Está en la página 1de 2

POR NIÑO COSTERO

Las regiones de la costa del Perú continuarán registrando altas temperaturas y sensación de
bochorno debido al calentamiento del mar, asociado a un posible fenómeno El Niño Costero, el
cual fue anunciado por la presidenta de la República Dina Boluarte hace unos días.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso meteorológico de


nivel naranja para advertir que Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Moquegua y Tacna se presentará un incremento de la temperatura, tanto durante el día como
en horas de la noche y madrugada, en los siguientes días.

Además, se esperan altos niveles de radiación ultravioleta (UV), que oscilarán entre 7 y 17 como
valores máximos, los cuales son considerados como de riesgo entre Alto y Extremadamente
Alto y por la tarde se espera ráfagas de viento.

No obstante, sostiene que los impactos de El Niño sí pueden ser peores debido al calentamiento global, el cual
es un síntoma del cambio climático. “Conforme el planeta se vaya calentando, si un evento El Niño en el presente
produce un calentamiento de 1 °C en un año dado, en el futuro esa misma fluctuación, sumada al calentamiento global,
alcanzaría mayores temperaturas, lo que produciría más impactos por golpes de calor, por ejemplo. También se espera
que para un mismo calentamiento de El Niño se produzcan en el futuro lluvias mayores. En consecuencia, los impactos
de El Niño podrían ser peores, aun cuando El Niño en sí como fluctuación no haya cambiado”, refiere Takahashi.

Pronóstico del Senamhi

Las temperaturas por encima de los valores normales para la temporada de otoño se
continuarán registrando en las próximas semanas, según alertaron los especialistas del
Senamhi.

En Arequipa, los valores oscilan entre 28 y 19 grados y en la costa norte y centro se prevén
condiciones térmicas sobre lo normal para el trimestre abril – junio.

GOLPES DE CALOR

Las altas temperaturas que se continuarán presentando en los próximos días suponen un
riesgo para las personas que se exponen al sol por un periodo de tiempo prolongado. En ese
sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) brindó recomendaciones para evitar episodios de golpe
de calor:

 – Mantenerse hidratado, consumiendo entre 6 a 8 vasos de agua al día.


 – Usar sombreros de ala ancha y vestir ropa holgada de algodón.
 – Mantener los ambientes de la vivienda y espacios de trabajo ventilados. De ser
necesario usar ventilador.
 – Evitar la exposición al sol en exceso, especialmente entre las 11:00 a. m. y 05:00 p.
m.
 – Evitar el alcohol y comidas abundantes y grasosas o con altos contenidos de
azúcares.

También podría gustarte