Está en la página 1de 2

“Leemos un texto sobre el trabajo”

Área COMUNICACION Grado 6° “A” Docente Víctor Jesús Sánchez Lucaña Fecha 10/ ABRIL/ 2023
II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO
EVIDENCIAS / INS
CAPACIDAD
Escribe diversos tipos de texto en su lengua - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte para separar - Revisa los textos
materna párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales argumentativos
3.3 Utiliza convenciones del lenguaje escrito (como uso de negritas o comillas) para reforzar dicho sentido. Emplea algunas figuras elaborando y creando su
de forma permitente. retoricas, (personificaciones y adjetivaciones) para caracterizar personas personajes y propia adivinanza
Escenario, o para elaborar patrones rítmicos o versos libres, con el fin de expresar sus
experiencias y emociones
3.4 Reflexiona y evalúa forma, el contenido y - Evalúa de manera permanente el texto discontinuó, para determinar si se ajusta a la
contexto del texto escrito. situación comunicativa, si existen reiteraciones o digresiones que afectan la coherencia entre
- ellas. También, evalúa la utilidad de los recursos ortográficos empleados y la pertinencia del
vocabulario, para mejorar el texto y garantizar su sentido.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN - Docentes y estudiantes muestran disposición para apoyar solidariamente a sus compañeros(as) en cualquier situación en la
COMÚN que padezcan dificultades o en la que estas rebasen sus posibilidades de afrontarlas
III.- PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Organización de los GRUPOS DE TRABAJO, papelotes, papel arcoíris, material no estructurado, papel lustre, tijeras y goma., lápices, plumones y reglas, cinta Tiempo 120 min
estudiantes -Materiales y adhesiva, limpia tipo, cuadernos de trabajo, textos del área.
recursos educativos
IV.- MOMENTOS DE LA SESION
PROCESOS
T PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
 Iniciamos la sesión saludándonos y cantando una canción.
INICIO
 Después de cantar responden las siguientes preguntas ¿Quiénes se celebra el primero de mayo?

¿Qué se celebra el 1 de mayo y por qué?


El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran
DESARROLLO
los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. En esas épocas, la
jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas.
PROCESOS
T PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
CIERRE  ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

______________________________ ____________________________________
COORDINADOR DE PRIMARIA DOCENTE: Víctor Jesús Sánchez Lucaña

También podría gustarte