Está en la página 1de 6

Definición de Carpeta

Una carpeta es un utensilio que sirve para guardar o clasificar documentos. En la organización
personal y, muy especialmente, en el ámbito laboral, una carpeta tiene una función organizativa.

En el mundo estudiantil, la carpeta cumple el mismo propósito de clasificación y de custodia de


documentos, pero incorpora otro aspecto, pues es un símbolo estético. Los estudiantes decoran las
carpetas con fotos de sus ídolos, con mensajes o con dibujos; todo ello para comunicar algún
aspecto de su personalidad o sus aficiones.

Hay carpetas de diversos materiales (el cartón y el plástico son los más corrientes). Algunas tienen
un soporte publicitario, pegatinas o emblemas. La modalidad de este tipo de objeto depende del
contexto en el que se vaya a emplear.

Si hay un volumen de información muy elevado, es conveniente que las carpetas sean clasificadas
con algún tipo de distintivo o etiquetas y utilizando un archivador.

Con el surgimiento de la computación la información se ha continuado almacenando, pero el


soporte físico tradicional se ha sustituido por el de tipo informático. Los datos que se almacenan
se agrupan en carpetas y, curiosamente, el icono que se utiliza es un dibujo de una carpeta real.

Si bien la carpeta convencional y la informática comparten el mismo propósito organizativo, el


software ha permitido multiplicar notablemente la capacidad de almacenar la información. Por
otra parte, la carpeta informática representa un ahorro muy significativo de papel. Además,
la tecnología ha permitido un cambio sustancial en el concepto de espacio (en algunos archivos
hay cientos y miles de carpetas en kilómetros de estanterías y la misma información se puede
almacenar en un diminuto pendrive).

De alguna manera, el contraste entre la carpeta de cartón y la que empleamos informáticamente


es todo un símbolo del cambio social y técnico que vivimos en el presente. En la actualidad ambas
modalidades coexisten. como sucede con el libro en papel y el electrónico. Sin embargo, no es fácil
predecir lo que puede ocurrir en un futuro. Hay quienes creen que en pocos años los soportes
tradicionales habrán desaparecido, serán como una reliquia del pasado. Otros consideran que las
herramientas de la computación no desplazarán a los objetos de manera definitiva. Para
comprobar quién tiene razón habrá que esperar unos años y observar si los estudiantes llevan sus
carpetas bajo el brazo o se emplean los archivadores repletos de carpetas llenas de papeles.
¿Qué es un sistema de archivos?

Un sistema de archivos es el sistema de almacenamiento de un dispositivo de memoria, que


estructura y organiza la escritura, búsqueda, lectura, almacenamiento, edición y eliminación de
archivos de una manera concreta. El objetivo principal de esta organización es que el usuario
pueda identificar los archivos sin lugar a error y acceder a ellos lo más rápido posible. Los sistemas
de archivos también otorgan a los archivos, entre otras, las siguientes características:

 Convenciones para nombrar a los archivos

 Atributos de archivo

 Control(es) de acceso

Asimismo, los sistemas de archivos son un componente operativo importante, ya que actúan como
una interfaz entre el sistema operativo y todos los dispositivos conectados al equipo (internos y
externos, como las memorias USB).

Para instalar un sistema de archivos, hay que formatear el soporte de datos. Los medios de
almacenamiento que se comercializan ya vienen formateados. En el pasado, era común que el
propio usuario tuviera que configurar los nuevos soportes de datos para almacenar y administrar
los archivos.

Opzioni di formattazione, inclusa la selezione del file system per un supporto dati esterno
(chiavetta USB, attualmente formattata in FAT) in Windows 10.

Sistemas de archivos más importantes

Hay diversos sistemas de archivos estándar para Windows, macOS, Linux, Unix y el resto de
sistemas operativos. En los últimos años, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, se han ido
diferenciando cada vez más: por ejemplo, se han creado sistemas de archivos adecuados para los
dispositivos de almacenamiento flash, cada vez más populares, entre los que se incluyen las
memorias USB y las unidades SSD. Todos los sistemas de archivos comparten la característica de
utilizar una estructura de árbol para organizar los archivos, que parte del directorio raíz. A partir de
ahí, se ramifican el resto de carpetas o directorios y subcarpetas.
Archivo en informática

Los archivos en una computadora se ordenan en carpetas y subcarpetas.

En el campo de la informática, se llama “archivo” al elemento de información compuesto por una


suma de registros (combinaciones de bytes). Llevan este nombre por ser los equivalentes
digitalizados de los archivos antes descriptos. Tanto es así que muchos de los archivos “en papel”
se están actualmente digitalizando, para reducir su tamaño físico y facilitar su organización y
búsqueda. Los archivos informáticos, en general, tienen algunas características en común:

 Nombre. Cada archivo es identificable con un nombre, que no puede coincidir con otro
que esté en la misma ubicación.

 Extensión. Los archivos llevan una extensión opcional, que muchas veces indica su
formato.

 Tamaño. Como se dijo, están compuestos por una serie de bytes que determinan su
tamaño. Puede alcanzar kilobytes, megabytes, gigabytes.

 Descripción. Además del nombre y la extensión, suelen tener otras características. Dentro
de estas características puede aparecer la protección del archivo, lo que significa el
permiso limitado para la lectura o modificación.

 Ubicación. Todos los archivos pertenecen a determinado lugar en la computadora (o


circunstancialmente fuera de ella), el llamado espacio de almacenamiento. La mayoría se
encuentran almacenados en discos rígidos, que están ordenados. jerárquicamente en
carpetas y subcarpetas. Existe necesariamente una ruta de acceso hacia ese lugar, que
comienza con el disco al que se hace referencia (C:, D:).

 Formato. El modo en que el archivo será interpretado depende de su formato, entre los
que están los formatos de texto, ejecutable, de datos, de imagen, de audio, de vídeo, entre
muchísimos otros.

La forma en la que las computadoras organizan los archivos suelen llamarse sistemas de archivos y
dependen del sistema operativo con el que se esté trabajando. Los archivos pueden ser
ejecutables o no ejecutables, según si funcionan en sí mismos (como puede ser un juego de PC) o
si necesitan de otra aplicación que los cargue (como un documento de Word).
¿Qué es una extensión de archivo?

Una extensión de archivo es el sufijo del nombre de un archivo informático. Es decir, es la sucesión
de caracteres —entre dos y cuatro— que van después del punto.

Cuando abres una imagen, un documento de texto o cualquier otra forma de archivo, seguro que
te habrás fijado en esas letras al final del nombre del archivo.

Windows y macOS (sistema operativo de Apple) permiten que la extensiones de todos los archivos
estén a la vista. Esto significa que las puedes visualizar sin necesidad de seleccionar el archivo en
cuestión y de tener que seleccionar Propiedades (Windows) o bien Obtener información (macOS).

Por poner un ejemplo, en el archivo de imagen foto_boda_maria01.jpg, la extensión de archivo


sería jpg

¿Para qué sirve una extensión de archivo?

La extensiones permiten que el sistema operativo vincule una tipología de archivo (determinada
por la extensión) con el programa que debe abrir el archivo cuando haces doble click sobre este.

En otras palabras, gracias a las extensiones de archivo, el programa asociado a una extensión de
archivo se abre al hacer doble click sobre un archivo con esa extensión. Al abrirse el programa,
claro, se abre o carga el archivo

Así, si las imágenes con la extensión jpg están asociadas a la aplicación Fotos de Microsoft en tu
ordenador Windows, cada vez que hagas doble click sobre una imagen jpg, se abrirá Fotos de
Microsoft para cargar la imagen.

Cuando quieres abrir el archivo jpg en Windows, el sistema operativo mira qué programa va
asociado con los archivos jpg, abre el programa en cuestión, y carga la imagen
25 Extensiones de archivo

 386: Controlador de dispositivo virtual

 ACA: Microsoft Agent Character

 ACG: Vista previa de Microsoft Agent

 ACS: Microsoft Agent Character

 ACW: Configuración del asistente de Accesibilidad

 ANI: Cursor animado

 BAT: Archivo por lotes MS-DOS

 BFC: Maletín

 BKF: Copia de seguridad de Windows

 BLG: Monitor del sistema

 CAT: Catálogo de seguridad

 CMD: Secuencia de comandos de Windows NT

 CNF: Velocidad de marcado

 COM: Aplicación MS-DOS

 CPL: Extensión del Panel de control

 CRL: Lista de revocaciones de certificados

 CRT: Certificado de seguridad

 CUR: Cursor

 DAT: Base de Datos

 DB: Base de datos

 DER: Certificado de seguridad

 DLL: Librería, extensión de aplicación

 DRV: Controlador de dispositivo

 DS: TWAIN Data Source file

 DSN: Nombre del origen de datos

 DUN: Acceso telefónico de red

 EXE: Aplicación
 FND: Búsqueda guardada

También podría gustarte