Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

“ANTENOR ORREGO ESPINOZA”

DATOS INFORMATIVOS:
Nivel : Primaria
Docente : Sesión: 25
Grado : 4º “ ”
Fecha :
jueves 18 de mayo del 2023

María, madre de la iglesia


PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
COMPETENCIA /CAPACIDAD (CRITERIOS DE DE APRENDIZAJE?
EVALUACION)
Construye su identidad como persona humana, amada Reconoce a María, Escriben y organizan un texto
por Dios, digna libre y trascendente, comprendiendo la como madre de con la presencia de María en
doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las
Jesús y madre la vida de Jesús basándose
que le son cercanos. nuestra, según las en los relatos bíblicos.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y Sagradas Escrituras.
espiritual como persona digna, libre y trascendente.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de orientación al bien La responsabilidad por el bien común es la disposición de escuchar al otro
común y de trabajar colaborativamente.
ANTES DE LA SESION
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
- Leer las citas bíblicas. -Fichas
- Fotocopiar las fichas. - Biblia
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
 Saluda amablemente a los estudiantes
 Entonamos “Junto a ti María” y el “Trece de mayo” (anexo 1).
 Recogemos los saberes previos preguntando: ¿Quién es María para nosotros? ¿Por qué la
conocemos y recordamos tanto? ¿En qué momentos de la vida de Jesús, María estuvo presente?
¿Por qué siempre estuvo con él?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos que María siendo nuestra madre,
también es madre de la Iglesia.
 Reflexiona con los estudiantes sobre las normas de convivencia que nos servirán para trabajar la
presente sesión.
 Levantar la mano para hablar.
 Escuchar atentamente a quién tiene la palabra.
 Ordenar y dejar limpio nuestro espacio de trabajo.
Desarrollo
VER:
 Se separan en grupos y a cada uno se le entregará una cita bíblica para que ubiquen los pasajes
donde María estaba acompañando a Jesús durante su vida terrenal:
 La profecía de Simeón – Lucas 2, 22 – 35.
 La persecución de Herodes y la huida a Egipto – Mateo 2, 13-15
 Jesús perdido en el templo por tres días – Lucas 2, 41 – 50.
 María encuentra a Jesús cargando la cruz – Lucas 23, 27.
 La crucifixión y muerte de nuestro Señor – Juan 19, 17 – 30.
 María recibe a Jesús bajado de la cruz – Juan 19, 17 – 30.
 La sepultura de Jesús – Juan 19,38 – 42
 Se le pide a cada grupo que lea la cita bíblica y que escriba en ½ papelógrafo lo que sucede en ese
pasaje bíblico. Si les alcanza el tiempo pueden dibujar. Exponen sus trabajos y comentan los
sucesos.
 Se les interroga: ¿María quiso mucho a su hijo? ¿Por qué lo creen? ¿María quiso mucho a sus hijos?
¿Todas las madres quieren a sus hijos? ¿Cómo lo demuestran?

JUZGAR:
 Se conversa con los niños sobre la lectura: “María es madre de la iglesia” (anexo 2).
 ¿Por qué siempre se ha dicho que María es madre de nosotros?
 ¿Qué hizo María luego de la ascensión a los cielos de Jesús?
 ¿Quiénes acompañaron a María a propagar la fe en Jesús? ¿Cómo lo hicieron?
 ¿Qué realizaban los primeros cristianos? ¿Para qué lo hacían?
 ¿Por qué es considerada María la madre de toda la iglesia?
 ¿Tú la consideras tu madre? ¿Por qué?
 Rezan, analizan y reflexionan sobre la oración que está en la ficha: Bendita sea tu pureza.

ACTUAR:
 Conversan sobre las Advocaciones Marianas. ¿Conocen otros nombres que se les da a la Virgen
María? ¿Cuáles? ¿Por qué creen que cambian? Así es, cambia según el lugar de origen, un suceso,
un milagro o un pedido que se le hace a la Virgen. Se les pide que completen la ficha (anexo 3).
 Se les pide que sigan el ejemplo de María, sobre todo la virtud de la obediencia, ya que ella siempre
obedeció a Dios.

 Pintan, recortan, pegan y escriben un texto sobre la vida de María con ayuda de las imágenes de la
ficha (anexo 4).
 Rezan el Dios te salve y libremente los que deseen oran a nuestra madre celestial.

Cierre
 Reflexionan sobre sus aprendizajes:
 ¿Lograron reflexionar sobre la Virgen María que es la madre de la Iglesia?
 ¿Qué más aprendimos hoy sobre María?
 ¿Qué son las advocaciones marianas?
 ¿En qué momentos de la vida de Jesús estuvo presente María?
 ¿Por qué debemos de imitar a María? ¿Cómo podremos hacerlo?

VºBº AUDREY BERTA HINOSTROZA …………………….………….


Subdirectora Primaria Docente de aula
LISTA DE COTEJO DE RELIGIÓN
Sesión: María, madre de la iglesia
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le
son cercanos.
Completan un cuadro con la
N° NOMBRES presencia de María en la vida
de Jesús basándose en los
relatos bíblicos.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Anexo 1

EL TRECE DE MAYO
JUNTO A TI MARÍA
El trece de Mayo, la Virgen María bajó 
Junto a ti María. 
de los cielos a Cova de Iría. 
como un niño quiero estar, 
tómame en tus brazos 
(CORO) 
guíame en mi caminar. 
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Quiero que me eduques, 
que me enseñes a rezar, 
A tres pastorcitos la Madre de Dios 
hazme transparente, 
descubre el misterio de su corazón.
lléname de paz. 
(CORO)
Madre, Madre 
Madre, Madre, 
Haced penitencia,
(Bis) 
haced oración,
por los pecadores
Gracias Madre mía 
implorad perdón.
por llevarnos a Jesús, 
haznos más humildes 
(CORO) 
tan sencillos como Tú. 
El Santo rosario, constantes, rezad, 
Gracias Madre mía 
y la paz del Mundo el señor dará.
por abrir tu corazón, 
porque nos congregas 
(CORO)
y nos das tu amor. 
Que pura y que bella es nuestra María,
Madre, Madre 
que llenó de gracia
Madre, Madre, 
la Cova de Iría.
(Bis)
(CORO)
Anexo 2

Anexo 3
Anexo 4

También podría gustarte