Está en la página 1de 9

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA
CARRERA DE ING.INDUSTRIAL
Mecánica Teórica
TEMA: Equilibrio De Un Cuerpo Rígido
INTEGRANTES:
Amaguayo Pablo
Lagua Ana Belén
Toapanta Mayra
Toapanta Bryan
Yumiseba Edison
Simaliza Elvis
SEMESTRE: “Cuarto”
PARALELO: “1”
DOCENTE: Ing. Carlos Santilllan
PERIODO ACADÉMICO ABRIL –SEPTIEMBRE 2022
JUNIO – 2022
RIOBAMBA – ECUADOR
Tema: EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO
Introducción: El estudio del equilibrio de un cuerpo rígido consiste básicamente en
conocer todas las fuerzas, incluidos los pares que actúan sobre él para mantener ese estado.

Por ahora se analizarán las fuerzas externas que actúan sobre el cuerpo, es decir las
fuerzas que otros cuerpos, unidos o en contacto con él, le ejercen.Cuando un cuerpo
está sometido a un sistema de fuerzas, que la resultante de todas las fuerzas y el
momento resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio. Esto, físicamente,
significa que el cuerpo, a menos que esté en movimiento uniforme rectilíneo, no se
trasladará ni podrá rotar bajo la acción de ese sistema de fuerzas

Objetivos:
Dar a conocer todo lo que se aprendió en el parcial poniendo en práctica en los ejercicios
mencionados en dicha tarea grupal.

EJERCICIOS:
Ejercicio 1:
Resolución:
Ejercicio 2:
Resolución:
Ejercicio 3
Resolución:
Conclusión:
Se dio a conocer la resolución de cada uno de los ejercicios que se encontraron en el
archivo de “TAREA GRUPAL SEGUNDO ACUMULADO: REFUERZO DE
CONCEPTOS RELACIONADOS CON EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO”

Recomendaciones:
Se recomienda realizar más ejercicios de este tipo para de esa manera obtener más
conocimientos y poder desarrollar ejercicios sin ninguna complicación que nos resulte
fácil su compresión.

También podría gustarte