Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE

MEXICO “PLANTEL NEZAHUALCOYOTL”

“PROYECTO
INTEGRADOR
INDIVIDUAL MÓDULO
II”

“Equilibrio
traslacional”

ALUMNO: Jonathan Josué Camacho Hernández

MATERIA: Física 1

PROFESOR: Ignacio
Hernández Osorio

EQUIPO:
04

CUARTO SEMESTRE.
GRUPO 406.
018/03/2023
Actividad 1- Incluye el reporte de práctica del módulo 2 “Equilibrio traslacional”:
Conclusiones de la práctica número 2 “Equilibrio traslacional”
En esta práctica he comprendido como el peso influye en el equilibrio de cualquier cosa,
y que para que este se encuentre en equilibrio tiene que tener una igualación a “0”,
logrando así el equilibrio perfecto.

Bibliografía:
1.- julioprofe. (2012, 19 noviembre). PROBLEMA DE EQUILIBRIO TRASLACIONAL Y
ROTACIONAL. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ryq9qLsSB2k

2.- Vitual. (2018, 25 septiembre). Equilibrio Rotacional (Torque o Momento de una Fuerza) | Video 5 |
Nivel Bachillerato. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wl4EoASQb3s

3.- Fendt, W. J. M. Z. (s. f.). Tres Fuerzas en Equilibrio. https://www.walter-


fendt.de/html5/phes/equilibriumforces_es.htm

También podría gustarte