Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PROPUESTOS DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA: 1.

1. Para la elaboración de un perno, una fábrica emplea dos máquinas y cobra 5.00 S./unid. La
fábrica puede elaborar 332 piezas por máquina semanalmente, trabajando a un ritmo de 8
horas por día y 5 días a la semana. El tiempo de cargar y descargar la máquina es de 4 min.
Asuma que las máquinas están descargadas. Se pide: a) ¿Cuál es el tiempo del ciclo para
elaborar una pieza en cada máquina? b) Elabore el diagrama H – M señalando los ciclos
respectivos y el resumen. c) ¿Cuál es el porcentaje de ocio de las máquinas? d) ¿Cuánto
cuesta una pieza al fabricante si los costos son: Operador: 48.00 S/día.
Máquina: 4.80 S./día? e) ¿Qué porcentaje gana el fabricante

2. La empresa 3M se dedica a la fabricación de diskettes de alta y baja densidad, para ello se


emplean 2 equipos: una selladora y una etiquetadora, ambas máquinas producen 140
cajas de diskettes a la semana, trabajando 7 horas al día y 5 días a la semana. El tiempo de
carga para ambas máquinas es de 3 min. y el de descarga es de 2 min. El tiempo de
traslado de una máquina a otra es de 2 min. Asuma que las máquinas están descargadas.
Se pide: a) Calcular el TM. b) Elaborar el diagrama H – M con su respectivo resumen y
señale en el mismo el TC del operador y de las máquinas. c) ¿Cuánto cuesta producir una
caja de diskettes si los costos son: Operador: 4.20 S/día, Selladora: 8.40 S./día
Etiquetadora: 6.30 S./día? d) Si la caja se vende a S/36.00. , cuánto gana la empresa.

3. En la fabricación de conservas de tomates se emplean 2 máquinas: una llenadora y una


selladora. Están diseñadas para producir 140 conservas por máquina semanalmente,
laborando a un ritmo de 7 horas al día y 4 días a la semana. El tiempo de descarga de la
llenadora es igual al tiempo de carga de la selladora y dura 3 min. , mientras que el tiempo
de carga de la llenadora es el doble del tiempo de descarga de la selladora que es de 2
min. Asuma que las máquinas están descargadas. Se pide: a) ¿Cuál es el tiempo para
elaborar una conserva de tomate en cada máquina? b) Elaborar el diagrama H – M
señalando en el mismo el TC para el operador y las máquinas, así como su respectivo
resumen. c) ¿Cuál es la máquina que tiene mayor porcentaje de ocio? d) ¿Cuánto cuesta
producir una conserva de tomate si los costos son: Operador: 10.5 S./día, Llenadora: 2.0
S./día, Selladora: 3.0 S./día? e) ¿A qué precio se debe vender una conserva de tomate si
el productor desea ganar un 320 %

4. En la empresa NIKO se lleva a cabo la actividad de cromado electrolítico de circuitos


integrados los cuales son vendidos a 7.5 S./u. El régimen de trabajo es de 8 horas al día y
cuentan con 2 equipos atendidos por un operador: un limpiador a chorro y un tanque de
cromado electrolítico. La capacidad de cada máquina es de 125 piezas al día. Asuma que
las máquinas están descargadas, los tiempos y la secuencia obligada de operaciones es la
siguiente:
Se pide: a) Elaborar el diagrama H – M señalando el TC para el operador y las máquinas,
calcular el porcentaje de utilización del operario y determine qué máquina es menos
productiva. b) ¿En cuánto tiempo se elabora un circuito? c) ¿Cuánto cuesta producir un
circuito si los costos son: Operador 27 S./día Máquina 2.7 S./día? d) ¿Qué porcentaje
gana el fabricante y cuánto es la ganancia neta? e) Si el productor desea ganar 325 %, ¿a
qué precio debe venderlo? f) Suponiendo que la empresa labora 320 días al año, ¿cuál es
el volumen de producción anual? g) ¿Puede asumir un pedido de 100.000 circuitos?. ¿Por
qué?

También podría gustarte