Está en la página 1de 18

UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”

RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013


Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO PROGRESIVO A CLASES


FRENTE A LA PREVENCIÓN Y CONTAGIO DE LA COVID-19

INFORMACIÓN DE LA INSTITUCION

Nombre: Unidad Educativa “SAN BERNABE”

Resolución: No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013

Dirección: Los Bancos-Vía Valle Hermoso Km 25

Recinto: San Bernabé

Representante legal: Lcda. Idilia Marinlly Casanova Palacios

Teléfonos: 3736121-3736152

Correo electrónico: josecaleroviteri22@hotmail.com

Fecha: Julio 03 de 2021

Número de docentes 20

Número de 273
estudiantes
Estudiantes con NEE 12

Periodo lectivo: 2021-2022

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
0. TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.

2. OBJETIVOS.

3. ALCANCE.

4. ROLES Y RESPONSABILIDADES.

4.1 RESPONSABLES DE RIESGOS Y EMERGENCIAS DISTRITO EDUCACION 17D12.


4.2 RECTOR Y AUTORIDADES EDUCATIVAS.
4.3 DOCENTES QUE CONTROLAN EL INGRESO A ALA INSTITUCION.
4.4 DOCENTES EN GENERAL.
4.5 PADRES DE FAMILIA.

5. PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO


5.1.1 MEDIDAS GENERALES.
6.1.2 CAPACITACIÓN A COMUNIDAD EDUCATIVA.
5.2 MEDIDAS FRENTE AL RETORNO PROGRESIVO A CLASES.
5.2.1 Encuesta autoevaluación síntomas de covid-19
5.2.2 Personal de riesgo critico
5.3 MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA JORNADA DIARIA.
5.3.1 Ingreso a la institución.
5.3.2 Durante la Jornada Laboral.
5.3.3 Medidas de control para la salida institución educativa
5.4 PROCEDIMIENTO FRENTE A UN POSIBLE CASO POSITIVO
5.4.1 Medidas frente a la persona
5.4.2 Medidas que Debe Realizar el Institución Educativa
5.4.3 Medidas Frente a la Comunidad
5.5 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
5.6 COMUNICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN
5.7 RECEPCION DE DOCUMENTOS
5.8 RECEPCIÓN DE PRODUCTOS Y MATERIALES
5.9 MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
5.10 MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE BODEGAS
5.11 TRABAJO EN CASA

1. INTRODUCCIÓN

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
El presente documento hace referencia a los lineamientos generales y específicos que se deben ejecutar
para el uso progresivo de las instalación de la Unidad Educativa San Bernabé, higiene y movilización de los
actores educativos para precautelar la salud y el bienestar de los actores educativos durante la
emergencia sanitaria COVID-19..

2. OBJETIVO
Proporcionar las directrices para orientar a la comunidad educativa San Bernabé durante el uso
progresivo de las instalaciones, movilización de los actores educativos y medidas de autocuidado e
higiene que permitan precautelar la salud y bienestar de los docentes, estudiantes y padres de familia.
3. ALCANCE
Este protocolo aplica para la Unidad Educativa San Bernabé: autoridades, docentes, estudiantes, y
padres de familia.
4. ROLES Y RESPONSABILIDADES

4.1 GESTIÓN DE RIESGOS DISTRITO EDUCACION 17D12


Registrar los protocolos de bioseguridad para el retorno progresivo a clases frente a la
prevención y contagio de la covid-19 de la Unidad Educativa San Bernabé.
4.2 RECTORA.

 Ejercer un liderazgo permanente frente a sus equipos de trabajo para asegurar que se
produzcan rápida y efectivamente acciones de prevención.
 Orientar en caso que un miembro de la comunidad educativa nos reporte que una
persona de su núcleo familiar tiene coronavirus.
 Identificar que los proveedores de alimentación escolar ofrezcan seguridad para la
entrega y que deben cumplir protocolos de bioseguridad.
 Llevar un registro de personas que han sido reportadas por vulnerabilidad.
 Fomentar la comunicación interna y externa de la comunidad educativa.

 Informar inmediatamente al centro de Salud más cercano, en caso de que algún miembro de la
Comunidad Educativa presente síntomas de enfermedades respiratorias.

 Cuidar su salud y la de su equipo de trabajo, manteniendo las recomendaciones de limpieza y


desinfección de superficies y objetos, las recomendaciones de la de distancia mínima de dos
metros entre personas.

 Evitar reuniones innecesarias en el trabajo. Implementar que aquellas que sean necesarias, se
realicen en espacios abiertos o bien ventilados, manteniendo siempre la distancia de mínimo
dos metros entre las personas y realizando previa y posterior limpieza y desinfección de las
superficies y objetos utilizados.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

 Asistir a las capacitaciones, acatar las medidas de prevención en COVID19 y fomentar la


seguridad de los docentes a su cargo.

 Gestionar ante el Distrito para reponer oportunamente los elementos de protección personal
deteriorados dentro de la Institución.

 Comunicar las medidas de prevención de riesgos a los docentes, estudiantes y padres de


familia para generar un flujo de información de ambas vías con actores educativos y la
comunidad en general.

4.3 DOCENTES QUE CONTROLAN EL INGRESO O DOCENTE DE TURNO.

 Realizar toma diaria de temperatura con termómetro digital al inicio y finalización de la


jornada laboral y registrar alguna alteración encontrada.

 Fomentar las políticas de lavado de manos de manera obligatoria siempre al ingreso al trabajo,
por lo menos cada tres horas, antes de consumir alimentos y antes y después de la
manipulación de equipos y herramientas de trabajo, así como políticas de higiene respiratoria.

 Promover el distanciamiento social de más de dos metros entre personas durante el ingreso a
la Institución Educativa y en todos los espacios internos.

 Hacer rondas en las diferentes áreas recordando las medidas de higiene y haciendo monitoreo
del estado de salud.

4.4 DOCENTES EN GENERAL.

 Promover y hacer seguimiento en los estudiantes de:

o Lavado de manos: En este caso es importante promover en las aulas, por medio de
alarmas sonoras, la periodicidad del lavado y hacer observaciones de este para
garantizar que sea adecuado.

o Distanciamiento social: Velar por que las recomendaciones sean acatadas por los
diferentes miembros de la comunidad Educativa.

o Promover el uso adecuado de los equipos de protección personal.

o Estrategias establecidas de autocuidado: Verificar su desarrollo y cumplimiento.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
o Facilitar la comunicación ejerciendo diálogo permanente y oportuno sobre posibles
casos dentro de la I.E.

o Atender las indicaciones de los directivos, para asegurar el cumplimiento de los


protocolos expuestos en el presente documento.

o Acatar las medidas expuestas en el presente protocolo relacionadas con sus actividades
en la institución.

o Procurar el cuidado integral de su salud con responsabilidad.

o Notificar a la autoridad del plantel en caso que sospechen de algún caso de estudiantes
con síntomas de problemas respiratorios.

o Asistir oportunamente a las capacitaciones de prevención del COVID-19 convocadas


por el MINEDUC o Ministerio de Salud.

o Participar conjuntamente con la planta docente en las actividades programadas por la


comisión de riesgos.

4.5 PADRES DE FAMILIA.

Los padres de familia deben proveer y cuidar la salud sus hijos, hijas o representados,
cumpliendo los siguientes requerimientos de manera obligatoria:

 Vigilar diariamente que su hijo/hija o representado tenga los elementos de protección


personal, como mascarilla, alcohol personal o gel antibacterial.

 Abastecer a su hijo/hija o representado los útiles escolares necesarios para su


aprendizaje diario, evitando el contacto con materiales expuestos al riesgo de contagio
por préstamo entre compañeros.

 Recomendar diariamente el lavado de manos cada dos horas dentro de su hogar y en la


institución educativa, al igual el uso correcto de la mascarilla, gel o el alcohol.

 Notificar a la autoridad de la Institución Educativa en caso de que alguien de su núcleo


familiar sea sospechoso o diagnosticado como positivo a Covid 19 para seguir los
protocolos del caso.

 Respetar el horario de asistencia a clases asignado para su hijo/hija o representado la


hora indicada.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

 Presentar oportunamente las tareas e información que solicite la institución o docente


tutor.

 Asistir de manera puntual reuniones virtuales o presenciales que convoque la institución


para capacitar, socializar sobre temas que corresponden al retorno progresivo a clases.

 Colaborar en mingas programadas, para la adecuación y mantenimiento de áreas y


espacios de la Institución, siguiendo los protocolos de bioseguridad asistiendo con los
elementos de protección personal.

5. PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO

5.1 MEDIDAS GENERALES


Se ha demostrado que cerca del 80% de contagiados de COVID-19 no presentan síntomas o son muy
leves, pero pueden poner en riesgo a personas cercanas. Por este motivo, el teletrabajo es la opción
más recomendada para las Instituciones Educativas, sin embargo, cuando la naturaleza de las
actividades de los docentes, no permite que se realicen de manera remota, se recomienda la adopción
de las siguientes medidas en las instalaciones de la institución:
5.1.1 Capacitaciones de la Comunidad Educativa.
La capacitación a los miembros de la comunidad educativa debe ser continua, reiterativa y
suficiente, en temas como el lavado de manos, la higiene respiratoria, el uso de mascarillas y
la desinfección y limpieza de superficies y utensilios.
Anexo 1 Lavado de manos
Anexo 2 Uso de mascarilla

 Establecer canales de información para la prevención, que permitan a los miembros de


la comunidad educativa reportar cualquier sospecha de síntomas o contacto con
persona diagnosticada con la enfermedad.

 Instaurar jornadas de socialización virtual de las estrategias de prevención y demás


medidas propuestas por el Ministerio de Salud y MINEDUC o DISTRITO 17D12.

5.2 MEDIDAS FRENTE AL REGRESO PROGRESIVO A CLASES.

Es necesario un retorno al trabajo de manera segura y progresiva para reactivar la interacción social y
económica protegiendo la salud. Para ello es importante tener en cuenta la vulnerabilidad de las
personas y los riesgos a los que estarán expuestas.
La Unidad Educativa “San Bernabé” ha implementado una serie de medidas para el regreso
progresivo a las aulas de forma segura e informaremos a miembros de la Comunidad

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
Educativa, sobre la prevención y mitigación que hemos adoptado. (Ver documentos: PICE-
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD)
Utilizar la base de datos de docentes de la Unidad Educativa para reportar algún caso de
emergencia.
Se debe tener conocimiento de los riesgos a los que estamos expuestos según la siguiente
jerarquización de personas según sus condiciones de salud.
Riesgo bajo: Incluyen las siguientes personas:

o Edad sea menos de 59 años.


o Personas con quien convive, NO sean menores de 5 años y tampoco mayores de 60.
o Personas con diagnóstico de enfermedad obesidad grado 1.
o No tengan antecedentes médicos de enfermedades preexistentes o
catastróficas. (registrar anexo)

Este grupo puede retornar a laborar con las recomendaciones generales.

Riesgo medio: Incluye las siguientes personas:

o Edad 60 años o mayor.


o Convive con personas menores de 5 años o mayores de 60.
o Personas con diagnostico por Obesidad grado 2.
o Embarazo durante tres y seis meses.
o Diabéticos con tratamiento oral.
o Personas con Hipertensión Arterial.
o Quienes tengan enfermedades catastróficas o preexistentes.

Riesgo Alto: Incluye las siguientes personas:

o Personas con obesidad grado 3 u obesidad crónica.


o Embarazo durante los tres últimos meses.
o Diabéticos con tratamiento.
o Hipertensos que hayan sido hospitalizados.
o Enfermedades cardiacas con intervención quirúrgica
o Personas con trasplante de médula, enfermedades autoinmunes (lupus, por ejemplo),
VIH, tratamientos para cáncer en los últimos 5 años, insuficiencia renal crónica,
enfermedades hepáticas

5.2.1 Personal con Riesgo Crítico

Para la institución son riesgos críticos son los siguientes:

 Personal docente que registran el ingreso público durante la jornada y docentes que tengan
interacción con muchas personas durante el día; si una persona así se contagia pueden
ocasionar que la Institución Educativa sea enviada a aislamiento.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

Estos cargos deberán de cumplir con las siguientes recomendaciones de higiene y seguridad referente
a la Covid 19:

 Frecuencia de lavado de manos con agua y jabón por un periodo de 30 segundos mínimo cada
hora.

 Uso de mascarilla permanentemente y gafas durante la jornada de trabajo si no es posible


guardar la distancia de 2 metros.

 En lo posible, realizar cambio de ropa antes de iniciar la jornada laboral.

 Mantener una distancia mínima de 2 mts, entre personas al momento de registrar los ingresos
de los vehículos y motos en la puerta, siempre usando los elementos de protección personal.

 Garantizar y reforzar los protocolos de limpieza y desinfección del establecimiento y


elementos como computadores, teclados, teléfonos, datafonos, estanterías y demás superficies.
Usando gel antibacterial o toallas desinfectantes o lavándose las manos.

5.3 MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA JORNADA LABORAL

5.3.1 Al ingreso a la institución:


 Controlar el ingreso ordenado de estudiantes y padres de familia a la institución
educativa cumpliendo las medidas y protocolos de bioseguridad
 Evitar el ingreso de personas ajenas a la institución
 Vigilar que los miembros de la comunidad educativa cumplan con los protocolos de
bioseguridad durante el desarrollo de la jornada escolar.
5.3.2 Medidas De Control Para La Salida de la Institución
 Se priorizará la salida de estudiantes con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, de
forma inicial y en distinto horario al resto de estudiantes, evitando aglomeraciones.

 Lavado de manos con agua y jabón al menos durante 20 a 30 segundos.


5.4 PROCEDIMIENTO FRENTE A UN POSIBLE CASO
5.4.1 Medidas Frente A La Persona

 Paso 1: El miembro de la Comunidad Educativa debe remitirse al Centro de Salud más


cercano, donde se determinará el punto de traslado y se dispondrá de un transporte. Evite
exponerlo frente a sus compañeros o vulnerarlo de otras maneras. Mantenga en todo momento
la confidencialidad del caso, recordando la protección de datos personales y de información
médica.

 Paso 2: No acercarse a menos de dos metros de la persona posiblemente contagiada, se debe


proveerle mascarilla, solicitarle información básica y completar el formato para ingresar casos
sospechosos. (Anexo caso sospechoso)

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

 Paso 3: Coordinar con el cuerpo de bomberos para el traslado de la persona con síntomas de
covid-19
 Paso 4: Generar un canal de comunicación de dos vías con la persona enferma y tener sus
contactos personales. Dar instrucción de quedarse en casa y aislarse según las indicaciones
propuestas por el Ministerio de salud. Esta persona no puede asistir por ningún motivo a la
institución.

 Paso 5: Tener la información de cada caso debidamente documentado para su seguimiento y


generar lineamientos para la recuperación de la persona contagiada o aparición de nuevos
casos positivos.

 Paso 6: En caso de que haya una toma de prueba y que el resultado sea positivo, el docente o
estudiante no podrá asistir a la institución hasta que reciba atención médica y posterior alta
médica y debe seguir las indicaciones médicas dadas por el Ministerio de Salud o por el
organismo medico a cargo de su caso, además de avisar inmediatamente el resultado.

 Paso 7: Si el resultado es negativo, se debe reportar inmediatamente a la institución, quien


puede detener las cuarentenas en quienes se habían considerado posibles contactos.
Medidas que debe realizar la institución educativa.
1. Notificar al 171 línea directa MINISTERIO DE SALUD.

INSTITUCIÓN CONTACTO
ECU-EMEGENCIA 911
C.S SAN MIGUEL
DE LOS BANCOS 022770218
CRUZ ROJA
(ambulancia)
Bomberos S.M.B 022770235

Convocar a reunión extraordinaria de la Autoridad y la Comisión de Riesgos y Emergencias de la


institución para definir las medidas a seguir y acciones a realizar.

 Desarrollar un plan de continuidad educativa, para responder al cierre parcial o completo de la


institución, de presentarse un caso positivo dentro de la institución para detectar síntomas
asociados al COVID-19.
5.5 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Los miembros de la Comunidad Educativa seguirán utilizando los elementos de protección


personal definidos en los protocolos de bioseguridad.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

 Los elementos de protección personal habitual que utilizan los docentes deben ser de uso
individual y deben ser desinfectados con alcohol o agua y jabón previo y después de su uso.

5.6 COMUNICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN

 Se publicarán en los puntos de ingreso de personal, tanto del Bloque Uno como del Bloque
Dos, avisos visibles que señalen el cumplimiento de la adopción de las medidas previstas en el
presente protocolo y así como todas las medidas complementarias orientadas a preservar la
salud y seguridad en el trabajo durante la emergencia COVID-19.

 Se ubicarán avisos en los puntos donde se desarrollan actividades, las prácticas sugeridas para
la prevención de la pandemia COVID-19, que contenga como mínimo las siguientes
recomendaciones:

o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
o Al toser o estornudar: Tosa o estornude en un pañuelo o en la curva de su brazo, no en
su mano, y deseche los pañuelos usados lo antes posible en un cesto de basura forrado.
Lávese las manos inmediatamente.
o Limpiar y desinfectar objetos y superficies que se tocan con frecuencia usando un
aerosol de limpieza, alcohol con una concentración mayor al 60% o jabón líquido.
o No compartir artículos personales o suministros como teléfonos, bolígrafos, cuadernos,
elementos de protección personal, etc.
o Evitar saludos comunes, como apretones de manos, abrazos u otros contactos.
o Lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 a 30 segundos,
especialmente al momento de ingresar al trabajo, después de usar el baño, previo a
entrar en contacto con alimentos, antes y después de entrar en contacto con elementos
u objetos de trabajo y mínimo cada 2 horas.

5.7 RECEPCION DE DOCUMENTOS.

 Para manipulación de documentos (ej. Tareas, proyectos), o cualquier material o recurso con
el que haya que interactuar o tener contacto con miembros de la Comunidad Educativa,
utilizar mascarilla, mantener por lo menos una distancia de dos metros entre personas.

 Es importante realizar lavado de manos adecuado posterior a la manipulación de cualquier


material externo.

 Recepción de documentos:

o La secretaría de la Institución Educativa cuenta con una ventana de vidrio que separa el
personal administrativo, de la persona que lleva la documentación, por tal motivo, es el
sitio destinado para tal fin.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

o Se dispondrá de alcohol o gel antibacterial en todos los espacios que se interactúa con
los miembros de la Comunidad Educativa y se informará a la persona que llega que
debe desinfectar sus manos primero.
5.8 RECEPCIÓN DE PRODUCTOS Y MATERIALES

 Implementar las medidas preventivas de higiene de manos al ingresar y salir de la Institución


Educativa.

 Disponer de un lugar seguro para la recepción de alimentación escolar. Estos productos se


pueden mantener en un lugar seguro entre 24 y 72 horas permitiendo la inactivación del virus,
o pueden ser desinfectados con alcohol.

 Promover la entrega digital y electrónica de documentos y tareas por parte estudiantes y sus
representantes.

 Vigilar que se cumpla la distancia mínima de 2 metros entre personas o usar mascarillas en
todos los espacios de la institución.

 Mantener gel antibacterial o alcohol disponible para las personas que entren en contacto con el
cualquier objeto dentro de la institución.

5.9 MEDIDAS. LAS BODEGAS

 Asegurar la circulación del aire en aquellos espacios destinados para el almacenamiento de


productos y materiales.

 Se debe establecer un espacio para la limpieza de los productos recibidos antes de almacenar.

 Evitar la aglomeración de personal en las bodegas, permitiendo el ingreso de una única


persona a la vez para retirar las herramientas o materiales.

5.10 MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

 Asegurar el abastecimiento de jabones de manos, gel antibacterial, alcohol con concentración


mayor al 60%, limpiador y desinfectantes de superficies, en todos los lugares de trabajo.

 Ampliar las precauciones de limpieza, especialmente las zonas de alto flujo de personas, como
baños, pasillos, canchas, etc.

 Los elementos usados deben ser desinfectados con alcohol y si son desechables desecharlos al
final de la jornada laboral en basurero o contenedor debidamente rotulada para este tipo de
residuos.
Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022
UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

 Desinfectar 2 veces por día las superficies de mayor contacto como mesas o escritorios,
perillas de puertas, etc.

 Realizar limpieza en húmedo y no sacudir para evitar el polvo o posibles partículas


contaminadas.

 Es responsabilidad de cada docente, realizar desinfección de sus elementos de trabajo de uso


frecuente como, celulares, diademas, esferos, usando alcohol, agua y jabón u otras soluciones
aprobadas.

 Disponer de basureros con funda de recolección en lugares estratégicos.

 Antes de terminar la jornada, aplicar nuevamente limpieza y desinfección según protocolo del
Ministerio de Salud, el uso de hipoclorito de sodio al 0.1%, es decir, que por cada litro de agua
se deben agregar 20cc de cloro a una concentración de un 5 o 5,5%. (Organizar con los padres
de familia para la desinfección)

 Determinar la frecuencia de limpieza de las impresoras por lo menos dos veces al día o según
la cantidad de usuarios o docentes que manipulen el equipo.

 En el caso de las herramientas electrónicas o maquinarias, limpiar previa y posteriormente a su


uso con alcohol o sustancia desinfectante las manillas o puntos de sujeción.

 Reforzar las rutinas de limpieza previas al ingreso de los docentes a los espacios destinados al
contacto como oficinas, baños como mínimo dos veces al día. Antes de terminar la jornada,
aplicar nuevamente limpieza y desinfección de baños. Según protocolo del Ministerio de
Salud, se recomienda para desinfección el uso de hipoclorito de sodio al 0,1% (dilución 1:50 si
se usa cloro doméstico a una concentración inicial de 5%. Lo anterior equivale a que por cada
litro de agua se deben agregar 20cc de cloro a una concentración de un 5%.)

5.11 TRABAJO EN CASA


 El personal que realice trabajo en casa deberá garantizar su disponibilidad durante el tiempo
de su jornada laboral para atender los requerimientos solicitados por la Institución Educativa y
las actividades propias del hogar.

 Los mayores de 60 años y los trabajadores con enfermedades preexistentes identificadas como
factores de riesgo para COVID-19 deberán realizar trabajo en casa.

 Deben realizar lavado de manos cada 3 horas con agua y jabón durante 20 segundos.

 Notificar en el posible caso de que un miembro de la Comunidad Educativa mediante un


certificado médico.
Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022
UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS

ANEXOS

Anexo 1 Infografía de lavado de manos.

Anexo 2 Uso de Mascarilla

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
Anexo 3 Medidas de prevención al salir y regresar a la vivienda

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
Anexo 4 Recomendaciones para el transporte.

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
Anexo 5 Limpieza y desinfección de la vivienda

Anexo
6.

Evidencias de reuniones

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS
CARGO NOMBRE TELEFONO CORREO ELECTRONICO
Rector/a Lic. Idilia Casanova 0967571750 idilia.casanova@educacion.gob.ec
Inspector/a Lic. Yolanda Quezada 0989238974 nancy.quezadar@educacion.gob.ec
Coordinador Lic. Isidro Agreda 0961678330 segundo.agreda@educacion.gob.ec
General
Coordinador/a de Lic. Fausto Klinger 0989234384 edison.klinger@educacion.gob.ec
evacuación
Coordinador/a de Lic. Carmen Loya carmen.loyaducacion.gob.ec
seguridad
Representante del Sra. Cristina 0987861720 mariacristinasaqui@hotmail.com
comité de Padres de Saquicela
Familia
Representante Srta. Karelys Loor 023736062 karelysloor6@gmail.com
estudiantil 0997821088

DIRECCI

CEDULA APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CELULAR CORREO INSTITUCIONAL
S. M.B
1 1716061799 AGREDA PEREZ SEGUNDO ISIDRO DOCENTE 982396210 segundo.agreda@educacion.gob.ec
P.V.M
2 1716325764 ANILEMA BORJA MONICA PRISCILA DOCENTE 990356676 monica.anilema@educacio.gob.ec
P.V.M
3 0081309311 ARTEAGA YEPEZ ROSA MARIA DOCENTE 989362144 rosa.arteagay@educacion.gob.ec
SAN BERNA
4 1307494599 CASANOVA PALACIOS IDILIA (RECTORA 967571750 idilia.casanova@educacion.gob.ec
CRISTOBAL
5 0802334284 CEREZO VERA JUANA VERONICA DOCENTE 993013445 juana.cerezo@educacion.gob.ec COLÓN
6 1713114393 FIGUEROA NIVELO JUANA ALEJANDRINA DOCENTE 999879278 juana.figueroa@educacion.gob.ec SAN BERNA
SAN BERNA
7 1706403951 GUALAN VELEPUCHA CARMEN DOCENTE 996156737 carmen.gualan@educacion.gob.ec
ANDOAS
8 1722032446 LOYA ZAMAORA CARMEN DEL PILAR DOCENTE 0992964774 carmen.loyaducacion.gob.ec
SAN BERNA
9 701828659 GUANUCHE INAGUAZO LUCIO DOCENTE 990218189 lucio.guanuche@educacion.gob.ec
1708690118 S.M..B
10 KLINGER SOL FAUSTO EDISON VICERRECTOR 0993752210 edison.klinger@educacion.gob.ec
605255595 SAN BERNA
11 MERINO OROZCO NEKLLY MARICELA DOCENTE 994270614 nelly.merino@educacion.gob.ec
STO DOMIN
12 1717339418 MORENO PINZON MAYRA MARLENE DOCENTE 997159622 mayram.moreno@educacion.gob.ec
13 1720602760 MOROCHO CORAISACA SILVIA ROMILDE DOCENTE 981060573 silvia.morocho@educacion.gob.ec SAN BERNA
14 1724854144 NAVARRETE KLINGER CARMEN GABRIELA DOCENTE 989098411 carmeng.navarrete@educacion.gob.ec STO DOMIN
SAN BERNA
15 1722612718 QUEZADA RAMON NARCIZA DE J DOCENTE 959097902 narcizaj.quezada@educacion.gob.ec
S.M..B
16 1716358195 QUEZADA RAMON NANCY YOLANDA INSPECTORA 9890238974 nancy.quezadr@educacion.gob.ec
STO DOMIN
17 1711353316 REYES GRANDA RUTH ELIZABETH DOCENTE 994270614 ruth.reyes@educacion.gob.ec
STO. DOMI
18 1102602305 RIVAS GRANDA ENIT AMALIA DOCENTE 994730031 enit.rivas@educacion.gob.ec
19 1722282025 SOLANO SARANGO PATRICIA FERNANDA DOCENTE 0994811064 patricia.solano@educacion.gob.ec PUERTO QU

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022


UNIDAD EDUCATIVA “SAN BERNABÉ”
RESOLUCION No 037 – DP – CZ2- 2013 del 29 – ABRIL 2013
Correo electrónico josecaleroviteri22@hotmail.com Teléfono 3736156- 3736121
SAN BERNABÉ-LOS BANCOS
20 1715235303 VÈLEZ ESPINEL TELMO ISRAEL DOCENTE 0959420052 Telmo.velez@educacion.gob.ec P.V.M

NOMINA DE DOCENTES UNIDAD EDUCATIVA SAN BERNAB’E 2021-2022

Comisión de Riesgos y Emergencias 2021-2022

También podría gustarte