Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INCE

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS INCE

PROGRAMA DE ASIGNATURAS

ESTADÍSTICA I
CLAVE: MAT-120
CREDITOS: 3
PRE-REQUISITO-MAT-100

I.- DESCRIPCION DE ASIGNATURA

LOS CONCEPTOS PRESENTADOS EN ESTA ASIGNATURA AYUDARAN AL ESTUDIANTE A CONOCER


LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA, EN LO QUE SE A DESARROLLAR LA HABILIDAD PARA
COLECTAR, VERIFICAR, SINTETIZAR Y ANALIZAR DATOS BASADOS EN MODELOS
ESTADÍSTICOS.
.

II.- OBJETIVO

QUE EL ESTUDIANTE SEA CAPAZ, AL FINALIZAR EL CURSO, DE APLICAR TODAS LAS


INFORMACIONES TÉCNICAS, FÓRMULAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN LOS MOMENTOS
QUE LE SEAN NECESARIO DURANTE SU VIDA LABORAL Y PROFESIONAL. ENTRE LOS
TEMAS A TRATAR ESTÁN: RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS, TABULACIÓN DE
DATOS, LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y MEDIDAS DE
POSICIÓN.

III.- CONTENIDO

TEMA I
RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS

1.1 Introducción
1.2 Organización de datos
1.3 Tabulación
1.4 Etapas de una investigación

TEMA II
PRESENTACIÓN DE DATOS

2.1 Representación tabular


2.2 Representación textual
2.3 Representación semitabular
2.3 Representación gráfica
UNIVERSIDAD INCE
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS INCE

TEMA III
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

3.1 Media aritmética


3.2 Mediana
3.3 Moda
3.4 Media geométrica
3.5 Media armónica

TEMA IV
MEDIDAS DE DISPERSIÓN

4.1 Rango
4.2 Desviación media
4.3 Varianza
4.4 Desviación típica
4.5 Coeficiente de variación

TEMA V
MEDIDAS DE POSICIÓN: CONOCER Y APLICAR LOS PERCENTILES Y MOMENTOS.

5.1 Cuartiles
5.2 Deciles
5.3 Percentiles
5.4 Momentos
5.5 Medidas de asimetría
5.6 Medidas de apuntamiento o curtosis

TEMA VI
PROBABILIDADES

6.1 LA CURVA NORMAL


6.2 ÁREA BAJO LA CURVA NORMAL
6.3 AJUSTE DE LA CURVA NORMAL A DATOS MUESTRALES
6.4 APLICACIONES
6.5 MUESTREO
UNIVERSIDAD INCE
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS INCE

IV.- METODOLOGIA Y RECURSOS

LA ASIGNATURA SE DESARROLLA DE UNA FORMA TEORICA-PRACTICA: CON LA PARTICIPACION


ACTIVA DE LOS ESTUDIANTES, EL PROFESOR EXPONE LOS TEMAS DEL PROGRAMA USANDO
EXCEL (Y, EN LA MEDIDA DE LAS POSIBILIDADES, OTROS PROGRAMAS) Y LOS ESTUDIANTES
REALIZAN INVESTIGACIONES DE TEMAS ESPECIFICOS, PRACTICAS, EXAMENES, EXPOSICIONES O
CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD PEDAGOGICA QUE EL PROFESOR CONSIDERE PERTIENTE,
UTILIZANDO PARA TALES FINES RECURSOS BIBLIOGRAFICOS Y DOCUMENTALES EN GENERAL,
ASI COMO LOS APUNTES Y RESUMENES DE CLASES.

SE DESARROLLAN LOS TEMAS, UTILIZANDO EXCEL, FUNDAMENTALMENTE, AUNQUE EN LA


MEDIDA DE LAS POSIBILIDADES SE VERÁN OTROS PROGRAMAS, DE MANERA QUE EL
ESTUDIANTE ADQUIERA DOMINIO DEL EXCEL Y CONOZCA LAS OTRAS HERRAMIENTAS

LOS MEDIOS Y LOS PROCEDIMIENTOS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA,


SERAN ESTABLECIDOS EN BASE AL CRITERIO DEL PROFESOR.

V.- DISTRIBUCION DEL TIEMPO ACADEMICO

HORAS TEORICAS SEMANALES :3


HORAS PRACTICAS SEMANALES :-

VII.- BIBLIOGRAFIA

TEXTO BÁSICO

1. LIND, MARCHAL AND WATHEN


ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Y LA ECONOMÍA, DÉCIMO QUINTA EDICIÓN
MCGRAW HILL, MÉXICO D.F, 2015.

2. LEVIN, RICHARD I AND RUBIN, DAVID S.


ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN Y LOS NEGOCIOS, SEPTIMA EDICIÓN,
PEARSON EDUCATION, MÉXICO D.F, 2010.

3. HANKE AND WICHERN


PRONÓSTICOS EN LOS NEGOCIOS, NOVENA EDICIÓN,
PEARSON EDUCATION, MÉXICO D.F, 2010.
.
UNIVERSIDAD INCE
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS INCE

También podría gustarte