Está en la página 1de 1

El artículo 22 de la ley 55 de julio del 2003.

Siguiendo con el punto 7 al 14.

 Nos menciona las funciones del director general del sistema penitenciario, en estos
artículos, nos deja en claro que el director debe llevar un control y supervisacion de
todas las actividades de carácter penitenciario para así conocer y asegurar que se
cumplan las metas y objetivos que se tienen para el reo.
 También nos menciona que el director debe evaluar la conveniencia en cuanto a
cambios, retiros o rotación de los empleados, también menciona la destitución de los
mismos si comenten una falta que no va de acorde a sus deberes. Este punto en
particular se me hace muy interesante ya que, podemos ver que en las cárceles de
nuestro país los privados de libertad cuentan muchas veces con la posesión de cosas
que no son adecuadas como por ejemplo, armas, drogas, teléfonos, etc, entonces me
parece muy importante que este punto se cumpla en sí, ya que por sí solos los privados
de libertad no podrían introducir ese tipo de cosas a la cárcel, lógicamente tiene que
haber participación de 3ros que en este caso me refiero a los empleados de las
cárceles, qué haciendo este tipo de faltas permiten que el privado de libertad siga
quebrando la ley de una u otra manera.
 Él artículos nos habla también sobre la la buena organización y vigilancia que deben de
tener las cárceles para los empleados, privados de libertad y para las visitas de los
privados de libertad para que haya una prevención y solución en casos de que se
ocasione un riesgo para la seguridad del centro; así mismo nos habla de que se debe
promover la autogestión y obtención de recursos para así mantener el mejoramiento y
conservación de los centros, algo que me parece muy importante, ya que al ver las
cárceles no están en óptimas condiciones.
 El artivulo hace mención sobre conceder permisos de salida tendientes a lograr la
reinserción social del privado de libertad durante la ejecución de la pena que significa
otorgar autorización temporal a un recluso para salir de la prisión bajo ciertas
condiciones y restricciones con el propósito de facilitar su reintegración a la sociedad
de manera progresiva, lo que es muy bueno. Estos permisos pueden ser parte de
programas de rehabilitación y reinserción que buscan preparar a los reclusos para una
eventual liberación, permitiéndoles asistir a programas de capacitación para buscar
empleo, mantener vínculos familiares, u otras actividades que contribuyan a su
reintegración exitosa en la sociedad una vez cumplida su condena.

También podría gustarte