Está en la página 1de 3

ESTACION DE HARO. APARTADERO DE BODEGAS LOPEZ DE HEREDIA.

En la primera imagen antigua puede apreciarse el almacén y muelle repleto de cubas o


toneles y cajas grandes apiladas dispuestas para la carga en alguno de los vagones situados
en paralelo al almacén de la bodega. El camión que se ve cargado en la parte izquierda en el
centro del muelle tal vez se utilizara para desplazar la mercancía hasta el andén. Puede
apreciarse que entran hasta cuatro vías en este desvío o apartadero hacia la izquierda y en el
borde derecho se aprecian vagones estacionados frente a la estación de Haro que se sitúa
fuera de la imagen a la derecha. La segunda es una foto en color que saqué hace 4 años
desde el andén de la estación de Haro y en la que se ve el apartadero con el mismo almacén.
La última imagen en blanco y negro esta sacada en sentido opuesto, desde el cambio de
agujas entrando en Haro en dirección a Bilbao y puede verse el apartadero situado a la
derecha .Fijándonos un poco a la izquierda de las vías, algo tapada por arboles, se aprecia la
estación de Haro sobresaliendo su marquesina de protección y muy cambiada con respecto a
la de la actualidad que pongo en la segunda foto en color. Siguiendo esa vía unos 100
metros en en la misma dirección hacia Bilbao y fuera de imagen , se encuentra , en muy mal
estado de conservación, la estación enlace de Haro-Empalme del desaparecido ferrocarril
Haro-Ezcaray de vía estrecha.La fuente de las fotos antiguas es la Fundación de
Ferrocarriles Españoles (F.F.E.)
(Autor del texto: Enrique Díez)

También podría gustarte