Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

1.¿QUÉ ENTIENDES POR LÓGICA?

Es algo que tiene sentido, coherente y que sea acertado

2. ¿PODRÍAMOS HACER UN DEBATE DE IDEAS SIN HACER USO DE LA


LÓGICA? ANALIZA CUÁNDO HACEMOS USO DE LA LÓGICA.

No, porque para todo tiene que haber lógica. El uso de la lógica se hace en
todo

3. ¿QUÉ RECUERDAS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LÓGICA?

La lógica es definida por diferentes pensadores uno de los mas sobresalientes


fue Aristóteles. El cual definió que lógica es el complemento de la vida es el ser
de lo que se puede hacer.

4. ANALIZA PORQUÉ ES IMPORTANTE LA COMPETENCIA LÓGICO


MATEMÁTICA PARA.APROPIAR NUEVO CONOCIMIENTO.
Por que nos ayuda a como entender el lenguaje a través de símbolos.

5. EN TUS PALABRAS, PLANTEA LA DIFERENCIA ENTRE LENGUAJE


SIMBÓLICO Y LENGUAJENATURAL.
Simbólico es a través de símbolos números.

Lenguaje es el que utilizamos a diario las formas como nos expresamos

6. ¿CUÁL ES TU DEFINICIÓN INTUITIVA DE CONJUNTO?

Es la reunión de varios elementos

7. PLANTEA VARIOS EJEMPLOS DE CONJUNTOS. ¿CÓMO


DESCRIBIRÍAS UN CONJUNTO CONUNA CANTIDAD INFINITA DE
ELEMENTOS?
 El conjunto A tiene los números 2, 4, 6, 8
 El conjunto B tiene los números 1, 2, 3, 5, 7.
 Otro conjunto tiene los lo llamamos C tiene los elementos B, E, F,G y
otro A, B, C,D.
 Se describirá por comprensión.

8. ¿CÓMO REPRESENTAS UN CONJUNTO?

Por medio de círculo


se identifican con letras mayúsculas y sus elementos letras minúsculas

9. ¿QUÉ FORMAS DE DETERMINAR UN CONJUNTO CONOCES?


Por extensión y comprensión
Extensión cuando se nombra cada uno de sus elementos
Comprensión. Una característica común a los elementos

10. ¿CÓMO DEFINIRÍAS UN CONJUNTO FINITO, INFINITO, VACÍO,


UNITARIO, UNIVERSAL?

 Finito: tiene fin


 Infinito: no tiene fin
 Vacio: el que no tiene elementos
 Unitario: tiene varios elementos
 Universal: reunión de distintos elementos

11. ¿QUÉ RELACIÓN CONOCES ENTRE CONJUNTOS Y ENTRE


CONJUNTOS Y SUS ELEMENTOS?

Unión, intersección, diferencia, complementos.

¿CÓMO SE REPRESENTAN ÉSTAS?

12. ¿CUÁN SON IGUALES DOS CONJUNTOS? ¿CUÁNDO SON


COMPLETAMENTEDIFERENTES?

Son iguales cuando todos sus elementos son iguales.


Son diferentes cuando todos sus elementos son diferentes.

13. ¿QUÉ OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS CONOCES?

Unión, intersección, diferencia, complemento.

14. ¿QUÉ CONOCES DEL ÁLGEBRA DE CONJUNTOS? ¿CUÁLES LEYES


RECUERDAS? ¿CÓMO HARÍAS UNA DEMOSTRACIÓN GRÁFICA DE
ESTAS LEYES? ¿CÓMO APLICARÍAS EL PRINCIPIO DE DUALIDAD EN
ESTAS LEYES?

Son todas las operaciones que podemos hacer con los conjuntos.
Las leyes que recuerdo son: asociativa, conmutativa, distributivas.
El principio de dualidad en dichas leyes lo aplicaría remplazando opresiones
que tengan equivalencia.

15. EN LOS SIGUIENTES CUATRO DIAGRAMAS SOMBREA LAS AREAS


CORRESPONDIENTES A LA OPERACIÓN: A UNION B
16. EN LOS SIGUIENTES CUATRO DIAGRAMAS SOMBREA LAS ÁREAS
CORRESPONDIENTES ALA OPERACIÓN: A INTERSECCIÓN B

17. EN LOS SIGUIENTES DIAGRAMAS SOMBREA LAS AREAS


CORRESPONDIENTES A LA OPERACIÓN: A MENOS B
18. PROPÓN UNA EXPRESIÓN DE LA CUAL PUEDAS DECIR QUE ES
VERDADERA. ¿CÓMOEXPRESARÍAS LA NEGACIÓN DE LA MISMA
PROPORSICIÓN?
En Valledupar hace mucho calor- Valledupar no es caluroso

19. ¿TE HAS ENCONTRADO CON UN ARGUMENTO QUE PARECE


LÓGICO, PERO QUE CUANDOLO ANALIZAMOS DETENIDAMENTE
ENCONTRAMOS QUE NO ERA TAL? A CONTINUACIÓNSE PROPONE
PLANTEARLO:

Uno de ellos son las hipótesis sobre la vida que fuimos creado por una
bacteria cuando lo analizamos detenidamente encontramos varias respuestas

20. MENCIONA LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE ENCUENTRAS


EN UN RAZONAMIENTO
 La premisa 1
 Premisa 2
 Premisa3

21. DESCRIBE, CÓMO DETERMINAS LA VALIDEZ DE UN ARGUMENTO.


Por su fundamento. Por el valor de la proporción que tenga.

22. ENTRE DOS PERSONAS INMERSAS EN UN DEBATE. ¿CÓMO


PODRÍAMOS DETERMINARQUE EL ARGUMENTO DE UNO ES MÁS
FUERTE QUE EL DEL OTRO?
por el valor de verdad que sea mas fuerte

También podría gustarte