Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS

PARRAL

Contador Público

Contabilidad Financiera II

Dr. Carlos César Martínez Cordero

Esau Salcedo Batista

Informe de Debate Pasivos

18/09/2023
INDICE
INTRODUCCION..................................................................................................................................2
PASIVOS CONTABLES..........................................................................................................................3
NIF C-9 provisiones, contingencias y compromisos............................................................................3
Objetivo..........................................................................................................................................3
Pasivos financieros e instrumentos financieros de deuda..............................................................3
Pasivos por emisión de obligaciones..............................................................................................3
Redención anticipada de obligaciones...........................................................................................4
Instrumentos financieros de deuda convertibles en acciones........................................................4
Reglas de revelación.......................................................................................................................4
Pasivos y provisiones en moneda extranjera.................................................................................5
Pasivos contingentes......................................................................................................................5
TEORIA PASIVO..................................................................................................................................5
Concepto, características e importancia........................................................................................5
Concepto....................................................................................................................................5
Características............................................................................................................................6
Importancia................................................................................................................................7
Cuentas por pagar..........................................................................................................................7
Contribuciones por pagar y retenidas............................................................................................8
Deudas a largo plazo......................................................................................................................9
Reglas de validación, presentación y revelaciones aplicables........................................................9
CONCLUSIÓN....................................................................................................................................10

INTRODUCCION
EL DIA DE HOY 15/09/2023 EN EL AULA AB7 SIENDO LAS 11:52 A.M SE
COMENZARÁ CON EL DEBATE DE TEMAS SOBRE LOS PASIVOS CONTABLES DE
LA UNIDAD 2 DE LA MATERIA DE CONTABILIDAD FINANCIERA II, DEBATIENDO LOS
SIGUIENTES PARTICIPANTES:

· Esau Salcedo Batista

· Yuxely Roxana Vargas Rivera


PASIVOS CONTABLES

NIF C-9 provisiones, contingencias y compromisos


Objetivo
Esau: Esta tiene como objetivo establecer las normas para el reconocimiento contable de
las provisiones en los estados financieros de cada entidad, así como la revelación de los
activos y los pasivos contingentes, también tiene como objetivo el proporcionar las reglas
para la revelación de los compromisos contraídos.

Yuxely: Tienen como objetivo establecer normas particulares de valuación de los activos
y pasivos contingentes, así como de las provisiones y proporciona reglas para revelación
de compromisos contraídos por la entidad como parte de sus operaciones cotidianas.

Conclusión: Esta norma tiene como objetivo establecer las normas y reglas de las
provisiones de los estados financieros para la revelación de compromisos de la entidad.

Pasivos financieros e instrumentos financieros de deuda


Yuxely: En caso de obtener préstamos en efectivo, el pasivo se debe reconocer por su
importe recibido o utilizado, en caso de que hubiera una porción del préstamo de la que
no se hubiese dispuesto no debe ser reflejada en el balance general.

Esau: El pasivo debe reconocerse por el importe recibido o utilizado. Si hubiere una
porción del préstamo de la que aún no se hubiere dispuesto, esta no debe ser reflejada en
el balance general.

Conclusión: Nos da a entender que cuando obtenemos préstamos en efectivo, el pasivo


se reconocerá por su importe que se recibió ya en caso de que hubiera una parte del
préstamo que no se hubiera dispuesto esta no debe ser reflejada en el balance.

Pasivos por emisión de obligaciones


Yuxely: Representa el importe a pagar por las obligaciones emitidas, de acuerdo con el
valor nominal de los títulos y los intereses serán pasivos conforme se devenguen.

Esau: El importe a pagar será de acuerdo con el valor nominal del contrato, menos el
descuento o más la prima, sabemos que los intereses se convertirán en pasivos conforme
se devenguen.
Conclusión: La emisión de obligaciones es una forma de financiación a largo plazo que
ayuda a subsanar las necesidades de capital de las empresas y/o cualquier persona
jurídica a cambio de ofrecer rentabilidad fija a un plazo determinado para sus inversores.

Redención anticipada de obligaciones


Yuxely: Es necesario ajustarse la amortización de los gastos de emisión y del descuento
y se debe de aplicar los resultados dentro de partidas especiales y generalmente es
necesario un premio a los tenedores, los tenedores es la persona física o jurídica que
posee de manera legal un título o valor financiero.

Esau: Debe ajustarse la amortización de los gastos de emisión y del descuento o de la


prima con objeto de aplicar a los resultados.

Conclusión: Es necesario ajustarse a la amortización y se debe de aplicar los resultados


dentro de las partidas especiales, con objeto de aplicar a los resultados.

Instrumentos financieros de deuda convertibles en acciones


Yuxely: Una de las características importantes para identificar a un pasivo financiero, es
la obligación contractual es decir el compromiso de entregar efectivo u otro activo
financiero, o intercambiar con este otro instrumento financiero de deuda.

Esau: Para identificar a un pasivo financiero, es una obligación contractual del emisor de
entregar efectivo u otro activo financiero al poseedor, o de intercambiar con esté otro
instrumento financiero de deuda.

Conclusión: En general, debemos saber que el principal instrumento financiero de


deuda, es que debemos tener el compromiso de una entrega de compromiso u otro
instrumento financiero el entregar efectivo.

Reglas de revelación
Yuxely: Es importante revelar las notas a los estados financieros cualquier elemento
importante y se debe considerar algunos puntos como la importancia de la moneda
extranjera identificando de qué moneda se trata, también el caso de los requerimientos de
montos mínimos, las garantías, el pasivo a largo plazo entre otras cosas.

Esau: En esta se debe revelar cualquier elemento de importancia atribuible a los pasivos
que complemente la información presentada en el balance general, como indicando de
qué tipo de moneda extranjera se trata y, como es el caso de requerimientos de montos
mínimos del capital contable, limitaciones en el monto de dividendos, mantenimiento de
relaciones financieras, etc.

Conclusión: Como ya vimos es importante tomar en cuenta las notas en los estados
financieros, por eso tenemos que especificar de qué tipo de moneda extranjera es, las
garantías y los pasivos a largo plazo como ya se mencionó.

Pasivos y provisiones en moneda extranjera


Yuxely: Como ya se mencionó es importante registrar la moneda extranjera, se debe de
identificar su moneda de registro y su moneda funcional, así como identificar su moneda
de informe.

Esau: Al elaborar sus estados financieros, cada entidad debe identificar su moneda de
registro y su moneda funcional, así como definir su moneda de informe. Siempre se debe
identificar el tipo de moneda extranjera.

Conclusión: Está claro que cuando representemos un activo en otro tipo de moneda a la
Nacional, debemos especificar en donde se va a señalar específicamente el tipo de
moneda que se va a utilizar, tanto como es como en la transacción como en el tipo de
cambio.

Pasivos contingentes
Yuxely: Es una obligación de sucesos pasados que no se han reconocido contablemente
o eventos inciertos que no están bajo el control de la empresa.

Esau: Estos son una obligación surgida a través de sucesos pasados que no se han
reconocido contablemente.

Conclusión: Son importantes para los posibles prestamistas de una empresa, quienes
tendrán en cuenta estos pasivos al decidir las condiciones de su préstamo. Los líderes
empresariales también deben ser conscientes de los pasivos contingentes, porque deben
tenerse en cuenta al tomar decisiones estratégicas sobre el futuro de una empresa.

TEORIA PASIVO
Concepto, características e importancia
Concepto
Esau: Es un endeudamiento entre una parte y otra, que aún no se ha enmendado o se ha
pagado, el pasivo se define por adquisiciones comerciales, compras, canje de activos o
servicios, aunque un pasivo también es una deuda, entonces las cuentas pasivo, son
deudas u obligaciones, contraídas en el transcurso de la actividad organizacional.

Yuxely: Son como tarjetas de crédito para una persona, son útiles en sentido que la
organización puede utilizar el dinero de otros para financiar su proyecto durante el periodo
de tiempo que tenemos para pagar la deuda ya sea a los proveedores, acreedores o
cuentas por pagar en determinados plazos ya sea a corto o largo plazo. Entonces
podemos decir que los pasivos son deudas que tiene la empresa, pero sin embargo es
demasiado riesgoso ya que abusar del pasivo puede llevar al borde la quiebra.

Conclusión: Cuando hablamos de pasivos nos referimos a las deudas que la empresa
tiene que pagar en el futuro y se clasifica por su exigibilidad, es decir, los proveedores son
las personas que nos pueden exigir el pago.

Características
Esau: Su naturaleza es de tipo acreedora y estos se clasifican en los pasivos a corto y
largo plazo, el primero se espera a pagar a menos de un año, mientras que el pasivo a
largo plazo se espera que se dure un año o más con esta obligación.

Yuxely: Como sabemos la naturaleza del pasivo es acreedora y se clasifican en 3


principales tipos: 1 pasivos corrientes, llamados también pasivos a corto plazo, este se
espera pagar a un plazo menor de un año y los no corrientes llamados también pasivos a
largo plazo son deudas o obligaciones que se esperan pagar en un plazo mayor de un
año 2 pasivos diferidos 3 otros pasivos. Los pasivos corrientes se consideran: *cuentas x
pagar * documentos x pagar * deudas fiscales * préstamos bancarios * dividendos socios
x pagar * intereses acumulados x pagar * participación, entre otros. Los pasivos no
corrientes se consideran: * hipotecas x pagar * préstamos bancarios * préstamos
bancarios * préstamos para vivienda, entre otros. Los pasivos diferidos que se conocen
como rentas cobradas por adelantó que podemos considerar como: * arriendos * seguros
* publicidad * utilidades diferidas. Y los otros pasivos que no corresponden a la
clasificación de corrientes ni tampoco a largo plazo, como: * desahucio * jubilación
patronal, entre otros.

Conclusión:

1. Cada pasivo representa una obligación de pago.

2. Pertenecen a un agente económico concreto, sea una persona física o jurídica.


3. Derivan de operaciones de tipo económico o financiero.

4. Implican que el pago debe hacerse en el futuro.

5. La obligación es ineludible.

Importancia
Esau: Las cuentas de pasivo se utilizan para mantener un registro de los saldos
impagados a proveedores, acreedores o empleados. Mediante las cuentas contabilidad
del balance general, los asociados pueden tener una idea de la salud económica de la
entidad. Estos también representan un aspecto primordial en la oferta y la demanda de la
economía.

Yuxely: Igual que los activos los pasivos son importantes en la contabilidad. A pesar de
ser una obligación que se adquiere por el intercambio de bienes, dinero o servicios. Las
organizaciones utilizan las cuentas de pasivos para registrar los saldos de los
proveedores, acreedores o empleados, mediante el balance general los asociados
pueden tener una idea de la salud económica de la salud.

Conclusión: Los pasivos constituyen gran parte del capital financiero de una empresa, y
garantiza el constante progreso comercial y económico de la misma, así como la
participación.

Cuentas por pagar

Yuxely: Son deudas que posee una empresa a sus acreedores y proveedores,
como resultado de la adquisición de bienes y servicios. Está dentro del pasivo
corriente, estas cuentas nacen de compras de materiales o mercancía que la
empresa realizó a crédito a sus acreedores las mismas que deben ser canceladas
en un plazo menor de un año. Las principales cuentas por pagar son los
acreedores, proveedores y documentos por pagar. Los proveedores este se
acredita cuando se compra bienes y servicios a crédito y su saldo es acreedor, los
acreedores son entidades a la que la empresa les debe por un concepto distinto a
la compra de mercancías y su saldo es acreedor y los documentos por pagar son
los títulos de crédito a cargo de la empresa, tales como letra de cambio o pagarés.
Esau: Al efectuarse la compra, el negocio adquiere una responsabilidad por
pagar, la cual debe liquidarse en alguna fecha futura. Estas partidas por pagar en
las que se ha incurrido como consecuencia de compra de materiales o mercancías
a crédito se convierten en pasivos que deben pagarse con dinero, mercancías o
servicios.

Conclusión: Como ya sabemos son deudas que tiene la empresa y se tienen que
pagar en un plazo menor de un año, las principales cuentas como ya las
conocemos son los proveedores, acreedores y documentos por pagar, y estas se
pueden pagar ya sea en efectivo, por servicios o mercancía.

Contribuciones por pagar y retenidas

Yuxely: Es como el estado mexicano obtiene ingresos, por ejemplo, están los
impuestos como son: los impuestos sobre renta (ISR), impuestos al valor
agregado (IVA), el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).
Establecen que en México existen 4 tipos de contribuciones que son los
impuestos, las aportaciones de seguridad social, las contribuciones de mejoras y
los derechos. Los impuestos son establecidos por la ley estos son algunos
principales impuestos en México: *Impuestos sobre renta, *Impuesto empresarial a
tasa única, *Impuesto al valor agregado, *Impuesto especial sobre producción y servicios,
*Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, *Impuesto sobre automóviles nuevos,
*Impuestos al comercio exterior, *Impuesto a los depósitos en efectivo.

Esau: Las contribuciones son las aportaciones económicas impuestas por el


Estado. Las obligaciones por pagar son contribuciones todas aquellas
obligaciones que adquirimos, por realizar un acto previsto en alguna ley
(impuestos, derechos, de seguridad). Por su exigibilidad forman parte del pasivo a
corto plazo y se colocan regularmente después de las cuentas por pagar.

Conclusión: Los impuestos es dinero que no es de la organización si no del


estado mexicano por eso es importante pagarlos ya sea el impuesto del ISR, el
IVA y el IEPS entre otros. Estos se consideran un pasivo a corto plazo por su
exigibilidad y se colocan regularmente por las cuentas por pagar.

Deudas a largo plazo

Yuxely: Se trata de todas las obligaciones a pagar a un plazo mediano o largo de


tiempo, es decir, con vencimiento mayor de un año, como pueden ser un gasto
hipotecario o préstamos a largo plazo. Ejemplos (hipotecas por pagar o
acreedores, hipotecarios, documentos por pagar a largo plazo y cuentas por pagar
a largo plazo)

Esau: Es todo aquel importe de deuda pendiente de pago con un vencimiento


superior a los 12 meses. Estas se contabilizan como pasivo no corriente en el
balance de las empresas. No obstante, cuando una parte o el total de la deuda
vence en el plazo de un año pasa a considerarse pasivo corriente.

Conclusión: Estas son obligaciones que se tienen que pagar a largo plazo estas
se les conocen como pasivos no corrientes, como se consideran: hipotecas por
pagar, préstamos bancarios, préstamos para vivienda.

Reglas de validación, presentación y revelaciones aplicables

Yuxely: Es importante revelar las notas a los estados financieros cualquier


elemento importante y se debe considerar algunos puntos como la importancia de
la moneda extranjera identificando de qué moneda se trata, también el caso de los
requerimientos de montos mínimos, las garantías, el pasivo a largo plazo entre
otras cosas.

Esau: Unas cuantas reglas son:

1. Cuando presenten adiciones importantes en los activos fijos.


2. Cuando el monto de los servicios o bienes contratados exceden
sustancialmente las necesidades inmediatas de la compañía o lo que se
considere como normal dentro del ritmo de las operaciones propias de la
entidad.
3. Cuando sean obligaciones contractuales.

Y también como sabemos es necesario presentarlos debido a su tiempo, ya sea a


corto, mediano o largo plazo.

Conclusión: Como ya vimos es importante tomar en cuenta las notas en los


estados financieros, por eso tenemos que especificar de qué tipo de moneda
extranjera es, las garantías y los pasivos a largo plazo como ya se mencionó.

CONCLUSIÓN
La NIF C9 tiene como objetivo principal garantizar la correcta implementación de bases
para la identificación, valoración, exhibición y declaración de provisiones, activos y
pasivos de naturaleza incierta. Todos y cada uno de los pasivos que posea la entidad
deben valorarse y reconocerse en el balance. Para ser reconocidas, deben cumplir
criterios específicos: deben ser una obligación que existe actualmente, donde la entrega
de activos o servicios es prácticamente inevitable y resulta de un evento en el pasado.
Las provisiones son pasivos cuyas cantidades o fechas de vencimiento no pueden
determinarse de manera definitiva.

En los casos en que sea necesario asignar recursos económicos para cumplir con
obligaciones pasadas, puede producirse una salida de fondos resultante.

La NIF, o Hallazgo Necesario e Inevitable, tiene como finalidad determinar e identificar si


una determinada partida se considera provisión o no.

También podría gustarte