Está en la página 1de 2

SINDROME BURNOUT

Síndrome del trabajador quemado, hace referencia a la cronificación (Proceso por el cual una
enfermedad se hace crónica) del estrés laboral. Este se manifiesta a través de un estado de
agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y
autoestima del trabajador.

CAUSAS

 Enfrentarse a jornadas de trabajo muy largas que impidan conciliar: El estudio concluye
que trabajar 55 horas o más a la semana aumenta en un 35% el riesgo de presentar un
accidente cerebrovascular

 Desempeñar labores complejas: cuando son difíciles de aprender porque exigen más
conocimientos y destrezas y un mayor procesamiento de la información, cuando requieren
varias horas o días sin contar con los recursos o el personal necesario.

 Sufrir mucha depresión: Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño. Cambio grande en el apetito, a
menudo con aumento o pérdida de peso. Cansancio y falta de energía Sentimientos de
inutilidad, odio a sí mismo y culpa.

Hormonas. Es posible que los cambios en el equilibrio hormonal del cuerpo tengan un rol
al causar o desencadenar la depresión.

Rasgos hereditarios: La depresión es más frecuente en las personas cuyos parientes


consanguíneos también tienen este trastorno.

 Presenciar un mal clima laboral durante mucho tiempo: Fricción entre compañeros,
debido a la falta de sentimiento de pertenencia a un equipo. Trabajadores poco valorados,
producto de la falta de comunicación. Mala remuneración, que tiene que ver más bien con
el desequilibrio entre los salarios económico y emocional.

 Falta de expectativas laborales: Conductas negativas y comportamientos fríos.

(Es una respuesta psicológica caracterizada por un deterioro cognitivo-afectivo que


produce conductas negativas y comportamientos fríos, indiferentes y cínicos”, afirman.
Los individuos que lo padecen dejan de ser productivos en su trabajo y pierden la ilusión
por el mismo.)

 Acoso laboral: Dentro de este escenario entran situaciones como sufrir insultos o
humillaciones, ser víctima de rumores o tener que realizar tareas denigrantes.

También podría gustarte