Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Sistemas Digitales

Laboratorio_4
Manejo de los puertos de entrada y salida de la tarjeta STM32F411

Estudio de caso_1

Observe la fi gura 1. En una fotocopiadora , se debe generar una señal de paro S para detener la
operación de la maquina y encender una luz indicadora provocada por una lampara de 120Vac/25W,
cada vez que exista una de las siguientes condiciones:
(1) que no haya papel en la bandeja alimentadora; o
(2) que se activen los dos pulsadores en la ruta del papel, lo cual indica un atasco. La presencia
de papel en la bandeja alimentadora se indica mediante un nivel ALTO en la señal lógica P.
Cada pulsador produce una señal lógica (Q y R, respectivamente) que cambia a ALTO cada
vez que el papel pasa por el interruptor y lo activa.
Para la solución de este estudio de caso debemos realizar los siguientes pasos:
1‐ Realizar la tabla de verdad.
2‐ Obtener la ecuación booleana de salida.
3‐ simplifique esta ecuación por cualquiera de los métodos vistos
4‐ Elabore un programa en lenguaje ‘C’ para activar la lampara de 120Vac/25W.
5‐ Implemente el circuito utilizando la tarjeta STM32F411

Figura 1
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Sistemas Digitales

Estudio de caso_2

Elabore un programa en lenguaje ‘C’ que controle la puerta de un elevador en un edificio de tres
pisos. El circuito de la fi gura 2 tiene cuatro entradas. M es una señal lógica que indica cuando se
mueve el elevador (M = 1) o cuando está detenido (M = 0). F1, F2 y F3 son señales indicadoras de
cada piso que, por lo general, están en BAJO, y cambian a ALTO solo cuando el elevador está
posicionado en ese piso.
Por ejemplo, cuando el elevador esta alineado con el segundo piso, F2 = 1 y F1 = F3 = 0. La salida del
circuito es la señal ABIERTO que, por lo general, está en BAJO y cambia a ALTO cuando se va a abrir
la puerta del elevador.

Figura 2

Para la solución de este estudio de caso debemos realizar los siguientes pasos:
1‐ Realizar la tabla de verdad.
2‐ Obtener la ecuación booleana de salida.
3‐ simplifique esta ecuación por cualquiera de los métodos vistos
4‐ Elabore un programa en lenguaje ‘C’ para activar un motor DC de 12V, para abrir y cerrar
la puerta del elevador.
5‐ Implemente el circuito utilizando la tarjeta STM32F411

Dentro del desarrollo de las soluciones tenga en cuenta cada una de las siguientes inquietudes y
explíquelas claramente.
a‐ Para manejar las señales de entrada donde se debe usar pulsador, donde interruptor y
cual es la diferencia entre los dos.
b‐ Explique los términos resistencia de Pull‐up y Pull‐down en las entradas de un
microcontrolador.
c‐ Explique los términos resistencia de Pull‐up y Pull‐down en las salidas de un
microcontrolador.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Sistemas Digitales

d‐ Explique el termino Push‐Pull en las salidas de un microcontrolador STM32Fxx, se


recomienda consultar el manual de este microcontrolador.
e‐ Explique el termino Open‐Drain en las salidas de un microcontrolador STM32F4xx, se
recomienda consultar el manual del microcontrolador.
f‐ Explique cuál es la máxima capacidad de corriente que maneja cada salida, se recomienda
consultar el manual del microcontrolador.
g‐ Explique que es un opto‐acople, y en qué casos se debe utilizar para soluciones con
microcontrolador.
h‐ Explique que es un relé, y en qué casos se debe utilizar para soluciones con
microcontrolador.

También podría gustarte