Está en la página 1de 5

Página 196

a) ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza y cuál es la actitud del emisor del mensaje?

b) ¿El discurso evidencia una planificación previa o no? Explicamos.

c) ¿Cuál es el propósito del emisor con este mensaje? Explicamos.

d) Identificamos los argumentos planteados en el texto.

e) ¿Cuál es nuestra opinión sobre el tema? Argumentamos.

f) Escribimos en el cuaderno un ejemplo de una situación de comunicación cotidiana en la


que utilizamos argumentos.
Página 197 y 198

a. ¿Cuáles son las características del discurso persuasivo?

b. ¿Cuáles elementos de los que hemos estudiado presenta el texto que


leímos en la actividad 1?

a. ¿Cuál es el propósito del emisor? Explico.

b. Escribo dos argumentos que podría dar a favor o en contra de la idea que
plantea
Actividad 4 página 198

a) Determinamos el tema de nuestro interés sobre el cual queremos escribir un


discurso persuasivo.

b) Definimos la intencionalidad comunicativa del discurso.

c) Escribimos en el cuaderno las ideas principales por cada parte de la estructura:


introducción, desarrollo y conclusión.

d) Escribimos en el cuaderno los argumentos que utilizaremos.


Páginas 199 y 200s

a) Establecemos la diferencia entre el boom latinoamericano y el realismo mágico.

b) Analizamos cada ejemplo y explicamos por qué corresponde a la característica


que se indica.

También podría gustarte