Está en la página 1de 1

Utilidad de la filosofía en la

ingeniería química

El conocimiento científico no solo se define de


acuerdo a su génesis científica referencial, sino que
se circunscribe a su disciplina del saber; en este
sentido es necesario discernir en la ubicación
epistemológica y filosófica de cada ciencia de
manera de definir su método.

Una forma de ver cómo altamente la materialidad


tecnológica se ha desarrollado, y cómo
ambos obligan y tiene en cuenta la búsqueda del
ideal humano, es seguramente una tarea central
de los filósofos. La misma vida de la filosofía
arraigada exactamente en este mundo artificial
verdadero. Hasta cierto punto, si a los filósofos
les importa o no, la filosofía se asocia naturalmente
a la práctica de la ingeniería.

Se promueve el pensamiento crítico, la ética y


la reflexión sobre el impacto social y ambiental
de los procesos y productos químicos.

La filosofía ha influido en la ingeniería química


a lo largo de la historia al proporcionar un
marco conceptual y ético para el desarrollo de
nuevas tecnologías, así como al fomentar el
pensamiento crítico y la búsqueda de
soluciones innovadoras.

A lo largo de la historia, la filosofía ha influido


en la ingeniería química al promover la
reflexión sobre el impacto social y ambiental de
los avances tecnológicos, así como al impulsar
la ética y la responsabilidad en el diseño y uso
de procesos y productos químicos.

Carlos Meza

También podría gustarte