Está en la página 1de 5

Distrito Educativo:

Unidad Educativa Santiago Apóstol

“Disección sistemática de una pata de pollo”

Profesor/a: Gaby Galarza


Curso: 4ºde secundaria “Rojo”
Integrantes: Alejandro Armando Chui Espinoza
Introducción
En el presente trabajo realizaremos una disección de una pata de pollo, este proceso es
la división en partes de una planta, animal o ser humano sin vida, el cual nos permite
observar, examinar y estudiar cómo están formados sus órganos.
En ésta ocasión, como lo habíamos mencionado anteriormente, estudiaremos una pata
de pollo, específicamente lo relacionado con la función de los tendones.
A través de éste proceso podremos observar cómo se mueven los dedos de La pata y
homologar esto a una mano o un pie de un ser humano, ya que como sabemos tienen
bastantes semejanzas, por ende poder imaginarnos parte del maravilloso funcionamiento
de nuestro propio sistema. Por último experimentaremos de forma libre con la pata, para
observar todas las partes que la componen, como por ejemplo: huesos, uñas, piel,
además de observar que pasa si se cortan los tendones, etc.
También comprender como funciona nuestro sistema locomotor y a su vez reconocer
como trabajan sus partes, es decir, ligamentos, articulaciones, músculos, membranas y
huesos. De este modo y en forma concreta veremos cómo actúan estos componentes en
forma coordinada y cooperativamente. Las contracciones de los músculos no producen
movimientos por sí solas. La mayoría actúa indirectamente afectando otras partes del
cuerpo. Para que el movimiento muscular sea un movimiento “útil” para el organismo,

Objetivo
El objetivo principal de este informe es saber todas sus articulaciones de la pata de pollo
y todo los ligamentos que se encuentran en el mismo, también vamos a decir que vamos
a profundizar con más exactitud de ¿cómo se forma una articulación o ligamento de la
pata de pollo y donde encontrarlas? Asimismo vamos a decir que vamos a ver el
funcionamiento que emplea la pata de pollo al caminar gracias a su ligamento.

Marco teórico
-¿Qué une a los huesos a los músculos?
Lógicamente lo que une a los huesos y músculos son tendones y los ligamentos que
permiten la fijación de los músculos a los huesos y la unión entre éstos,
respectivamente, están formados por tejidos fibrosos y muy resistentes también en la
pata de pollo.

-¿Qué apariencia presenta el cartílago y los huesos?


Literalmente el cartílago tiene el hialino que tiene un color
ligeramente azulado, el elástico es amarillento y el fibrocartílago
es blanquecino se parece a un tejido azulado, el hueso tiene
apariencia a un tejido vivo que conforma el esqueleto, los dos
juntos tiene una apariencia de una unión de huesos que en el
medio le sujeta el cartilago que actua como conector de manera
que sea una union de ambos huesos.

¿Cuáles son sus funciones?


En este caso estamos hablando de las ariculaciones y ligamnetos que en la pata de pollo
y te voy a explicas que las articulaciones permiten que nuestro cuerpo se mueva de
muchas maneras. Algunas de ellas se abren y se cierran como si fueran bisagras (por
ejemplo, las rodillas y los codos), mientras que otras permiten hacer movimientos más
complejos y de los ligamnentos su funcion es que los tejidos conectivos fibrosos que
unen los huesos entre sí y generalmente su función es la de unir estructuras y
mantenerlas estables.

¿Qué clase de articulacion es?


Hablando de la articulación de pollo vamos a decir que el tarso metatarso es un hueso de
la parte inferior de la pata de las aves y algunos dinosaurios ornitólogos. Articula con el
tibio tarso en el extremo superior y la primera falange de los dedos en el inferior.

¿Qué clase de músculos presenta la pata de pollo?


Concretamente el muslo de la pata de pollo es principalmente de mucho cartílago
también de tendones además de tejidos distintivos, las patas de pollo resultan ser muy
gelatinosas.

Marco teórico resumen


Los huesos a los músculos es lo que une a los huesos y músculos son los tendones
además de los ligamentos que permiten la fijación de los músculos a los huesos
asimismo la unión entre éstos, respectivamente, están formados por tejidos fibrosos, son
muy resistentes también en la pata de pollo. La apariencia que presenta el cartílago es el
hialino que tiene un color ligeramente azulado, el elástico es amarillento y el
fibrocartílago es blanquecino se parece a un tejido azulado, el hueso tiene apariencia a
un tejido vivo que conforma el esqueleto, los dos juntos tiene una apariencia de una
unión de huesos que en el medio le sujeta el cartílago que actúa como conector de
manera que sea una unión de ambos huesos. Sus funciones de las articulaciones y
ligamentos que en la pata de pollo y te voy a explicas que las articulaciones permiten
que nuestro cuerpo se mueva de muchas maneras. Algunas de ellas se abren y se cierran
como si fueran bisagras (por ejemplo, las rodillas y los codos), mientras que otras
permiten hacer movimientos más complejos de manera que los ligamentos su función es
que los tejidos conectivos fibrosos que unen los huesos entre sí también generalmente
su función es la de unir estructuras y mantenerlas estables.
La clase articulación es el tarso metatarso es un hueso de la parte inferior de la pata de
las aves y algunos dinosaurios ornitólogos. Articula con el tibio tarso en el extremo
superior y la primera falange de los dedos en el inferior, la clase de músculos presenta la
pata de pollo es principalmente el cartílago también está compuesta de tendones y
también tejidos distintivos, las patas de pollo resultan ser muy gelatinosas.

Materiales
Los materiales que se adquirieron son:
 2 Patas de pollo.
 Bisturí (Cuchillo de mesa).
 Pinzas y tijeras de disección.
 2 Guantes de látex.
 Una bandeja metálica.

Procedimiento
Para realizar la disección;
 Limpieza de los materiales como el
bisturí la pinzas i las tijeras para su
respectiva manipulación.
 Colocar la pata del pollo sobre la bandeja metálica y proceder a quitar la piel con
el bisturí desde el extremo hasta el otro extremo de la pata.
 Tirar con la pinza cada fibra.
 Observar profundamente la estructura del hueso y los diferentes órganos que
forman la pata.
 También observar todos sus ligamentos y articulaciones.
 Anotar en un cuaderno (es este caso en mi borrador que sirvió como apuntes)
 Al terminas observar principalmente su locomoción de la pata de pollo.

Desarrollo de preguntas y anexas:


Desarrollo
1. Menciona en que parte se encuentra los tendones de la pata de pollo.
2. ¿Dónde se sitúa la Articulación?
3. ¿Dónde se ubica los ligamentos?
4. Describe en 5 palabras que es una disección.
5. ¿Qué es ligamento existe en la pata de pollo?
6. ¿Qué les une a los dos huesos de la pata de pollo?
7. Describe cual es la principal motivación de hacer esta experimentación
8. ¿Cuál es el material principal para realizar la disección de la pata de pollo?
9. Escribe un comentario de la disección de la pata de pollo
10. ¿Qué función cumple las articulaciones y los ligamentos

Anexo: Con exactitud se ha llevado a cabo la experimentación en el aula


anteriormente y a los nosotros nos ha interesado mucho, ya que se aprecian muy bien
los tejidos y estructuras como tendones y ligamentos. Resulta algo costoso quitar todo el
músculo para observar los huesos y articulaciones de la pata de pollo, se disecciono toda
la parte superior e inferior que le rodeaba a la pata de pollo después ver sus ligamentos
también sus tendones a la vez tuvimos muchas dificultades por no conseguir los
materiales
Conclusión
En mi conclusión vamos a decir que este trabajo o experimentación se basa a un tema
denominado “el sistema Articular” que da a conocer especialmente de las articulaciones,
ligamentos y los tendones pero a la vez este tema nos beneficia mucho en contenido de
información y variedad también en la concepción de nuestros huesos y uniones.

También podría gustarte