Está en la página 1de 2

GUIA ASOCIATIVIDAD

Es un mecanismo donde las organizaciones unen sus recursos e iniciativas alrededor


de sus objetivos comunes
Asociatividad Empresarial

Menciona cómo se logra la asociatividad empresarial ( en 3 rasgos):


-Trabajando en equipo.
-Construyendo confianza.
-Participación en cadena.

Cuáles son los beneficios de la asociatividad


-Reducir los costos.
-Incrementar la capacidad de producción.
-Establecer canales propios de marketing y comercialización.

Menciona 3 características de la asociatividad


-Proyecto común.
-Compromiso común.
-Objetivos comunes.

Menciona 3 objetivos de la asociatividad


-La adquisición conjunta de materias primas.
-Generar una relación más estable en el tiempo.
-La investigación y desarrollo de tecnologías para el beneficio común.

Menciona 3 ventajas de la asociatividad


-Mayor poder de negocio.
-Reducción de costos se comparten riesgos y costos.

Menciona los procesos de asociatividad


-Etapa de gestión.
-Etapa de estructuración.
-Etapa de madurez.
-Etapa de producción.
-Etapa de productividad.
-Etapa de declinación.

Menciona las características de una sociedad cooperativa


-Intereses comunes.
-Democratico.
-Sin fines de lucro.
-Sector primario.
-Mínimo 5 socios.
-Fondo de reserva.
Menciona las ventajas de la sociedad cooperativa
-Administración democrática e igualitaria.
-Flexibilidad de cara a la seguridad social.
-Poco capital.
-Responsabilidad limitada.

Está estructura legal permite a una organización recaudar capital de inversores


públicos al emitir acciones
Sociedad anónima bursátil.

Menciona el artículo de la ley general de sociedades mercantiles, que habla de la


formación de una SA de CV 213-214
Artículo 87

ARTÍCULO que habla que el capital social será susceptible de aumento por
aportaciones o por la admisión de nuevos socios
Artículo 213

Es la persona física o moral que adquiere derechos y obligaciones sobre una


organización
Socio

Menciona cómo se dividen los derechos de lo corporativos


Derecho de voto y derecho de impugnación.

Describe los principios que rige el capital social de SA de CV


Aporte de capital, responsabilidad limitada y división en acciones.

También podría gustarte