Está en la página 1de 1

INSTITUTO SAN JUANDE LABOYOS

PITALITO, HUILA
APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 2143 DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2008
NIT. 800.161.048-5 DANE. 341551002260
PLAN DE ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN 2023
DOCENTE: JUAN DAVID ROMO AREA/ASIG: INFORMÁTICA
EDUCANDO: GRADO: QUINTO FECHA: 7/04/2023
1. DESCRIPCION DE LA DIFICULTAD
NIVEL DE DESEMPEÑO
Reconocer las partes físicas de una computadora y comprender su funcionamiento, como también utilizar
diferentes dispositivos de almacenamiento.

TEMAS A NIVELAR
1. dispositivos de almacenamiento: disco duro, memoria SD, USB, disquete y caset de cinta magnética
2. importancia de los dispositivos de almacenamiento
3. Hardware básico
4. La torre y su interior: cpu, ram, ventiladores, tarjeta madre, disco duro

2. ACTIVIDADES PROPUESTAS: (Coherentes con el nivel de desempeño). Ej: Talleres, prácticas,


ensayos, informes, ejercicios de aplicación, investigaciones, consultas, lecturas, etc. Enunciarlas
en la forma más didáctica posible. (De ellas, entregar trabajo escrito).
Realizar un trabajo escrito a mano siguiendo las normas Icontec, esto con el fin de adaptar al estudiante en la
elaboración de trabajos escritos, el producto debe estar hecho por el estudiante y no por terceros. El trabajo
parte de 2 talleres, los cuales son el compendio del periodo (20%), finalmente se realizará una evaluación de
conocimientos escrita. (80%).

3. ESTRATEGIAS DE SUSTENTACIÓN: Prácticas de evaluación que permiten observar, medir,


verificar el aprendizaje y el manejo o dominio de la competencia. (Ej: Exposiciones, demostraciones
en el tablero, conversatorios, pruebas orales o escritas por competencia, (Tipo Icfes), etc. Indicar cuál
o cuáles se utilizarían. Asesorar sobre ellas.
La sustentacion se hara por medio de una evaluación que consta de un (80%) que parte de dos fases, la primera
es un escrito donde el estudiante pondrá a prueba su capacidad cognitiva. Primeramente, se realizará un
resumen con base a preguntas abiertas realizadas por el docente, con el fin de conocer lo aprendido del trabajo
escrito (20%), finalmente, en la segunda fase realizará una prueba de selección múltiple tipo ABC (60%).

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: La prueba de evaluación tiene dos partes. Cada parte se califica de 1.0
a 3,8 y tiene los siguientes valores porcentuales:
a. Partes: El trabajo escrito, (Desarrollo de las actividades), valor : 20% y la sustentación: 80%
para un total del 100%
b. La calificación final será la suma de los porcentajes, máximo 3,8 igual a Desempeño Bàsico.
5. FECHA DE LA SUSTENTACIÓN: 21/04/2023 HORA: 3:00 PM
Tomado del SIEE, paràgrafo 1 del numeral 11,8

Firma del docente Vo. Bo Coordinación

También podría gustarte