Está en la página 1de 2

Mapa conceptual

Texto:

El mapa conceptual, es una técnica usada usualmente para los estudiantes, se usa para dar
una sinopsis de un tema en específico.

Fuente: Wikipedia

Síntesis:

Un mapa conceptual es una ilustración que muestra de forma jerárquica por medio de figuras
geométricas para organizar procesos, ideas de tal forma que se vayan conectando entre ellas
para llegar a un punto de relación entre ellos, se basa en un tema principal y sus
características o conceptos.

Cuadro Sinóptico

Texto:

Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de


expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que
comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido
de manera sencilla y condensada.

Fuente: Wikipedia

Síntesis:

Un cuadro sinóptico es la forma de organizar, clasificar temas textos o ideas para crear una
jerarquía y sus múltiples clasificaciones los cuales se pueden dividir en sub temas y una breve
descripción de los mismos.
Ensayo

Texto:

El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera
un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
Las características clásicas más representativas de un ensayo son:

 Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Que tiene como
finalidad argumentar el tema.
 Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
 Presenta argumentos y opiniones sustentadas.

Fuente: Wikipedia

Síntesis:

Un ensayo se basa en expresar o desarrollar un tema específico, la cual puede ser escrita
libremente sin ningún tipo de estructura dirigida a un público amplio. Un ensayo se compone
de una instrucción, desarrollo y la conclusión

Resolución casos

Texto:
El estudio de caso es una técnica de aprendizaje en la que el sujeto se enfrenta a la
descripción de una situación específica que plantea un problema, que debe ser
comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas a través de un proceso de
discusión.

Fuente: cdn.educ.ar

Síntesis:

La resolución de casos se refiere a analizar echos para llegar a una decisión razonada en
pequeños grupos de trabajo

También podría gustarte