Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA

DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE ARQUITECTURA

SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDAD N°3 TAREA. SEMANA 7

“Economía circular en el Perú”

AUTORES
Paola Reyes - 100%
Stefano Cabrejos - 100%
Franco Huambachano - 100%
Maricielo Martinez -
Salete Pinedo -

ASESOR
Rosa Lucila Herrera Costa
2023 – 2
Dentro del Perú, actualmente el sistema económico de producción que se utiliza es el
lineal el cual consiste en la recolección de materias primas las cuales son
transformadas para un bien de uso o consumo para los individuos causando impacto
negativo en el ambiente ya que los residuos generados son lanzados a la naturaleza;
lo que no se tiene en cuenta en este proceso, es que el producto a largo plazo será
desechado de igual manera cuando en realidad podría ser reutilizado.

Diversas políticas ambientales buscan abandonar los modelos lineales tradicionales y


adoptar modelos circulares que reflejen un control de calidad destinado a promover el
consumo responsable y proteger los recursos naturales, la producción de nuevos
productos y mejora de la oferta de estos brindando servicios a través de la
investigación y la innovación.

Es importante saber que la implementación de


la economía circular es un proceso a largo
plazo, pues implica la participación de distintos
entes, incluyendo al Gobierno, la industria, la
sociedad civil y la población y hemos visto que
sectores como la moda sostenible, alimentos y
energías renovables están siendo los primeros
en este proceso y el gobierno está tratando de
integrar al sector de agricultura, pesca y
acuicultura, sin embargo, se requiere un
esfuerzo mas grande de todos para poder integrarlo incluso de una forma en donde no
nada mas se involucre al Perú sino que pueda ser a nivel regional y porque no, global
ya que se han estado estudiando las ventajas de dicha economía circular en todas las
etapas del sistema de producción.

Algunas de las ventajas en la implementación de la economía circular a nivel global


son que se puede disminuir hasta 2° el calentamiento global (World economic forum,
2023) además de disminuir hasta una tercera parte la extracción de materia prima.
Bibliografías:
admeconomica. (2020, 8 julio). Economía circular: una nueva propuesta para el Perú
- económica. Económica. Recuperado el 24 de septiembre del 2023 de
https://economica.pe/economia-circular-una-nueva-propuesta-para-el-peru/

National Geographic España. (2023, 22 septiembre). National Geographic. .


Recuperado el 24 de septiembre del 2023 de
https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/05/economia-circular-
que-es-y-por-que-beneficia-al-medio-ambiente

Economía circular: 9 ejemplos de empresas y gobiernos acelerando la transición.


(2023, 22 marzo). Foro Económico
Mundial. https://es.weforum.org/agenda/2023/03/economia-circular-9-casos-de-
empresas-y-lugares-acelerando-la-transicion/

Imagen 1. Creación propia

También podría gustarte