Está en la página 1de 2

1. ¿Por qué decimos que la religión es un hecho humano?

La religión es un hecho humano porque en toda cultura y sociedad se han dado y


se dan manifestaciones religiosas.

2. ¿Qué aspectos hay que estudiar para examinar el mundo de lo religioso?

El estudio del mundo de lo religioso incluye las creencias y los ritos, pero también
las emociones más profundas, los sentimientos de seguridad, la salvación, la
pertenencia a una comunidad y actitudes de confianza y admiración.

3. ¿Qué ciencias son necesarias para el estudio del hecho religioso?

Fenomenología de la religión, Sociología de la religión, Historia de las religiones,


Psicología de la religión, Antropología religiosa, Filosofía de la religión y Teología

4. ¿Qué estudia la fenomenología de la religión?

Las características comunes de todo fenómeno religioso, y analiza su estructura:


ritos, símbolos, fiestas, etc.

5. ¿Qué analiza la sociología de la religión?

La organización de los grupos religiosos y la influencia que la religión tiene en la


sociedad.

6. ¿Qué estudia la historia de las religiones?

La presencia de lo religioso a lo largo del tiempo.

7. ¿En qué se fija la psicología de la religión?

Se fija en el individuo. Estudia la experiencia religiosa y estados anímicos que


produce.

8. ¿Qué explica la antropología religiosa?

La relación entre religión y cultura y cómo los elementos de una cultura concreta
influyen o son influidos por lo religioso.

9. ¿Qué se pregunta la filosofía de la religión?

Qué es la religión y si es posible justificar racionalmente sus elementos: dioses,


creencias, practicas, etc.

10. ¿Qué es la Teología?

El estudio de Dios y el esfuerzo racional por explicar la fe.

11. ¿Por qué decimos que la vida de las personas está rodeada de misterio?

El ser humano desconoce muchos aspectos de su pasado, de los porqués de


algunas de sus reacciones presentes o de lo que le ocurrirá en su vida futura.
12. ¿Es la religión un camino hacia el encuentro con el Misterio?

Si, porque genera una experiencia profunda de amor, plenitud y salvación frente al
sinsentido, el mal y la muerte.

13. ¿Cuáles son algunas de las mediaciones religiosas?

Mitos y relatos, Ritos y celebraciones, La oración, La moral, Lugares sagrados,


Personas (santos, profetas, personajes mediadores), Signos y símbolos

También podría gustarte