Está en la página 1de 1

1.

Introducción:
Mi estudio de caso se basa en una familia de 5 hermanos el Padre realiza el trabajo como
mecánico y la Madre es una trabajadora doméstica aquí se produce lo que se llama el maltrato
o la Violencia contra los hijos. El hermano Mayor recibe mucha agresión física por la
desesperación del Padre, de que si a él le pasaría algo la familia se quedaría sin sustento
económico; el Padre apenas es mecánico apenas tiene una educación primaria y también
aquel Padre fue Huérfano desde temprana edad, sufrió golpes, maltratos por su situación de
ser Huérfano, el estaba produciendo a través del castigo la garantía de que ese hijo tuviera una
actitud responsable con la familia y no fuera un delicuente o alguna persona irresponsable

En la convivencia familiar de agresiones física se debe a veces por la desesperación, por el


desconocimiento de la ignorancia educativa de los Padres de cómo manejar una situación de
seguridad alimentaria. Se reproduce el modelo viejo recibido de Agresión y abandono,
entonces el caso es que se empieza a generar la Agresión física como mecanismo de garantía
de una buena conducta del hijo para la sustentabilidad familiar

2. Antecedentes
Las formaciones diferentes de los padres en un entorno familiar, disfuncional en el caso del
Padre huérfano y en el caso de la Madre de origen Campesino apenas también con
terminación de primaria, abandono del Padre.

3. Definición del caso de estudio (4 preguntas) (250 palabras)


¿DONDE SE DESARROLLA NUESTRO ESTUDIO DE CASO?

Mi Estudio de caso se desarrolla en la Ciudad de Guayaquil, en el Barrio del Cristo del


Consuelo- Lizardo Gracia y Cristóbal Colon

¿CUAL SERA NUESTRA UNIDAD DE ESTUDIO: NOSOTROS MISMO, NUESTRA FAMILIA, ¿LA
COMUNIDAD?

a. Derechos familiares la violencia contra los niños por desconocimiento e ignorancia


educativa por parte de los Padres en este caso se violentan los derechos de los niños.
b. Violencia comunitaria

También podría gustarte