Está en la página 1de 14

EPÍSTOLAS PAULINAS I

CLASE 7 1 CORINTIOS

Profesor Esteban Campos

Agradecemos su comprensión y respeto a Los derechos de autor. Si tienen alguna


duda o consulta sobre el uso de Las presentaciones, por favor , no duden en

"

comunicarse con nosotros. Les agradecemos su compromiso con su formació n


académica y les deseamos un excelente semestre.

Esteban Campos

V ^

EPÍSTOLAS PAULINAS I

CLASE 7 1 CORINTIOS

Profesor Esteban Campos

La Epístola no está escrita para una iglesia

del s.XXI, sino para una comunidad cristiana

deis. I.

El contexto social ha variado absolutamente

de manera que lo que entonces era

deshonroso, como que la mujer cortara el

pelo, o que el hombre lo dejase largo, no lo es

en el tiempo actual.

En la antigua Corinto

romana, la vestimenta y el

cuidado del cabello tenían


gran importancia social.
i

VESTIMENTA DE LA MUJER ROMANA

1. Velo

2. Fíbula

3, Estola

4. Palla

5. Brazalete

6. Himation

En La antigua Corinto romana,

las mujeres cubrían sus

cabezas en público como un

gesto socialmente apropiado y

respetable, no religioso

En la antigua Roma, tanto

hombres como mujeres daban

gran importancia a su cabello y

apariencia f ísica.
EL cabello recogido era esencial para las

mujeres, ya que el suelto connotaba mala

fama.

Cortar el pelo era permitido pero debía

quedar lo suficientemente largo.

En ningún caso se presentaba

en público con el pelo suelto.

, mujeres su

En las bacanales las soltaban

cabello como muestra de desenfreno en el

culto a Dionisio.

en a

, ,

Similarmente el culto Venus lo

a con

llevaban suelto emulando la diosa el

cabello apoyado en los hombros.

1 Corintios

11:2

Pablo elogia a los corintios por recordarlo y


Y La iglesia

reunida para la

mantener las tradiciones apostólicas que les


\i adoración

transmitió.
R

,- 1 i;

Este pasaje destaca la importancia de la

enseñanza apostólica y sugiere que podría


i

responder a una pregunta de los corintios


,

> 1

sobre la conducta en una sociedad

multicultural

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1
Corintios

11:3

interpretaci n " " í

La ó de cabeza var a entre

La
iglesia

reunida para la

"fuente" y "autoridad". i
adoración

R
-

I
se como se

Si entiende "autoridad" mantiene

el paralelismo en las relaciones sin implicar


|

superioridad o inferioridad.
v

Esta interpretación se aplica tanto a la

relación marido-esposa como hombre-mujer.

£5

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:4-6

que que
La iglesia

Comienza señalando un hombre ora


reunida para la

adoración

o profetiza con la cabeza cubierta deshonra a i

su

Cristo "cabeza" metafórica.

i;

No se especifica claramente qué significa I I


v

"cubrir la cabeza," lo que ha generado

interpretaciones ,

diversas desde el cabello

largo hasta una cobertura externa..

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:4-6

La iglesia

reunida para la

adoración

La profecía se refería a hablar para la

edificación, exhortación y consolación de la

congregación.

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:4-6

La iglesia

reunida para la

adoración
En la antigüedad, se menciona una frase incompleta
i

sobre "cabeza teniendo algo," posiblemente

relacionada con el uso de un tallith jud ío, un velo

que cubría la cabeza y los hombros en la oración.


|

Los romanos también solían cubrirse la cabeza


,

durante los rituales religiosos.


1

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:4-6

La iglesia

reunida para la

adoración

Pablo instruyó a los varones cristianos en


-

Corinto a no cubrirse la cabeza durante la

,- 1 i;

oración o la profecía, evitando así prácticas

incorrectas que podrían haberse arraigado en


V

las iglesias gentiles.


,

iJ

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:4-6

La iglesia

reunida para la

Pablo desaf ía rebeldía en mujeres: cubrirse o


i adoración

afeitarse la cabeza.

El pelo suelto en contextos religiosos las

,- 1 i;

compararía con sacerdotisas de dioses

paganos o prostitutas sagradas algo

,
V

inaceptable dentro de la iglesia cristiana y la


,

sociedad en general.
iJ

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios
11:7

La iglesia

reunida para la

Pablo aborda cómo los hombres y mujeres


i adoración

deben presentarse en la iglesia durante la


,

oració y la profec a Destaca que el hombre,

n í .

,- 1 i;

como imagen y gloria de Dios, no debe

cubrirse, mientras que la mujer, tomada del

varón, también refleja la imagen divina y no


,

debe cubrir al hombre.


iJ

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:7

Esto se basa en la creación original, donde el

primero y
La iglesia

hombre fue hecho es considerado


reunida para la
adoración

la corona de la creación. i

La mujer, tomada del varón, refleja la


i;

naturaleza y condición humana. I I


v

no

Por lo tanto el hombre debe cubrirse la

cabeza como un signo de su autoridad y

relación con la creación

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:7-10

La iglesia

reunida para la

adoración

Los hombres, como imagen de Dios, no deben


i

cubrir La cabeza en la adoración.

,- 1 i;
mujeres, gloria ,

Las siendo " " del hombre deben

cubrirse Basado en la creació y la adoració

. n
n

centrada en Dios, "por causa de los á ngeles.

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:10

La iglesia

reunida para la

La referencia a los á ngeles en 1 Corintios 11:10


i adoración

es un punto de debate entre los eruditos y no


R ,

se ha llegado a una explicación definitiva.

,- 1 i;

A pesar de la investigación, el significado

exacto de esta referencia sigue siendo


,

> 1

desconocido.
Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios

11:11 12

La iglesia

reunida para la

Pablo recalca la interdependencia de hombres


i adoración

" "

y mujeres en el Señor . La mujer procede del

hombre, pero desde la creación, el hombre

,- 1 i;

depende de la mujer. Esto equilibra su

argumento sobre la cabeza y refleja la

ón. proviene ,
,

creaci Todo de Dios destacando la

mutualidad en el evangelio.
iJ

Esposos, esposas y la gloria de Dios

1 Corintios
11:13-16

Pablo insta a los corintios a juzgar el asunto del

La iglesia

reunida para la

cubrimiento de la cabeza por sí mismos, confiando


i I adoración

en que llegará n a la misma conclusión basada en

los principios teológicos previos.

l\

No hay otra costumbre en las iglesias.


I

" "

La referencia a la naturaleza se relaciona con lo


M

que es apropiado y en su .

costumbre sociedad Pablo


I

concluye su argumento recordando que no hay otra


iM

práctica en las iglesias y advierte contra la 7

controversia en Corinto.

TRABAJO EN CLASES
1 Corintios 8

herramientas

¿Qué significa tener "debilidad en la fe" según este pasaje?

en Línea

–¿Cuáles la preocupación principal de Pablo en relación

Canva,

con la comida sacrificada a ídolos? Piktochart o

–¿Cómo puede alguien con "debilidad en la fe" ser Venngage,

influenciado por las acciones de otros?

–¿Cuáles la importancia de actuar con amor y

consideración hacia los demás en este contexto?

También podría gustarte