Está en la página 1de 3

Estrategias de lectura

COMUNICACIÓN EFECTIVA I

EDGAR ALONZO MAMANI QUISPE


I SEMESTRE CONTABILIDAD
CONTENIDOS:

¿Por qué debemos enseñar estrategias?

Porque estas estrategias tienen la tarea de construir una interpretación del


texto y hacer consciente al lector de lo que entiende y de lo que no entiende,
para proceder a resolver el problema que se le presenta. Como ves, cumplen
todas las condiciones: tienden a conseguir un objetivo; permiten avanzar en el
enfoque del lector aunque no lo prescriban en su totalidad; se caracterizan por
el hecho de que no dependen solo de una clase de contenido o un tipo de
texto, sino que pueden adaptarse a diferentes situaciones de lectura; involucran
los componentes meta cognitivos del control de la propia comprensión, ya que
el lector profesional no sólo comprende sino que sabe que comprende y
cuándo no.

¿Cómo podemos enseñar estrategias?

Es fundamental que estemos de acuerdo en que lo que queremos no son


personas con múltiples estrategias, sino personas que sepan utilizar las
estrategias adecuadas para ayudarlos a comprender el texto. La tentación de
enseñar estrategias no son tales estrategias, sino técnicas o procesos de nivel
inferior. He determinado que las estrategias de lectura son otra cosa y como
tal, tendre que enseñarlas, si no queremos que se reduzca la legibilidad. Por lo
tanto, creo que teniendo en cuenta las diferentes estrategias que utilizamos al
leer, se tiene que activar y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de enseñar.
CONCLUISIONES:

En conclucion, la capacidad del lector para poseer los conocimientos


necesarios le permitirá asignar significado al contenido del texto. También
debemos recordar que cuando hablamos de un "conocimiento previo
adecuado" o conocimiento relevante de un lector, no nos referimos a que esta
persona "conoce" el contenido del texto, sino que se trata de una distancia
óptima. Estas estrategias tienen la tarea de construir y la finalidad de una
interpretación del texto y hacer consciente al lector de lo que entiende y de lo
que no entiende, para proceder a resolver el problema que se le presenta. Y
tambien Hacer lectores autónomos ademas hacer lectores capaces de
aprender a partir de los textos. Por eso, quien lee debe ser capaz de hacerse
preguntas acerca de su propia comprensión.

También podría gustarte