Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“ANTENOR ORREGO ESPINOZA”

DATOS INFORMATIVOS: Sesión: 05


Nivel : Primaria
Grado : 4° “ A”
Fecha : miércoles 4 de octubre del 2023

TÍTULO DE LA SESIÓN: Suma y resta de fracciones homogéneas


1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NOS DAN INSTRUMENTOS
COMPETEN
ÁREA Criterio de evaluación EVIDENCIAS DE DE EVALUACIÓN
CIA
APRENDIZAJE
Elabora representaciones concreta, gráfica Resuelve problemas de Lista de cotejo
MATEMÁTICA

y simbólica de situaciones de adición y adicción y sustracción


Resuelve sustracción de fracciones homogéneas. de fracciones
problemas de homogéneas
cantidad Explica los procedimientos de resolución de
problemas, con la suma y resta de fracciones
homogéneas.
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
DERECHOS Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
Diálogo y concertación construir juntos una postura común.
INCLUSIÓN O ATENCIÓN A LA Disposición a depositar expectativas en una persona creyendo sinceramente en su capacidad de superación
DIVERSIDAD o crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
Confianza en la persona
IGUALDAD DE GÉNERO Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros y muestra sensibilidad ante ellas al
Empatía identificar situaciones de desigualdad de género.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Ten listos los materiales que emplearás: Cuaderno de Tiras de fracciones. Hojas de colores. Tijeras. Lápices, colores.
trabajo, hojas de colores, tijeras, papelotes, entre otros. Compás o molde circular. Papelote o pizarra. Plumones. Goma.
Revisa la lista de cotejo (Anexo 1) Cuaderno de trabajo. Lista de cotejo.
Tiempo: 90 min
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos
 Recoge los saberes previos de los estudiantes preguntando sobre la sesión anterior sobre
representación de fracciones y las clases de fracciones.
 Se les muestra estas tarjetas con fracciones y se les pregunta que tiene en común las
tres fracciones o en qué se parecen.
Se les
pregunta
¿Qué
fracciones

tienen denominador igual? ¿con qué nombre se les conoce a aquellas fracciones que tienen el
mismo denominador? ¿Sabes que es una fracción homogénea?
Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a resolver problemas relacionados a
sumar y restar fracciones con el mismo denominador.
 Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia necesarias para trabajar en un
ambiente favorable.
Desarrollo
Plantea la siguiente situación problemática:

Óscar y Elena viven en la provincia de Cangallo. Allí tienen una chacra rectangular,
dividida en 7 partes. En 2/7 de la chacra siembran alfalfa y en 3/7 siembran maíz.
¿Qué fracción de la chacra está sembrada? ¿Qué fracción de la chacra falta sembrar?
Comprensión de la situación

Vuelven a leer el problema y responden:


 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué forma tiene la chacra?
 ¿Cómo está dividida la chacra?
 ¿Qué parte del terreno han sembrado alfalfa?
 ¿Qué parte del terreno han sembrado maíz
 ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda de estrategia
Haz que los niños y las niñas busquen algunas estrategias para encontrar solución al problema.
Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿qué materiales nos pueden ayudar a representar y
resolver el problema?

Representa el problema
Utilizando Papel: Pide a los estudiantes que:
Recorten una hoja
de papel de forma rectangular.
Dividan el papel doblando de acuerdo a las condiciones del problema (7 partes iguales).
Pinten de diferente color cada parte del terreno sembrado.

Utilizando Papel: Utilizando tiras de fracciones:


Solicita que usen las tiras de fracciones y representen el problema:

2 + 3 = 5 7 - 5 = 2
7 7 7 7 7 7

Invita a los niños a solucionar el problema utilizando otras representaciones, como por ejemplo las
rectas numéricas.

Luego que hayan concluido pide que comparen sus respuestas y que comenten qué representación les
resultó ser más fácil.

Formalizamos
Los niños formalizan las ideas sobre las fracciones homogéneas y los procedimientos para sumarlas

Reflexiona
Reflexionamos con los estudiantes respecto a los procesos que siguieron para resolver el
problema, planteando las siguientes preguntas: ¿cómo resolvieron el problema?; ¿qué tuvieron
que hacer?; ¿te ayudó usar materiales?; ¿cuál de las formas les resultó más fácil

Plantea otros problemas


Desarrollan la ficha de trabajo (Anexo)
Desarrollan cuadernillo de trabajo pag. 63 al 66
Cierre
Se les consulta:
Cómo han aprendido mejor: usando los materiales, graficando en el cuaderno o escuchando a
sus compañeros.
Se revisa junto con ello el cumplimiento de las normas acordadas en la sesión. Si han trabajado
bien se les anima a continuar así.
Realizamos la siguiente pregunta: ¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué me sirve
lo aprendido?

……………………………… …………………………….
SUB DIRECTORA PROFESORA
LISTA DE COTEJO DE MATEMÁTICA
TÍTULO DE LA SESIÓN: Adición y sustracción de FRACCIONES HOMOGÉNEAS
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
N° ESTUDIANTES Elabora representaciones Resuelve problemas Explica los
concreta, gráfica y de adicción y procedimientos de
simbólica de situaciones sustracción resolución de
de adición y sustracción de de fracciones problemas, con la suma
fracciones homogéneas. homogéneas y resta de fracciones
homogéneas
1 Alamo Reyes, Mathías Gabriel

2 Becerra Sánchez, Jessica Carol Cristel

3 Campo Alva, Daniel Evan

4 Capaquira Capia, Janira Jazmin

5 Chambi Quisocala, Jazmin Zulema

6 Clemente Inocencio, Angel Givanildo

7 Concha Guerrero, Olenka Jessamin

8 Farroñan Monsalve, Liam Thiago


Kaled
9 Figueroa Carbajal, Genaro Ismael

10 Guerra Huayta, Andrés Nicolas

11 Lacerna Panaifo, Anderson Jeanphol

12 Lorayco Rojas, Ariana Majhal

13 Marin Pingus, Zamira Anahi

14 Mendoza Guevara, Cristell Darthelein

15 Mojica Huaylla, Hakami Yissel

16 Pacora Fabian, Kaley Nathaly

17 Panta Enco, Mahal Danae

18 Parra Chuquispuma, Mateo Rafael

19 Quispe Quispe, Alondra Jazmin

20 Ramos Chilon, Jhann Franco

21 Rodríguez Almestar, Diego Miguel

22 Sangama Breña, Alessandro Valentino

23 Silva Vargas, Mathías Fabian

24 Sullca Montoro, Fabio César

25 Suma Delzo, Akemi Milett

26 Suñiga Ramos, Tania Alina

27 Taipe Elescano, Arturo Fabián

28 Tejada Linares, Yadira Elizabeth

29 Torres Rucoba, Britney Risell

30 Vásquez Pacherres, Dylan Estalin

31 Ventura Conde Mario Albert

También podría gustarte