Está en la página 1de 1

CÓMO ACOMPAÑAR A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL PROCESO DE DUELO

Cuando un ser querido muere, los niños y adolescentes comenzarán un proceso de duelo
como también lo harán los adultos. En este proceso, los padres y familiares cumplen un
rol sumamente importante para acompañar al niño que padeció esta pérdida. Llorar,
enojarse con otros miembros de la familia, negar la muerte del ser querido, miedo a
quedarse solo, miedo a que otro familiar se muera, regresiones a momentos anteriores
del desarrollo, etc. Son algunas manifestaciones que serán normales al principio del
duelo mientras que éstas no se prolonguen en un período largo de tiempo.

Pero ¿qué pueden hacer los adultos para acompañar a los niños y adolescentes en este
proceso?

- En primer lugar, no apartarlo de la realidad que están viviendo siendo honestos con
ellos. Hay que darle la noticia lo antes posible contándoselo de manera sencilla y sincera.

- Explicarle cómo ocurrió la muerte y responder a sus preguntas dejando en claro que no
fue por su culpa.

- Permitir que participe en el funeral si así lo desea.

- Permitirle que exprese lo que siente para que así viva de manera adecuada el duelo.

- Mantenerse física y emocionalmente cerca del niño. Escucharlo y disipar todas sus
dudas.

- Mantener los hábitos y las normas de la casa para ayudar así a la estabilidad del niño o
adolescente.

- Prestar atención si surgen algunos signos de alerta como llanto durante periodos
prolongados, pérdida prolongada de interés en los amigos y actividades que solían
gustarle, problemas de sueño, miedo prolongado a quedarse solo y empeoramiento del
rendimiento escolar.

La presencia insistente y prolongada de alguno o varios de estos signos podrían indicar


un sentimiento de duelo que aún no fue resuelto por lo que podría necesitar una ayuda
profesional que le permita procesar de manera adecuada la muerte del ser querido.

El fallecimiento de un familiar implica un proceso de adaptación y resolución emocional


que no se realiza de manera rápida. Cada proceso de duelo será personal así como
también el tiempo que a cada uno lleve elaborarlo dependiendo de su carácter, edad y la
relación que tenía con el familiar fallecido. Por eso en este momento la presencia de los
padres y familiares es esencial para acompañar emocionalmente a este niño o
adolescente y ayudarlo a sobreponerse de esta pérdida de manera saludable.

Terapeuta:
Ma. Alejandra Gómez Romero
Tanatóloga, Logoterapeuta e Hipnoterapeuta.
Tel. 55 50-49-51-78
Cel. 55 2852 0368
E mail: alegingerrs@gmail.com

También podría gustarte