Está en la página 1de 3

LAS PROFESIONES Y OFICIOS

Área QUECHUA Grado 6° A” Docente Víctor Jesús Sánchez Lucaña Fecha 12 / OCTUBRE / 2023

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO TÉCNICAS E
CAPACIDAD
CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIAS
INSTRUMENTO
S
Lee diversos tipos de texto en su lengua - Identifica información explícita, relevante y complementaria - Reconoce las ideas Ficha de - Lista
materna que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona principales y secundarias, comprensión de
- Obtiene información del texto datos específicos e integra información explícita cuando se recuperando la información de lectora cotejo
escrito. encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una manera ordenada.
- Infiere e interpreta información del lectura intertextual de diversos tipos de textos con varios - Interpreta el contenido, en
texto. elementos complejos en su estructura, así como con relación con los
vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. conocimientos previos y sus
- Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto. - Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios propias vivencias para
como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes, favorecer la comprensión.
índice, tipografía, negritas, subrayado, fotografías, reseñas - Realiza reflexiones y juicios
(solapa, contratapa), notas del autor, biografía del autor o propios a partir de la
ilustrador, etc.; asimismo, contrasta la información del texto información, integrando ideas
que lee. propias.
- Opina sobre el contenido y la organización del texto, la
intención de diversos recursos textuales, la intención del
autor y el efecto que produce en los lectores, a partir de su
experiencia y de los contextos socioculturales en que se
desenvuelve
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN - Docentes y estudiantes muestran disposición para apoyar solidariamente a sus compañeros(as) en cualquier situación en la que padezcan dificultades o en la que estas rebasen sus
posibilidades de afrontarlas
III.- PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Organización de los GRUPOS DE TRABAJO, papelotes, papel arcoíris, material no estructurado, papel lustre, tijeras y goma., lápices, plumones y reglas, cinta Tiempo 45 min
estudiantes -Materiales y adhesiva, limpia tipo, cuadernos de trabajo, textos del área.
recursos educativos
IV.- MOMENTOS DE LA SESION
PROCESOS
T PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

INICIO
El Profesor inicia cantando una canción

CRITERIOS DE EVALUACION:
– Reconoce las ideas principales y secundarias, recuperando la
información de manera ordenada.
– Interpreta el contenido, en relación con los conocimientos previos y
sus propias vivencias para favorecer la comprensión.
DESARROLLO -Realiza reflexiones y juicios propios a partir de la información,
integrando ideas propias.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
 Leventar la mano para opinar.
 Respetar las opiniones de nuestros compañeros
El profesor continuara con una dinámica de
Cono están mis niños como estas
Estes es un saludo especial…..
¿El profesor les preguntara?
Seguidamente el profesor comienza explicando la pronunciación
CIERRE
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
PROCESOS
T PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

____________________________ _________________________________________
CORRDINADOR DE PRIMARIA DOCENTE: Victo Jesús Sánchez Lucaña

También podría gustarte