Está en la página 1de 5

Organigrama del Banco BBVA (creado).

Gerente General

Servicio al Finanzas Mercadotecnia Recurso


Cliente Humanos

Desarrollo
Financiamiento Selección
de
estrategias

Inversión Capacitación

Seguridad e
Higiene
Descripción de puestos.

Gerente general: Dirigir todos los aspectos operativos, distribución y


servicio atención al cliente, proporcionar formación, asesoramiento,
desarrollo y motivación para el personal.

Servicio al cliente: Conocer las necesidades del cliente, orientar a los


clientes nuevos, brindar información y resolver dudas, solucionar
problemas del cliente.

Finanzas: Movilización y administración de los recursos financieros


del banco, el manejo de las relaciones del banco con los mercados y
los agentes financieros, la contabilidad y los registros financieros de
sus operaciones.

Financiamiento: Administrar el ahorro, transformar el ahorro en


créditos para apoyar los proyectos productivos y administrar el sistema
de pagos que permite la liquidación de las operaciones comerciales.

Inversión: Ejecuta operaciones como las ampliaciones del capital,


empréstitos, acciones y deuda corporativa.

Mercadotecnia: Es encargado de estudiar, planificar, controlar y


coordinar los diferentes departamentos de una entidad financiera, crea
estrategias basándose en los mercados actuales y en los clientes
potenciales.

Desarrollo de estrategias: Innovar para acelerar los desarrollos y


transformar los procesos, análisis y personalización de la experiencia
del cliente para mayor eficiencia en las ventas, omnicalidad.

Recursos Humanos: Organización y planificación del personal,


reclutamiento, selección y contratación, formación, administración del
personal.

Selección: Contactar a los candidatos, elaborar y publicar ofertas de


empleo, entrevista y reclutar candidatos, explicar detalladamente y
solventar posibles dudas sobre las vacantes disponibles.
Capacitación: Mejorar las funciones y capacidad de desempeño de
los empleados, incrementar la rentabilidad y productividad.

Seguridad e Higiene: Evaluaciones de riesgos, peligros de salud y


seguridad laboral, protocolos específicos de vigilancia de la salud,
campañas preventivas sanitarias.
Organigrama del Banco BBVA (original).

Similitudes.

Ambos cuentan con sus respectivas áreas dentro de la empresa.

Ambos están estructurados jerárquicamente.

Ambos organigramas se logran entender ya que tienen un orden.

Sus diseños van de acuerdo al tipo de organigrama que son.


Diferencias.

El organigrama original cuenta con más áreas y tiene el nombre de la


persona que se encarga del área correspondiente.

El organigrama creado tiene un modelo funcional o estructural,


mientras que el original su modelo es mixto.

El organigrama creado cuenta con pocas áreas, mientras que el


original cuenta con más áreas.

El organigrama original es más extenso por lo mismo que contiene


más áreas, mientras que el creado es menos extenso.

La causa de estas diferencias es porque nosotros no teníamos el


conocimiento de cómo está estructurada la empresa por tal motivo
solo pusimos las áreas que nosotros conocemos, pero al ver cómo
está estructurado el organigrama de la empresa nos dimos cuenta que
pueden haber más áreas dentro de una empresa, fue importante
conocer esto para darnos cuenta que en todas las empresas hay
muchas áreas y sus organigramas pueden variar, este conocimiento
es muy importante.

También podría gustarte