Está en la página 1de 2

LA DEPRESIÓN A TRAVÉS DE LOS AÑOS

AUTORÍA: Ana Pérez Estela


PALABRAS CLAVE: Depresión, sociedad, melancolía

INTRODUCCIÓN
Una enfermedad mental es una afección que altera los sentimientos, comportamientos y estados de
ánimo. Dentro de los trastornos mentales está la depresión siendo de las más comunes y graves que
existen. Afecta de forma negativa tanto emocionalmente como físicamente. Emocionalmente a la
manera de sentir, pensar y actuar provocando así emociones de tristeza y físicamente sintiendo
cansancio y falta de energía haciendo que las actividades que antes se practicaban con facilidad y
emoción ahora sean las tareas más difíciles de ejecutar.

La cultura griega todas las enfermedades y cambios de temperamento a partir de la


influencia de cuatro líquidos corporales denominados "humores" que eran lo siguientes: la sangre,
la bilis negra, la bilis amarilla y la sangre. Esta teoría fue propuesta por Hipócrates y consistía en
que un exceso de sangre provocaba comportamientos hiperactivos mientras que el exceso de bilis
negra provocaba un comportamiento abatido, apático y un manifiesto sentimiento de tristeza.
Hipócrates explicaba que los humores se podían expulsar a través de el sudor, los vómitos, la orina,
o las heces.

Esta enfermedad antes de ser investigada se pensaba que era un estado mental, corporal y espiritual
que se denominada melancolía.
Hipócrates en el S.IV a.C “un temor o distimia que se prolonga du-
rante largo tiempo y supuestamente, se debe a la
alteración del cerebro por la bilis negra, uno de
los humores determinantes del temperamento de
la salud”. (pérgola, 2002; pág. 17).

También podría gustarte