Está en la página 1de 2

CURSO ASISTENCIA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

TALLER # 1
TEMA: CONTROL DEL RIESGO

CASO PRÁCTICO:

En la Fábrica “El Industrial” se encuentra instalado un generador eléctrico que tiene un nivel de
ruido que sobrepasa el límite permitido por la normativa técnica, sin embargo el uso de este
aparato es indispensable para el funcionamiento de la fábrica. Ud. ha sido contratado como
Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional y su tarea inicial es solucionar esta situación. Se
pide:

1. Identificación del peligro (Cuál es el peligro)

2. Análisis del riesgo (Qué riesgo conlleva este peligro)

3. Evaluación de los riesgos (Cómo mido este riesgo y con qué lo comparo)

4. Control del riesgo (Utilizar la jerarquía de Control del Riesgo)


RESOLUCIÓN:

Identificación del peligro: El peligro identificado en este caso práctico es el nivel de ruido
generado por el generador eléctrico instalado en la Fábrica "El Industrial". El ruido generado
sobrepasa el límite permitido por la normativa técnica.

Análisis del riesgo: El riesgo relacionado con este peligro es la exposición continua de los
trabajadores a niveles altos de ruido, lo cual puede causar problemas de salud y seguridad
como pérdida de audición, estrés, trastornos del sueño, dificultades de comunicación y mayor
riesgo de accidentes laborales debido a la falta de audibilidad de las señales de advertencia.

Evaluación de los riesgos: Para evaluar el riesgo asociado al nivel de ruido en el lugar de
trabajo, se realizan mediciones utilizando equipos de medición de sonido o dosímetros de
ruido. Estas mediciones registran los niveles de ruido en diferentes áreas de la fábrica durante
un período de tiempo determinado. Los resultados obtenidos se comparan con los límites
establecidos por la normativa técnica o los estándares reconocidos, como los límites de
exposición ocupacional de la OMS o las directrices de agencias reguladoras. Estos límites se
utilizan como referencia para determinar si los niveles de ruido en la fábrica superan lo
permitido, lo cual representa un riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores.

Control del riesgo: Sí, se debe utilizar la jerarquía de control del riesgo para abordar y
controlar el riesgo asociado al nivel de ruido en la fábrica. La jerarquía de control establece una
serie de pasos para gestionar el riesgo de manera efectiva. Los pasos en la jerarquía de control
son los siguientes:

a) En primer lugar, se debe buscar la opción de eliminar el generador eléctrico ruidoso y


reemplazarlo con una fuente de energía eléctrica que no genere niveles de ruido excesivos.
Si no es posible eliminar por completo el peligro, se debe considerar la reducción del ruido
en su origen.

b) Si la eliminación no es factible, se puede contemplar la sustitución del generador actual


por uno que produzca menos ruido.

c) Se deben implementar medidas de control técnico, como la instalación de sistemas de


aislamiento acústico, barreras físicas o silenciadores en el generador, para reducir los niveles
de ruido en su origen.

d) Establecer políticas y procedimientos para reducir la exposición al ruido, como la rotación


de los trabajadores expuestos, la limitación del tiempo de exposición y la creación de áreas
designadas de descanso para disminuir la exposición continua.

e) En caso de que todas las medidas anteriores no sean suficientes para controlar el riesgo,
se deben proporcionar y utilizar adecuadamente equipos de protección personal, como
protectores auditivos, para reducir la exposición al ruido.

También podría gustarte