Está en la página 1de 1

Obesidad

es exceso de tejido graso, se


diagnostica cuando el índice de masa
muscular es mayor a 30 kg/m2

Tiene componentes genéticos, ambientales,


conductuales, Estrés, falta de sueño,
consumo excesivo de calorías,
falta de actividad física, enfermedades
metabólicas,
y enfermedades hormonales.

La obesidad tiene alteraciones


metabólicas, estrés, alteraciones, falta de
energía, Dificultades respiratorias, ciertos
tipos de cáncer, diabetes, elevación del
colesterol en la sangre, hipertensión arterial.

Tipos de obesidad

busca mejorar tus hábitos,


Muévete a
Diario
ejercítate 30 min diarios.
Controla tu
Estrés

Duerme Bien y
Descansa Come Rico y
Variado

Ivanna Paola Alquicira Alcántara.


referencias:Morales, L. (2021). La obesidad. [Archivo de Word]. Diplomado en trastornos alimentarios con obesidad y diabetes de la Universidad Intercontinental, Ciudad de México,
México.
Altamirano, C. [Dr. Carlos Altamirano Cano]. (2015, enero 25). Entendiendo la obesidad: concepto de set point. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=Oa55_KdEjFc&t=21s
Universidad Intercontinental (2020). Canva. [Archivo de

También podría gustarte