Está en la página 1de 1

9 datos curiosos sobre el sentido del gusto

Sección 1

El tacto es probablemente uno de los sentidos más ignorados.

Todos recibimos información táctil sobre el mundo que nos rodea todos los días. Ahora mismo, si estás
sentado, tu culo está siendo aplastado contra la silla. Tus huellas dactilares probablemente están
tocando el ratón o se están deslizando por el cristal de tu móvil. Toda esta información es muy
omnipresente, de hecho, la única manera de darle sentido es desconectar la mayor parte de ella,
seguramente no estabas prestando atención a estas sensaciones hasta que las has leído.

“No puedes apagar el tacto. Nunca se va”, dice David Linden, un neurobiólogo a John Hopkins y autor
del nuevo libro llamado “El tacto: La ciencia de la mano, el corazón y la mente”. En el libro, Linden
explora todo tipo de aspectos fascinantes sobre este sentido enigmático.

1. Tu cerebro presta una atención distinta al tacto dependiendo de las diferentes partes del
cuerpo.
“La parte de tu cerebro que procesa la información del tacto tiene un mapa de la superficie de
tu cuerpo, pero este mapa esta muy distorsionado”. Linden dice “ Representa en exceso áreas
que tienen muchos receptores táctiles finos ( como la cara, los labios , la lengua y los dedos) y
las zonas que no tienen muchos receptores como la parte baja
de la espalda, el pecho y los muslos; tienen menos representación.

Sección 2

2. Tu sentido del tacto empeora con la edad.


Parece que todos perdemos el contacto con los receptores a lo largo de nuestra vida. No es
como si los tuviésemos hasta cierta edad, y entonces desaparecen- las perdemos muy muy
lentamente. El pico de contacto llega sobre los 16 y 18 años , y después desaparece lentamente.
Esto también puede ser uno de los factores que llevan a los ancianos a tener más caídas. Nos
mantenemos erguidos en parte por las sensaciones que tenemos en la planta de los pies, y
tenemos menos de esa información cuanto más envejecemos.
3. La gente puede ser “ ciega del tacto”
“ Es sorprendente porqur, ni si quiera tenemos una palabra para la falta del sentido del tacto”.
Lindsem dice “ La ceguera de tacto es totalmente real”
4. Tienes un sistema especial para el tacto emocionas y social.
“Hay dos sistemas del tacto distintos” dice Linden. “ Uno que da datos- la localización,
movimiento y la fuerza del tacto- y lo llamamos tacto discriminativo” “pero también hay un
sistema del tacto emocional. Está mediado por sensores especiales y transmite la información
mucho más lentamente Es impreciso - en términos de donde se produce el toque – pero manda
información a una parte del cerebro que es crucial para el contacto social. Esto incluye desde
cosas como el abrazo de un amigo, el contacto que tuviste de niño con tu madre, hasta el
contacto sexual”.

También podría gustarte