Está en la página 1de 4

“2023 Año de Francisco Villa, “El Revolucionario de México”

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN

LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO

MATERIA: PLANEACIÓN FINANCIERA


TEMA: COSTO PONDERADO DE CAPITAL
TRABAJO: CASO PRÁCTICO
UNIDAD: 3 COSTO DE CAPITAL
GRUPO: LN-602
DOCENTE:
•Dr. en A. SAUL GONZÁLEZ CRUZ
SEMESTRE: 6°
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ERICK RIVERA GONZÁLEZ
MAGALI GARCÍA HERNÁNDEZ
IRENE SÁNCHEZ CARLOS
NORA CITLALLI GARCÍA BECERRIL
FABIOLA CLEMENTE MARTÍNEZ
ANA LAURA CRUZ SÁNCHEZ

CICLO ESCOLAR: 2022-2023

FECHA: 28/ 03/ 2023


“2023 Año de Francisco Villa, “El Revolucionario de México”

COSTO PONDERADO DE CAPITAL


CASO PRÁCTICO

En el siguiente caso práctico acerca del Costo


Ponderado de Capital se va a enfocar en la
empresa MEGAGLASS una empresa Mexicana
Ubicada en Atlacomulco, Estado de México que
se encarga de brindar soluciones en cristal de la
más alta calidad y que Actualmente cuenta con 20
años de experiencia que avalan como la mejor
opción en el Mercado Mexicano. El costo
ponderado de capital o también conocido como promedio ponderado es un elemento de
orden financiero, que tiene como objetivo expresar una cifra porcentual del costo que va
recurrir al financiamiento de terceros para llevar a cabo un proyecto empresarial
anticipado, el capital promedio ponderado contiene una formula en el cual se calcula, el
porcentaje que tiene la empresa para próximos proyectos de inversión para un mejor
crecimiento, para años más de operación.

FORMULA DEL COSTO PONDERADO DE CAPITAL

ccpp=Wd∗Rd∗( 1−T ) +(We∗ℜ)

Donde
Re: Costo De Los Fondos Propios
Wd: Proporción De Deuda
T: Tasa
Rd: Costo De La Deuda
We: Proporción De Fondos Propios

Para mayor compresión resolveremos el siguiente caso:


La empresa MEGAGLASS, en el 2022 obtuvo de Pasivos por 20 millones y de capital 8
millones, la tasa de rentabilidad exigida por los inversionistas es del 10% y la tasa de
interés bancario es del 20% considerando una tasa de del impuesto sobre la renta es del
30% ¿Cuál es el costo de capital ponderado?
“2023 Año de Francisco Villa, “El Revolucionario de México”

Datos

Fuentes Monto Participación Costo Impuesto


financiero
Pasivos $60,000,000 60% 12% 30%
Capital $ 40,000,000 40% 14%
Suma de $100,000,000 100%
Activos

Donde
Re: 10%
Wd: 60%
T: 30%
Rd:40%
We: 20%

ccpp=60 %∗12 %∗(1−30 % )+ ( 40 %∗14 % )=0.768∗100 %=7.68 %

Resolviendo que la Empresa MEGAGLAS Obtuvo una Costo ponderado de Capital que
utilizara como porcentaje de financiamiento para proyectos de inversión mínima de un
7.68% la cual la formula nos menciona que la empresa tiene en total $100 Millones en
activos la cual es la suma de pasivo y capital la cual 60% corresponde a los pasivo y el
40% de capital con esto podemos decir que ha sido una empresa con buenas estrategias
y que ha sido recomendada por varios clientes debido a su servicio que ofrece.
“2023 Año de Francisco Villa, “El Revolucionario de México”

Rúbrica de Evaluación

Nombre del alumno: Ana Laura Sánchez Cruz, Fabiola Clemente Firma del alumno:
Martínez, Nora Citlalli García Becerril, Magali García Hernández, Irene
Sánchez Carlos, Erick Rivera González

Producto: Caso Práctico. Nombre del Trabajo: Costo Fecha: 28/4/2023


ponderado de capital

Asignatura: Planeación Grupo: LN-0602 Firma del Docente:


Financiera.

Nombre del profesor: D. en A. Saúl González Cruz.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA CASO PRÁCTICO


Valor del Valor
Características a cumplir OBSERVACIONES
reactivo obtenido
2% Es entregado puntualmente. Hora y fecha solicitada. 2 Responsabilidad
1% Presentación y limpieza. 1 Responsabilidad
1% Planteamiento del problema y justificación 1 Creatividad*
10% Desarrollo ** 8 Creatividad*
2% Lógica y apego a los procedimientos 2 Creatividad*
2% Resultado correcto 1

1% Anexos completos 1

1% Organización del trabajo, definición de roles, 1


responsabilidades y participación y de todos los Actitudinal
miembros del equipo en la exposición
20% Total 17

*Las características del producto creativo son Relevancia: La manera de como el producto resuelve
el problema o satisface una necesidad y Generación: Se refiere al poder del producto para
estimular la creación de más ideas.

**Si aplica considere FORMULARIO

También podría gustarte