Suspension de Labores - Orden de Expo y Ppts

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ÍNDICE

ORDEN DE EXPO Y PPTS


RESUMEN
INTRODUCCIÓN AMARILLO: MIGUEL
CAPÍTULO I VERDE: TAVO
1. La Suspensión Perfecta De Labores
1.1. Definición CELESTE: ANTONIO
1.2. Contexto Nacional
1.3. Antecedentes MORADO: ISRAEL
1.4. Características
1.5. Requisitos
1.6. Reglas para su aplicación
TURQUESA: MARICIELO
1.7. Beneficios
1.8. Diferencia entre la Suspensión Perfecta e Imperfecta

CAPÍTULO II

2. Repercusión O Impacto En La Sociedad


2.1. Contextualización
2.2. Medidas de Protección para los Trabajadores
2.3. Medidas Excepcionales
2.4. Retiro Extraordinario de AFP’s
2.5. Repercusiones a Futuro
2.5.1. La reducción de remuneraciones
2.5.2. El otorgamiento de vacaciones vencidas o anticipadas
2.5.3. El acuerdo voluntario de licencia sin goce de
remuneraciones

CAPÍTULO III

3. Acciones Frente A La Suspensión Perfecta De Labores


3.1. En la Contabilidad
3.2. En el Ministerio de Trabajo (MTPE)
3.3. En SUNAFIL
3.3.1. Respecto a la condición de los trabajadores y medidas
previas adoptadas
3.3.2. Cuando el empleador haya alegado la causal de
naturaleza de sus actividades
3.3.3. Cuando el empleador haya alegado un nivel de
afectación económica
3.4. Propuesta de Mejora
3.5. Presentación de Solicitud

CONCLUSIONES y la encuesta

También podría gustarte