Está en la página 1de 24

PRIMERA CARTA DE PABLO A

LOS TESALONICENSES
I. Establecimiento de la iglesia en
Tesalónica
•Lucas narra en el capítulo 17:1-10 de Hechos
la forma en que se fundó la iglesia en
Tesalónica.

•Pablo y sus compañeros Silas, Timoteo y


Lucas llegaron por primera vez a territorio
europeo en su segundo viaje misionero.

•Luego de permanecer brevemente en Filipos y


reunir unos pocos conversos con los cuales
Lucas quedó como pastor (Hech. 16:12-40),
I. Establecimiento de la iglesia en Tesalónica

•Los misioneros continuaron hacia el


occidente a lo largo de la ruta Egnacia hasta
llegar a Tesalónica.

•Esta ciudad bautizada en honor a la


hermanastra de Alejandro el Grande

•Era una ciudad prospera con una población


muy cosmopolita.
•Cuidad marítima-rica- y silenciosa
I. Establecimiento de la iglesia en Tesalónica

•Puede haber tenido unos 200,000 habitantes


en la época de Pablo.

•Cuando Macedonia fue organizada como una


provincia romana en el 146 a. C., Tesalónica
fue hecha sede del gobierno.

•Había en ella mucho comercio y poseía una


comunidad judía (Hechos. 17:1)

•Originalmente se llamó Terma a causa de sus


aguas termales
I. Establecimiento de la iglesia en Tesalónica

•Puede haber tenido unos 200,000 habitantes


en la época de Pablo.

•Cuando Macedonia fue organizada como una


provincia romana en el 146 a. C., Tesalónica
fue hecha sede del gobierno.

•Había en ella mucho comercio y poseía una


comunidad judía (Hechos. 17:1)

•Originalmente se llamó Terma a causa de sus


aguas termales
I. LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR

•“Los que duermen". Dios traerá con “Jesús a


los que durmieron con El”
•Cuando el señor venga "con voz de arcángel,
y con trompeta de Dios…..los muertos en
cristo resucitarán primero.
•Ellos debían alentarse con esas palabras
•La esperanza que los sostiene
II.Trasfondo
•CONSEJOS DE PABLO A LA IGLESIA

•Con respecto a la persecución


•Había una corriente de crìtica contra Pablo
•El modelo cristiano de santidad
•La incertidumbre de los muertos en Cristo
•Desinterés por el trabajo esperando la segunda
venida de Cristo
•El lugar de los dones espirituales
EN EL SEGUNDO VIAJE MISIONERO
Pablo se hace acompañar por Silas.Timoteo y Lucas
Parten de Antioquia, por tierra, hacia Siria y Cilicia,
llegando al sur de Galacia. En Listra, se les une Timoteo.
Atraviesan las regiones de Frigia y Misia. Al parecer, se
les une Lucas el Evangelista en la Tróade. Decide ir a
Europa, y en Macedonia funda la primera comunidad
cristiana europea: la comunidad de Filipos. También en
Tesalónica, Berea, Atenas y Corinto. Se queda durante
año y medio en Corinto, acogido por Aquila y Priscila,
matrimonio judeo-cristiano que había sido expulsado de
Roma debido al edicto del emperador Claudio. En
invierno del año 51 escribe la primera carta a los
tesalonicenses, el documento más antiguo del Nuevo
Testamento. Al año siguiente vuelve a Antioquía.
IV.Bosquejo del contenido
•El saludo y acción de gracias por la conversión y el celo de
los tesalonicenses (1:1-10)

•Defensa del ministerio de Pablo entre ellos (2:1‑12

•El efecto que el ministerio tuvo entre los creyentes (2:13-


16)

•El apóstol revela su afecto y preocupación por su grey


(2:17-3:10
LA VÍA EGNATIA
Una vía construida por los romanos alrededor
del 146 a. C. para unir las diferentes colonias
romanas desde el mar Adriático hasta Bizancio,
y que se extendía por las provincias romanas
de antigua Iliria, Macedonia y Tracia,
atravesando la moderna Albania,
República de Macedonia, Grecia, y Turquía.
Llamada así por Cneo Egnatio, procónsul de
Macedonia, quien ordenó su construcción.
IV.Bosquejo del contenido

Una sección dedicada a la instrucción se ocupa


sucesivamente de la

•1. Necesidad de santidad (4:1-8)

•2. Del amor fraternal (4:9-10)

•3. De una conducta ordenada (4:11-12)

•4. Del consuelo que se deriva de la esperanza del regreso


del Señor (4:13-18)
I. Los no creyentes

•El señor vendrá como ladrón en la noche

•Cuando las naciones digan “paz y seguridad”


les vendrá destrucción repentina
I. Los creyentes

•Los hijos de Dios no serán sorprendidos,


porque son hijos del día – hijos de luz

•Dios nos ha puesto para salvación por medio


de nuestro señor Jesucristo

•Deben edificarse unos a otros


I. Los creyentes

•Reconocer a los que trabajan entre vosotros


•Mantener la paz
•Amonestar a los ociosos
•Alentar a los de poco animo
•Sostener a los débiles
•Seamos pacientes con todos

IV.Bosquejo del contenido

•5. de la necesidad de permanecer alerta y en calma


en vista de su regreso (5:1-11).

•6. Luego de una serie de breves exhortaciones (5:12-22)

•7. La epístola concluye con una oración (5:23-24)

•8. Pedidos finales (5:25-27)

•9. La bendición (5:28).


IV
Lugar y fecha de escritura
•La carta fue escrita desde Corinto mientras Pablo
estaba ocupado en el ministerio en Acaya.

•La fecha de redacción puede ser fijada


aproximadamente, ya que la permanencia de
Pablo en Corinto coincidió al menos parcialmente
con el período de autoridad de Galio como
procónsul de Acaya.
Lugar y fecha de escritura

•De acuerdo a datos arqueológicos relacionados con el
proconsulado de Galio, la fecha de redacción de la
carta se puede situar entre el 50 y el 51 d. C.

•Si fuera así, 1ª de Tesalonicenses sería casi


seguramente la primera de las cartas de Pablo.

•La única competidora sería Gálatas, que sería anterior


si pudiese fechársele antes del concilio en Jerusalén.
Iglesia de Tesalónica

Hechos 17:4 Algunos de los judíos se


convencieron y se unieron a Pablo y a
Silas, como también lo hicieron un buen
número de mujeres prominentes y
muchos griegos que adoraban a Dios.
1Ts 1:9 porque ellos mismos cuentan de
nosotros la manera en que nos recibisteis, y
cómo os convertisteis de los ídolos a Dios,
para servir al Dios vivo y verdadero,
1Ts 1:10 y esperar de los cielos a su Hijo, al
cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien
nos libra de la ira venidera.

También podría gustarte