Está en la página 1de 11

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO

Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

PLAN DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS


INVESTIGATIVAS DE LOS DIRECTORES Y DOCENTES
DE LAS II.EE. DE LA UGEL HUAMANGA 2023

PLAN ANUAL DE LA ESTRATEGIA


NACIONAL DE REFUERZO ESCOLAR
2023

IE:
DIRECTOR:

HUAMANGA, ABRIL DEL 2023.


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

PLAN ANUAL DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE REFUERZO


ESCOLAR 2023
I. DATOS GENERALES:
DRE AYACUCHO UGEL HUAMANGA
IE NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA
DIRECTOR

II. PRESENTACIÓN.
La nueva normalidad, con el retorno a las aulas, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en
nuestro que hacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes,
objetivo fundamental del quehacer educativo. Es en este espacio en la que se generan las condiciones y espacios
de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los
desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la sociedad.

Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados de la evaluación
docente, evaluación regional, evaluación local 2022, carpetas de recuperación y la evaluación diagnostica que
promueve la DREA y el MINEDU, se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y
local en el nivel satisfactorio. es en esa línea y el cumplimiento de la normativa vigente emprender acciones que nos
permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan Anual de la estrategia Nacional de Refuerzo
Escolar 2023. En tal sentido, existen recursos educativos como fichas, textos, cuadernos de trabajo que nos
permitirá con mayor eficacia acompañar el proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes.

En respuesta a dicha problemática los docentes proponen distintas estrategias para mejorar los resultados en los
aprendizajes de los estudiantes, priorizando las competencias planteadas en la evaluación diagnóstica.

III. JUSTIFICACIÓN:
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar, desarrolla acciones pedagógicas y de gestión, desde un enfoque
territorial, a fin que los y las estudiantes desarrollen sus competencias en el nivel esperado para su grado en el
aula. Se inicia con la identificación del nivel real de aprendizaje de los y las estudiantes en el momento de la
evaluación diagnóstica y en el proceso, cuando se desarrollan las actividades pedagógicas en el aula.
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar está orientado a la mejora del aprendizaje que permite que el/la
estudiante desarrolle competencias para seguir aprendiendo, lo que implica gestionar sus aprendizajes y
desarrollar su autonomía. Así mismo al fortalecimiento de la autoestima: implica reforzar, recuperar o desarrollar
la confianza y la autoestima en el/la estudiante. Una manera efectiva es brindar soporte socioemocional durante el
desarrollo de los aprendizajes y que se adecúen a sus necesidades de aprendizaje. En este sentido, se ha
priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para la mejora de los aprendizajes de nuestros
estudiantes.

IV. BASES LEGALES


● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.

● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.

● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño Docente para
Docente de Educación Básica Regular”.
● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño del
Directivo”.
● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.

● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el programa curricular de primaria y el
programa curricular de secundaria.
● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas curriculares de educación inicial,
primaria y secundaria.
● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU

● R.V.M. N º 474-315-

● Oficio 043, etc

● Oficio 181, etc

V. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:

Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. RBR en las competencias de las
diferentes áreas (Matemática, comunicación, Ciencia y tecnología, Ciencias sociales y Desarrollo personal
ciudadano y cívico, etc) en los diferentes grados y secciones, a través de un servicio educativo eficiente, con
calidad y equidad; que contribuya a la formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus
potencialidades, práctica de valores éticos, morales y democráticos.

5.2. Objetivos Específicos:

(Redactar considerando su contexto y los diversos actores educativos)

 Aplicar, sistematizar y analizar la evaluación diagnóstica a lo estudiantes de los diferentes grados y


secciones.
 Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo con la finalidad de realizar el
monitoreo y acompañamiento a las prácticas pedagógicas de los docentes, brindando espacios de
reflexión en el marco del enfoque crítico reflexivo.
 Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de alimentación y elaboración de
materiales educativos, para el logro de mejores resultados de aprendizajes.
 Promover en las horas colegiadas y otros espacios, la reflexión a partir de la evaluación diagnostica
 Organizar y ejecutar alianza con los padres de familia, empresa y la sociedad civil.

VI. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


Se ha considerado lo siguiente:
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

● Análisis de los resultados de eficiencia del año lectivo anterior

● Análisis de los resultados de aprendizajes por grados (considerar las actas de evaluación)

● Resultados y análisis de la evaluación diagnóstica

● Análisis de logros, dificultades y causas (Considerando áreas priorizadas para su atención)

● Carpetas de recuperación.

NIVEL DE DESEMPEÑO
MATEMÁTICA PRIMERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
MATEMÁTICA SEGUNDO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
MATEMÁTICA TERCERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
MATEMÁTICA CUARTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
MATEMÁTICA QUINTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
COMUNICACIÓN PRIMERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %

NIVEL DE DESEMPEÑO
COMUNICACIÓN SEGUNDO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %

NIVEL DE DESEMPEÑO
COMUNICACIÓN TERCERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %

NIVEL DE DESEMPEÑO
COMUNICACIÓN CUARTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %

NIVEL DE DESEMPEÑO
COMUNICACIÓN QUINTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEGUNDO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERCERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CUARTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUINTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIAS SOCIALES PRIMERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIAS SOCIALES TERCERO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIAS SOCIALES CUARTO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

COMPETENCIAS Total % Total % Total %


Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

NIVEL DE DESEMPEÑO
CIENCIAS SOCIALES QUINTO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANO Y CÍVICO NIVEL DE DESEMPEÑO


PRIMERO LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANO Y CÍVICO NIVEL DE DESEMPEÑO


SEGUNDO LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANO Y CÍVICO NIVEL DE DESEMPEÑO


TERCERO LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANO Y CÍVICO NIVEL DE DESEMPEÑO


CUARTO LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANO Y CÍVICO NIVEL DE DESEMPEÑO


QUINTO LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

VII. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES.
N MAT COM CT CCSS DPCC
ESTUDIANTE GR/SEC.
° I P L I P L I P L I P L I P L

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


CRONOGRAMA
COMPO-
ACTIVIDADES METAS RESPONSABLES
NENTES
M A M J J A S O N D

Ejecución de reuniones de reflexión y 02 reuniones de X X X


Directivos y Comité de gestión
sensibilización respecto a los avances y análisis y
Docentes pedagógica
dificultades de los y las estudiantes reflexión

Participación Reunión con padres de familia para 03 reuniones X X X Docentes y padres


de padres de informar el resultado de la evaluación informativas y de familia
familia diagnóstica y propuesta para la mejora de toma de
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

los aprendizajes decisiones

Reunión de padres de familia para la x x


02 reuniones
alimentación de sus hijos

02 reunión para X X
Recursos y
Análisis de materiales y contextualización la preparación del Docentes
materiales
material

03 reuniones de X X X
Formación del Talleres de manejo de los enfoques
fortalecimiento de Directivos y
servicio pedagógicos y mejora de la práctica
la práctica Docentes
docente pedagógica
docente.

Elaboración de cronograma de monitoreo 01 reunión X X

Socialización del plan de monitoreo 01 reunión X X


Monitoreo y
asistencia Monitorear a X X X Directivos.
técnica todos y todas las
Ejecución del monitoreo y reflexión docentes de las
áreas de
reforzamiento

Sistematización de la información y toma 02 x x


de decisiones sistematizaciones
Sistematizació
n y análisis Análisis de los avances y dificultades de 03 GIAS x x x
los y las estudiantes que participan del
reforzamiento escolar

Evaluación Aplicación de evaluaciones para 03 evaluaciones x x x


determinar el nivel de los aprendizajes. (inicio, proceso y
salida)

IX. METAS Y COMPROMISOS


9.1. Proyección de resultados (considerando los resultados del año lectivo 2022 y los resultados de la evaluación
diagnóstica 2023, las metas de aprendizaje)

N MAT 1 com 1
ESTUDIANTE GR/SEC.
° I P L I P L I P L I P L I P L
luchito 1°
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

9.2. Compromisos de los actores

ACTORES ROLES Y/O COMPROMISOS

Director Gestionar la IE, centrada en la permanente mejora de los aprendizajes asumiendo el liderazgo
pedagógico que conlleve a la calidad del servicio educativo.

Docentes

Estudiantes

Padres de Familia

Autoridades locales

Aliados estratégicos
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
Gestiòn con
vocaciòn UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA ¡Por unadeEducación
De servicio ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Calidad con

X. PRESUPUESTO
Nº ACTIVIDAD COSTO POR UNIDAD CANTIDAD COSTO TOTAL
Ejecución de talleres mensuales sobre
01
Evaluación y Retroalimentación formativa.

Los recursos serán financiados por xxxxx

XI. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en la semana gestión (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo
informe de cada una de las actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones
pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

Huamanga, abril del 2023.

También podría gustarte