Está en la página 1de 8

Firmado Digitalmente por:

FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:42

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE ALQUILER DE CAMIONETA PARA LA COMISION DE SERVICIO DE INSPECCIÓN OBRA


CONSTRUCCIÓN PUENTES POR REEMPLAZO EN LA ZONA CENTRO SUR DEL PAIS-REGION AYACUCHO

La Coordinación de Servicios de Logística del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte


Nacional - PROVIAS NACIONAL.

1. OBJETO DE LA CONTRATACION
Servicio de Alquiler de una (1) Camioneta 4x4 doble cabina a todo costo, para la movilización y
traslado del personal asignado en comisión de Servicio de la Dirección de Puentes.

2. FINALIDAD PÚBLICA
La contratación del servicio requerido permitirá el desplazamiento y movilización del personal a fin
de que cumplan con los objetivos de su comisión de servicio durante el periodo de tiempo
programado.

3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


Contratar a un proveedor que brinde el servicio de alquiler de una (1) camioneta a todo costo, en
las cuales realizarán las siguientes actividades:

3.1. Actividades:
Traslado y movilización del personal con el siguiente itinerario y fechas:
27/09/2023 al 29/09/2023

Kilometraje: 460 KM

DIA ITINERARIO
27-09-23 Ayacucho (Huamanga) ‐ Comunidad de Occollo y Puente Rumichaca I‐Ayacucho (Huamanga)
28-09-23 Ayacucho (Huamanga) ‐ Comunidad Totorobamba y Ccatumpampa‐ Ayacucho (Huamanga)
29-09-23 Ayacucho (Huamanga) ‐ Arizona y Pontón S/N ‐ Ayacucho (Huamanga)

3.2. Especificaciones Técnicas de las camionetas (Requisitos Mínimos):

 Carrocería: Pick Up –doble cabina-Tolva Abierta o Cerrada


 Año de Fabricación no menor del año 2018.
 FORM. RODANTE: 4x4.
 Número de asientos: mínimo 4
 Cilindros: mínimo 4.
 Contar con 01 o 02 llantas de repuestos en buen estado y accesorios y equipo para cambio
de llanta.
 Dirección Hidráulica.
 Estructura anti-vuelco interna y externa.
 Parachoques delantero.
 Plancha del motor (pectoral)
 Faros neblineros independientes de los faros incorporados.

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:43

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Cajón para herramientas (gata, llave de ruedas, pico, palas, conos, triángulos y tacos de
madera.
 Extintor contra incendio de acuerdo a norma legal vigente y con fecha de vencimiento
vigente.
 Aire acondicionado.
 Cinco correas de seguridad de tres puntos, para todos los asientos.
 Llantas del tipo “todo terreno” en buen estado de preferencia, nuevas.
 Botiquín de primeros auxilios debidamente equipado.
 Air Bag para chofer y copiloto.
 Luz de salón.
 Cintas reflectivas.
 Cable puente para batería con pinza cocodrilo.
 Conos de seguridad.
 Parabrisas y ventanas deberán ser de vidrio de seguridad no astillable (laminado templado).
 Revisión Técnica de Vehículo (De corresponder)

Se acreditará con Declaración Jurada, debiendo ser presentada al momento de la adjudicación


del servicio.

3.3 Características o Condiciones del Servicio:

 El Control de Fatiga del conductor debe ser reportado por correo electrónico
(dcastaneda@pvn.gob.pe) de forma diaria, las horas trabajadas, horas descansadas y estado
de salud del conductor), el mismo que debe considerar lo establecido en el numeral 30.2 del
artículo 30 del Decreto Supremo N° 025-2017-MTC, que los conductores de los vehículos
autorizados para realizar el transporte de personas no pueden conducir más de 5 horas
continuas en el servicio diurno, ni más de 04 horas en el servicio nocturno. Asimismo, la
duración acumulada de jornadas de conducción no deberá exceder diez horas en un período
de veinticuatro horas, contadas desde la hora de inicio de la conducción del servicio;
debiendo considerarse los horarios de alimentación de los conductores.
El envío del reporte de C.F. no es aplicable en forma diaria si el lugar de la comisión no tiene
cobertura de línea telefónica o servicio de internet, debiendo remitirlo al finalizar el servicio.
 El precio de alquiler debe incluir el IGV y la movilización y desmovilización de la unidad
vehicular del sitio de origen a la zona de trabajo, así como los costos y conceptos que pueda
tener incidencia sobre el servicio.
 Los gastos de combustibles de la Unidad Vehicular deben de ser asumidos por el proveedor
del servicio.
 El traslado de la unidad vehicular del lugar de origen al lugar de destino debe estar incluido
en el precio del servicio.
 El proveedor del servicio asumirá los gastos diarios del conductor como remuneración,
hospedaje y viáticos del conductor.
 Asumir el mantenimiento del vehículo, lubricantes, aceites y otros, debiendo mantener la
unidad vehicular en óptimas condiciones operativas.
 El proveedor de servicios debe de incluir su respectivo vestuario e implementos de seguridad
de acuerdo a las Normas de Seguridad en el trabajo.

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:43

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 El conductor de la unidad vehicular debe de contar con dedicación exclusiva, según lo
requiera las exigencias del servicio. Asimismo, debe de contar con sus equipos de
comunicación respectivos durante la ejecución del servicio.
 El proveedor debe de asignar la unidad vehicular en óptimas condiciones, siendo necesario
asumir todos los gastos que incluyen en el mantenimiento preventivo del vehículo.
 Se debe cumplir con el servicio de manera interrumpida, de presentar fallas o desperfectos
en la unidad vehicular en el equipo mecánico, el proveedor deberá solucionar este hecho en
un plazo máximo de 24 horas, debiendo prever cubrir esas 24 horas de plazo con otro
vehículo de iguales características a fin de no interrumpir el servicio y en caso de persistir las
fallas o desperfectos el proveedor estará en la obligación de reponer el vehículo con otro de
iguales características, sin generar costos adicionales a la Entidad.
 Asimismo, en caso se requiera cambio de conductor este será del mismo perfil o mejor del
que se presentó en un plazo de 24 horas.
 El proveedor del servicio asumirá la responsabilidad económica, administrativa, civil y penal
de las multas, sanciones e infracciones a las normas de tránsito o daños a terceros o hechos
que generen responsabilidad civil y/o administrativa; así como de cualquier otra de
naturaleza similar y que tenga directa vinculación con la actividad que se contrata.
 La entidad no asumirá costos incurridos por causales ajenas al servicio.
 El proveedor remitirá junto con su factura el Formato de Conformidad del Servicio
debidamente llenado por el comisionado y el conductor de la movilidad.
 El cumplimiento de lo indicado lo brindarán los comisionados al momento de firmar el
Formato de Conformidad del Servicio. Siendo un requisito indispensable para el pago del
servicio.
 Se recalca, que si la comisión termina antes de lo indicado en el numeral 4.1, se realizará el
pago por los días trabajados, de acuerdo al Tipo de modalidad de pago de la presente
Contratación.
 No habrá pago adicional por excedente en kilometraje.

3.4 Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad:

PROVIAS NACIONAL facilitará los Anexos y Formatos necesarios, tales como:

- ANEXO N° 01 – CARTA DE PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.


- ANEXO N° 02- DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO PARA SER PARTICIPANTE
- ANEXO N° 03- CARTA DE AUTORIZACIÓN DE ABONO DIRECTO EN CUENTA (CCI)
- ANEXO N° 04 - DECLARACIÓN JURADA ANTISOBORNO
- ANEXO N° 05 - DECLARACIÓN JURADA DE VERIFICACIÓN DE DATOS EN REGISTROS DE
FUNCIONARIOS SANCIONADOS.
- ANEXO N° 06 – DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES
- ANEXO N° 07 – DECLARACIÓN JURADA SOBRE PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES
- FORMATO DE CONFORMIDAD DEL SERVICIO DE ALQUILER DE CAMIONETA.
- FORMATO DE CONTROL DE FATIGA.

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:44

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
4. PERFILES

4.1. DEL POSTOR


Capacidad Legal
 Persona Natural o Jurídica.

El proveedor acreditará con copia simple la siguiente documentación, debiendo ser


presentadas al momento de la adjudicación del servicio.

 Deberán contar con una cuenta en un banco del sistema nacional bancario donde
abonará el total del monto por el servicio prestado, para lo cual deberá indicar en el
Formato de Carta de Autorización de Abono Directo en Cuenta-CCI.
 Ficha RUC, activo y habido. Acreditado con Copia simple.
 RNP habilitado. Acreditado con Copia simple.

Capacidad Técnica

 El Contratista deberá proveer de una (01) Camioneta 4x4 con las características escritas en
el ítem 3.3 Acreditarlo con copia simple de la tarjeta de Identificación Vehicular. Asimismo,
se debe sustentar la propiedad, la posesión, compra venta o alquiler del vehículo brindado,
debiendo ser presentadas al momento de la adjudicación del servicio.
 La unidad vehicular debe contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT),
vigente durante el periodo de la prestación del servicio, emitido por una compañía de
seguro, acreditado con copia simple, debiendo ser presentadas al momento de la
adjudicación del servicio.

Se acreditará con Declaración Jurada que el vehículo, como mínimo debe tener los siguientes
instrumentos de seguridad:

- Equipo EPP (Equipo de protección personal) para operador-conductor.


- Caja de Herramientas.
- Tiro de Arrastre.

 La Unidad Vehicular, deberá contratar el Seguro contra todo riesgo y mantenerlo vigente
durante todo el periodo de prestación del servicio. El cual será acreditado en su cotización.,
el mismo que debe cumplir con las siguientes características:

Cobertura Todo Riesgo - Daño Propio incluyendo accidente de


tránsito, choque, vuelco, incendio, Robo total y/o parcial y
A Valor Asegurado
daño material por cualquier concepto, así como rotura
accidental de vidrios.

Riesgos de la naturaleza, en general. A Valor Asegurado

Ausencia de Control para daño propio. A Valor Asegurado

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:44

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Responsabilidad Civil frente a terceros, no ocupantes hasta. $ 100,000.00

Responsabilidad Civil de Ocupantes. $40,000.00

Muerte o Invalidez $50,000.00

Coberturas adicionales:

Servicio de atención telefónica las 24 horas mediante la central de emergencias por


parte de la aseguradora.

Nota: Si la póliza es en soles, se considera el tipo del cambio del día en que se recepciona la
oferta, según la SBS y deberán ser presentadas junto con toda la documentación
solicitada.

Las pólizas de seguros deberán ser presentadas junto con toda la documentación solicitada al
momento de la adjudicación del servicio.

4.2 DEL PERSONAL PROPUESTO

Capacidad Legal
 Documento de Identidad. Acreditado con copia simple, debiendo ser presentadas al
momento de la adjudicación del servicio.
 Brevete profesional como mínimo Categoría A-2B, Acreditado con copia simple.
 Récord del conductor. Acreditado con copia simple, debiendo ser presentadas al
momento de la adjudicación del servicio.
 No poseer antecedentes Penales. Acreditado con Declaración Jurada, debiendo ser
presentadas al momento de la adjudicación del servicio.
 Experiencia y conocimiento del tramo y/o lugar de la comisión. Acreditado con
Declaración Jurada, debiendo ser presentadas al momento de la adjudicación del
servicio.
 SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo) en salud y pensión, acreditado con
la Constancia de Aseguramiento y Factura de Pago emitida por la aseguradora en copia
simple, debiendo ser presentadas al momento de la adjudicación del servicio.
 Asimismo, el conductor deberá tener "acceso a alcohol gel o alcohol puro para practicar
una higiene de manos frecuente".

5. ENTREGABLES
No corresponde

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:45

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

6. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


El plazo de ejecución del servicio será de tres (03) días contados desde la emisión de la Orden de
Servicio y/o en la fecha establecida en el numeral 3.1.

7. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


El servicio que prestará el proveedor, se llevará a cabo en los lugares indicados en el numeral 3.1.

El retorno será en el mismo lugar de recojo salvo que se coordine un lugar diferente, no sin antes
firmar el formato de conformidad del servicio.

8. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO


El pago se efectuará previa conformidad del servicio a cargo de la Coordinación de Servicios de
Logística, quien adjuntará el Formato de Conformidad del Servicio llenado y firmado por el
comisionado y el conductor de la empresa, en un plazo no mayor de cinco (05) días calendarios.

9. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
Precios Unitarios.

10. FORMA DE PAGO Y PENALIDAD

El pago se efectuará en una sola armada, en soles, dentro de los diez (10) días siguientes de otorgada
la Conformidad de servicio por parte de la Coordinación de Servicios de Logística.

Si el consultor incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del servicio,
PROVÍAS NACIONAL le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso
hasta por el monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del servicio. La penalidad
se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.05 x Monto


F x Plazo en días

Dónde:
F= 0.30 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.
F = 0.20 para plazos mayores a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.

Cuando llegue a cubrir el monto de la penalidad, PROVÍAS NACIONAL podrá resolver el contrato
parcial o totalmente por incumplimiento mediante la remisión de Carta Simple.

11. NORMAS ANTICORRUPCIÓN


El proveedor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona
jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo
7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado,
cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
LOGISTICA
DNI:10281813
Fecha: 22/09/2023
17:15:46

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los
órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Además, el proveedor se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera


directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii)
adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos
o prácticas.

El proveedor se compromete a no colocar a los funcionarios públicos con los que deba interactuar,
en situaciones reñidas con la ética. En tal sentido, reconoce y acepta la prohibición de ofrecerles a
éstos cualquier tipo de obsequio, donación, beneficio y/o gratificación, ya sea de bienes o servicios,
cualquiera sea la finalidad con la que se lo haga.

Finalmente, el proveedor manifiesta que sus actuaciones se encuentran dirigidas bajo los principios,
deberes y obligaciones de la Ley N° 27815 -Ley del Código de Ética de la Función Pública.

12. NORMAS ANTISOBORNO


El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o cualquier
dádiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda
constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias,
directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia
a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, ley N° 30225, del artículo
7° de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Asimismo, el
proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa
o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de
administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas
en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento. Asimismo, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes,
de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales
dispuestos por la entidad. De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con
lo anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o
penales que la entidad pueda accionar.

13. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


Artículo 40° de la Ley de Contrataciones del Estado: El contratista es el responsable por la calidad
ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes ofertados por el plazo de un (01) año, contado a partir
de la conformidad otorgada por PROVIAS NACIONAL.

Lima, 22 de setiembre del 2023


Firmado Digitalmente por: VIDAL
VIDAL Pedro Luis FAU
20503503639 soft
DNI: PNOPE-07935484
Fecha: 22/09/2023 17:37:47

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=
Firmado Digitalmente por:
FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ MORENO
Cargo: JEFE DE
Sistema Integrado de Gestión Administrativa Fecha : 22/09/2023 LOGISTICA
DNI:10281813
Módulo de Logística Hora : 16:48 Fecha: 22/09/2023
17:15:47
Versión 23.01.00.U3 Página : 1 de 1

PEDIDO DE SERVICIO Nº 002866


UNIDAD EJECUTORA : 007 PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPOR
NRO. IDENTIFICACIÓN : 001078

Tipo Uso : Consumo


Dirección Solicitante : COORDINACION DE SERVICIOS
Entregar a Sr(a) : VIDAL VIDAL PEDRO LUIS
Fecha : 22/09/2023
Actividad Operativa : C0597 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA RVN
Motivo : SERVICIO DE ALQUILER DE CAMIONETA PARA LA COMISION DE SERVICIO DE INSPECCIÓN OBRA CONSTRUCCIÓN PUENTES POR
REEMPLAZO EN LA ZONA CENTRO SUR DEL PAIS-REGION AYACUCHO (27 al 29 setiembre 2023)

FF/Rb META / MNEMONICO Función División Func. Grupo Func Programa Prod/Pry Act/AI/Obr

1-00 0372 15 033 0064 0138 3000001 5000276

Código Descripción / Términos de Referencia Valor S/. Unidad Medida

942000030010 ALQUILER DE CAMIONETA 1.00 SERVICIO

Firmado Digitalmente por: VIDAL Firmado Digitalmente por: VIDAL


VIDAL Pedro Luis FAU VIDAL Pedro Luis FAU
20503503639 soft 20503503639 soft
DNI: PNOPE-07935484 DNI: PNOPE-07935484
Fecha: 22/09/2023 17:36:26 Fecha: 22/09/2023 17:38:51

Firma del Solicitante Firma Autorizada

Expediente: I-060611-2023
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico
archivado de PROVIAS, aplicando lo dispuesto por el Articulo 025 de D.S. 070
- 2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS26–2016-
PCM. Su autenticidad e Integridad pueden ser contrastadas a través del
siguiente link: https://sgd.pvn.gob.pe/Tramite/De?Id=AK0fJi+Aa1Y=

También podría gustarte