

Personas con Personas privadas de


Personas migrantes
discapacidades la libertad

Fuente propia

Personas con discapacidades. Las personas con discapacidades enfrentan cotidianamente


discriminación por esa condición. Los pobres, las mujeres y las personas adultas mayores los que
presentan la mayor prevalencia de discapacidad. Y señala que el grupo que acentúa la mayor
discriminación por razones de género, son las mujeres.
El abordaje en la atención y tratamiento de la población en condiciones de discapacidad es otro
de los desafíos que el sistema de salud pública debe afrontar en el marco de sus políticas de salud.
Otra de las causas que agrava la situación particular de las mujeres y niñas con discapacidades es su
mayor vulnerabilidad frente a la violencia, la cual les afecta en dos sentidos. En primer lugar, porque
la violencia es una causante importante de discapacidad en las mujeres, pero también
inversamente, porque las mujeres con discapacidad corren mayor riesgo de ser víctimas de
violencia. Entre los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad sobresalen:
ausencia de normas que les protejan, tutelen y promuevan su desarrollo; actitudes prejuiciosas de
la sociedad que limitan su acceso a los servicios públicos; prestación insuficiente de servicios; falta
de rehabilitación; falta de accesibilidad a los espacios públicos y sistemas de transporte y falta de
participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones, especialmente las que competen a
su salud y condición social.
Personas privadas de libertad. La cárcel, como toda institución social, está fundada desde una
concepción androcéntrica, impregnada de prácticas, valores, normas, representaciones, roles
adjudicados y patrones de pensamiento construidos desde la perspectiva de los hombres y para los
hombres privados de libertad. Seguramente los problemas y conflictos de las mujeres privadas de

14
libertad son similares a los de cualquiera mujer que se encuentra en libertad, porque dentro y fuera
de las cárceles las mujeres deben cumplir con los roles asignados a su género. En Guatemala no
existe una política criminal diferenciada para los hombres y mujeres privados de libertad.
La prisión afecta muy particularmente a las mujeres ya que la mayoría de ellas son jefas de hogar y
madres o abuelas, lo que significa dejar a sus hijos e hijas menores de edad sin protección, o tenerlos
con ellas, lo que agrava la vulnerabilidad para los niños y niñas. Y para las mujeres la privación de
libertad es mucho más dolorosa y estigmatizadora, dados el rol asignado y sumido en la sociedad.
Ser delincuente y haber estado en prisión es doblemente estigmatizador para las mujeres, y en ellas
hay mayor probabilidad de que las familias las olviden y las rechace, lo que provoca mayor riesgo a
enfermedades como la depresión. En los hombres el paso por la prisión, en muchos casos, puede
aumentar su prestigio de hombre rudo, en cambio para las mujeres significa ser calificada como
mala, contraria a la imagen del bien, de la docilidad y de la sumisión, características atribuidas a las
mujeres a lo largo de la historia.
Los principales problemas estructurales en los centros de reclusión son: falta de aplicación de la ley
de régimen penitenciario, hacinamiento debido a la sobrepoblación de reclusos/as, deficitaria
infraestructura que no permite condiciones adecuadas de restricción de libertad, precariedad de los
servicios básicos de saneamiento y agua que permita condiciones mínimas de salud, escasa
cobertura de servicios médicos para la atención de las y los reclusos, entre otros. Los centros no
cuentan con la asistencia de médicos y paramédicos para la atención en salud; este servicio es
provisto solamente de 2 a 3 días por semana, y con un horario restringido. En el caso de las mujeres
recluidas, el problema se agudiza a partir de su condición de mujer, debido a que están expuestas
al acoso, hostigamiento y abuso sexual, tanto por parte de los reclusos, como del personal de los
centros penitenciarios. Las mujeres indígenas tienen otros agravantes, debido a que no pueden
comunicarse en su propio idioma, por la falta de traductores o intérpretes.
Las mujeres en centros de reclusión son víctimas de tratos inhumanos y degradantes, tortura,
amenazas, golpes, las obligan a desvestirse y en algunos casos son víctimas de violación. “Entre las
más vulnerables en este tipo de hechos se encuentran las reclusas sindicadas por los delitos de
secuestro, extorsión, integrantes de maras y las identificadas como lesbianas y bisexuales. En todos
los casos, las mujeres en esta situación carecen de servicios de ginecología y de maternidad; la
construcción de clínicas y pabellones para personas con padecimientos médicos ha sido omitida. El
mayor problema en cuanto a programas de salud en el sistema penitenciario descansa en que toda
su acción responde a dar atención por medio de otras instituciones privadas o públicas, lo cual es
un riesgo para la institucionalización de los programas.
Personas migrantes. La creciente migración de las mujeres ha provocado lo que se conoce como
“feminización de las migraciones”. La mayoría de migrantes femeninas realiza trabajos “de
mujeres”, que constituyen los nichos laborales con menor remuneración, precarias condiciones
laborales, sin protecciones legales y reconocimiento social. De esta forma el género actúa como
principio organizador del mercado laboral en los países de destino, reforzando los patrones de
género tradicionales, articulados a otras formas de opresión que se entrelazan con variables de
clase, origen étnico y nacionalidad, facilitando la explotación económica y relegando a un gran
número de mujeres a un estatus de servilismo (domésticas y cuidadoras) y degradación (tra-
bajadoras sexuales). Las brechas de género responden al trato diferencial de las mujeres migrantes,

15
que parecen sufrir una doble discriminación, por ser migrantes y por ser mujeres. La emigración
internacional, en tanto es mayoritariamente de hombres, provoca que los hogares queden a cargo
y sean liderados por mujeres, lo que a su vez trae aparejado una serie de condicionantes para las
mujeres y sus hijos e hijas. La situación se vuelve más compleja cuando viaja la pareja y dejan a cargo
de la hija mayor el cuidado de los hermanos, o bien dejan a los niños y niñas al cuidado de los abuelos
y/o terceros, lo que es fuente de vulnerabilidad de derechos de las y los menores de edad, con
repercusiones en su salud física y psicológica, que se traduce a menudo en factores de riesgo de
deserción escolar, consumo de drogas, alcohol, violencia sexual, embarazos en niñas y adolescentes
y su involucramiento en maras o pandillas juveniles.

16
3. El enfoque de género en el
sistema de salud guatemalteco
De acuerdo a la Política institucional de género en salud 2021-2033, la salud de mujeres y hombres
es diferente y desigual: diferente porque hay factores biológicos (genéticos, hereditarios,
fisiológicos, entre otros) que se manifiestan de distinta forma en la salud y en los riesgos de
enfermedad (por ejemplo, el cáncer de próstata en hombre y el embarazo en las mujeres); desigual
porque hay otros factores —que en parte son explicados por el género— que influyen de una
manera injusta en la salud de las personas (por ejemplo, la violencia contra las mujeres).
El género es un determinante social de la salud de enorme relevancia, ya que estratifica a la
población de acuerdo con el ejercicio del poder de lo masculino sobre lo femenino, lo cual determina
normas, prácticas y conductas en la sociedad que exponen de forma diferencial a hombres y a
mujeres a daños, enfermedades—tanto físicas como mentales—, discapacidades, así como al acceso
a servicios de salud y la participación en la investigación en salud.
Las inequidades por razón de género tienen efectos perjudiciales en la salud de las personas. Los
factores sociales, culturales, económicos y biológicos impactan de forma negativa y diferenciada en
la salud de las mujeres, en comparación con los hombres. Por ejemplo, las carencias en la atención
médica asociadas con el género durante el embarazo, el parto, la atención a la violencia, la falta de
autonomía, educación y accesibilidad a recursos económicos que resultan determinantes para el
cuidado de la salud de las mujeres.
En el caso de la salud de los hombres existe, por ejemplo, una mayor tendencia al desarrollo de
problemas cardiovasculares y a las infecciones de transmisión sexual que no poseen una base
biológica, pero aspectos conductuales (estereotipos) como el consumo de alcohol, drogas, múltiples
parejas sexuales y tabaquismo son factores que actúan como determinantes de ello en la salud.
Razón por la cual el Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala,(cita textual) “en
cumplimiento de los marcos legales y políticos como rector del sector salud y reconociendo la
importancia de institucionalizar la perspectiva de género en salud, presenta la Política institucional
de género en salud 2021-2033, la cual busca contribuir a las transformaciones sostenibles para el
desarrollo, bienestar y mejora continua del quehacer institucional, coadyuvando de esta manera a
garantizar una atención integral, integrada, con calidad, calidez e inclusividad. El presente
instrumento se orienta a la institucionalización de la perspectiva de género e interculturalidad en
salud a lo interno de toda la institución; espera contribuir a la construcción de relaciones equitativas
entre mujeres y hombres en el marco de las normas y políticas institucionales, para fortalecer así un
ambiente laboral de convivencia pacífica, libre de sexismo, racismo y discriminación, y con igualdad
de oportunidades. También busca garantizar el respeto de los derechos humanos, desarrollando
colectivamente políticas, planes, programas, proyectos y estrategias e investigaciones, entre otros,
que cumplan con este propósito, para el logro de la equidad e igualdad de género e interculturalidad
en el estado de la salud y el desarrollo sanitario”.

17
La mencionada política, cuenta con el siguiente marco legal de referencia.

Política institucional de género en salud 2021-2033


Marco legal Nacional
▪ Constitución Política de la República de Guatemala
▪ Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo
▪ Decreto Número 90-97 del Congreso de la República de Guatemala, Código de Salud
▪ Decreto Número 7-99 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Dignificación Integral de las Mujeres
▪ Decreto Número 42-2001 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Desarrollo Social
▪ Acuerdo Gubernativo Número 302-2009 del presidente de la República de Guatemala, mediante el cual se aprobó la Política
Nacional de Promoción Integral de las Mujeres (PNPDIM) y Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023 (PEO)
▪ Lineamientos generales de política (SEGEPLAN)
▪ Plan Nacional de Desarrollo K’atun: nuestra Guatemala 2032
▪ Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres 2020-2029 (PLANOVI 2020-2029)
Internacional
▪ Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948
▪ Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), que
data de 1979 y fue ratificado por el Estado de Guatemala en 1982, y su Protocolo Facultativo, de 2002
▪ Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (Copenhague, 1980)
▪ Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como «Convención Belem
do Pará» (Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, 1994), ratificada por Guatemala mediante Decreto 69-
94 del Congreso de la República de Guatemala
▪ Declaración y Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, que promueve la equidad y la
igualdad entre los sexos y el empoderamiento de las mujeres, así como la eliminación de toda forma de violencia contra las
mujeres (Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, agosto de 2013)
▪ Declaración y Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995, que constituye un programa en favor
del empoderamiento de la mujer elaborado con base en el documento clave de Política mundial sobre igualdad de género
▪ Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2005)
▪ Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo y plan de acción 2013 (Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
de América Latina y el Caribe, agosto de 2013), que incluye más de ciento veinte medidas sobre ocho temas identificados como
prioritarios para dar seguimiento al programa de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD)
de las Naciones Unidas
▪ Objetivos de Desarrollo del Milenio, de 2015 (ODM), y Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Fuente: Política Institucional de Género en Salud 2021-2033

Los principios orientadores son los siguientes:

La igualdad de género en salud: Significa que las


mujeres y los hombres se encuentran en igualdad
de condiciones para ejercer plenamente sus
derechos y su potencial para estar sanos,
contribuir al desarrollo sanitario y beneficiarse de
los resultados.
La equidad de género: Se refiere a una
distribución justa de los beneficios, el poder, los
recursos y las responsabilidades entre las mujeres
y los hombres. Reconoce que entre hombres y
mujeres hay diferencias en cuanto a las
necesidades en materia de salud, así como en el
acceso y control de los recursos, y que estas
diferencias deben abordarse con el fin de corregir
desequilibrios entre ambos. La inequidad de

18
género en el ámbito de la salud se refiere a las desigualdades injustas, innecesarias y prevenibles
que existen entre las mujeres y los hombres en el estado y atención de la salud y la participación en
el trabajo sanitario. Las estrategias de equidad de género se utilizan para finalmente lograr la
igualdad. La equidad es el medio, la igualdad es el resultado.
Atención centrada en la persona: Es aquella que se dirige a la consecución de mejoras en todos los
ámbitos de la calidad de vida y el bienestar de la persona, partiendo del respeto pleno a su dignidad
y derechos, sus intereses y preferencias, y contando con su participación efectiva.
Empoderamiento: Se refiere a la toma de control por parte de las mujeres y los hombres sobre sus
vidas, es decir, a la capacidad de distinguir opciones, tomar decisiones y ponerlas en práctica. Se
trata de un proceso, pero es también un resultado; es colectivo y, al mismo tiempo, individual. El
empoderamiento de las mujeres es esencial para el logro de la igualdad de género.
Interculturalidad en salud: Se refiere a la capacidad de actuar equilibradamente entre
conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes al respecto de la salud y la enfermedad;
la vida, la muerte y los aspectos biológicos, sociales y generacionales, relacionados estos últimos no
solo con los entornos visibles, sino con la dimensión espiritual del cosmos. Desarrolla el
reconocimiento, el principio y la comprensión de las diferencias socioculturales de los pueblos, sus
conocimientos y elementos terapéuticos en el mejoramiento de la salud de la población.
La interseccionalidad: Estudia las desigualdades que son interdependientes en sus dimensiones y
entrelazadas a nivel histórico, micro y macrosocial, evitando las reducciones unidimensionales.
Abarca las interconexiones entre clase, género y otras divisiones sociales; considera los efectos de
las estructuras de desigualdad en las vidas individuales, al tiempo que cuestiona las formas en que
múltiples instituciones y procesos también están involucrados en las construcciones sociales de
poder y privilegio. Postula su interacción en la producción y reproducción de las desigualdades. En
el ámbito de la salud, se refiere al significado y la relación entre el sexo, el género y otros
determinantes sociales, así como a los factores que crean inequidades sanitarias en los procesos y
sistemas de poder a nivel individual, institucional y mundial. Se basa en el análisis de las cuestiones
relacionadas con el género y lo amplía.
Objetivo principal: Institucionalizar la perspectiva de género e interculturalidad en salud en las
políticas, planes, programas, proyectos y normas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
para la mejora continua en la atención de las redes integrales e integradas, partiendo de un trato
digno, con calidad, calidez y pertinencia cultural, en un marco de derechos humanos.

Finalmente, la incorporación del enfoque de género en toda la cultura guatemalteca es


un proceso de largo plazo, ya que cambiar los imaginarios sociales patriarcales y
machistas que han y siguen dirigiendo el mundo, no es sencillo. Los y las médicas, así
como todo el personal de salud, debe hacer un esfuerzo por brindar calidad de atención,
respetando la diversidad de todo tipo.

19
Bibliografía.

1. Blog de Salud Pública. La salud pública de las minorías. Revisado en:


https://www.easp.es/blogmsp/2017/10/26/es-la-salud-publica-la-salud-de-las-minorias/
2. Bosh Fiol, Esperanza y Mantero Heredía, Guías para una docencia universitaria con perspectiva de
género. Psicología. Universitat de les Illes Balears Primera edición. Xarxa Vives d’Universitats.
Generalitat de Catalunya. 2016.
3. Cantero, María. Teresa. Guías para una docencia universitaria con perspectiva de género. Medicina.
Universidad d’Alacant. Primera edición. Xarxa Vives d’Universitats. Generalitat de Catalunya. 2016.
4. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Gobierno de México. Guía para la
Incorporación de la Perspectiva de Género en Programas de Salud. Primera Edición. México. 2010.
5. Colegio Médico de Chile. Manual de género y Salud. Primera edición. Chile. 2018
6. Human Rights Channel. Sito web: https://human-rights-channel.coe.int/stop-sexism-es.html
7. Ministerio de Salud y Asistencia Social. Fuente: Política Institucional de Género en Salud 2021-2033.
2da edición. Guatemala. Comunicación Social, MSPAS. 2018.
8. Naciones Unidas. Sitio web. https://www.un.org/es/fight-racism/vulnerable-
groups/minorities#:~:text=La%20existencia%20de%20una%20minor%C3%ADa,grupo%20minoritari
o%20nacional%20o%20%C3%A9tnico%2C
9. Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS. Representación Guatemala. Perfil Género y Salud.
Primera edición. Guatemala.2013.
10. Real Academia de la Lengua española. Diccionario. Disponible en https://dle.rae.es/ 2022
11. Transformando el Sistema Público de Salud desde el primer nivel de atención. Propuesta de
Fortalecimiento Institucional del Primer Nivel de Atención. Primera Edición, Guatemala 2012.
Instituto de Salud Incluyente, Medicina Mundi Navarra. Guatemala.
12. Universidad de Alcalá. Guía básica para facilitar la incorporación de la perspectiva de género en a
docencia de la Universidad de Alcalá. UAH espacio ODS. 2022. Disponible en
https://www.uah.es/export/sites/uah/es/conoce-la-uah/.galleries/Galeria-de-descarga-de-Conoce-
la-UAH/Guia-basica-para-incorporar-la-perspectiva-de-genero-en-la-docencia-UAH.pdf

20
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy G. M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
Licda. Wendy García M.A.
TRASTORNOS
PSICOLÓGICOS
Licd. Ada Conde
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicos

Las enfermedades mentales y los trastornos de la conducta son


un problema cada vez mayor que según se calcula afecta a una
de cada cuatro personas a lo largo de su vida. Los informes
muestran que la adopción de estrategias destinadas a mejorar la
salud mental de la población es una posibilidad real no sólo para
el sector de la salud, sino también para otros sectores como son
los de la atención infantil, la educación, el trabajo y la vivienda.
Esas estrategias, como muchas otras, también pueden prevenir
la aparición de trastornos mentales entre las personas que se
encuentran en situaciones de alto riesgo, se señala en los
informes. OMS
Factores que intervienen
 Biològico: disfunción de estructuras,
neurotransmisores y hormonas
 Psicològico: aprendizaje de experiencias,
resolución de problemas, estructura de
pensamiento, manejo de emociones y
sentimientos
 Social: influencias del entorno

Biológico
Trastornos del estado de ánimo

Depresión:
 Trastorno depresivo mayor
 Distimia
 Bipolar o trastorno mánico-depresivo

Manía

 Complicaciones: Psicosis, suicidio.


Depresión

 Tristeza, desánimo, pérdida de la autoestima y


falta de interés en actividades usuales.

 Factores de riesgo :
 Duelos
 Maltrato infantil, psicológico, físico o sexual
 Déficit de atención, falta de habilidades sociales
 Enfermedad crónica
 Antecedentes familiares de depresión
Depresión
 Manifestaciones

 Estado de ánimo depresivo o irritable

 Desinterés

 Pérdida o aumento del apetito y peso

 Insomnio o hiperinsomnio

 Somnolencia diurna excesiva

 Fatiga
Depresión

 Manifestaciones

 Dificultad de concentración y tomar decisiones


 Olvidos
 Preocupación por sí mismo
 Baja autoestima
 Pensamientos sobre suicidio, planes para cometerlo o
intento real del mismo
Trastornos del estado de ánimo

Trastorno de
Ansiedad
 Inquietud, temor o
aprensión, sin
causa aparente.
 Reacción de miedo
desproporcionada
a las
circunstancias.
Trastorno de Ansiedad
Signos y síntomas

■ Palpitaciones ■ Sensación de mareo y


vértigo
■ Sudoración
■ Sensación de irrealidad o
■ Temblor o sacudidas de estar separado de uno
mismo.
■ Sensación de ahogo
■ Miedo a perder el control
■ Sofocación
■ Miedo a morir
■ Dolor de pecho ■ Cosquilleo
■ Náuseas y malestar ■ Escalofríos.
estomacal
Trastorno de Ansiedad

 Trastorno de
pánico:
– Ataques recurrentes de
pánico.
– Repentinamente surge
temor o terror intensos
sin causa razonable.
– Alcanza su punto critico
en 10 minutos.
Trastorno de Ansiedad

 Trastorno de ansiedad generalizada


 Temores prolongados, vagos e intensos.
 No se relacionan con algún objeto o circunstancia
específica.
Trastorno de Ansiedad

Trastorno obsesivo-compulsivo

 Impulso a tener pensamientos perturbadores (obsesivo)


 Realizar rituales absurdos (compulsivos)
 Alteración de labores cotidianas.
Trastorno de Ansiedad
Fobias

 Temor persistente e identificable,


excesivo e irracional.
 Se desencadena por la presencia o
anticipación de un objeto o situación
específica.

 Tipos de fobia específica.


Aracnofobia, agorafobia, fobia social,
xenofobia, claustrofobia
Trastornos por mal manejo de
inteligencia emocional

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS
 Existe enfermedad anatómicamente
identificada.
 Causas: estrés, ansiedad, depresión, mal
manejo de emociones
Enfermedades psicosomáticas

 Alopecia  Infecciones respiratorias


 Cefaleas  Enfermedades metabólicas
 Visión borrosa  Gastritis
 Acné  Colitis
 Caspa  Colon irritable
 Dolor torácico  Dolores articulares
 Cardiopatías  Dolores musculares
 Hipertensión  Alergias y enfermedades de la
 Enfermedades circulatorias piel
 Bronco espasmo
Trastorno por baja autoestima

Somatoforme o somatomorfo

 No existe enfermedad anatómica real.


 Sugiere síntomas aparentes.
 Examen físico, laboratorios, exámenes especiales son
normales.
Caso #1

María consultó por haber perdido totalmente el apetito,


no tiene deseo de bañarse o levantarse de la cama. Ella
asegura no ser así. Normalmente es muy activa y
responsable. Hace dos meses la despidieron de su
trabajo, desde entonces siente que no es la misma.
Últimamente tiene temor de salir o ver a los conocidos,
llora constantemente y tiene idea fija que pronto morirá,
ella realmente no desea morir, pero si sigue así,
preferiría que ello sucediera. Constantemente tiene
mucho sueño, duerme durante el día y durante la noche.
En varias oportunidades a pesar de sentirse muy
cansada no logra conciliar el sueño. Constantemente la
asedian pensamientos tormentosos y se siente muy
sola.
Caso #2
Justina refiere que hace más o menos 2 semanas que
no duerme, ha consultado con un especialista, por
sensación de ahogo, sed de aire, palpitaciones fuertes
en el corazón y desvanecimiento. Dice que esto sucedió
en el supermercado, después de ése episodio, comenta
que ha tenido otros semejantes, aún estando acostada
durante la noche y en cualquier lugar en la mañana, no
hay previo aviso. Esto le ha producido miedo a salir de
su casa, no se siente capaz de llevar al colegio a sus
hijos, por temor a que en el camino le de una crisis.
Refiere sentir esas molestias, además de sentir angustia
extrema, sensación de morirse y perder la razón.
Caso # 3
Matilda fue llevada a consulta por el esposo, porque
sorpresivamente ya no pudo caminar, esto sucedió la noche
anterior a la consulta. Al inicio indica que comenzó a sentir
piquetazos en todo el cuerpo y sensación de adormecimiento
en ambas “piernas”. Al indagar antecedentes del problema,
indicó que hace un año sucedió algo semejante. Hoy
temprano no pudo caminar. El esposo comenta que antes de
ponerse “enferma” , tuvieron una discusión seria en la que le
comunicó su deseo por separarse de ella e irse de la casa.
Después de éste episodio, ella comenzó a enfermar.
Caso # 4
Pedro ha estado estudiando mucho para su examen privado en
“MEDICINA”, su familia está muy orgullosa por ser el primer
profesional en graduarse. El se ha esforzado durante toda su carrera
para ser el mejor de todos. Ha dejado vida social, la diversión con
amigos, incluso cortó a la novia para dedicarse de lleno a la carrera. Sin
embargo hace 3 semanas sufre de dolores de cabeza intensos que lo
obligan a descansar y tomar algún analgésico. Al inicio eran
ocasionales y se aliviaban con acetaminofén, Los dolores le
imposibilitan estudiar, no alivian con acetaminofén u otros
medicamentos de venta libre y presenta mareos severos. Hoy en la
mañana se levantó con cefalea intensa y sintió que se le estaba
torciendo la cara, por lo que consulta.
gracias
Estados de conciencia

Licda. Wendy García M.A.


Conciencia: Estar al tanto de diversos
procesos cognitivos, como dormir,
soñar, concentrarse y tomar decisiones.

Conciencia de vigilia: Estado mental


que incluye los pensamientos,
sentimientos y percepciones que
ocurren cuando estamos despiertos y
razonablemente alertas.

Estados alterados de conciencia:


Estados mentales que difieren
marcadamente de la conciencia normal
de vigilia.
Sueño ¿Por qué necesitamos dormir?
Pasamos cerca de la tercera parte de nuestra vida en el
estado alterado de conciencia conocido como dormir: es
un estados natural de reposo que se caracteriza por la
disminución del movimiento corporal voluntaria y por una
menor conciencia del entorno.
 El sueño desempeña una importante función
reconstituyente, física y mental.
 Dormir lo necesario mejora la respuesta inmunológica
haciéndonos menos susceptibles a la enfermedad.
 Dormir también contribuye al funcionamiento cognitivo.
 Mejora la creatividad, la toma de decisiones y la
solución de problemas
 Es crucial para la formación de recuerdos a largo plazo.
Ciclos circadianos. El reloj biológico

Igual que muchas funciones biológicas, el sueño y la


vigilia siguen un ciclo diario o circadiano. Los ritmos
circadianos constituyen una adaptación al ciclo solar de
24 horas de luz y oscuridad.

El reloj biológico humano es regido en gran medida por


un minúsculo grupo de neuronas localizado justo
encima del quiasma óptico en la región inferior del
hipotálamo, conocido como núcleo supraquiasmático
que recibe entradas de la retina relacionadas con los
ciclos de luz y oscuridad y que participa en la regulación
del reloj biológico.
Los ritmos del sueño
Etapa del sueño que se
Sueño de movimientos caracteriza por
oculares rápidos (MOR) movimientos oculares
o paradójico rápidos y un aumento
en el soñar

Etapa del sueño en que los


movimiento oculares no
Sueño no MOR (NMOR) son rápidos que se alterna
con las etapas MOR
durante el ciclo de sueño

El periodo de la etapa 1-MOR dura cerca de 10 minutos y es


seguido por las etapas 2, 3 y 4 del sueño NMOR. Esta secuencia
de etapas del sueño se repite toda la noche, con un promedio
de 90 minutos de la etapa 1-MOR a la etapa 4 para volver a
empezar. En condiciones normales una noche de sueño consta
de cuatro o cinco ciclos de este tipo. Pero el patrón de sueño
cambia a medida que avanza la noche. Al principio dominan las
etapas 3 y 4, pero conforme pasa el tiempo, los periodos de la
etapa 1-MOR se alargan cada vez más y disminuyen las etapas
3 y 4 para, a la larga, desaparecer.
Privación del sueño
Los residentes médicos que trabajan largas
horas sin descanso experimentan dos veces
más fallas de atención cuando trabajan de
noche que los residentes que trabajan turnos
más cortos; cometen una tercera parte de los
errores médicos graves relacionados con los
pacientes, incluyendo cinco veces más errores
serios de diagnóstico que podrían poner en
peligro la vida de los pacientes. Para poner en
una perspectiva más amplia el estado de
agotamiento, el desempeño en tareas
cognitivas de los residentes que trabajan
turnos muy pesados es similar al de personas
con niveles de alcohol en la sangre.
Trastornos del sueño
Hablar en sueños sonambulismo y terrores nocturnos
El hablar en sueños como el sonambulismo ocurren durante la
etapa 4, son mas comunes entre niños que adultos.

Cuando una persona experimenta pesadillas o terrores


nocturnos, dormir puede ser atemorizante, aunque ambos son
malos sueños, son diferentes:

Pesadillas: ocurren durante el sueño MOR y quien las tiene las


recuerda por la mañana, casi todos los tenemos ocasionalmente.

Terrores nocturnos: ocurren durante el sueño NMOR el


durmiente se sienta de repente en la cama, a menudo grita y por
lo regular no es posible despertar a la persona, quienes
experimentan terrores nocturnos no pueden recordarlos por la
mañana.

La frecuencia de las pesadillas y los terrores nocturnos aumenta


en niños y adultos en los momentos de estrés.
Insomnio, apnea y narcolepsia

Insomnio Apnea Narcolepsia

• Trastorno del • Trastorno del • Trastorno


sueño que se sueño que se hereditario del
caracteriza por la caracteriza por la seño que se
dificultad para dificultad para caracteriza por el
conciliar el sueño respirar durante cabeceo súbito
o permanecer la noche y durante el día y
dormido durante sensación de al pérdida
la noche. agotamiento repentina del
durante el día. tono muscular
luego de
momentos de
excitación
emocional.
Sueños: Experiencias visuales y auditivas que crea nuestra mente mientras
dormimos, principalmente durante los periodos de sueño MOR.

¿Por qué Los sueños como Los sueños y el


deseos procesamiento de
soñamos? inconscientes la información

Los sueños y la
Lo sueños y la
actividad
vida de vigilia
neuronal
Conciencia alterada por las drogas Abuso de sustancias:
Patrón de consumo de una
Consumo, abuso y dependencia de drogas droga que disminuye la
capacidad para cumplir con las
responsabilidades en el hogar, el
trabajo o la escuela, lo que
resulta en el consumo repetido
de la droga en situaciones
peligrosas o que da lugar a
problemas legales relacionados
con su consumo.
Drogas psicoactivas:
Sustancias químicas que
cambian el estado de
ánimo y las percepciones

Dependencia de la droga:
Patrón de consumo compulsivo
de una droga que produce
tolerancia, síntomas de
abstinencia y otros síntomas
específicos al menos por un año.
Como se estudian los efectos de las drogas
• Para eliminar errores de la investigación basados en las
expectativas de los participantes o del investigador, la
mayoría de los experimentos sobre las drogas utiliza un
procedimiento de doble ciego, en que algunos
participantes reciben la droga activa mientras otros
reciben una sustancia neutral, inactiva, llamada placebo.

• Técnicas como la tomografía han permitido a los


científicos aislar diferencias específicas entre el encéfalo
de quienes son adictos y quienes no lo son.
Por ejemplo, se han encontrado varias diferencias
cualitativas entre el “encéfalo adicto” y el encéfalo no
adicto, entre ellas en el metabolismo y en la sensibilidad a
las señales ambientales.
Los investigadores también se han enfocado en el papel que
desempeñan los neurotransmisores en el proceso de
adicción, advirtiendo que todas las drogas adictivas
ocasionan un incremento en los niveles de dopamina en el
encéfalo .
Como explicar el abuso y la adicción

Las causas del abuso y la dependencia de


drogas son complejas; son resultado de Factores biológicos
una combinación de factores biológicos,
psicológicos, sociales y culturales que
varía según la persona y dependen de la
droga o drogas psicoactivas que se
consumen.

Sin embargo, los psicólogos han


identificado una serie de factores que,
sobre todo cuando se combinan, hacen Factores
más probable que una persona llegue a psicológicos,
abusar de las drogas. sociales y culturales
Meditación e hipnosis
La investigación ha demostrado que ambas técnicas pueden producir alteraciones en la
conciencia que se miden utilizando métodos complejos como la imagenología encefálica.
Hipnosis

La hipnosis es un estado similar a un trance en


que la persona hipnotizada responde con
facilidad a las sugerencias.
La susceptibilidad a la hipnosis depende de la
facilidad con que la gente puede quedar absorta
en la concentración.
La hipnosis puede disminuir el dolor de ciertas
enfermedades y ayudar a la gente a dejar de
fumar y a romper otros malos hábitos.

También podría gustarte