Está en la página 1de 3

TALLER PRACTICO: TRAMITE CONCILIATORIO

ASIGNATURA: MECANISMOS ALTERNOS


PROF. MARIA DE JESUS ILLERA SANTOS, PERIODO 2023-30
Grupo01

OBJETIVO:

1. Conocer la manera como se desarrolla el trámite de una conciliación,


relacionando los aspectos formales de la gestión del conciliador señalados en
la ley y su aplicación en el desarrollo práctico de una audiencia de
conciliación.

1.- Conformar grupos


Partes: (2 o 4 estudiantes siempre que el conflicto planteado lo requiera)
1. Plantear el Conflicto*
2. Redactar la solicitud*
3. Asistir a la audiencia de conciliación:
 Presentar los hechos y lo que persigue con la conciliación
 Presentar fórmulas de arreglo
 Llegar o no a un acuerdo conciliatorio.
 Apoyar la redacción del acta o de la constancia que es responsabilidad del
conciliador
*(Las partes deberán ponerse de acuerdo para la escogencia del asunto, la elaboración
conjunta de la solicitud y quien formulará la solicitud)

Conciliador: (1 Estudiante)
1. Analizar el Caso
2. Realizar la convocatoria de la audiencia de conciliación: CITACION
3. Realizar la audiencia de Conciliación: identificar el conflicto, motivar a las partes para
que propongan fórmulas de arreglo y formular propuestas.
4. Redactar el acta y/o constancia, con el apoyo de las partes involucradas en el conflicto

Observador: (1 Estudiante)
1. Revisar formalmente los siguientes documentos:
 Revisar la solicitud
 Revisar la citación
2. Acta o Constancia
3. Presenciar la audiencia de conciliación y grabar la audiencia anexando el archivo al
entregar el documento final.
4. Elaborar un informe que dé cuenta:
 De la revisión de los documentos
 Del trámite conciliatorio: Actuación del conciliador y de las partes en el
desarrollo de la audiencia.

Instrucciones:

 Escoger el grupo para realizar el taller. DEBEN SER 5 O A6 ESTUDIANTES Y


PARA ELLO DEBEN ORGANIZARSE SIN EXCEPCION: 4 GRUPOS DE 5
ESTUDIANTES Y 2 GRUPOS DE 6 ESTUDIANTES.
 Ser responsables y rigurosos en el acatamiento de las instrucciones
 Ser cuidadosos y responsables con el manejo de la información. Cada rol
debe ejercerse individualmente y la actuación no debe ser consultada entre
el grupo. Si bien es un ejercicio académico y en grupo, deben relacionarlo a
un caso real y, en ese orden, asumir el comportamiento indicado.
 Elaborar todos y cada uno de los documentos con los cuales se soporta la
iniciación, desarrollo y culminación del trámite conciliatorio.
 Presentar en la fecha indicada, el documento DIGITAL que contenga todas las
actuaciones (¡lo que procesalmente llamamos expediente!!)
 Para ello, deberán subir al FORO e ir colgando cada documento.
 Cumplir con las formalidades de ley, es decir, que el taller deberán realizarlo
cumpliendo con todas las normas legales que fundamentan el desarrollo de la
conciliación y la actuación del conciliador.
 Sujetarse al cronograma de fechas, propuesto por el profesor.

CRONOGRAMA:

ACTIVIDAD FECHA OBSERVACIONES


Informe a la profesora de la Martes 19 de Deben enviar un email con
conformación de los grupos: septiembre. copia a todos los estudiantes
integrantes y roles del grupo, a la profesora
millera@uninorte.edu.co

Presentación de la solicitud Jueves 21 de Al Conciliador ( con copia al


septiembre. observador para que cumpla
con sus funciones)
Citación para audiencia Lunes 25 de A las partes ( con copia al
septiembre. observador para que cumpla
con sus funciones)
Deben ponerse de acuerdo en
la escogencia de la fecha, hora
y plataforma digital para llevar
a cabo la audiencia de
conciliación1
Audiencia de Conciliación Del 27 de Durante la semana
septiembre al 6 de
octubre.
Entrega del documento del trámite Al día siguiente de
conciliatorio una vez se cumpla con el cada fecha deberán
registro respectivo, a la profesora: haberse subido al
1
La profesora asistirá a todas y cada una de las audiencias. Deberán organizarse muy bien, pues la
audiencia debe ser grabada por el observador. SE REALIZARÁ DE MODO PRESENCIAL.
Al finalizar la audiencia, se realizará una evaluación y seguidamente la retroalimentación.
La EVALUACION se hará conforme a una rúbrica que será puesta en el Catalogo para su revisión y
cumplimiento.
Responsable: el observador. FORO todos los
documentos .

A continuación, tienen la agenda de disponibilidad de mi parte, para que se inscriban como


grupo, para la realización de la audiencia y evaluación/retroalimentación del ejercicio:

SEMANA DEL 27 al 29 de septiembre


MIERCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 9:00
9:00 – 10:30
10:30 – 12:00
1:00 – 2:30
3:00 a 4:30
4:30 -- 6:00

DEL LUNES 2 -- AL VIERNES 6--- DE OCTUBRE


LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 9:00
9:00 – 10:30
10:30 – 12:00
1:00 – 2:30
3:00 – 4:30
4:30 -- 6:00

 Les sugiero tomar dos fechas a modo de alternativa, si la primera no pudiera


agendarse por estar ya ocupada la fecha, entonces tengan una 2 opción.
 TODO CORREO A PARTIR DE AHORA DEBE HACERSE CON COPIA A TODOS LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO.

También podría gustarte