Está en la página 1de 21

EL IMPERIO HUNO

DE ATILA
Temas de Historia Antigua
Coordinador: David Hernández de la Fuente
EL IMPERIO HUNO
DE ATILA

José Antonio Molina Gómez


Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Mapas de Miguel Martínez Sánchez

© José Antonio Molina Gómez

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono: 91 593 20 98
www.sintesis.com

ISBN: 978-84-1357-154-6
Depósito Legal: M-92-2022

Impreso en España - Printed in Spain

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones


penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir,
registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.
Índice

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  11

1. Antes de la tormenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  15
1.1. La tetrarquía: un intento fallido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  15
1.1.1. La progresiva sacralización del poder . . . . . . . . . . . .  17
1.1.2. La falsa seguridad de un sistema rotatorio
y el retorno a una monarquía dinástica. . . . . . . . . . .  19
1.1.3. Las graves condiciones económicas exigen la
intervención del Estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  23
1.2. El ejército, la corte y la Administración . . . . . . . . . . . . . . . . . .  25
1.3. La estratificación social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  30

2. La verdadera identidad de los hunos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  37


2.1. El mundo bárbaro antes de la invasión huna de Atila. . . . .  38
2.1.1. Entre germanos y escitas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  39
2.1.2. Vida y cultura en la sociedad de las migraciones. .  42
2.2. Identidad y etnogénesis de los hunos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  44
2.2.1. Desde las riberas del Volga y del mar de Azov. . . .  45
2.2.2. Los hunos y los xiongnu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  45
2.3. El panorama étnico en el centro de Asia. . . . . . . . . . . . . . . . .  47
2.3.1. Los kionitas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  48
2.3.2. Los kidaritas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  48
2.3.3. Los heftalitas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  48
2.4. La vida de estas estirpes en Asia Central. . . . . . . . . . . . . . . . .  49
2.4.1. En el macizo de Altái y en la cuenca de Minusinsk. 50
2.5. Las fuentes chinas sitúan a los xiongnu en Altái . . . . . . . . . .  50
2.6. El cambio climático como motor del desplazamiento . . . .  51
2.7. Una historia en tres etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  52
2.8. Aquello que nos dicen las crónicas chinas. . . . . . . . . . . . . . .  54

5
El Imperio huno de Atila

2.8.1. La relevancia de sus autores y el valor histórico


de sus aportaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  54
2.8.2. El modo de vida de los xiongnu
según las fuentes chinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  57
2.9. Religión y cultura de los hunos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  60

3. Un pueblo desconocido y lejano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  65


3.1. El esquema pecado-castigo como motor de la historia. . . .  66
3.2. La creación de un arquetipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  68
3.2.1. Los hunos: identidad mágica, origen demoniaco. .  72
3.2.2. El arquetipo se consolida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  76
3.2.3. Menos humanos que animales. . . . . . . . . . . . . . . . . . .  77
3.3. La organización social y militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  82
3.4. Las invasiones bárbaras como un juicio a la civilización. .  84

4. Los hunos entran en el imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  91


4.1. Los alanos son incorporados a la hegemonía huna. . . . . . .  92
4.2. Comienzan las primeras descripciones directas. . . . . . . . . .  93
4.2.1. Los hunos chocan con los godos. . . . . . . . . . . . . . . . .  97
4.2.2. La tormenta continúa: los visigodos desalojados
de sus asentamientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  100
4.3. Los godos llegan a la orilla septentrional del Danubio . . . .  102
4.4. Los godos cruzan el punto sin retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . .  104

5. Atila: el nombre que nadie olvidará . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  109


5.1. La sociedad romana con la que se encuentra Atila. . . . . . .  110
5.2. La situación militar en tránsito hacia la gran crisis del siglo v. 113
5.2.1. La efímera restauración provisional de Teodosio I. .  117
5.3. Así era Aecio, “el último de los romanos” y el primer
caballero, futuro rival de Atila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  121
5.4. El reino de Atila: una compleja red de jerarquías. . . . . . . . .  125
5.5. Atila y la jefatura conjunta con Bleda . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  130

6. Atila: los años decisivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  133


6.1. Preparando el camino hacia la guerra total . . . . . . . . . . . . . .  133
6.1.1. Las embajadas de Edeco y de Maximiano
con Prisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  136

6
Índice

6.1.2. La embajada de Rómulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  139


6.2. La situación internacional y cómo Atila
extrae provecho de ella. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  143
6.2.1. El mundo de los rehenes y el impacto demográfico 146
6.2.2. El extraño amor de Justa Grata Honoria . . . . . . . . . .  151
6.3. La invasión de la Galia y su guerra contra los visigodos. . .  153
6.4. La muerte de Teodosio II y el ascenso de Marciano . . . . . .  155
6.5. Atila frente a frente contra Aecio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  156
6.5.1. Hacia la batalla de los Campos Cataláunicos . . . . .  158

7. La invasión de Italia y el arco roto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  165


7.1. Del apaciguamiento a la política del halcón . . . . . . . . . . . . .  165
7.2. Las cigüeñas vuelan fuera de los muros de Aquilea. . . . . . .  171
7.3. La invención de la embajada del papa León. . . . . . . . . . . . .  174
7.4. Atila muere abruptamente y su leyenda se acentúa . . . . . .  179
7.4.1. Las ceremonias fúnebres de una muerte sin
venganza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  180
7.4.2. La providencia nunca yerra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  187
7.4.3. La liquidación del legado político de Atila. . . . . . . .  188
7.5. El destino de los aliados godos tras la caída del Imperio
huno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
7.5.1. De la guerra de todos contra todos a la forja de
un mundo nuevo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  193
7.6. La reacción pagana a las victorias bárbaras y el saqueo
de Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  196
7.6.1. Ser ciudadano romano en un mundo marcado por
Atila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  197
7.7. Las palabras de una Roma que ha bebido del amargo
cáliz del dolor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  199

8. Atila después de Atila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  201


8.1. Atila y su leyenda negra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  201
8.2. Atila, rey indiscutible de la epopeya y forjador de Europa. 205
8.2.1. El cantar de Waltharius. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  205
8.2.2. Atila como rey casi cristiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  207
8.3. De la Edad Media al Renacimiento. El caso de Rafael . . . .  208
8.4. Atila en el cine: producciones clásicas
y los bárbaros en la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  210

7
El Imperio huno de Atila

Selección de textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  223


Capítulo uno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  223
Texto 1. Aurelio Víctor, Libro de los césares. . . . . . . . . . . . . . .  223
Texto 2. Lactancio, Sobre la muerte de los perseguidores. .  224
Texto 3. Zonaras, Historia romana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  225
Capítulo dos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  226
Texto 1. Crónica de Fan Ye sobre los xiongnu. . . . . . . . . . . . .  227
Texto 2. Sima Qian habla de las aventuras de Zhang Qian
entre los hunos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  228
Texto 3. El cronista Ban Gu habla del valeroso Qubing,
héroe de las guerras contras los xiongnu. . . . . . . . .  229
Capítulo tres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  231
Texto 1. Amiano Marcelino, Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  232
Texto 2. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  232
Texto 3. Amiano Marcelino, Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  233
Texto 4. Prisco, Excerpta de legationibus ad gentes. . . . . . . .  236
Capítulo cuatro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  238
Texto 1. Zósimo, Nueva historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  238
Texto 2. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  239
Texto 3. Amiano Marcelino, Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  240
Texto 4. Amiano Marcelino, Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  241
Texto 5. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  242
Texto 6. Amiano Marcelino, Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  243
Capítulo cinco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  244
Texto 1. Zósimo, Nueva historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  246
Texto 2. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  247
Capítulo seis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  248
Texto 1. Prisco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  248
Texto 2. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  249
Capítulo siete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  251
Texto 1. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  251
Texto 2. Procopio de Cesarea, Historia de las guerras . . . . .  252
Texto 3. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  253
Texto 4. Pablo Diácono, Historia de Roma. . . . . . . . . . . . . . . .  253
Texto 5. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  254
Texto 6. Cantar de los Nibelungos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  255
Texto 7. Procopio de Cesarea, Historia de las guerras . . . . .  256
Texto 8. Procopio de Cesarea, Edificios. . . . . . . . . . . . . . . . . . .  257
Texto 9. Jordanes, Origen y gestas de los godos. . . . . . . . . . .  258
Texto 10. Sidonio Apolinar, Panegírico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  259

8
Índice

Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  263

Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  265


Fuentes primarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  265
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  266

9
La verdadera identidad de
2
los hunos

L a presencia de “bárbaros” (extranjeros de cualquier nación que vivieran


fuera de las fronteras del mundo romano y helenístico, que profesaran
credos distintos, hablaran lenguas diferentes y tuvieran instituciones cultu-
rales ajenas al mundo de la Antigüedad) no era ni nueva ni especialmente
dramática. Acostumbrados desde Heródoto o César y Livio a la imagen de
nómadas, guerreros o pueblos en marcha, la presencia de tales poblaciones
estaba lo bastante normalizada en el imaginario colectivo como para que
Séneca, cuando escribió su Consolación a Helvia, aludiera al movimiento
constante de poblaciones que abandonaban sus hogares como forma de
comparar y entender su propia vida de desterrado bajo el emperador Clau-
dio. La mención a los pueblos ajenos a la tradición helenística no era dramá-
ticamente negativa, aunque ya vemos ejemplos de alteridad tempranamente
en Heródoto; otras veces, vemos juicios más positivos, como en Tácito, que
parece añorar la pureza de los germanos; o los geógrafos helenísticos, que
ven en los pueblos salvajes y trogloditas una vida natural que concuerda sin
saberlo con los postulados anarco-naturalistas de los filósofos cínicos. En el
momento en que el cristianismo se convierte, en tanto que religión cósmica,
también en la religión oficial del Imperio romano, el concepto de “bárbaro”
se enriquece adoptando el matiz de “pagano”.

37
El Imperio huno de Atila

2.1. El mundo bárbaro antes de la invasión huna de


Atila
En efecto, la civilización romana era ahora cristiana, con lo que muchos
romanos esencialmente paganos, refractarios, estaban más cerca de los
bárbaros tradicionales de acuerdo con el nuevo imaginario colectivo; y
viceversa, muchos bárbaros conversos se encuentran, por ello, más próxi-
mos a la romanidad. Paganos y comunidades no romanizadas están en
tránsito de convertirse en una suerte de bárbaros interiores, y aunque exis-
tió hostilidad contra los bárbaros, jamás impidió que estos entraran en
el ejército o que nobles familias romanas (incluso miembros de la casa
imperial) establecieran alianzas matrimoniales entre francos, vándalos y
godos, creando nuevos linajes aristocráticos. Los bárbaros no son tanto
los extranjeros como aquellos que no participan de los valores morales
de la civilización ni de sus comodidades materiales; en ese sentido, las
comunidades de aristocracias guerreras que se pusieron en marcha para
romper el limes romano eran bárbaras en tanto que portaban con ellas la
guerra, el desorden y la violencia. Sin embargo, el grado de progreso ma-
terial, independientemente de la adscripción nacional, era algo que podía
arrancar una nación extranjera del lapidario calificativo de bárbaro, pues
en el caso de los persas, su alto nivel de civilización era suficiente para que
un historiador conservador como Amiano Marcelino se guardara jamás de
tenerlos por bárbaros, aunque corriera por sus venas, según decía, una gota
de sangre escita.
Tradicionalmente, en el estudio del Imperio romano, las grandes mi-
graciones se han asociado con fenómenos geopolíticos a gran escala; exacta-
mente, con invasiones, las cuales han sido consideradas como la causa fun-
damental de la caída del Imperio romano, al unirse la presión militar externa
a las propias dificultades interiores derivadas de la debilidad estructural, la
ambición de los comandantes militares, la rapacidad de los señores locales
en un proceso creciente de ruralización, de crisis en las ciudades y de corrup-
ción económica. Pero ningún historiador ha querido negar la importancia
del fenómeno bárbaro en el final del Imperio romano, ni los providencialis-
tas (que consideraban, siguiendo a san Agustín, que los pecados imperiales
habían ocasionado la irrupción de los bárbaros como castigo de Dios, lo
cual había abierto el consecuente esquema de pecado-castigo inspirado en el

38
La verdadera identidad de los hunos

Antiguo Testamento) ni los autores más sensibles a los cambios estructurales


y sociales del mundo romano. La civilización romana había sido asesinada
por los bárbaros, y así quedaron convertidos en una amalgama homicida de
pueblos. Sin embargo, otros autores, como Gibbon, apuntaron también a
factores interiores tanto o más importantes que los bárbaros, como el cris-
tianismo y la crisis o la corrupción económica y la presión fiscal, que deter-
minó la connivencia del proletariado interno con los bárbaros (como, desde
distintos puntos de vista, se deduce de Toynbee y Kovaliov). Sin embargo,
los territorios al norte del limes parecían una amenaza controlable a pesar de
episodios esporádicos de preocupación, con humildes asentamientos, sub-
desarrollados, si se comparaban con el mundo romano y poco poblados por
una masa variopinta de tribus que sobrevivían empleando una economía de
aldea, agrícola y ganadera, completando su modo de vida con prácticas de
recolección y caza.
La antropología física sugiere una aparente homogeneidad con la pre-
sencia del tipo escandinavo en el sur de Germania, y una mayor presencia
mongoloide hacia el este, como pasa con los burgundios. Lo cierto es que,
durante los siglos iii al vi, la población permaneció dispersa en pequeños
asentamientos y, por lo tanto, no puede hablarse de naciones en un sentido
estricto, máxime cuando la narración interesada de los hechos arroja muchas
veces la falsa imagen según la cual los pueblos están ya formados y definidos
antes de entrar en las fronteras romanas, cuando lo cierto es que los proce-
sos de etnogénesis se encuentran en constante ebullición, y que los pueblos
invasores reciben constantes aportaciones de otras tribus, por no hablar de
desertores y tránsfugas romanos que se unían a los bárbaros. Así, godos, ván-
dalos y los propios hunos están, en realidad, en constante formación gracias
a la incorporación de pueblos y etnias diferentes.

2.1.1. Entre germanos y escitas

Los germanos poblaron Europa Central entre el Rin y el Vístula (Bock,


1991: 90). Habían emigrado durante los últimos siglos desde la Escandi-
navia meridional, y en el primer milenio antes de Cristo, ya estaban en la
Pomerania central, para asentarse hacia el siglo vi en Europa Central. Entre
el 58 y el 51 a. C., fueron contenidos en la Galia, y en Recia y Noricum en

39
El Imperio huno de Atila

el 16 a. C. Los germanos nunca se denominaron a sí mismos de tal manera;


a principios del siglo i a. C., son Posidonio y César quienes los denomina-
ban así. Los romanos no los conocían en realidad muy bien, apenas Plinio
es capaz de ordenarlos topográficamente, y es Tácito quien les atribuye una
genealogía. A partir del siglo xix, se hace la siguiente clasificación dialecto-
lógica:

1. Dialectos nórdicos: escandinavo antiguo y las lenguas modernas na-


cidas de él.
2. Dialectos occidentales: francos, alamanes, bávaros, lombardos, an-
glos, sajones, frisones. De este grupo nacieron el alemán, el holan-
dés y el inglés modernos.
3. Dialectos orientales: godos, burgundios, vándalos, rugios, bastarnos.

Los godos son, probablemente, el pueblo mejor conocido por los ro-
manos. De su patria ancestral nos hablan solo autores tardíos, como Casio-
doro y Jordanes, que la sitúan en la isla de Escanda y la costa sur del mar
Báltico. Aunque, tradicionalmente, se los presenta ya divididos entre visi-
godos y ostrogodos, antes incluso de irrumpir en el Imperio romano, esto
no es posible y parece aceptado por la investigación que tal división solo
pudo ser efectiva en un momento avanzado de la historia goda, por lo que
hablar en este periodo de visigodos y ostrogodos es pura convención. Los
godos más situados al este compartían elementos materiales de la cultura
escita, en especial sus tácticas guerreras de caballería acorazada, mientras
que los situados más a occidente eran más similares al resto de germanos.
Para Ptolomeo, estaban en la orilla derecha del bajo Vístula, y en el primer
tercio del siglo iii, se asentaron entre el Vístula y el Don. Plinio y Tácito
los sitúan ya en el noreste de Germania a fines del siglo i, y con Aureliano
en el último cuarto del siglo iii, estaban asentados en Dacia en el 271. Los
godos han de sufrir enormemente la presión huna, como veremos. Pero no
fueron los únicos.
Los burgundios llevan a cabo, igual que los hunos, la práctica de la de-
formación craneana. Procederían de Escandinavia y habrían convivido con
los godos a orillas del mar Báltico; a principios del siglo iii, comenzaron a
marchar hacia el oeste. Mantienen contacto temprano con los romanos, ya
Orosio los supone asentados en Germania bajo Augusto. Amiano Marcelino

40
La verdadera identidad de los hunos

conoce a los burgundios como tropa auxiliar de los romanos en su lucha


contra los alamanes.
Los rugios eran otro grupo vinculado a los godos y que también sufrió
una marcada influencia huna. Casiodoro y Jordanes los mencionan entre
godos vándalos, hérulos y esciros que habitaban las riberas del mar Báltico.
Hasta la oleada huna, poblaban la Panonia inferior, para luego unirse a otros
pueblos y marchar juntos al oeste del Dniéper y a lo largo del Danubio. En
los primeros tiempos del gobierno de Atila, atacan los Balcanes, y llegaron a
Macedonia a mediados del siglo v.
Los vándalos entran a formar parte de los pueblos que rompieron el
limes renano en 405. Las informaciones godas indicaban que los vándalos
procedían también de Escandinanvia y Jutlandia, y que habrían habitado las
riberas del mar Báltico, divididos aparentemente entre silingos y asdingos.
Ptolomeo decía que los silingos se asentaban ya en Silesia, y Dion Casio,
que los asdingos estaban entre el Vístula y el Dniester. De no haber habido
presión huna, es probable que los asdingos se hubieran quedado asentados
en la llanura panónida y los silingos, en la orilla norte del Meno.
Continuos reagrupamientos de tribus dieron lugar a la formación de
pueblos más modernos. Así, los alamanes, nunca nombrados antes del 213,
parecen una mezcla de suevos, cuados, teutones, carudos y otros pueblos
entre el medio Rin y el Danubio superior, que destacaban por su caballería
provista con arcos y largas espadas. Tampoco la denominación de alamanes
parecer haber sido la suya propia, dado que ellos se llamaban a sí mismos
suabos y a su país, Suabia. Una razón de ser semejante parece que tuvieron
los francos, quienes, al parecer, eran el producto de una reagrupación de
tribus. De manera similar a los alamanes, no se les menciona hasta el siglo iii
con las invasiones de la Galia. Su relación con los romanos no es traumática,
y conocieron una fructífera cooperación como federados, de tal manera que,
durante el siglo iv, entre 377 y 385, francos como Merobaudes, Ricomero y
Bauto alcanzaron el grado de cónsules.
A partir del siglo iii, los hérulos resultaron especialmente belicosos. Proce-
den del mar de Azov y de Crimea. Atacan Bizancio en compañía de los godos
y pueblos escitas, y saquean las islas de Lemnos y Esciros. Más tarde, atacan
el Peloponeso, e incendian Atenas, Corinto, Esparta y Argos. Por otra parte,
bajo el nombre genérico de escita, irrumpen en el siglo iv una serie de pueblos
que serán claves en el panorama de las grandes migraciones. Identificados con

41
El Imperio huno de Atila

alanos y hunos procedentes de las estepas, vivían del comercio y, principalmen-


te, de una economía recolectora y ganadera con especial dedicación en la cría
de los caballos. Entre los siglos iii y v, eran sedentarios, pero probablemente
factores demográficos y climáticos los hicieron ponerse en movimiento. Estos
movimientos parecen estar en relación con la desaparición de los caucos y los
hermunderos, al tiempo que aparecían sajones y turingios, en tanto se for-
maban, como vemos, los alamanes y los francos. Mientras tanto, los romanos
identificaban a los godos situados al este entre el Don y Danubio con los escitas.
Aunque a finales del siglo iv los romanos tenían a parte de los bárbaros
integrados, con mayor o menor éxito, dentro del imperio, este proceso de
interculturalidad no estaba exento de graves complicaciones, como en las ten-
sas relaciones entre romanos y godos, ya que estos, asentados inicialmente en
Tracia y Mesia, van considerándose alternativamente tanto saqueadores del
imperio como aliados del mismo en calidad de federados; y de hecho, serán
cruciales en la lucha contra Atila. El problema con los germanos al norte de las
fronteras romanas había comenzado en el siglo ii. Desde Escandinavia cayeron
en diagonal a través de Europa Central hacia los Cárpatos y el mar Negro. A
partir del siglo iii, los godos habían alcanzado Dacia, Tracia y Grecia. El limes
renano empieza a sentir una presión mayor desde el momento en que más
pueblos de estirpe germánica se ponen en marcha desde Jutlandia, Escandina-
via y las riberas del mar Báltico para asentarse en la Europa Central, y a la vez,
poner en marcha hacia Occidente a los alamanes, burgundios, francos, sajones
y vándalos. Durante la primera tetrarquía ya hay concertada una alianza con
los francos, mientras que, a largo del siglo iv, los alamanes hacen incursiones
en la Galia y tienen que ser rechazados por Juliano en 368.

2.1.2. Vida y cultura en la sociedad de las migraciones

Los bárbaros nunca dejan de practicar el comercio con el mundo romano,


aunque no desarrollaran nada parecido a una economía monetaria y cono-
cieran las monedas, pero fundamentalmente como objeto de valor y presti-
gio. La sociedad bárbara hasta el siglo iv conocía una relativa tranquilidad,
frente a la imagen extendida de pueblos en marcha rompiendo las fronte-
ras romanas o marchando itinerantes entre bosques o estepas. Antes de las
presiones hunas, los pueblos bárbaros vecinos del imperio son sociedades

42
La verdadera identidad de los hunos

sedentarias o en proceso de sedentarización, agrícolas, con una economía ga-


nadera basada en el cultivo de cereales. Desde el punto de vista de la cultura
material, su modo de vida no es en lo esencial diferente al del campesinado
romano. A raíz del enfrentamiento con el imperio, estos pueblos se refor-
zaron y se revitalizaron por contraste durante los momentos más graves de
confrontación; al mismo tiempo, dentro de las propias fronteras romanas,
amplios sectores indigenistas no romanizados, como los bagaudas, adquirían
nuevas energías, a la par que el ejército imperial se nutría, desde los cuadros
básicos hasta los puestos más importantes del Estado mayor, de personal
auxiliar bárbaro, en especial auxiliares godos y mercenarios hunos.
La conciencia de formar parte de una entidad nacional propia no llegó
sino tardíamente. No había idea compartida de pertenecer a una entidad
supranacional colectiva, independientemente de que hubiera un substra-
to germánico común, una mitología compartida y unas raíces lingüísticas
emparentadas. Entre ellos y con sus relaciones con los romanos, se dirigen
por criterios estrictamente pragmáticos. La difusión del cristianismo, según
cuenta Filostorgio (II 5), fue a partir de 343, cuando Úlfilas es consagrado
obispo por Eusebio de Nicomedia. Hasta cierto punto, se puede considerar
una evangelización con intereses políticos, como la que Hidacio cuenta en
su crónica de 466, según la cual un cierto Áyax había ido a evangelizar a los
suevos por orden del rey ostrogodo Teodorico.
Este entorno germano, relativamente bien conocido a fuerza de vecin-
dad con los romanos, iba a entrar en contacto traumático con el mundo
asiático, que ni siquiera los mejores historiadores y militares del mundo ro-
mano conocían bien. Para los romanos, Asia era la patria de los hunos y, por
lo tanto, era un mundo ajeno a la civilización y hundido en el salvajismo más
oscuro, aunque en realidad ya existían antiguas culturas sendentarias basadas
en el regadío en Turkmenistán. Hacia finales del primer milenio, hay asenta-
mientos agrícolas y sedentarios, pero también grupos de nómadas pastoriles.
La estepa acoge confederaciones de jinetes que ocupan toda la llanura que se
extiende entre el mar Negro y los montes Bien Shan. Se trata de una región
en perpetuo movimiento donde, en torno al cambio del segundo milenio al
primero, aparecen medos y persas al oeste, así como indoarios al este. El co-
mienzo del primer milenio marca la ruina definitiva de las áreas de Turkme-
nistán, pero también supone el auge en el valle de Oxus de emplazamientos
urbanos desde el siglo viii que aumentarán bajo la obra de Ciro. Entonces

43
El Imperio huno de Atila

tiene lugar la diferenciación del Asia Central en dos zonas separadas por el
río Syr Daria: al sur, las ricas regiones que pertenecen definitivamente al
mundo de pobladores sedentarios, y al norte, la región de los grandes jinetes.
Bactriana pudo pervivir hasta, aproximadamente, la segunda mitad del
siglo ii a. C., cuando cae ante la estirpe de los yue tche, supervivientes de
la cultura ucraniana de Tripolie. En esta época, se forja la dinastía kouscha-
na, que, desde finales del primer siglo hasta nuestra era, extiende progresi-
vamente su dominio del Indo bajo al Syr Daria y Cachemira. Durante el
siglo iii d. C., los sasánidas amplían su dominio desde Irán hasta el Indo en
época de Sapor I; allí chocan, en el siglo v, con el reino de Kidara (Pakistán),
que habitaba las estepas y que fue, a su vez, derrotado hacia el 450 por los
denominados hunos blancos, quienes lucharon contra los persas durante
todo el siglo v. Entre tanto, los hunos, llamados negros, se dirigían a Europa
al mismo tiempo para inaugurar uno de los capítulos más interesantes, que
a punto estuvo de ser el último para el Imperio romano.

2.2. Identidad y etnogénesis de los hunos


El origen oriental de los hunos es un tópico desde que en 1776 Joseph de
Guignes publicó su Historia general de los hunos. Se basaba (y muchos otros
después de él) simplemente en el parecido externo entre las formas de vida de
los hunos que invadieron el Imperio romano y los xiongnu, los pueblos que
lucharon contra las dinastías Qin y Han. Estos pueblos crearon una especie
de imperio nómada, en la región de Ordos y Mongolia, que pervivió desde
el siglo iii a. C. hasta el i d. C., cuando se produjo su destrucción a manos
de otro pueblo nómada: los xianbei. Durante mucho tiempo, la pista de los
orígenes chinos fue seguida por el estudio de posibles afinidades lingüísti-
cas, cosa que se prefirió a la investigación arqueológica. La situación cambió
poco después de la segunda guerra mundial, cuando Maenchen-Helfen, un
sinólogo con profundos conocimientos arqueológicos y etnográficos, sentó
las bases de los estudios modernos de los hunos sobre los documentos ar-
queológicos. A esto hay que añadir las aportaciones de E. De la Vaissière, que
presta, a su vez, gran importancia a los procesos políticos y de etnogénesis.
Sin negar que los grupos tribales hunos hayan mantenido algún tipo de
vinculación con los xiongnu, lo cierto es que los hunos que atravesaron las

44
La verdadera identidad de los hunos

fronteras del Imperio romano debían de haber cambiado mucho, y segura-


mente sufrieron transformaciones y procesos propios. La constante apor-
tación de grupos humanos, cambios en la base demográfica y aportaciones
lingüísticas nuevas modificaría sustancialmente el aspecto de estos pueblos.
Sin duda, no mantuvieron la unidad del idioma, aunque, probablemente,
mantuvieran el nombre y el concepto étnico vagamente compartido con un
recurso político para salvaguardar su propia identidad.

2.2.1. Desde las riberas del Volga y del mar de Azov

Historiadores como Amiano y Jordanes sitúan a los hunos al este del mar de
Azov. Jordanes es un poco más específico y de su testimonio se deduce que
no eran nativos del Volga, sino que habrían llegado hasta allí desde regiones
más remotas. Probablemente, Amiano lleva toda la razón cuando dice que
los hunos eran completamente desconocidos y que, hasta aproximadamente
el 370, ningún pueblo mediterráneo tenía idea de quiénes eran. Ese año, o
un poco antes, debieron de cruzar el Volga. El tiempo que los hunos pasaron
entre el Volga y el Don no excedió el de una generación, y ninguna fuente
explica qué fue lo que los llevó a marchar hacia el oeste. Su irrupción en el
Volga confrontó al mundo antiguo con un pueblo nuevo de cuyo origen
ningún escritor en lengua latina, griega o siriaca parecía saber nada (Vais-
sière, 2015: 177). La documentación arqueológica sobre los hallazgos de
calderos sugiere que su origen, probablemente, haya que buscarlo en torno a
las montañas de Altái, de donde habrían llegado a las riberas del Volga a tra-
vés de la llanura de Turgai, o bien desde el norte. Los hunos habrían dejado
el Altái, atravesaron el norte de la estepa, cruzaron los Urales a la altura de la
actual Ekaterimburgo y continuaron por el sur a lo largo del Volga.

2.2.2. Los hunos y los xiongnu

Una de las primeras fuentes que podría relacionar los hunos con los xiong-
nu la encontramos en una traducción de textos budistas al chino llevada a
cabo por un autor llamado Zhu Fahu (según su nombre chino) o también
Dharmaraksa (por su nombre hindú), procedente de una familia comer-

45
46
El Imperio huno de Atila

Figura 2.1. Los orígenes hunos en el Asia Central.


La verdadera identidad de los hunos

ciante, adinerada y con buenas conexiones en Asia Central. En dos de sus


traducciones al chino de textos canónicos de la India, Zhu Fahu otorga
al pueblo de los huna (palabra casi desconocida en los textos hindúes) el
nombre de xiongnu (Vaissière, 2015: 179). El nombre de “huna” aparece
en documentos epigráficos para designar a pueblos invasores que atacaron
la India en el siglo v y en textos literarios como el Mahabharata. En otro
texto de Zhu Fahu, los huna aparecen citados entre otros pueblos vecinos
de la India junto con otros de origen más legendario. Podrían haber sido
los xiongnu, habida cuenta de que Zhu Fahu emplea la palabra huna para
referirse a los xiongnu.
Hay un segundo texto escrito (se trata de una carta) por Nanaivande, co-
merciante de Sogdiana (una región iranoparlante situada entre los ríos Amp
Daryua y Ser Dayra). Los comerciantes de Sogdiana jugaban un papel rele-
vante en la ruta de la seda. La carta de este comerciante describe en términos
apocalípticos las incursiones de los xwn (que sería la transcripción sogdiana
para el nombre de los hunos) sobre las ciudades principales del norte de Chi-
na arruinando su economía y el comercio. Ha sido demostrado por Walter
Henning que los xwn descritos en esta carta son los xiongnu de los textos
chinos que en aquel momento eran enemigos fieros de la dinastía Qin (Vais-
sière, 2015: 180, n. 10). Podemos llegar a la conclusión de que, alrededor del
año 300, xiongnu era la transcripción china del término huno, que se usaba
entre comerciantes centroasiáticos bien informados. Hun/xwn/huna eran las
transcripciones exactas del nombre chino de xiongnu. Hay unanimidad en
afirmar que el término huno era el que los mismos hunos se daban a sí mis-
mos efectivamente; eran, de hecho, los mismos hunos quienes difundían su
nombre, un nombre que les daba fama, prestigio e infundía temor.

2.3. El panorama étnico en el centro de Asia


Los hunos destacaron en el Asia Central hasta la preeminencia turca hacia
560. Se ha dicho frecuentemente que hubo tres grandes oleadas hunas en
Asia Central. La de los kionitas en torno a 350, los kidaritas entre 370 y 420,
y la de los heftalitas, a quien Procopio llama hunos blancos (en torno a 450).
Sin embargo, no hay por qué pensar en oleadas separadas en el tiempo, sino
aproximadamente contemporáneas.

47

También podría gustarte