Está en la página 1de 4
MANUAL DE Teuxfa PrAcrica 2.6- RELIEVE GOSTERO (ENTRANTES Y SALIENTES) Debido a su ‘gran irregularidad, el relieve costero de la isla de Santo Domingo se, riza por la presencia de un numero elevado de entrantes (golfos, bahias, rlas, Tadags " nadas, etc.) y de salientes (peninsulas, procurrentes, cabos, puntas, etc.), "ENS, 2.6.1- Entrantes y salientes do Dominicana Los principales entrantes de la Republica Dominicana son los siguientes: bahia de Manzanillo, bahia de Monte Crist, banfa de la Isabela, bahia de Luperén, bahia de Maimen, bahia Escocesa, bahla del Rinoén, bahia de Samané, bahia de San Lorenzo, bahia de |g de la Altagracia, bahia de Andrés, ria del Ozama Gina, bahia de Boca de Yuma, bahia i bahia de las Calderas, bahia de Ocoa, bahia de Neiba y bahia de las Agullas, entre otras, Los principales salientes de la Republica Dominicana son los siguientes: punta Manza- nillo, cabo del Morro, punta Rusia, cabo Isabela, cabo Macoris, cabo Francés Viejo, penin- sula de Samana, cabo Cabrén, cabo Samand, punta Mangles, punta Gorda, punta Macao, cabo Engafiv, cabo San Rafael, procurrente de Higiiey. cabo Caucedo, punta Palenque, punta Salinas, punta Martin Garcia, punta Prieta, procurrente de Barahona, cabo Beata, cabo Faleo o punta Aguila y cabo Rojo, entre otros. 9 2.6,2- Entrantes y salientes de Haiti Los principales entrantes de Haiti son los'siguientes: golfe (golfo) de la Gonave, baie (ba- hla) de Jauinel, baie d’Aquin (de Aquino), baic des Cayes (de los Cayos), bale de Baraderes, baio de Grand-Goave, baie de Port-au-Prince (de Puerto Principe), bale de Saint Marc (de ‘San Marcos), baie de la Grande Pierre, baie de la Tortue (de la Tortuga), baie du Méle, baie de 'Acul, baie de Caracol y baie de Fort Liberté, entre otras. ace Liat Salientes de Haiti son los siguientes: presqu'ile du Sud (peninsula Me: ridional o del Sur ode Tiburén), cap (cabo) Jacmel, cal te ¢ burn), |, cap Bainet, pointe (punta) Pascal, pln! Bove Pointe Toulan, pointe L’Abacou, Grande Pointe (Punta Grande), cap Carcass®, CaP oe a Des Irois, cap Dame Marie, presqu'ile de Baraderes, cap Rose, pointe Bec du a Ree a SINeseaye cap Saint Maro, presqu'le de Saint Nicolas (peninsula de ste), . Foux, pointe Gr Hci ests PEsiefot ce du Cheval Blanc (del Caballo Blanco), 2? 5U GeocRarta DE LA IsLa DE SANTO Dowco 2.7- ISLAS ADYACENTES E INTERNAS La Isla de Santo Domingo es en reali ‘realidad un archipiel islas, islotes cayos adyacentes e internos de diversos tamafios y veriodaten peed ses ’ Las Islas adyace ees feocetind comprenden el Conjunto de islas, islotes y cayos situados sobre las les tanto de la Republica Dominicana como de la Republica ue Haiti. Las Islas Internas comprenden el conj. i prendei junto de islas, islotes it ro de los lagos y las lagunas del interior de a Isla de Santo Domingo. Standen ont 2.7.1- Islas de Dominicana Las islas, islotes y cayos mas importantes de Dominicana, son: 1- Isla Saona: llamada Adamanay por los indigenas, es una isla adyacente localizada en el extremo sureste de la regién Este del pals. Pertenece a la provincia La Romana. Posee una superficie de unos 105 kilémetros cuadrados y es la mayor isla dominicana. Esta cons- tituida por rocas calcdreas con algunas cavernas, y su origen geolégico data del periodo pleistoceno de la era cuaternaria. 2. Isla Beata: es una isla adyacente localizada en el extremo sur de la region Suroeste del pais. Pertenece a la provincia Pedernales. Posee una superficie de unos 42. 1 kilémetros cuadrados y es la segunda isla dominicana. Esté constituida por rocas calizas arrecifales con algunas cavernas, y su origen geol6gico data del periodo pleistoceno de la era cuatemaria. 3. Isla Catalina: llamada Toeya por los indigenas, es una isla adyacente situada en el Este del pais, Pertenece a la provincia La Romana. Posee una superficie de apenas 9.2 kilémetros cuadrados. Se constituye de calizas arrecifales del pleistoceno de la era cuater- naria. ado en el Este del pais, entre el procurrente incia La Altagracia. Posee una superficie de 4- Islote Marfa: es un islote adyacente situ pleistoceno de de Higley y la Isla Sauna. Pertenece a la provi 6 apenas 1 kilometro cuadrado. Se compone de calizas arrectfales del periodo la era’cuaternaria. izado en el extremo sur de la region la provincia Pederales. Posee una 5: Islote Alto Velo: es un islote adyacente local por rocas calizas arrecifa- Suroeste del pais, al sur de la isla Beata. Pertenece a il st tituida superficie de apenas 0.9 kilémetros cuadrados. Esté cons' : 7 re data del periodo pleistoceno de la era cuaternaria. les, y su origen geoldgico 51 ‘Manuat bE TeorfA ¥ PRACTICA 6- Islote Catalinita: es un islote adyacente sitado i : en el Este del te de Higtiey y la isla Saona. Pertenece a la provincia La Alagracia font ai je apenas 0.2 kildmetros cuadrado. Se compone de caliz: ‘idles ao la era cuaternaria. a8 arrecifales del ple Ten. Suber stocena gg 7- Cayo Levantado: es un cayo adyacente ubicado en la bahia de Sam; del municipio de Samana en la provincia Samana. a la cual pertenece. Posoo n 14, l sure de apenas 1 kilémetro cuadrado. Esta constituida por rocas callzas artectales ¢ SUDerficig ceno de la era cuaternaria. S del peistg, 8- Gayos Siete Hermanos (Monte Grande, Monte Chico o Chiquito, Tururd, Terre Ratas o Pablillo, Muertos y Arenas): es un grupo de cayos adyacentes situados en la ae hla de Monte Cristi. En conjunto poseen una superficie de apenas 0.4 kilémetros cuadiade Pertenecen a la provincia Monte Cristi. Se constituyen de calizas arrecifales de! pleistacong de la era cuaternaria. 9. Isla Gabritos: llamada Guarizaca por los indigenas, es la isla interna de mayor noto- riedad de la Isla de Santo Dumingo, Se encuentra dentro del lago Enriquillo, Posee unos 12 Kil6metros de longitud, y unos 24 kilémetros cuadrados de superficie. son cayos internos situados, al igual que la isla Cabritos, | caudal del lago esté en su nivol mas bajo, de ser transitado en 40- Cayos Barbarita y La Islita: dentro del lago Enriquillo. En tiempos en que el estas pequefias islas se unen entre si, formando un camino que pue: Vehiculos todo terreno. Pero, cuando el volumeh de las aguas del lago aumenta, como ha ocurtidu desde el afio 2007, octos pequefos islotes desaparecen bajo la superficie del ago. 2.7.2-Islas de Haiti Las islas, islotes y cayos mas importantes de Haiti, son: 1-Ile de la Gondve (Isla de fa Gonave): amada Guanabo por los indigenas, @s a mayor de las islas adyacentes a la isla de Santo Domingo, Se localiza en el golfo de la Ganave. &n el oeste de Haitl. Pertenece al departamento del Quest. Posee una superficie de unos 671 kilémetros cuadrados, Se constituye de rocas calcdreas y conglomerados de los periodos eoceno, oligaceno y mioceno de la era terciaria y pleistoceno de la era cuatemaria. 2- Ile de la Tortue (isla de la Tortuga): es la segunda en tamafio de las islas adyacentes ala isla de Santo Domingo. Se localiza en e! océano Atlantico, en el norte de Hait/, un uno superficie de unos 179 kilémetros cuadrados. Pertenece al departamento del Nord-Ouest. Se constituye de rocas calcdreds y conglomerados, 52 Geocarta DE La ISLA DE SANTO DumINcO 3- Ilo Grande Cayemite (Isla Gran Cayomito} se localiza en el golfo de la Gonave, al norte del massif de la Hotte, Pertenece al departamento de Nippes. Posee una superficie de unos 65 kilémetros cuadrados. Esta constitulda por racas calcéreas y conglomerados de los periodos mioceno de la era terciaria y pleistoceno de la era cuaternaria, 4- Ile-a-Vache (isla de la Vaca): se localiza on el mar Caribe, al sur del massif de la Hotte. Pertenece al departamento del Sud, Posee una superficie de unos 50 kilémetros cuadrados. Se constituye de rocas calcdreas y conglomerados del Perlodo mioceno de la era terciaria. 5- Tle Grosse Caye (isla Cayo Grande) la Hotte y al noreste de la isla de la Vaca. superficie de unos 5 kilémotros cuadrados, ): Se localiza en el mar Caribe, al sur del massif de Pertenece al departamento del Sud. Posee una 6- le de la Navasse (Isla de la Navassa 0 do la Navaza): se localiza en el canal de Jamaica, a unos 60 kilémetros de la Peninsula del Sur o de Tiburén de Haiti. Pertenece al departamento de la Grande Anse. En esta isla existe una importante base naval militar de los Estados Unidos. 53

También podría gustarte