Está en la página 1de 2

INFORME DE TUTORÍA 2019

AL : Prof. Carlos Alberto NARCIZO TUCTO


Coordinador de Tutoría dela I.E “Montehuasi”.

DE : Edilvina Eleuteria SALAS VICENTE


Tutora del 3° y 4°

ASUNTO : Informe de las actividades de tutoría de los grados a mi cargo.

FECHA : diciembre del 2019.

Dimensión personal
 Cada estudiante elaboró su proyecto personal de vida para el año en cada área:
Personal familiar, académica, amistades, etc.
Logros  Se logró fomentar en los estudiantes del segundo grado, la práctica y la importancia
de los valores personales, para una mejor interrelación con los demás.
 Se logró que los estudiantes, analicen la realidad familiar y propaguen alternativas de
solución a este problema.

Dificultades  La baja autoestima de algunos estudiantes que no permitían que se perciba un buen
clima en la hora de tutoría.
 Algunos estudiantes querían manipular a sus compañeros debido a la baja
autoestima mencionada.

estrategias  Se desarrolló en las sesiones de Tutoría talleres de valores: responsabilidad,


tolerancia, honradez y solidaridad.
 Se realizó, dramatizaciones de problemas y posibles soluciones.
 Orientación personalizada de problemas emocionales, como falta de afectos:
depresión, ansiedad, timidez, angustia y labilidad emocional.
sugerencias  Programar vídeos para que todos los tutores puedan asistir con sus alumnos,
vivenciar mejor los temas planteados y aplicarlos en su vida diaria.
 Proporcionar materiales audio visuales e impresos para la tutoría del inicio de las
actividades pedagógicas en el mes de marzo.
Dimensión Social comunitaria
 Dar a conocer la importancia de una alimentación balanceada.
 Prevenir embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual
Logros mediante el uso adecuado de los medios anticonceptivos.
 Se fomenta la higiene personal para llevar calidad de vida en sus hogares.
 Los estudiantes identifiquen y diferencien las situaciones peligrosas del acoso sexual
callejero.
 Desconocimiento de una alimentación balanceada por parte de los padres de familia.
Dificultades  Algunos estudiantes con dificultades conductuales no asisten con frecuencia a las
reuniones de tutoría.
 Falta de confianza con los padres, temor por ir a sus controles al puesto de salud.
 Orientación grupal de los temas referidos a. tolerancia, incomprensión falta de
Estrategias empatía, etc.
 Orientación personal, respecto a los problemas familiares, de pareja dificultades
económicas, enfermedades, entre otros.
Sugerencia  Hacer coordinaciones, con otras instituciones de la salud para realizar talleres de
s tutoría, grupal sobre convivencia armoniosa , sexual y salud mental.
Dimensión Aprendizaje.
 Se logró que los estudiantes asuman su responsabilidad y organicen sus actividades
diarias.
Logros  Se logró que los estudiantes tome las medidas oportunas para mejorar su
rendimiento académico
 Los, estudiantes identifican algunos hábitos y estrategias que les favorecen o les
perjudican al momento de estudiar para mejorar su rendimiento escolar.

Dificultades  No tienen el apoyo de sus padres para asumir el reto de mejorar en las distintas
áreas.
Estrategias  Orientación a los estudiantes sobre las dificultades académicas; problemas de
comprensión, falta de hábitos de estudio y organización de su tiempo.
Sugerencia  Plantear nuevas técnicas de estudio de forma creativa para que los
s estudiantes mejoran su rendimiento académico.

__________________________________
PROFESORA EDILVINA ELEUTERIA SALAS VICENTE
Tutora del 3° y 4° Grado de Secundaria.

También podría gustarte