Está en la página 1de 3

“Leemos un texto sobre la inadecuada alimentación”

Área COMUNICACION Grado 6° “A” Docente Víctor Jesús Sánchez Lucaña Fecha 24/ ABRIL/ 2023
II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO
EVIDENCIAS / INS
CAPACIDAD
Escribe diversos tipos de texto en su lengua - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte para separar - Revisa los textos
materna párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales argumentativos
1.Utiliza convenciones del lenguaje escrito (como uso de negritas o comillas) para reforzar dicho sentido. Emplea algunas figuras elaborando y creando su
de forma permitente. retoricas, (personificaciones y adjetivaciones) para caracterizar personas personajes y propia adivinanza
Escenario, o para elaborar patrones rítmicos o versos libres, con el fin de expresar sus
experiencias y emociones
2. Reflexiona y evalúa forma, el contenido y - Evalúa de manera permanente el texto discontinuó, para determinar si se ajusta a la
contexto del texto escrito. situación comunicativa, si existen reiteraciones o digresiones que afectan la coherencia entre
- ellas. También, evalúa la utilidad de los recursos ortográficos empleados y la pertinencia del
vocabulario, para mejorar el texto y garantizar su sentido.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN - Docentes y estudiantes muestran disposición para apoyar solidariamente a sus compañeros(as) en cualquier situación en la
COMÚN que padezcan dificultades o en la que estas rebasen sus posibilidades de afrontarlas
III.- PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Organización de los GRUPOS DE TRABAJO, papelotes, papel arcoíris, material no estructurado, papel lustre, tijeras y goma., lápices, plumones y reglas, cinta Tiempo 120 min
estudiantes -Materiales y adhesiva, limpia tipo, cuadernos de trabajo, textos del área.
recursos educativos
IV.- MOMENTOS DE LA SESION
PROCESOS
T PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

INICIO La inadecuada alimentación es aquella alimentación que no es saludable, aquella


que no ofrece la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para
el buen funcionamiento del organismo.
La inadecuada alimentación, por su parte, puede perjudicar la salud. La misma es
excesiva en calorías y grasas. Es decir, es una alimentación desequilibrada.
Una alimentación saludable es una alimentación basada en nutrientes, vitaminas y
minerales en proporciones adecuadas para mantener un buen estado de salud y tener
la suficiente cantidad de energía para desarrollar las actividades diarias.
PROCESOS
T PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
¿Cuál es el problema de la obesidad?
DESARROLLO La obesidad es una enfermedad grave y crónica. Puede llevar a otros problemas de salud, incluyendo
diabetes, enfermedad cardíaca y algunos cánceres. Las personas con obesidad tienen una mayor
probabilidad de sufrir estos problemas de salud: Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes.

¿Qué es la obesidad en el Perú?


Según cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2021, el 36.9 % de
personas de 15 años a más presentó sobrepeso y el 25.8 % de este mismo grupo de
edad sufren de obesidad, siendo las mujeres las más afectadas en comparación de los
hombres.
¿Cómo afecta la obesidad en el Perú?
La obesidad es un problema creciente de salud en el Perú que conlleva retos para el Sistema de Salud por
las consecuencias derivadas de ella, como son la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, el síndrome
metabólico y el ovario poliquístico, entre otra patología.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
CIERRE Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

- Complete la secuencia antes,


durante y después de la lectura.
- Resolví las actividades de
comprensión lectora.
- Presenté ideas claras y coherentes
que nos permiten generar
oportunidades para todas y todos en
el análisis de la lectura
______________________________ ____________________________________
COORDINADOR DE PRIMARIA DOCENTE: Víctor Jesús Sánchez Lucaña

También podría gustarte