Está en la página 1de 7
2007 013 6 “Afio de la Seguridad Vial” Ministerio de Dé@sarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economia Social CONVENIO EN MATERIA DE MUTUALES ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE ‘GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO En la ciudad de San Salvador de Jujuy, de Abril de 2007, entre el INSTIT ECONOMIA SOCIAL, organismo MINISTERIO DE DESARROLLO SOC! acto por su Presidente Dr. Patricio Juan jincia de Jujuy, a los doce dias del mes ‘© NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y que actia en ta drbita del DE LA NACION, representado en este IGRIFFIN, en adelante "EL INSTITUTO”, y por la otra parte EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO representada en este acto por el Sr. Ministro de Produpcién, Agr. Juan Manuel ACCATINO, D.N.. 14.171.025 en adelante “LA convenio a los fines de sustituir el convienen en celebrar el presente entre las mismas partes con y sus modificaciones, adecuando las relaciongs a las actuales necesidades y cambios cocurrides desde aquella fecha, para lo cual se acuerdan las siguientes clausulas: PRIMERA: “LA PROVINCIA" y “El, INSTITUTO" en mutua colaboracién, procuraran que las mutuales que desartollan sus actividades en el territorio de la Provincia de Rio Negro, adecuen su funcjonamiento a la Ley 20.321 y demas Leyes y Resoluciones vigentes en ta materia. — 2007 |- “Ano de la Seguridad Vial” Ministerio de Dd¢sarrollo Social Instituto Nacional de Asociativyismo y Economia Social SEGUNDA: A los fines de la clausula , "LA PROVINCIA" determina que el rgano local exclusivo para asumir las CK resultantes del presente convenio respecto de la aplicacién del Régimen Organico de Mutualidades supra citado, es la SUBSECRETARIA DE ECONOMIA SOCIAL dependiente de! Ministerio de Produccién , en adelante el ORGANISMO PROVINCIAL. Contara con personal idéneo para cumplir con los deberes| y facultades conferidas en el presente convenio. TERCERA: El "ORGANISMO PROVINCIAL.” sera competente para ejercer las siguientes facultades, sin perjuicio del ejercicio de las mismas en forma directa por parte del INSTITUTO: 4. Realizar la promocién, fomento, asjstencia técnica, asesoramiento integral y elaboracién de disefios e instrumentacidh de politicas y acciones vinculadas con el mutualismo en la Provincia de Rio , concurriendo de ser conveniente a las asambleas constitutivas de las mutuales y participando en los programas operatives de “EL INSTITUTO" destinados al desarrollo del mutualismo en la Provincia de Rio Negro para lo qual éste ultimo brindara asesoramiento y cee ee ee en tee funcionarios para coadyuvar en la misién que le compete en orden al presente convenio, sin cargo alguno para la "LA PROVINCIA" eT Oe ee ee eee vnas documentacién pertinente, luego de el cumplimiento de los requisitos i— 2007 6 013 Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativjismo y Economia Social + “Afio de la Seguridad vial” formales, emitira un dictamen técnico y/ fundado sobre la viabilidad factica, legal y técnica de la iniciativa, remitiendo todo ¢lio al INSTITUTO dentro de los 30 dias de recibido a los efectos de iniciar tramite| Mutualidades. A esos efectos y para INSTITUTO pondra en conocimiento de inscripcién en el Registro Nacional de debido asesoramiento y contralor, EL ORGANO LOCAL COMPETENTE los requisitos de forma a que deben ajustarge las presentaciones, suministrando todas las normas de aplicacién vigentes. Cuando la documentacion para iniciar tales tramites se remita directamente al INSTITUTO, éste cursaré copia al ORGANO LOCAL COMPETENTE, para que emita opinion, previo a adoptar cualquier resolucién. 3. Intervenir en el control pablico y poder de policia sobre las entidades mutuales domiciliadas en , como asi también sotre filiales 0 delegaciones radicadas en la provincia de Rio Negro, de mutuales domiciliadas en otras provincias; con los siguientes alcances y sin perjuicio de las facultades propias de “EL INSTITUTO™: a) Fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones que a las mismas les impone la Ley 20.321, y normas complementarias inspecciones, auditorias y llegado documentacion que determina el el control que sobre la misma le por “EL INSTITUTO", pudiendo realizar caso, exigir la presentacién de la la ley citada, siempre que no se enerve an a “EL INSTITUTO", debiendo poner en conocimiento del mismo los resultados jbtenidos. A tales fines, los agentes del “ORGANISMO PROVINCIAL” debidamente acreditados y comisionados, gozaran _— << 2007 |- “Afio de la Seguridad vial” Ministerio de Désarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economia Social ante las entidades regidas por la Ley 20.321 de las mismas prerrogativas que los agentes de "EL INSTITUTO" en condiciones. b) Ante la presuncién de transgresiones 0 incumplimientos de digposiciones legales o estatutarias por parte de las mutuales en su jurisdiccién, ef@ctuar de oficio o a requerimiento de "EL INSTITUTO™ la investigacién de los hectjos. Concluidas las investigaciones y con su dictamen, deberan girarse las actuacionds a "EL. INSTITUTO™ para su resolucién en los términos de los Arts. 35 y 35 bis de Ia Ley N° 20.321, segiin corresponda. Si por cualquier raz6n el “ORGANISMO PROVINCIAL" no diligenciara en un plazo prudencial el tramite correspondiente, "EL INSTITUTO" se reserva el derecho de intervenir en forma directa en la cuestion, 4.- Rubricar los libros sociales de las mutuales, filiales y delegaciones, de mutuales domiciliadas en Rio Negro, y certificar| por medio de funcionarios debidamente autorizados, firmas y autenticidad de do¢umentos que daban ser considerados por “EL INSTITUTO". Las ribricas que INSTITUTO.. 5.- Coordinar y asistir la gestion de i designen en mutuales de la provincia 6.- El “ORGANISMO PROVINCIAL” 2007|- “Afio de la Seguridad Vial” @ 013 Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economia Social T-Nerificar, a solicitud de “EL ISTITUTO", el destino de los fondos que se otorguen en concepto de préstamos o $ubsidios a las mutuales domiciliadas en la provincia CUARTA: Sera obligacién del PROVINCIAL", llevar un Registro en el que se tomard razén de las mutuales domiciliadas en Rio Negro, y de las filiales y delegaciones abiertas en la misma por|mutuales domiciliadas en otras provincias. Dicho registro mantendra la misma idehtificacion que la del Registro Nacional de Mutualidades, sin perjuicio que el "ORGANISMO PROVINCIAL" adicione otra complementaria para su control intemo. |Por su parte "EL INSTITUTO™ comunicar dentro de los 30 dias de , las autorizaciones para funcionar y cancelaciones que disponga respecto de las mutuales, filiales y delegaciones con domicilio en Rio Negro, como asi reglamentos, que se aprueben de elias. QUINTA: El " ORGANISMO las modificaciones de estatutos y lievara un Registro de Antecedentes de las mutuales con domicilio en Rio Negra, para lo cual "EL INSTITUTO” pondra en conocimiento del "ORGANISMO PROVINCIAL" las sanciones que se apliquen a las mismas. Asimismo llevara un registro las inhabilitaciones previstas en el Art. 35 inc. b) de la Ley 20321 que se apliquen sobre integrantes de los organos de administracién y de fiscalizacién de mutuales con domicilio en la provincia, sobre lo cual debera ser informado por “EL INSTITUTO”. Instituto Nacional de Asociati 2007 6 013 Ministerio de D - “Afio de la Seguridad Vial” sarrollo Social ismo y Economia Social ‘SEXTA: Con independencia de las normas de procedimiento que regulen la gestion del “ORGANISMO PROVINCIAL", tramites que requieran la intervencién y decision de “EL INSTITUTO", deberan a lo establecido en la Ley 20.321, Decreto N° 420/96, sus modificatorios INSTITUTO” y en la Ley Nacional de Reglamentacion Decreto N° 1759/72 (T. norma que modifique o sustituya las INSTITUTO podra requerir la competencia en la materia.- En Provincial en el marco del presente y complementarios, resoluciones de “EL jimientos Administrativos N° 19.549 y su .1991), como asi también a cualquier otra ‘antes indicadas.- En cualquier tiempo el de las actuaciones, asumiendo su la decisiones que adopte el Organismo io, el INSTITUTO revestira el caracter de Organo de Alzada en devolucién, al efecto de la revision de las mismas, de oficio oa instancia de parte. SEPTIMA: En procura de ampliar los acuerda en el presente convenio, INSTITUTO" se comprometen dentro participar en reuniones regionales ylo de la complementacién que se ORGANISMO PROVINCIAL" y “EL ‘sus medios y posibilidades, a promover y con los representantes oficiales de otras provincias con las que “EL INSTITUTO" mantiene vigente convenios similares, destinadas a intercambiar experiencias, comunes en la aplicacién del régimen uniformar criterios y coordinar acciones ofgnico de mutualidades, su promocin y desarrollo, como asi también, integrar con ellos érganos de consulta en la materia, transitorios o permanentes.———---—} 2007 & 013 Instituto Nacional de Asociati’ Ministerio de ef OCTAVA: Con el objeto de optimizar que requeriré la aplicacion del presente - “Afio de la Seguridad Vial” sarrollo Social ismo y Economia Social calidad y tiempo el intercambio informativo jo, "EL INSTITUTO" se compromete, en la medida de sus recursos presupuestarios, a implementar un sistema de comunicaci6n electrénica entre su sede ¢n la Ciudad Autonoma de Buenos Aires y la del “ ORGANISMO PROVINCIAL", o donde éste determine en esa oportunidad.—— NOVENA: El presente convenio regiré a partir de la fecha en sustitucién de los suscritos con anterioridad en materia de mutuales y mantendra su vigencia hasta que alguna de las partes lo denuncie cor) no menos de sesenta dias de anticipacion. Asimismo el incumplimiento de cualquiera de las clausulas establecidas en el presente convenio por parte del Organismo Provincial, dara lugar, por parte del INSTITUTO a rescindir el mismo a ORGANISMO PROVINCIAL. partir de la notificacion fehaciente al cron saiauiaecs auaniah quam anteriores. UNDECIMA: En prueba de total conformidad, se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha ut-supra indicados.- ‘grim. JUAN MANUEL ACCATINO MINISTRO ge PROD: rls ROWNCH oom NOD

También podría gustarte